tuberculosis.ppt

18
TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS

Upload: nelson-serrano

Post on 12-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TUBERCULOSIS.ppt

TUBERCULOSISTUBERCULOSIS

Page 2: TUBERCULOSIS.ppt

TUBERCULOSISTUBERCULOSIS

MICOBACTERIASMICOBACTERIAS

COMPLEJO MICOBACTERIUM TBCCOMPLEJO MICOBACTERIUM TBC M. TuberculosisM. Tuberculosis

M. BovisM. Bovis

M. AfricanumM. Africanum

M. MicrotiM. Microti

Page 3: TUBERCULOSIS.ppt

TUBERCULOSIS. EpidemiologíaTUBERCULOSIS. Epidemiología

O.M.S.: Casos nuevos: 8-l0 millones por añoO.M.S.: Casos nuevos: 8-l0 millones por año Fallecen: 2 millones anualesFallecen: 2 millones anuales Infectados: 1/3 población mundialInfectados: 1/3 población mundial2012: 8.6 millones casos nuevos, 1.3 muertos2012: 8.6 millones casos nuevos, 1.3 muertosCOLOMBIA: l0.000 a 12.000 casos por añoCOLOMBIA: l0.000 a 12.000 casos por año 2011: 24x100.000, indígenas: 612011: 24x100.000, indígenas: 61Tasas de curación: > 90%, DX >90% bacilosc.+cul.Tasas de curación: > 90%, DX >90% bacilosc.+cul.IMPACTO EPIDEMIOLOGICO: Dx precoz y IMPACTO EPIDEMIOLOGICO: Dx precoz y

masivo, garantizar iniciación y culminación tto.masivo, garantizar iniciación y culminación tto. manejo del sintomático respiratoriomanejo del sintomático respiratorio

Page 4: TUBERCULOSIS.ppt

TB.EpidemiologíaTB.Epidemiología

OMS 2001 - 210 paísesOMS 2001 - 210 países

. 3.813.109: casos notificados. 3.813.109: casos notificados

. 42% TBC pulmonar nuevos bacilíferos. 42% TBC pulmonar nuevos bacilíferos

. India > número (1.085.075). India > número (1.085.075)

. China (482.221). China (482.221)

. América: 6%: Perú 143x 100.000 hb. América: 6%: Perú 143x 100.000 hb

Ahití y Bolivia 124xcienmilAhití y Bolivia 124xcienmil

> Brasil> Brasil

Page 5: TUBERCULOSIS.ppt

TB-EpidemiologiaTB-Epidemiologia

Segunda causa de mortalidad mundial Segunda causa de mortalidad mundial después del VIHdespués del VIH

Causa principal de muerte en VIHCausa principal de muerte en VIH Lentamente disminuye N- anualLentamente disminuye N- anual Mortalidad disminuyó 45% entre 1990 y Mortalidad disminuyó 45% entre 1990 y

2012(DOTS y Alto a la TB2015)2012(DOTS y Alto a la TB2015)

Page 6: TUBERCULOSIS.ppt

TUBERCULOSIS. Poblaciones bacilaresTUBERCULOSIS. Poblaciones bacilares

EXTRACELULARES CREC. RAPIDOEXTRACELULARES CREC. RAPIDO

Gran tamaño, pH neutro, alto PO2, cavernasGran tamaño, pH neutro, alto PO2, cavernas

abiertas, ocasionan RESISTENCIAabiertas, ocasionan RESISTENCIA

EXTRACELULARES CREC. LENTOEXTRACELULARES CREC. LENTO

Menor tamaño, pH neutro, en necrosis caseosaMenor tamaño, pH neutro, en necrosis caseosa

INTRACELULARES CREC. LENTOINTRACELULARES CREC. LENTO

Menor tamaño, pHácido, en macrófagos, ocaMenor tamaño, pHácido, en macrófagos, oca

sionan recaídassionan recaídas

BACILOS LATENTES:Lesiones no activas, mínima BACILOS LATENTES:Lesiones no activas, mínima capacidad reproductiva, TBC reactiv. Endógena.capacidad reproductiva, TBC reactiv. Endógena.

