tu ciudad y provincia nº 73

Upload: iuzamora

Post on 03-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Tu Ciudad y Provincia N 73

    1/4

    Ms tributos, menos serviciosLo que ha ocurrido en el Ayuntamiento de

    Zamora se resume en lo siguiente. Durantetoda la etapa de Rosa Valdenlos gastos superaban a los ingre-sos, ao tras ao. Ello llev a unatasque en los pagos que re-solvi por las bravas el Gobiernode Rajoy en 2012 obligando apedir prstamos bancarios parapagar todas las facturas acumula-das. En total fueron 18.500.000solicitados a un inters del 6%.

    El resultado fue una subida dela presin fiscal del 35%, concre-

    tado especialmente en el IBI, tasade basuras y coches, y un recortede servicios. Todo para lograr su-pervit en las liquidaciones finalesy pagar a los bancos por los prs-

    tamos. Las subidas de tributosslo han servido para eso, para

    pagar las deudas del despilfarro ymala gestin econmica de la eta-pa Valden.

    Rajoy no es inocenteSu pretensin es rebajar el dficit por im-

    posicin del capitalismo de La Troika que do-mina Europa. Para ello ha impuesto a losayuntamientos pagar todas sus facturas a cos-

    ta del bolsillo de los ciudadanos. De hecho, laLey de la Deuda Comercial del Sector Pblicode 20 de diciembre de 2013 lo deja muy claro:si hay supervit en las cuentas ir directamen-

    te a amortizar deuda bancaria, y no podr uti-lizarse en inversin ni asuntos sociales.

    Las vergenzas8 millones de saldos incobrables. Segn la

    Liquidacin de 2013 al Ayuntamiento le de-

    ben 14 millones, de ellos 8 millones que seconsideran prescr itos.

    25.000 cada mes por laSentencia del Edificio Muni-cipal. Queda por pagar laSentencia del TSJ por el Edifi-cio Municipal de 3.566.000.A ello, hay que sumar los gas-

    tos financieros ocasionados ala empresa al declararse lesi-vo el contrato: 25.000 almes.

    A modo de conclusinLos ingresos del Ayuntamiento han cado

    de forma considerable desde que em-pez la crisis,

    por lo que se ha optado por una subida de tri-butos que ahoga al ciudadano. Tal es as que enla mayora de los ayuntamientos de Espaa la

    liquidacin de 2013 ha tenidosupervit.

    Sin embargo el ahorro no ira la inversin sino a pagar ladeuda bancaria por el prstamoa proveedores. No todos losayuntamientos tuvieron que pe-dir este prstamo. Valladolid nolo hizo. En estos momentos, enconsecuencia, se estn pagando

    malas gestiones de la etapa Valden que acu-mul ms de

    boletn provincial

    mayo de 2014 nmero 73

    izquierda unida de zamora

    El supervit de 2013 para los bancos al pactar PP y PSOEla reforma constitucional impuesta por la Troika

    El resultado fueuna subidade lapresin fiscalun 35%elpoderde la gente

    iuzamora.blogspot.com

  • 8/12/2019 Tu Ciudad y Provincia N 73

    2/4

    iuzamora.blogspot.com

    En ese agujero se ha enterra-do el siguiente dinero: La Junta1.610.000, ms otros 300.000que dicen que invirtieron para

    consolidar el terreno; el Ayunta-miento 804.000. Casi 3 millonespara construir un problema.

    La Junta tiene adems que pa-gar al Ayuntamiento otros600.000 del impuesto de cons-trucciones y licencias, dinero quedebera emplear para dar una so-ucin.

    El agujero destruy parte deun edificio protegido por elPGOU. Un exponente de las bar-

    baridades que ha hecho el PP enos ltimos aos en Zamora

    En el ao 2004 el Partido Popular decidiprivatizar parte del mantenimiento de las zo-

    nas verdes de Zamora. En ese primer contra-to se puso en manos privadas el 30% de todasesas zonas, 404.000 m2. Al da de hoy suponen1.278.000 m2.

    El coste ha pasado de los iniciales450.000 a la previsin que se hace para elprximo contrato que llegar a 1.300.000. Laprivatizacin nunca sale ms barata, ya quehay que aadir el IVA, el beneficio industrial ylos gastos generales que se suman a todos loscontratos.

    Los trabajadores que ha de tener la conce-

    sionaria26,77 trabajadores de media, teniendo encuenta que en el verano la plantilla se incre-mentaba en 7 peones. El Grupo Municipal deIzquierda Unida se ha hecho eco de las quejasde sindicatos y trabajadores respecto a quelos mnimos de plantilla no se cubran en el ve-rano, en bajas o jubilaciones.

    Ha de quedar claro que la plantilla de lasconcesionarias no las paga la empresa privada,sino que las paga el mismo ayuntamiento atravs de la empresa. O lo que es lo mismo, siun puesto de trabajo no se cubre la empresase ahorra el dinero que ha reibido del ayunta-

    miento.

