turismo en cd del carmen

29
d Del Carmen, Campeche.

Upload: daan-falconi

Post on 20-Dec-2014

15.069 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

Agradecemos a nuestros amigos de Panoramio, Flickr, y Skyscrapercity por las fotografias de dicho trabajo para la materia de Turismo. Gracias

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo en Cd del carmen

Cd Del Carmen, Campeche.

Page 2: Turismo en Cd del carmen

Para 1518 la isla era habitada por indígenas de origen maya, por migraciones de grupos

toltecas-zapotecas y cutul xiúes. En 1558 fueron los piratas quienes llegaron a

refugiarse en la isla y gracias a sus fechorías fueron expulsados 100 años después de su

llegada.

A raíz de ese hecho paso mucho tiempo para que la isla fuese colonizada por los franceses, estos comenzaron a exportar productos de la región como el palo de tinte, chicle, y maderas hacia

Europa.

Gracias a la explotación de estos recursos la Isla quedo muy bien posicionada, y dentro de

unos años mas empezó la industria camaronera.

Fue aquí donde la isla alcanzó una status económico favorable. Pero fue en marzo de 1971

cuando se descubrió el petróleo frente a las costas de la isla y empezó el boom petrolero.

Hoy en día Cd del Carmen es una de las ciudades mas importantes en el rango petrolero y

la zona donde se extrae la mayor cantidad de crudo de México.

Un Poco de Historia.

Page 3: Turismo en Cd del carmen

Centro de la Ciudad.

Lugares de Recreación.

Playas.

Gastronomía.

Artesanías.

Festividades.

Hotelería.

Ecosistema.

Que hacer y que ver en la Isla.

Page 4: Turismo en Cd del carmen

El centro de Ciudad del Carmen esta lleno de lugares mágicos, como

casonas coloniales con tejado de estilo francés, calles adoquinadas

rodeada de arboles y parques, y sus pocas templos e iglesias. Hoy en día

fusionando lo colonial con lo moderno.

CENTRO DE LA CIUDAD.

Page 5: Turismo en Cd del carmen

El corazón urbano de Ciudad del Carmen se localiza en el área formada por la

iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

La construcción se inicia en 1856, su arquitectura presenta líneas armoniosas bien proporcionadas en su frontispicio.

Un vestíbulo, dos torres y un tímpano angulado entre los bordes del techo de

dos aguas, tres contra fuertes dan solidez a la estructura lateral y su altar

de mármol gris y blanco sirve de alojamiento a la hermosa imagen de la

Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros.

Iglesia Del Carmen.

Page 6: Turismo en Cd del carmen

El parque Zaragoza, de hermoso espacio de amplia

vegetación se localiza integrando a esta área religiosa cívica, donde

además de la iglesia, se ubica el Teatro de la Ciudad,

el Centro Cultural Universitario y la fuente

nombrada “Monumento a la Historia de la Laguna de

Términos”.

Destaca el bello y tradicional kiosco, una de las imágenes representativas de la ciudad.

Parque Zaragoza.

Page 7: Turismo en Cd del carmen
Page 9: Turismo en Cd del carmen

Plaza Real.Las mejores tiendas en Ciudad del

Carmen están en Plaza Real. Si se encuentra en busca de diversión tanto para usted como para su familia, venga a visitarnos. Aquí

hallará toda clase de establecimientos, las más finas

boutiques con las mejores marcas de ropa y zapatos, joyerías, tiendas de regalos y tiendas especializadas

en equipo electrónico.

Además cuenta con área de restaurantes en la que podrá elegir

entre diversas opciones para comer, y por supuesto, el área de cines con las mejores películas del momento. En Plaza Real, todo lo que pueda necesitar está bajo el

mismo techo.

Page 10: Turismo en Cd del carmen

Malecón De Cd Del Carmen.

El nuevo malecón fue inaugurado el 11 de febrero de 1999, por el presidente de la republica, Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León. Tiene una extensión de 2.2 Km.

Cuenta con tres carriles, dos vías rápidas, una de baja

velocidad con dos carriles, tres pasos peatonales y un camellón

central de 6 mts.

Allí podrás encontrar diversas, tiendas, restaurantes y bares, con los que podrás disfrutar a

todas horas el hermoso paisaje que posee La laguna de

Términos.

Page 11: Turismo en Cd del carmen

Museo Victoriano Nieves.

