tu revista en español b1/b2 muchachos 3 · hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los...

16
Lily-Rose Depp www.elimagazines.com Malala Yousafzai 2019: año de Leonardo da Vinci 3 AÑO XXXIV • N. 3 • Febrero de 2019 • Imprimé à Taxe Réduite Muchachos ® Tu Revista en Español B1/B2 LA REVISTA SIGUE EN LA RED (ver p. 2) Reportaje Entrevista con… De carnaval por Navarra No te lo pierdas Jóvenes extraordinarios Gustavo Dudamel

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

Lily-Rose Depp

www.elimagazines.com

Malala Yousafzai2019: año de Leonardo da Vinci

3AÑO XXXIV • N. 3 • Febrero de 2019 • Imprimé à Taxe Réduite

Muchachos®

Tu Revista en Español B1/B2

LA REVISTA SIGUE EN LA RED (ver p. 2)

Reportaje Entrevista con…

De carnaval por NavarraNo te lo pierdas

Jóvenes extraordinarios

Gustavo Dudamel

Page 2: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

3458

10121415

Jóvenes extraordinarios | Malala YousafzaiExpresiones con… | Los númerosReportaje | 2019: año de Leonardo da VinciCinco números 1 | Patrimonios culturales inmaterialesEntrevista con… | Gustavo DudamelNo te lo pierdas | De carnaval por Navarra En cartelera¡Juega con nosotros!

¡Aquí estamos de nuevo!Este número está cargado de cultura por todos

los rincones, lo cual no quiere decir que sea monótono: ¡todo lo contrario! ¿Sabéis lo que es el patrimonio cultural inmaterial? Lo descubriréis, junto a varios ejemplos llenos de misterio a veces y mucha diversión otras, en nuestros “Cinco números 1”. Además, celebramos el 500 aniversario de la muerte del gran Leonardo da Vinci. Vais a conocer también a dos importantes personajes que de una manera u otra se dedican a los demás: Malala y Gustavo Dudamel. Y, claro, ¡en febrero no podía faltar el canaval! Viajamos hasta Navarra para disfrutar de unas fiestas muy peculiares.¿Listos? Pues... ¡adelante!Hasta pronto,

[email protected]

2

Ragazzi | Star Internazionale

Soluciones en la pág. 15

Carlos y la tormentaCarlos iba paseando por la playa, cuando de repente se puso a llover a cántaros. Carlos no llevaba ni paraguas ni sombrero y no encontró ningún sitio donde ponerse a cubierto, pero aun así consiguió no mojarse el pelo. ¿Cómo fue posible?

Respuesta: ...................................................................................

¿Qué es?Cuanto más grande es, menos ves. ¿Qué es?

Respuesta: ...................................................................................

Palabra en comúnComún Sexto Humor Ridículo Figurado

Respuesta: ...............................................................................

El ascensorEn un edificio hay 12 plantas, cada una de las cuales lleva el nombre de uno de los meses del año. ¿Cómo llamamos al ascensor?

Respuesta: ...............................................................................

SumarioMarco Común EuropeoNivel Intermedio (B1/B2)

En este número de Muchachos aprenderás: - formas de voz pasiva

(3ª persona plural, estar+participio, “se” pasivo reflejo, ser+participio)

- frases relativas- verbos pronominales- futuro imperfecto- los superlativos- uso de los pasados

Versión audio Para todos los abonados, en las revistas se incluye la posibilidad de descargarse gratuitamente la versión audio de todas las revistas del área “recursos” de la web ww w.elimagazines.com. en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista.

Notas para el profesor Para el profesor, la suscripción a las revistas incluye la posibilidad de descargar gratuitamente, además del materia auditivo en MP3, las Notas para el profesor de todas* las revistas disponibles en formato PDF. Solo hay que registrarse en el área “recursos profesores” de la web www.elimagazines.com.

Código de acceso: 4004 5000 0015

¡Entrena la mente!

ELI s

rl, C

.P. 6

, 620

19 R

ecan

ati, T

el. (0

71) 7

5070

1, Fa

x (07

1) 9

7785

1 Di

retto

re re

spon

sabi

le: La

mbe

rto P

igin

i. Re

alizz

azio

ne te

sti: R

aque

l Gar

cia P

rieto

. Aut

orizz

azio

ne Tr

ib. d

i Mac

erat

a N.

231

del

4 lu

glio

198

4. R

ealiz

zazio

ne: T

ecno

stam

pa, L

oret

o ©

ELI

Italy

2018

QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN NO AUTORIZADA CON CUALQUIER MEDIO, INCLUSO FOTOCOPIA, AUNQUE SEA PARA USO DIDÁCTICO O INTERNO. FOTOGRAFÍAS: POR LO QUE SE REFIERE A LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN, EL EDITOR SE DECLARA TOTALMENTE DISPUESTO A NEGOCIAR LAS EVENTUALES COMPENSACIONES POR LAS IMÁGENES DE LAS QUE NO HAYA SIDO POSIBLE HALLAR SUS FUENTES. LAS PÁGINAS WEB A LAS QUE SE HACE REFERENCIA EN ESTA PUBLICACIÓN SON DE DOMINIO PÚBLICO; LA EDITORIAL ELI SE PERMITE SU INCLUSIÓN SÓLO CON FINES INFORMATIVOS. LA EDITORIAL ELI NO SE HACE RESPONSABLE DE SU CONTENIDO.