Page 7: TUBERCULOSIS.ppt

Tuberculosis. PatogénesisTuberculosis. PatogénesisINGRESO DE BACILO (INHALACION 95%) DISEMINACION LINFATICA Y HEMATOGENA:

GANGLIOS O.L.R HUESOS ETC.

RECONOCIMIENTO POR MACROFAGO ALVEOLAR

REACCION INLFAMATORIA LOCAL (LINFOCITOS T 1-S)

ACTIVACION DE MACROFAGOS (CAPACIDAD DE DESTUCCION) 95% DESTRUCCION BACILAR,

DISMINUCION REPLICACION FIBROSIS O CALCIFICACION, FOCOS RESIDUALES 5%

ENFERMEDAD.

FORMACION DE CELULAS GIGANTES – EPITELOIDES

TUBERCULO - NECROCIS CASEOSA

I L - 1

LINFOQUINAS (FAM, FIM, IL2)

Page 8: TUBERCULOSIS.ppt

TB. Historia naturalTB. Historia natural

CONTACTO CON BACILO

PRIMOINFECCION ( 3 – 6 S)Tuberculina-IGRA

CURACION 95% TB PRIMARIA PROGRESIVA 5%

LATENCIA 95% 5%TB POS-PRIMARIA

ENFERMEDAD REINFECCION

CURACION (TTO.-ESP)CRONIFICACION(MUERTE-CURACION)

Page 9: TUBERCULOSIS.ppt

TB. TuberculinaTB. Tuberculina

INMUNOCOMPETENTEINMUNOCOMPETENTE

> o igual a l0 mm: +> o igual a l0 mm: +

< 5 mm : -< 5 mm : -

5 a 9 mm : Dudosa5 a 9 mm : Dudosa

> o igual a 5 mm: positiva en SIDA, niños y > o igual a 5 mm: positiva en SIDA, niños y ancianos contactos recientes, RX tórax sugestiva ancianos contactos recientes, RX tórax sugestiva de enf. Curada sin tto.de enf. Curada sin tto.

Page 10: TUBERCULOSIS.ppt

TB pulmonar.ClínicaTB pulmonar.Clínica

PRIMOINFECCIONPRIMOINFECCION La mayoría asintomáticos, febrícula, tos, aumento La mayoría asintomáticos, febrícula, tos, aumento

organos linforeticulares, eritema nodoso, nódulo organos linforeticulares, eritema nodoso, nódulo de Gohn, complejo de Gohn.de Gohn, complejo de Gohn.

T. PRIMARIA PROGRESIVAT. PRIMARIA PROGRESIVA Pérdida de peso, linfadenopatía, hepato y/o Pérdida de peso, linfadenopatía, hepato y/o esplenomegalia, poliserositis, meningitis, sind.esplenomegalia, poliserositis, meningitis, sind. febril prolongado, RX : neumonía, adenopatias, febril prolongado, RX : neumonía, adenopatias,

comp. Lóbulos inf., cavitaciones infrecuentes, comp. Lóbulos inf., cavitaciones infrecuentes, atelectasia lóbulo medio, TBC endobronquial. atelectasia lóbulo medio, TBC endobronquial.

Page 11: TUBERCULOSIS.ppt

TB pulmonar. ClinicaTB pulmonar. Clinica

TBC DE REACTIVACION ENDOGENATBC DE REACTIVACION ENDOGENA

Más crónica, 80% pulmonar, tos esputo purulento, Más crónica, 80% pulmonar, tos esputo purulento, fiebre, diaforesis, pérdida de peso, hemoptisis, fiebre, diaforesis, pérdida de peso, hemoptisis, disnea, estertores, comp. Lóbulos superiores, disnea, estertores, comp. Lóbulos superiores, segmentos posteriores, y lóbulos inf. Segmentos segmentos posteriores, y lóbulos inf. Segmentos superiores, lesiones fibrocavitarias, fibrosis.superiores, lesiones fibrocavitarias, fibrosis.

TBC EXTRAPULMONARTBC EXTRAPULMONAR

Miliar, pleural, pericárdica, peritoneal, hueso, Miliar, pleural, pericárdica, peritoneal, hueso, meníngea, urinaria, genital, insuf. Suprarenal.meníngea, urinaria, genital, insuf. Suprarenal.