El Museo Victoriano Nieves o mejor conocido como el museo de la ciudad, esta alojado en un magnífico

edificio de la época porfiriana con amplios corredores con columnas y arcos y un gran patio central, donde un viejo

laurel de la India parece querer contarnos la historia que sus añosas ramas han

visto pasar por aquí. En el se alojan restos de la cultura maya localizados en la isla

por cientos de años, así como restos de la estancia pirata

en la isla.

Page 12: Turismo en Cd del carmen

Centro de Convenci0nes Siglo XXI.

El Nuevo Centro de Convenciones Siglo XXI

esta altamente diseñado para la

organización de magnos eventos como conferencias, convenciones, simposioms y encuentros.

Page 13: Turismo en Cd del carmen

La zona costera de Ciudad del Carmen y propiamente de la Isla del Carmen, está conformada por hermosas playas; algunas cuentan con diversos servicios turísticos.

En la zona urbana de Ciudad del Carmen se localizan las siguientes playas:

Caracol. Manigua. Playa Norte. Bahamitas. Tortugueros. Puerto Real. Sabancuy.

Playas De La Isla.

Page 14: Turismo en Cd del carmen

Playa Caracol

Bañada por las aguas de la Laguna de Términos, al

sur de Ciudad del Carmen, Playa Caracol, es una enorme laguna casi encerrada entre la Isla

Aguada e Isla del Carmen. Este lugar es un balneario muy completo en el que encontrará un hotel, un restaurante con música viva, palapas, un muelle para lanchas y un área especial para deportes

acuáticos.

Page 15: Turismo en Cd del carmen

Playa del Norte

Este es un balneario natural que

comprende un aproximado de 3

kilómetros de extensión, cuenta con hermosas playas de

oleaje regular. En este lugar podrá encontrar

también exquisitos restaurantes y varios servicios turísticos.

Uno de los más completos y divertidos lugares turísticos en Ciudad del Carmen.

Page 16: Turismo en Cd del carmen

Playa Maniagua

Esta es una hermosa playa de oleaje tranquilo bañada por las aguas de

la Laguna de Términos. Se encuentra en medio de un

pintoresco paisaje de cocoteros y densas

poblaciones de mangle. Los habitantes de Ciudad del Carmen vienen a este lugar a disfrutar del sol,

del paisaje y de los lugares para comer que hay en los alrededores.

Page 17: Turismo en Cd del carmen

Playa Bahamitas

En las cristalinas aguas de esta

hermosa playa de finas arenas y

árboles tropicales, se encuentran enormes bancos de caracoles, conchas, almejas y

estrellas de mar. Este lugar es ideal para nadar y también para practicar

deportes acuáticos como el buceo, ski, windsurf y la pesca

deportiva.

Page 18: Turismo en Cd del carmen

Playa de Sabancuy

Venga a disfrutar de una tranquila tarde en las apacibles aguas de Playa Sabancuy, la cual se encuentra localizada a orillas del estero que lleva el mismo nombre. Sus aguas son transparentes y poco profundas, su arena es fina, su oleaje es apacible y su pendiente es suave. Mar adentro abundan los camarones, ostiones y diversos peces. Este es uno de los más bellos lugares turísticos en Ciudad del Carmen.

Page 19: Turismo en Cd del carmen

Existe una gran variedad de platillos típicos basados, principalmente, en pescados y mariscos, como el robalo, guachinango, mojarras, el cazón que sirve para hacer panuchos, empanadas y pan de cazón,

camarones empanizados y al mojo de ajo, pescado frito, en su jugo. Existen mas

variedades de pescados que se puede guisar de diferentes formas. También destacan los

cocteles de jaiba, caracol, camarón, ostión, etc. Otra característica son los antojitos como

pavipollo, suaves, etc.

Gastronomía.

Page 20: Turismo en Cd del carmen
Page 21: Turismo en Cd del carmen

Los materiales de sus artesanías se basan

en conchas, caracoles y escamas

de peces con los cuales se elaboran lámparas, floreros, ceniceros, aretes,

llaveros, prendedores,

alhajeros y variados adornos.

Relacionado con el mar, también destacan

los barcos en miniatura y las

figuras de animales y piratas que se hacen de coco.

Artesanías.