Page 3: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

el pretérito indefinido – formas de voz pasiva (3ª persona plural, estar+participio, se pasivo, ser+participio)

activista: persona comprometida en causas sociales, ambientales, políticas...delicadísima: muy difícillabor: empeño, actividadrégimen: (aquí) forma de gobierno sin ánimo de lucro: que no obtiene beneficios económicos

Diccionario

3

Las palabras de MalalaSus palabras, impactantes y conmovedoras, se han hecho históricas. «Aquí me tienen, una chica como cualquier otra. No hablo por mí misma, sino para dar voz a quienes merecen ser escuchados. Quienes han luchado por su derecho de vivir en paz, de ser tratados con justicia y dignidad. Por su derecho a la igualdad de oportunidades. Queremos escuela y educación, y un futuro luminoso para todos los niños. Un niño, un profesor, un lápiz y un libro pueden cambiar el mundo: estas son las armas más potentes que existen».

- Malala nació en Mingora (Pakistán), el 12 de julio de 1997.

- Su lucha a favor de la educación para todos inició cuando tenía solo once años, contando en un blog para la BBC la vida bajo el régimen* talibán.

- En 2017 se matriculó en la Universidad de Oxford, al aprobar el examen de ingreso con la nota máxima. Estudia filosofía, política y economía.

- La Fundación Malala (www.malala.org) es una organización sin* ánimo de lucro que recoge fondos para programas educativos en todo el mundo.

LEE RESOLVIENDO LOS ANAGRAMAS

Esta valiente muchacha lleva años luchando para que todos los niños puedan ir a la escuela, y sigue haciéndolo aunque signifique poner en peligro su propia vida. Un ejemplo de fuerza y determinación sin ingual. Esta es su historia.

Malala YousafzaiEntre la vida y la muerteEl 9 de octubre de 2012 Malala recibió los disparos de varios hombres armados que subieron en el autobús escolar en el que viajaba. Herida de gravedad, sobrevivió a una delicadísima* operación quirúrgica en la que le extrajeron varias balas de la cabeza. Después, se curó en Inglaterra. Pocos meses más tarde, precisamente el día en que cumplía dieciséis años, pronunció un discurso en la sede de la ONU, en Nueva York, el día de la Asamblea de la Juventud de las Naciones Unidas.

Un derecho negadoParece increíble, pero en algunos países del mundo a las chicas les prohíben asistir a la escuela. Por ejemplo, sucede en algunas zonas de Pakistán, las que están controladas por los talibanes (según los cuales, las mujeres no deberían tener derecho a la educación); estos han cerrado o destruido físicamente las escuelas femeninas. Malala está totalmente convencida de que la educación es poder. Y por eso, gracias a la escuela, las mujeres dejarían de ser consideradas como “inferiores”.

Por su labor* en defensa de los derechos de los niños, en octubre de 2014 fue premiada con el Nobel de la Paz (junto al activista* indio Kailash Satyarthi) convirtiéndose así, con solo diecisiete años, en la más joven ganadora de un premio Nobel.

Desde 2015, Malala es una de las protagonistas del proyecto The Global Goals. Para construir un mundo más justo y pacífico, líderes sociales y políticos de todo el mundo se han comprometido a alcanzar 17 importantes objetivos para el año 2030, entre los cuales

están eliminar el

B

.......

A

.......

R

.......

H

.......

E

.......

M

....... y la

B

.......

O

.......

Z

.......

A

.......

P

.......

R

.......

E

.......

extrema, combatir la

D

.......

I

.......

A

.......

L

.......

A

.......

D

.......

E

.......

S

.......

G

.......

U

.......

D

....... , asegurar los

mismos

R

.......

E

.......

S

.......

O

.......

D

.......

E

.......

C

.......

H

....... a hombres y mujeres y también resolver

el problema del

C

.......

A

.......

B

.......

O

.......

I

.......

M

....... climático. Solución en la pág. 15.

Jóvenes extraordinarios

ELI s

rl, C

.P. 6

, 620

19 R

ecan

ati, T

el. (0

71) 7

5070

1, Fa

x (07

1) 9

7785

1 Di

retto

re re

spon

sabi

le: La

mbe

rto P

igin

i. Re

alizz

azio

ne te

sti: R

aque

l Gar

cia P

rieto

. Aut

orizz

azio

ne Tr

ib. d

i Mac

erat

a N.

231

del

4 lu

glio

198

4. R

ealiz

zazio

ne: T

ecno

stam

pa, L

oret

o ©

ELI

Italy

2018

Page 4: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

echar la bronca: regañar, reñirllamativos: vistosos, aparatosostozuda: obstinada, insistente

Diccionario

4

Expresiones con… frases relativas, verbos pronominales

No ver tres en un burro

Estar a dos velas

Ir con cien ojos

Hacerse un siete

Meterse en camisa de once varas

1. Ser exactamente igual (un suceso, una situación...) que otro anterior.

2. Fracasar siempre, no acertar en nada, salir siempre mal las cosas que se intentan hacer.

3. Estar considerado como una persona poco importante, inofensiva, que cuenta poco, a la que no se tiene en cuenta para nada.

