tuberculosis pulmonar

10
TUBERCULOSIS PULMONAR Isaías G. Romero Quicio

Upload: isaiasgermanromeroquicio

Post on 22-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exposicion de la fisiopatologia de TB pulmonar

TRANSCRIPT

TUBERCULOSIS PULMONAR

Isaías G. Romero Quicio

DEFINICIÓNEnfermedad infectocontagiosa, prevenible y curable.Principal causa de muerte en el mundo.Causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis).Afecta pulmones y en 33% (cerebro, columna vertebral, etc).Sin tratamiento, 50-65% pacientes fallecen en 5 añosContagio por vía aérea(gotitas de Flügge)

EPIDEMIOLOGÍA“Peste blanca”

AGENTE CAUSAL: Mycobacterium tuberculosisPatógeno intracelular. Descrita 1°vez Robert Koch (24/03/1882). Bacilo inmóvil, aerobio, no esporulado, cilíndrico. Mide 0,5-3 um. PC: rica en lípidos (resistente a desinfectantes, detergentes, antibióticos y tinciones tradicionales). BARR. Multiplicación muy lenta, se divide cada 16 a 20 horas.El reservorio natural : ser humano.Afecta cualquier órgano del cuerpo ( más frecuente: pulmones) de ahí, por vía sanguínea o linfática, se propaga a otros órganos.

Lipoarabinomanana (LAM)

Fosfatidilinositolmanósidos (PIM)

FACTORES DE VIRULENCIA

ACCIONES

Con la tos, se expulsa 3000 gotitas de Flügge. M. Tuberculosis impide formación del

fagolisosoma: Inhibe molécula de unión: antígeno endosomal

específico 1 (EEA1) Formación de intermediarios reactivos de N Replicación estimula linfocitos CD4+ y CD8+, se

produce anticuerpos,citosinas, activan otros macrófagos pero NO ES EFICAZ

Granulomas grandes encapsulados con fibrina lo protegen: LATENCIA

Incidencia mayor en mujeres: 25-34 años

Manifest

aci

ones

clín

icas

Pulmonar

Primaria

Consecutiva ala infección inicial

Común en niños(4años) e

inmunodeprimidos

Se afecta 1/3medio e inf pulmones

Lesiones periféricas: Adenopatía hilares o

paratraquealesLesión de Ghon

(nódulos calcificado)pulmón

derecho

Secundaria

De reactivación, tipo adulto

Se ubica en zonas apicales(concentraci

ón de oxígeno)

Más infecciosa que la primaria

Afectación parenquimatosa:

infiltradoscavidades

Extrapulmonar

Aunada a VIH

Complejo primario pulmonar. G: foco de Ghon,L: linfoadenitis caseosa

**PPD : derivado de proteína purificada

PARÁMETRO

Bacteriológico

Anat-

patotológico

Inmunológico

Epidemiológic

o

Clínico

Radiológico