Page 12: TUBERCULOSIS.ppt

TB pulmonar. DxTB pulmonar. Dx

Baciloscopias seriadasBaciloscopias seriadas CultivoCultivo Lavado broncoalveolarLavado broncoalveolar Identificación y tipificaciónIdentificación y tipificación BxBx SerologiaSerologia PCRPCR

Page 13: TUBERCULOSIS.ppt

TB .TratamientoTB .Tratamiento

Primera Fase (2 meses, 48 dosis)Primera Fase (2 meses, 48 dosis)

Tabl combinada (RHZE) 150+75+400+275Tabl combinada (RHZE) 150+75+400+275

30-37K………….2/día 6 días30-37K………….2/día 6 días

38-54K………….3/día por semana38-54K………….3/día por semana

55-70K………….4/día55-70K………….4/día

71 o más………..5/día71 o más………..5/día

Page 14: TUBERCULOSIS.ppt

TB. TratamientoTB. Tratamiento

Segunda Fase: 4 meses (48 dosis)Segunda Fase: 4 meses (48 dosis)

3 veces por Semana3 veces por Semana

H (100) R+H(300+150)H (100) R+H(300+150)

30-37K………………………2 tabl.30-37K………………………2 tabl.

38-54…….2………………….2 tabl.38-54…….2………………….2 tabl.

55-70…….3………………….2 tabl.55-70…….3………………….2 tabl.

71 0 más….5…………………2 tabl. 71 0 más….5…………………2 tabl.

Page 15: TUBERCULOSIS.ppt

TB pulmonar. TTO. QXTB pulmonar. TTO. QX

TBC resistente y lesiones localizadas TBC resistente y lesiones localizadas HemoptisisHemoptisis BronquiectasiasBronquiectasias Fístulas broncopleuralesFístulas broncopleurales NeumotoraxNeumotorax DecorticaciónDecorticación

Page 16: TUBERCULOSIS.ppt

TB. MedicacionesTB. Medicaciones

ISONIAZIDA: 5 mg/K- l5 mg/K.poblaciones ISONIAZIDA: 5 mg/K- l5 mg/K.poblaciones extracelulares, neuritis periférica, hepatitis, sicosisextracelulares, neuritis periférica, hepatitis, sicosis

RIFAMPICINA: l0 mg/K, todas las poblaciones, RIFAMPICINA: l0 mg/K, todas las poblaciones, hepatitis, púrpura, colestasishepatitis, púrpura, colestasis

ESTREPTOMICINA: l5mg/K, poblaciones ext. de ESTREPTOMICINA: l5mg/K, poblaciones ext. de crec. Rápido, reajuste dosis crec. Rápido, reajuste dosis

PIRAZINAMIDA: 25 mg/K. Poblaciones PIRAZINAMIDA: 25 mg/K. Poblaciones intracelulares, hiperuricemia.intracelulares, hiperuricemia.

ETHAMBUTOL: 20 mg/K. 40 mg/K. Neuritis op.ETHAMBUTOL: 20 mg/K. 40 mg/K. Neuritis op.

Page 17: TUBERCULOSIS.ppt

TB. QuimioprevenciónTB. Quimioprevención

PPD > o igual a 5 mmPPD > o igual a 5 mm Infección VIH o sospechosoInfección VIH o sospechoso Niños no vacunados contactos recientesNiños no vacunados contactos recientes Tto Inmunosupresor biológico no esteroideoTto Inmunosupresor biológico no esteroideo PPD > o igual a l0mmPPD > o igual a l0mm Diabetes SilicosisDiabetes Silicosis Corticoides MalabsorciónCorticoides Malabsorción Citotóxicos IRCCitotóxicos IRC Gastrectomía Leucemias, linfomasGastrectomía Leucemias, linfomasINH INH 300 mg al día por 1 año300 mg al día por 1 año

Page 18: TUBERCULOSIS.ppt

TB. VacunaciònTB. Vacunaciòn

BCG : PROTEGE CONTRA FORMAS BCG : PROTEGE CONTRA FORMAS

GRAVESGRAVES

PACIENTES MENORES DE l5 AÑOSPACIENTES MENORES DE l5 AÑOS