4. Meterse en una situación muy complicada de la que no se puede salir fácilmente, cuando podría evitarse.

5. Regañar a alguien para “poner los puntos sobre las íes”, es decir: echar* la bronca, teniendo todos los motivos y argumentando por qué se está enfadado y qué ha hecho mal esa persona.

Ser más chulo que un ocho

Seguir en sus trece

Cantar(le) las cuarenta a alguien

Ser un cero a la izquierda

Cada dos por tres

Estar en el quinto pino

Ser tres cuartos de lo mismo

Dar mil vueltas (a un asunto)

Montar un número

No dar ni una

Sustituye las partes subrayadas por una de las expresiones de esta página.

1. He pensado muchísimo en lo que me dijiste el otro día, y sigo sin enten-der por qué te enfadaste conmigo. ..............................................

2. Este fin de semana no tengo dinero, así que no puedo salir de fiesta. ¡Qué rollo! ..............................................

3. Si esta noche vuelven a hacer ruido, mañana les echo una buena bronca a los vecinos de arriba. ¡Estoy harto! ..............................................

4. No fuimos al restaurante italiano porque estaba muy lejos y queríamos ir a cenar dando un paseo. ..............................................

5. Mejor que no te crees problemas innecesarios en este momento: primero termina este encargo y luego podrás aceptar nuevos proyectos. .............................................. Solución en la pág. 15.

6. Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención.

7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una

determinada situación hace una escena que atrae mucho la atención, con gestos llamativos* o incluso gritos; arma un gran escándalo.

9. Reflexionar mucho sobre algo, pensar en ello de forma un poco obsesiva.

10. Ser muy presumido, engreído, creerse el mejor.

11. Estar sin blanca, no tener dinero.12. Empeñarse en no cambiar

de idea, no modificar un comportamento de forma tozuda*, aunque la situación y los demás demuestren que sería mejor hacerlo.

13. Romperse un pantalón o una camisa al engancharse con algo, de forma que el rasgón queda con la típica forma de ángulo (o de siete).

14. Se dice de algo que pasa muy a menudo, que se repite varias veces en poco tiempo.

15. No ver bien porque se tiene miopía u otro defecto del ojo. También se puede usar cuando no se ve debido a la oscuridad.

Une cada expresión con su explicación.

JUEGO

¡No hay dos sin tres!Tanto en situaciones positivas como negativas, cuando algo sucede y se repite... seguramente no termina en ese momento, sino que volverá a ocurrir de nuevo.

Un proverbio

Una imagen vale más que mil palabras.La mejor manera de comprobar algo es verlo directamente, ser testigo y no fiarse de lo que dicen los demás.

Los números

Page 5: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

Reportaje

Leonardo Da Vinci no necesita presentaciones. Fue pintor, escultor, inventor, ingeniero, pensador, científico... un “gigante”. O, sencillamente, un genio absoluto, un maestro de todas las artes y uno de los protagonistas del Renacimiento.

5

“Leonardo 2019” será un verdadero evento internacional para celebrar el quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci, uno de los mayores

genios de todos los tiempos. Vamos a dar una vuelta por Europa para descubrir las citas que no hay que perderse.

Desde Holanda, pasando por Polonia…En el Museo Teylers de Haarlem (Holanda) las celebraciones de este aniversario ya se* han puesto en marcha con una muestra de los estudios que hizo Leonardo sobre caras y expresiones faciales. El Museo

2019: año de Leonardo da Vinci

Czartoryski de Cracovia, en Polonia, en cuyo interior se encuentra el célebre retrato de La dama del armiño, en este momento está cerrado por* obras pero solo temporalmente: está prevista la reapertura a finales de año. Mientras tanto, el cuadro está expuesto en el Museo Nacional de Cracovia.

Page 6: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

6

… hasta el Reino UnidoEn Gran Bretaña adoran a Leonardo: en 2011, la National Gallery de Londres organizó la exposición más vasta y prestigiosa que se le ha dedicado nunca. En cambio, este año la Royal Collection, que posee unos 500 dibujos del artista, realizará muestras en diferentes sedes como la Queen’s Gallery de Buckingham Palace o el Palacio de Hollyroodhouse de Edimburgo. Serán más de diez las ciudades en las que la colección de arte de la familia real británica propondrá las obras del gran maestro.

En el Museo Leonardiano de Vinci, localidad en la que nació Leonardo el 15 de abril de 1452, se expondrá por primera vez el Paisaje del Valle del Arno, en el que representó precisamente aquellas tierras. Normalmente este dibujo se encuentra en la Galería Uffizi.

Desde Italia…Para esta gran ocasión, vuelve –aunque sea solo un préstamo- a la Galería Uffizi de Florencia el Códice Leicester, también llamado Códice Hammer. Una compilación* de 360 dibujos y observaciones de hidráulica, geología y astronomía realizados por Leonardo entre 1506 y 1510 precisamente en Florencia. Actualmente el propietario del Códice es el fundador de Microsoft, Bill Gates, que lo compró en 1994 por la cifra récord de 30,8 millones de dólares. El doble nombre del códice se debe a sus anteriores propietarios: Thomas Coke (primer conde de Leicester del siglo XVIII) y Armand Hammer (multimillonario americano) respectivamente.