Page 22: Turismo en Cd del carmen

Las artesanías de esta localidad también

incluyen trabajos de tallado en madera como:

especieros, alhajeros, cigarreras, ceniceros,

saleros, tablas para cocina y mazos para carne; así mismo la elaboración de llaveros, carteras, porta

chequeras, agendas, bolsas para dama y

monederos de piel de tiburón.

Hay algunos artesanos que se dedican al tallado de cuerno de toro del que crean pulseras, aretes,

llaveros, prendedores para cabello y abre cartas, entre otros artículos.

Page 23: Turismo en Cd del carmen

El nombre y la veneración a la Virgen del Carmen nace de manera circunstancial, motivada por la orden que Felipe V

hiciera al Virrey de Nueva España, Marqués de Valeros, para lo cual la escuadra de barlovento se unió a varias

embarcaciones de Campeche tripuladas por campechanos que estaban vívidamente interesados en echar de la Isla a

sus terribles enemigos, la expedición se confió a Don Alonso Felipe de Andrade, quien alcanzó una gloriosa

victoria sobre los piratas el día 16 de julio de 1717.

En conmemoración a ese histórico evento cada 16 de Julio de cada año se celebra la fiesta religiosa más importante en honor a Nuestra Señora del Carmen, en dónde llevan a

cabo eventos religiosos y populares, en el que destaca el paseo por mar de la Virgen del Carmen.

Festejo a la Virgen Del Carmen.

Page 24: Turismo en Cd del carmen

En el carnaval carmelita se le ofrece a los turistas, diversión

noche y día durante estas festividades podrán encontrar,

diversión y una sana distracción al admirar las

comparsas, carros alegóricos y diferentes disfraces, en todas estas festividades participa gente carmelita y se dan

presentaciones de artistas o se organizan bailes y al final de la festividad se hace la quema de Juan Carnaval, que simboliza el desenlace de las festividades.

El Carnaval.

Page 25: Turismo en Cd del carmen

En esta época, llega mucha gente de varios

lugares a visitarnos, atraídos por las

diferentes atracciones y festividades que se hacen durante esta

época, en la apertura y en el transcurso de

esta, se da la visita de varios artistas, así como la grandes

juegos mecánicos y pirotécnicos.

Feria De Cd Del Carmen.

Page 26: Turismo en Cd del carmen

Donde Hospedarse en la Isla?

La isla posee una gran diversidad de hoteles de renombre para que usted junto a su familia y amigos disfruten de la belleza de este magnifico lugar. Entre los hoteles mas importantes están:

Holiday Inn. Holiday Inn Express. Hacienda Real. Fiesta Inn. Hotel Los Arcos. Hotel Catedral. Hotel Del Parque. Hotel Lossandes. Eurotel.

Page 27: Turismo en Cd del carmen

El municipio del Carmen forma parte del trópico húmedo, en consecuencia presenta gran diversidad de ecosistemas y variedades vegetales. 

Selva alta subperennifolia: Comunidad arbórea con un promedio de altura mayor de 30 metros, se localiza principalmente en barrancos. Tiene como componentes principales las siguientes especies: Ramón Capomo (brosimun aliscastrum), chicozapote (manilkara zapata), caoba (swetenia macrophyla) y pucte (bucida buceras). 

Selva mediana subperennifolia: Localizada principalmente en hondonada, crecen ahí; el palo de tinte (haematoxyllum campechanium), chechen blanco (cameraria litifolia) y pucte (bucida buceras). 

Sabanas: Compuesta principalmente de gramineas, ásperas amacolladas, cyperaceas, vegetación dispersa, andropogon y paspalum, entre las más importantes. 

Manglares: Localizados en zonas bajas fangosas y con aguas. La altura aproximada de sus componentes es de 25 metros, en él crece el mangle (rhizophora). 

Tular: Localizado principalmente a orillas de lagos y lagunas, está compuesto por carrizales, tule, thypa-sp, circus-sp, phagmites. 

La fauna se divide en tres grandes grupos: reptiles (lagartos, iguanas, culebras, víboras, cocodrilos y tortugas), mamíferos (conejos, venados, mapaches, ocelotes, armadillos, tapires y ardillas), y aves (codornices, gavilanes, palomas, chachalacas, loros, guacamayas, faisanes y lechuzas). 

Ecosistema.

Page 28: Turismo en Cd del carmen
Page 29: Turismo en Cd del carmen

Ven y Disfruta De Cd Del Carmen.