tuberculosis abdominal

2
TUBERCULOSIS ABDOMINAL Definición Tanto las tuberculosis primaria como la de reinfeccion pueden constituir formas circunscritas llamadas dependiendo de los organos afectados, Las principales son las linfadenopatia y abdominal TUBERCULOSIS ABDOMINAL: Tuberculosis que afecta a estructuras abdominales como el peritoneo, esófago, estómago, duodeno, yeyuno, íleon, apéndice cecal, anorrectal y nódulos linfáticos mesentéricos, principalmente Etiología Principal agente causal probablemente M.bovis ya que se adquiere por ingestión de bacilos por la leche de vacas tuberculosas. Epidemiolo gia La tuberculosis peritoneal ocupa el sexto lugar de las formas extrapulmonares en Estados Unidos.La tuberculosis peritoneal es una causa frecuente de ascitis en países subdesarrollados, y aunque en Estados Unidos es poco frecuente, el diagnóstico debe ser considerado en inmigrantes de estos países, personas VIH positivas o con SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) y en pacientes tratados con diálisis peritoneal como complicación.La tuberculosis intestinal puede presentarse comúnmente como obstrucción intestinal Patogenia Complejo primario se establece en la mucosa del intestino delgado o intestino grueso y con mayor frecuencia en los ganglios linfáticos mesentéricos con afección del peritoneo, estos crecen y se fusionan entres i y con el peritoneo e incluso invaden la pared intestinal , lo que produce sx oclusivo o suboclusivo por interferencia de transito intestinal La afección pleural concomitante produce peritonitis plástica Cuadro clínico Dolor de inicio gradual e insidioso acompañado con fiebre vomito ocasional y sindrome suboclusivo Al avanzar se genera sindrome ascitico simulando cuadro de hipertensión portal en que además se palpan masas irregulares que son los ganglios crecidos Cuando es concomitante con enteritis tuberculosa los sitios afectados son la mitad inferior del yeyuno , íleon y el ciego , presenta lesiones ulcerativas superficiales con sx diarreico con alternancia de estreñimiento lo que da un sx de mal absorción intestinal con la perdida de peso y estado general incluyendo anemia Diagnostic o Paracentesis para estudio citoquimnico y bacteriológico, incluyendo tinción de gram, de ziehl-neelsen y cultivo en medios específicos de lowenstein jensen Diagnostic o diferencia l Enfermedades linfoploriferativas y mieloploriferativas incluyendo al linfoma de hodgkin, infección por yersinia, histoplasmosis gastrointestinal y abscesos periapendiculares Tratamient o Regimen de 9 meses (preferente para M.bovis ) diario isoniazida y rifampicina Tratamiento quirurgico entre un 25 a 75% Prevención Vacunación BCG y en embarazadas uso de isoniazidada, rifampicina y etambutol hasta un periodo de 18 meses Complicaci ones Las más comunes son la obstrucción 15-60%, perforación intestinal 1-15% abscesos, fístulas 2-30% y hemorragia masiva 2%.

Upload: santiago-arenas

Post on 05-Aug-2015

27 views

Category:

Health & Medicine


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tuberculosis abdominal

TUBERCULOSIS ABDOMINAL

Definición

Tanto las tuberculosis primaria como la de reinfeccion pueden constituir formas circunscritas llamadas dependiendo de los organos afectados, Las principales son las linfadenopatia y abdominal

TUBERCULOSIS ABDOMINAL: Tuberculosis que afecta a estructuras abdominales como el peritoneo, esófago, estómago, duodeno, yeyuno, íleon, apéndice cecal, anorrectal y nódulos linfáticos mesentéricos, principalmente

Etiología Principal agente causal probablemente M.bovis ya que se adquiere por ingestión de bacilos por la leche de vacas tuberculosas.

Epidemiologia

La tuberculosis peritoneal ocupa el sexto lugar de las formas extrapulmonares en Estados Unidos.La tuberculosis peritoneal es una causa frecuente de ascitis en países subdesarrollados, y

aunque en Estados Unidos es poco frecuente, el diagnóstico debe ser considerado en inmigrantes de estos países, personas VIH positivas o con SIDA (síndrome de inmunodeficiencia

adquirida) y en pacientes tratados con diálisis peritoneal como complicación.La tuberculosis intestinal puede presentarse comúnmente como obstrucción intestinal

Patogenia

Complejo primario se establece en la mucosa del intestino delgado o intestino grueso y con mayor frecuencia en los ganglios linfáticos mesentéricos con afección del peritoneo, estos crecen y se fusionan entres i y con el peritoneo e incluso invaden la pared intestinal , lo que produce sx oclusivo o suboclusivo

por interferencia de transito intestinal La afección pleural concomitante produce peritonitis plástica

Cuadro clínico

Dolor de inicio gradual e insidioso acompañado con fiebre vomito ocasional y sindrome suboclusivo Al avanzar se genera sindrome ascitico simulando cuadro de hipertensión portal en que además se palpan

masas irregulares que son los ganglios crecidos Cuando es concomitante con enteritis tuberculosa los sitios afectados son la mitad inferior del yeyuno , íleon

y el ciego , presenta lesiones ulcerativas superficiales con sx diarreico con alternancia de estreñimiento lo que da un sx de mal absorción intestinal con la perdida de peso y estado general incluyendo anemia

Diagnostico Paracentesis para estudio citoquimnico y bacteriológico, incluyendo tinción de gram, de ziehl-neelsen y cultivo en medios específicos de lowenstein jensen

Diagnostico diferencial

Enfermedades linfoploriferativas y mieloploriferativas incluyendo al linfoma de hodgkin, infecciónpor yersinia, histoplasmosis gastrointestinal y abscesos periapendiculares

Tratamiento Regimen de 9 meses (preferente para M.bovis ) diario isoniazida y rifampicinaTratamiento quirurgico entre un 25 a 75%

Prevención Vacunación BCG y en embarazadas uso de isoniazidada, rifampicina y etambutol hasta un periodo de 18 meses

Complicaciones Las más comunes son la obstrucción 15-60%, perforación intestinal 1-15% abscesos, fístulas 2-30% y hemorragiamasiva 2%.

Page 2: Tuberculosis abdominal