Reportaje futuro imperfecto – frases relativas

También Milán está lista para albergar una larga serie de iniciativas dedicadas al arte y al genio de Leonardo. En esta ciudad Leonardo vivió desde 1482 hasta 1499. Entre los lugares que se deben visitar están la iglesia de Santa Maria delle Grazie, en cuyo interior se puede admirar la representación de la Última Cena más famosa del mundo, y el Castello Sforzesco por los frescos que Leonardo hizo en la “Sala delle Asse”.

En los Museos Reales de Turín se concentrarán algunas de las obras más conocidas de Leonardo, como su célebre Autorretrato, el Hombre de Vitruvio y el Códice sobre el vuelo de los pájaros.

Page 7: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

compilación: colección, reuniónno se quedará atrás: estará a la misma altura, será igual de importantepor obras: por trabajos de restauraciónse han puesto en marcha: han comenzadotapiz: tejido bordado con imágenes o figuras en color, que suele colgarse en la pared como adorno

... hasta FranciaNo* se quedará atrás el Louvre de París que, además de la Gioconda, tiene también otros cuatro cuadros de Leonardo. Para la celebración, el director del museo Luc Martinez ha solicitado el préstamo de muchas otras obras provenientes de colecciones privadas e instituciones europeas. Otro lugar central para esta gran fiesta será el castillo de Clos Lucé en Amboise, donde murió y fue sepultado Leonardo el 2 de mayo de 1519. Allí se expondrá desde junio hasta septiembre el tapiz* de La última cena, realizado para Francisco I en 1533; llegará desde el Museo Vaticano.

Diccionario

7

Una de estas frases no es de Leonardo da Vinci. ¿Cuál?

No se puede amar u odiar algo sin conocerlo.

El verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo invisible.

Quien han probado el vuelo, caminará mirando al cielo porque ha estado allí, y allí desea regresar.

El arte es aún más bello que la realidad, que

con el tiempo desaparece.

LAS PALABRAS DE LEONARDO

Solución en la pág. 15.

La Gioconda en la LunaEl año 2019 se cumple otro importantes aniversario: el de la llegada del hombre a la Luna, que tuvo lugar el 20 de julio de 1969. Leonardo da Vinci y la Luna tienen mucho en común: su Códice Leicester incluye estudios sobre el reflejo de los rayos solares desde la Tierra hacia la Luna. Además, en 2013 su Gioconda fue “enviada” al espacio por la NASA durante un experimento sobre la comuncación láser a grandes distancias. El retrato de la Monna Lisa fue duplicado digitalmente y proyectado a través de un rayo láser al Lunar Reconnaissance Orbiter (satélite en órbita alrededor de la Luna), que se encuentra a más de 384.000 km de la Tierra.

Page 8: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

Patrimonios culturales inmateriales

Según la Unesco, se trata de “tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes”. ¿Por qué “inmaterial”? Porque se trata de riquezas intangibles*; no son monumentos o restos arqueológicos. Hablamos de tradiciones orales, música y danza, juegos y deportes, usos* sociales, tradiciones culinarias, rituales y mitologías, actos festivos, conocimientos y técnicas de artesanía tradicional... Conozcamos cinco ejemplos del patrimonio español.

Cinco números 1

El silbo gomero En La Gomera, una de las islas más pequeñas el archipiélago canario, existe un lenguaje hecho de silbidos: con pocos sonidos, que corresponden a ciertas vocales y consonantes, se expresan todos los conceptos que se pueden necesitar en la vida cotidiana; no es un código, sino una verdadera “lengua comprimida*”. Para realizar los silbidos se introduce el nudillo de un dedo en la boca, y se distinguen por su tono y su interrupción o continuidad. En la antigüedad el silbo era utilizado por todos los gomeros; era especialmente útil a los pastores, ya que les permitía comunicarse entre ellos a varios kilómetros de distancia entre los vastos montes de la isla. En 2009, el silbo fue declarado Patrimonio Inmaterial por la Unesco ya que apenas hay en el mundo lugares donde aún se utilice este tipo de lenguaje. Se enseña en las escuelas desde 1999 y ahora es comprendido por la casi totalidad de los isleños y practicado por una gran mayoría de ellos, en particular los mayores* y los jóvenes.

pasiva refleja con “se”, voz pasiva (ser+participio)

«La comprensión del patrimonio cultural inmaterial de diferentes comunidades contribuye al diálogo entre culturas y promueve el respeto hacia otros modos de vida». (Unesco)

8

Fiesta de los patios de CórdobaHay constancia* de que existe desde 1918 y es una muestra de la hospitalidad de los cordobeses y de su amor por la belleza y las flores. Las casas de patio son viviendas colectivas habitadas por varias familias, o grupos de viviendas individuales, que poseen un patio en común. Los vecinos, junto con sus familias y amigos, engalanan* este espacio hermoso y fresco de sus casas, dejándolos cuajados* hasta lo imposible de flores, convirtiéndolos así en lugares de esparcimiento y celebraciones colectivas en las que todos comen y beben juntos. Durante las fiestas, se ponen a disposición del visitante para que éste disfrute de las casas típicas cordobesas. Los patios pueden ser visitados durante al menos dos semanas, y en el exterior, en las calles y plazas cercanas, se organizan actuaciones donde se interpretan cantes y bailes flamencos. Los patios cordobeses tienen su origen en los de las antiguas casas romanas desde los que se accedía a las habitaciones; luego, los árabes añadieron arriates* con flores y agua que venía del pozo. Actualmente son muy parecidos, pero con las paredes blancas llenas de rosas, claveles, geranios, jazmines, nardos...

Misterio de ElcheLlamado Misteri d’Elx en valenciano, es un drama musical sagrado sobre la muerte, la asunción y la coronación de la Virgen que se representa sin interrupción desde mediados del siglo XV en la Basílica de Santa María y en las calles de la vieja ciudad de Elche. Lo extraordinario del “Misteri” es que ha sido representada año tras año de la misma manera, a pesar de que en el Concilio de Trento (mediados del siglo XVI) fueron prohibidas las representaciones de teatro en las iglesias. Solo el Misteri consiguió el permiso para sobrevivir.

Page 9: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

9

una especie de “baile de fuego” y otros crean una enorme pira con una forma especial. Al día siguiente por la mañana, los vecinos recogen las brasas y cenizas de las fogatas y las llevan a sus hogares y huertos para protegerlos. Para los jóvenes, el descenso de la montaña es un

ritual muy especial que significa la transición de la adolescencia a la edad adulta. Durante la celebración de la fiesta se llevan a cabo danzas folclóricas y comidas comunales. Esta fiesta promueve la cultura de la solidaridad y la hospitalidad y refuerza el sentido de pertenencia, de identidad y de continuidad de las comunidades pirenaicas, siendo la familia el centro de transmisión a las generaciones más jóvenes.

La fiesta de la Mare de Déu de la SalutEsta antiquísima fiesta se celebra en Algemesí, una localidad de Valencia. El origen de las fiestas es religioso: se dice que en el año 1247, en un árbol hueco situado en un huerto de Algemesí, un lugareño* vio una imagen de la Virgen con el Niño. Intentaron tres veces trasladar la imagen a un pueblo

La obra es recitada en valenciano antiguo, con algunas partes en latín; además, cuenta con una antigua maquinaria aérea que produce los “efectos especiales” del momento de la asunción. En esta representación, cuyos preparativos duran todo el año, participan más de 300 voluntarios entre actores, cantantes, directores de escena, tramoyistas* o costureras.

Fiestas del fuego en los PirineosMás de 60 pueblos de Aragón, Cataluña, Andorra y el sur de Francia desarrollan ritos en torno al fuego cuando llega una fecha cargada de magia: el solsticio de verano. Por la noche, los habitantes de los diferentes pueblos del Pirineo andorrano, español y francés portan sus antorchas desde las cimas de las montañas hacia sus pueblos y ciudades, prendiendo fuego a toda una serie de hogueras preparadas a* la usanza tradicional. Cada pueblo tiene su propia tradición: los hay que descienden creando

El flamenco y la fiesta de las Fallas de Valencia son también Patrimonio inmaterial de la Unesco.

a la usanza: como era costumbrearriates: parterres, pequeños espacios delimitados donde se suelen poner florescomprimida: que ocupa menos, más pequeñaconstancia: seguridad gracias a alguna certificación escritacuajados: llenos, repletosengalanan: adornan, embellecen

intangibles: incorpóreo, inmaterial ; que merecen un enorme respeto y no deben ser alteradoslugareño: persona nacida en un lugar determinadomayores: ancianostramoyistas: quienes se encargan de cambiar escenarios y decorados en el teatrousos: costumbres

Diccionario

CÓDIGO SECRETOLas torres de la Muixeranga son muy antiguas y hay quien dice que de ellas provienen otras famosas torres humanas catalanas que no bailan, pero son mucho más altas y complejas y que, además, también son Patrimonio cultural inmaterial. ¿Como se llaman? ¡Usa el código!

Soluciones en la pág. 15.

cercano, pero esta volvía siempre al árbol de Algemesí. Sus partes más características son: La Nit del retorn (noche del retorno): durante toda la noche del 6 de septiembre las campanas de la basílica tocan sin parar, para celebrar la “vuelta” de la imagen al pueblo.La Muixeranga: durante las celebraciones y las procesiones del día siguente, vecinos y vecinas de Algemesí crean torres humanas en las que los participantes se van colocando de pie sobre los hombros de otro; además, ¡estas torres bailan! Lo hacen al ritmo lento y acompasado de dulzainas y tambores. Es una de las partes más espectaculares de la fiesta, y se necesitan muchos meses de preparación física para crear estas torres que bailan.Els bastonets y els tornejants: son danzas guerreras en las que los bailarines “se desafían” con música y baile. En el primer caso, ocho bailarines escenifican una lucha con unos pequeños bastones, que al chocar, acompañan a la música. En el segundo caso, parejas de bailarines se enfrentan en una especie de duelo-danza de esgrima.

A = 6

C = J

E = H

L = Y

S = F

T = 5

J

6

F

5

H

Y

Y

F

Page 10: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

+

Entrevista con…

Es uno de los directores de orquesta contemporáneos más interesantes y aclamados. Su talento lo ha llevado a colaborar con las mejores orquestas del mundo. Para él la música es vida y, por encima de todo, progreso social y cambio. En esta entrevista descubrimos todo su entusiasmo.

Gustavo Tus primeros pasos hacia la música y tu formación se deben a la escuela venezolana El Sistema. ¿Nos hablas de ella?El Sistema es un modelo de enseñanza de la música inventado por el maestro José Antonio Abreu. Esta escuela ha reunido (y salvado de la droga y la criminalidad, la violencia y la pobreza) a miles de adolescentes provenientes de situaciones económicas y sociales realmente difíciles. Ha dado a estos jóvenes (entre los que me incluyo) una educación y una alternativa a la vida en la calle, al desamparo* y al analfabetismo. El Sistema es un símbolo de libertad.

10

DudamelFicha personalNombre y apellido: Gustavo DudamelLugar y fecha de nacimiento: Barquisimeto (Venezuela), 26 de enero de 1981Profesión: violinista y director de orquesta.

- Fue “descubierto” cuando, en 2004 y con solo 23 años, ganó el premio para directores de orquesta Gustav Mahler.

- Tras dirigir durante años la Orquesta sinfónica de Goteborg, ahora lleva* la batuta en la prestigiosa Philarmonic Orchestra de Los Ángeles.

- Dirige también la Orquesta Nacional de Venezuela Simón Bolívar (la edad de los intérpretes es de entre 16 y 25 años) y la Youth Orchestra de Los Ángeles (YOLA).

Page 11: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

+

alucinante: maravilloso, increíblecelebérrimos: superlativo de célebre, muy famosodesamparo: abandono, falta de protecciónestreno: primera interpretación o representaciónlleva la batuta: dirigeno me contento con: para mí no es suficiente conpodio: plataforma desde la que el director de orquesta dirige

Diccionario

11

La música cambia la vita

COMPLETA

los superlativos – uso de los pasadosEntrevista con…

de Año Nuevo de Viena de 2017; fui el director más joven de la historia en participar en este acontecimiento. Es una de las citas musicales más esperadas en Europa para dar la bienvenida al nuevo año, y lo ven 50 millones de espectadores de más de 90 países. Suelen llamar a directores celebérrimos*, así que fue un gran honor para mí.

11

Pero, ¿cómo has llegado a ser director de orquesta? Bueno… mi primer concierto como director fue una casualidad; yo tenía 12 años. El director de nuestra orquesta iba a llegar tarde a los ensayos, así que decidí -en broma- subir al podio* y empezar con los ensayos. Pocos minutos después llegó el verdadero director, que me escuchó y me dijo: «¡Lo haces muy bien! Haz tú el concierto». Dos semanas más tarde, me había convertido en su ayudante.

¿Qué tipo de director eres? ¿Severo? ¡Yo creo que no! Pero a mis músicos les recuerdo siempre que yo no* me contento con que simplemente sigan las notas del pentagrama. Puedes ser perfecto desde el punto de vista técnico, pero si no inspiras y comunicas algo no llegarás a hacer nada especial.

Yo lo que pido es una “perfección imperfecta”, con alma y vértigo. ¡Eso es música!

¿Qué conciertos han sido más emocionantes para ti? Elegir no es fácil. Bueno… sí, quizá sean dos. El primero fue el Concierto

¿Y el segundo?En 2016, cuando dirigí la Youth Orchestra de Los Ángeles junto al grupo Coldplay, durante el descanso del Super Bowl. Un momento inolvidable. Pensar que me estaban observando 100 millones de personas de todo el mundo era alucinante*... Y cómo tocaron aquellos chicos: ¡estaba realmente orgulloso de ellos! La Yola se inspira en El Sistema, así que es como volver a mis orígenes.

En aquella ocasión Dudamel dirigió el famosísimo vals El Danubio azul de Johann Strauss jr, justo cuando se cumplía el 150 aniversario de su estreno*. Declaró: «¡Ya puedo morir feliz!». El Danubio azul, junto a la Marcha Radetzky, es uno de los bises del concierto de Año Nuevo de Viena; antes de ejecutarlo, el maestro siempre desea un feliz año a todo el público.

música • vida • esperanza • familia • puentes • diferencias • fronteras • instrumento

Para Dudamel, El Sistema es como una gran ……………………. Todos los chicos y chicas reciben clases de …………………… para aprender a tocar un ……………………, y de esta forma se sienten unidos, más allá de las …………………… culturales, religiosas y sociales. No existen ……………………, solo ……………………, con la …………………… puesta en un futuro mejor. Dudamel ha dicho: «el maestro Abreu nos ha dado la …………………… a través de la música». Solución en la pág. 15.

Page 12: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

verbi riflessivi, aggettivi possessivi, uso degli avverbi (-mente)

12

frases relativas con “que”No te lo pierdas

En la provincia de Navarra, así como en toda la región vasca, existen casi tantas costumbres y personajes distintos carnavaleros como poblaciones.¿Lo celebramos?

De carnaval por Navarra

Una gran riquezaEn todo el País Vasco del territorio español como francés existen decenas de fiestas de Carnaval diferentes, cada uno con sus ritos, su música y sus personajes; antiguamente, existía casi un carnaval en cada pueblo. De origen laico*, estos carnavales cuentan con la participación de todos los habitantes de los pueblos, que se reunen para realizar todos los disfraces a mano. De los muchos carnavales rurales que había en Navarra, han llegado hasta

nuestros días varios que conservan una gran riqueza folclórica y etnográfica*. Entre los más conocidos se encuentran los de lturen y Zubieta, Lantz y Alsasua.

Ituren y ZubietaSus protagonistas son los Zanpantzarrak, personajes muy ruidosos que, agitando sus cencerros*, recorren los dos pueblos para asustar a los malos espíritus y despertar a la naturaleza: estamos en febrero y la primavera está llegando. Los niños y jóvenes los acompañan durante su

Page 13: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

13

recorrido por los dos pueblos y cuando pasan por las casas, los vecinos les regalan comida.

LantzEn Lantz, un pequeño pueblo, el martes de carnaval es como un teatro en el que participan todos y se escenifica* el apresamiento, juicio y muerte en la hoguera del mítico bandido Miel Otxin. Este bandido, un muñeco con los brazos en cruz vestido con ropas multicolores, representa a los malos espíritus. Otros personajes son los zaldiko, que son disfraces de hombres a caballo, y el ziripot, un hombre grande y gordo cubierto de sacos rellenos de paja que va por el pueblo huyendo de los ziripot, que lo empujan y saltan sobre él para intentar derribarlo.

AlsasuaEl martes de Carnaval, en Alsasua desfilan los momorrotxos; son unos personajes mitad hombre mitad toro, que llevan grandes cuernos en la cabeza, las ropas manchadas de rojo y grandes horcas* o tridentes con los que asustan a la gente.

cabrío: de la cabracencerros: campanas que llevan los animales de ganado como ovejas y vacasescenificaba: representaba como en el teatro

etnográfica: se refiere a la variedad y riqueza de razas o puebloshorcas: herramienta de los campesinos: palo terminado en varias puntas laico: civil, no religioso

Diccionario

JUEGOEn la Península Ibérica hay cuatro provincias vascas, en las que se hablan el español o castellano y el vasco o euskera. Une cada una con su capital.

1. Álava (Araba)

2. Guipúzcoa (Gipuzkoa)

3. Navarra (Nafarroa)

4. Vizcaya (Bizkaia)

a. Pamplonab. Bilbao (Bilbo)c. Vitoria (Gasteiz)d. San Sebastián (Donostia)

La solución está en la pág. 15.

Tienen una danza especial que se ha convertido en un signo de identidad del pueblo: se llama la momotxorroen dantza. En el desfile hay otros personajes terroríficos como brujas (sorginak), fantasmas y el mismísimo Diablo (akerra), un macho cabrío* con enormes cuernos; todos ellos bailan en la misma danza... ¡de miedo!

Page 14: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

14

género: animación, acción, aventura, comediaTodo empezó por casualidad, con una inesperada amistad entre un vikingo adolescente y un dragón de raza Furia Nocturna. En este tercer capítulo de Cómo entrenar a tu dragón, veremos que por fin se hace realidad el sueño de Hipo y de Desdentado: una sociedad libre y pacífica en la que los dragones y los seres humanos viven juntos en armonía. Nuestros dos protagonistas se han hecho adultos, e Hipo tendrá que tomar importantes decisiones sin ayuda; por otra parte, Desdentado se sentirá atraído por Furia Luminosa, que odia a los humanos. Su amistad corre peligro, y mientras tanto una nueva amenaza está a punto de llegar a la aldea...

La Lego película 2 Cómo entrenar a tu dragón 3: El mundo oculto

Emmet y sus amigos llegarán a mundos lejanos e inexplorados, entre los cuales está una galaxia en la que todo es un musical. Tendrán que demostrar lo valientes que son... ¿podrá Emmet mantener su optimismo? ¿Y el astronauta Benny, conseguirá un nuevo casco? ¿Batman llevará un traje de un color que no sea el negro? ¡Lo descubriremos en el cine!

Royal Opera House: Don QuijoteSi te gustan el ballet y las historias inmortales*, no te pierdas este espectáculo ofrecido por la Nexo Digital, directamente desde el corazón de Covent Garden (Londres). Allí se encuentra la Royal Opera House, universalmente reconocida como uno de los escenarios más prestigiosos que existen. Esta obra clásica del ballet y de la literatura os llevará al mundo de aventuras creado por Miguel de Cervantes, entre caballeros, escuderos y damas.

¿CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN O LA LEGO PELÍCULA?¿En qué película…

… todos los elementos del paisaje –incluídas las explosiones, las nubes y las cataratas de agua- han sido realizados con los famosos bloques y luego animados con la técnica del stop motion*?

.................................................................................

género: animación, acción-aventura, comedia, musical¿Todos listos para una de las secuelas más esperadas en todas las salas*? Ya han pasado cinco años desde que empezaron las primeras aventuras de los héroes de Bricksburg, que esta vez deberán enfrentarse a una nueva y temible amenaza. Encontraremos de nuevo a los habitantes del universo de LEGO® sumidos* en un escenario apocalíptico en el que todos luchan por sobrevivir. Todos excepto Emmet, como siempre risueño*, optimista y amable, que vive su vida alegremente. Pero cuando una misteriosa extraterrestre llamada Sweet Mayhem rapta a Lucy y a todos sus amigos (Batman incluído), será precisamente él, El Especial, quien deberá partir hacia el espacio exterior en una misión cuyo objetivo será salvarlos.

inmortales: que siempre tienen la misma importanciarisueño: jovial, que sonríe muchosalas: cinesstop motion: técnica de animación que usa una serie de fotografías seguidas para dar idea de movimientosumidos: sumergidos, envueltos

Diccionario

Se estrena también…

La historia de la película está basada en la serie homónima de novelas escritas por la autora británica Cressida Cowell.

En cartelera el futuro imperfecto

Soluciones en la pág. 15

Page 15: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

Busca en la revista…

¡Juega con nosotros!

SOLUCIONESP. 2: Carlos y la tormenta: Carlos es calvo (no tiene pelo). Qué es: la oscuridad. Parola en común: sentido (sentido común, sexto sentido, sentido del ridículo, sentido del humor, sentido Cefigurado). El ascensor: con el botón. P. 3: Anagramas: hambre, pobreza, desigualdad, derechos, cambio. P. 4: Une: 10, 12, 5, 3, 14, 7, 1, 9, 8, 2, 15, 11, 6, 13, 4; Sustituye: 1 He dado mil vueltas a, 2 estoy a dos velas, 3 canto las cuarenta, 4 estaba en el quinto pino, 5 no te metas en camisa de once varas. P. 5-6-7: Palabras de Leonardo: El verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo invisible. P. 8-9: Código secreto: castells. P. 10-11: Completa: familia, música, instrumento, diferencias, fronteras, puentes, esperanza, vida. P. 12-13: Provincias y capitales: 1 c, 2 d, 3 a, 4 b. P. 14: ¿En qué película?: La Lego película. P. 15: A) ¿Verdadero o Falso? 1 Verdadero; 2 Verdadero; 3 Falso; 4 Verdadero; 5 Falso; 6 Falso; 7 Falso; 8 Verdadero. B) Busca en la revista: La Gomera; Amboise; Desdentado; sorginak; cada dos por tres; la Philarmonic Orchestra de Los Ángeles.

Cómo entrenar a tu dragón 3: El mundo oculto

15

..... el nombre de una isla canaria. ........................................................................................

..... la ciudad donde murió Leonardo da Vinci. ........................................................................................

..... el nombre de un dragón. ........................................................................................

..... la traducción en euskera de “brujas”. ........................................................................................

..... una expresión que significa “muy a menudo”. ........................................................................................

..... la orquesta que dirige actualmente Gustavo Dudamel. ........................................................................................Diccionario

el futuro imperfecto

1. Este año en Europa habrá exposiciones especiales y muchos eventos dedicados a Leonardo.2. Leonardo da Vinci está considerado como uno de

los mayores genios que hayan existido hasta ahora.3. La National Gallery de Londres le dedicará una

prestigiosa exposición.4. El Códice Leicester y el Códice Hammer son lo mismo.5. Leonardo nació y murió en Florencia (en 1452 y 1519 repectivamente).6. La Última Cena se encuentra en el Castello Sforzesco de Milán.7. La Gioconda es la única obra de Leonardo presente en el Louvre de París.8. Leonardo también hizo estudios sobre la Luna.

V F

¿Verdadero o falso?¿Has leído el reportaje sobre Leonardo? Contesta.

Soluciones a pie de página.

Page 16: Tu Revista en Español B1/B2 Muchachos 3 · Hacer algo con mucha cautela, cuidando todos los detalles, con gran atención. 7. Estar muy lejos. 8. La persona que lo hace, en una determinada

www.elimagazines.com

English

Français

Lingua latina

Italiano

Deutsch

Español

HECCRBQ ZPSR

www.elimagazines.com

Tass

a R

isco

ssa/

Taxe

Per

çue

Muc

hach

os n

. 1 -

2019

- Po

ste

Italia

ne S

.P.A

. - S

ped.

in a

bb. p

ost.

- D.L

. 353

/200

3 (C

onv.

in L

. 27/

02/2

004

n. 4

6) A

rt. 1

, com

ma

1, D

CB -

Anco

na

Revistas de idiomas ELI

escu

ela pr

imari

aniv

el elem

ental nivel intermedio

inferior

nivel intermedio nivel intermedio

superior

escuela primaria nivel elemental

nivel

elem

ental

escu

ela pr

imari

a

nivel

elemen

tal

nivel elemental

escuela primaria

nivel intermedio

inferior

nivel e

lement

al

nivel

interm

edio

inferi

or

nivel intermedioinferior

nivel intermedio

nivel intermedio

inferior

nivel i

nterm

edio

nivel intermedio

nivel intermedio

inferior

nivel intermediosuperior

nivel intermedio

nivel intermedio

superior

nivel intermedio

superior

nivel intermedio

superiornivel superior

Materiales de audioLa suscripción a la revista incluye acceso gratuito a los audios (en formato mp3). Disponibles desde el área de recursos de nuestra página web enwww.elimagazines.com

Guía didácticaLa suscripción también incluye acceso libre para descargar audios en formato mp3, así como guías didácticas en formato pdf de todas las revistas. Para acceder a todos estos recursos, el profesorado debe registrarse en la sección de recursos de nuestra página web en www.elimagazines.com

¡Anima tus clases!