    Los 100.000 m2del AyuntamientoEn alguna ocasin el Partido Popular ha

    utilizado la ratio trabajador/m2 de manteni-miento para justificar en este caso la ventaja

    de la privatizacin. Un en-gao al ciudadano, ya

    que las reas priva-tizadas son ex-tensivas enmano de obra yde fcil uso demaquinaria, y lasque mantiene elAyuntamiento son inten-sivas en mano de obra alocuparse de los jardinespequeos del centro.

    La plantilla de jardine-ros municipales se ha re-

    ducido a un tercio conrelacin a hace 10aos. Lo mismo queel personal destina-do al arreglo de calles.

    Arbolitos a 590Siempre hay un de-

    talle que habla por sslo. En un contrato en elParque de La Plaza de laMarina, se plantaron 3arbolitos, cuyo preciode marcado sera deunos 70 cada uno.

    Pues bien, el Ayunta-miento pag nada ms ynada menos que 590 porcada uno de ellos. Se pueden ver por detrsdel restaurante.

    Ejemplos como este ponen de manifiestoque las privatizaciones de servicios pblicos aparte de no mejorar el servicio que se presta,

    La privatizacin del mantenimiento de jardines se triplicoen diez aos

    3 millones enterrados en el Palacio de Congresos

  • 8/12/2019 Tu Ciudad y Provincia N 73

    3/4

    iuzamora.blogspot.com

    nmero 74mayo de 2014

    A finales de los noventa las organizaciones antiglobalizacin ylas que reclamaban el 0,7 pareca que iban a cambiar el capitalis-mo mundial. No fue as, demostrando una vez ms que el sistemano se cambia con buenas voluntades, sino con organizacionespolticas y sociales alternativas que tengan el respaldo mayoritarioen las urnas.

    El Ayuntamiento nunca lleg a alcanzar ni de lejos el 0,7 de losingresos corrientes. El momento lgido fue el final del mandato

    de Antonio Vzquez que coincidi con los mayores ingresos co-rrientes. Los presupuestos casi rozaban los 70 millones y los in-gresos corrientes se situaban en los 50 millones. El mximo quese consigui fue el 0,38% en el pr imer mandato de Valden.

    Con la Alcaldesa lleg la cadaA partir del 2008, como vemos en el cuadro, las cantidades

    presupuestadas se derrumban a pesar de que los ingresos co-rrientes no bajan de los 47 millones en presupuestos. A partir de2011 el llamado 0,7 pas a mejor vida en el Ayuntamiento de Za-mora. Tambin en la Comunidad Autnoma y en el Estado el des-censo ha sido espectacular aunque siempre mantuvieron cantida-des en porcentajes muy superiores al Ayuntamiento. El momentoactual lo podemos ver en el cuadro de barras. El 0 absoluto del

    Ayuntamiento lo podemos comparar con el 0,003 de Castilla yLen y el 0,16 del Gobierno de Espaa.

    Quince aos y ms de 10 millonesQuince aos y ms de 10 millones: sa es

    la sntesis. Dinero del Fondo Social Europeopara cursos de formacin, que en un tercio

    tambin financi el Ayuntamiento de Zamora.El objetivo era reconvertir a los trabajadores

    tras la reconversin industrial en Espaa. Cur-sos de reciclaje, becas de formacin, subven-ciones al autoempleo, etc.

    Ha sido rentable la inversin?. Fijmonosen los resultados. Se trataba en unos casos deintroducir trabajadores en el mercado laboral,o en otros crear empresas. Zamora tena elporcentaje ms alto de parados de Castilla yLen, y lo sigue teniendo. Todas las provincias

    contaban con inyeccin de fondos europeospara formacin, pero el desempleo no ha he-cho ms que aumentar. En ese sentido, juzgan-do los resultados, todo indica que el dinerodel Fondo Social Europeo no ha servido paranada prctico. S ha servido para enriquecer aalgunos.

    Debera hacerse una Auditora10.655.000 gastados son motivo suficien-

    te como plantearse en el Ayuntamiento deZamora hacer una auditora a posteriori. Lopodemos traducir a pesetas: 1.768 millones.No se trata de cuestionar toda la formacin ya todos los que viven de ella. Pero los casos de

    corrupcin en Catalua, Ma-drid o Andaluca, lo aconse-

    jan.

    Ya lo advirti el Tribunalde Cuentas

    Hace ms de 22 aos elTribunal de Cuentas adver-

    ta de fraudes masivos con eldinero de la formacin de

    trabajadores. Ya entonces elTribunal -refirindose a1996, 1997 y 1998- en el in-forme de 2002 firmado porUbaldo Nieto hablaba de:falsedad de los requisitos

    exigidos para acceder a lassubvenciones; imputacin decostes por encima de la rea-lidad en materia de personal,suministros, servicios yamortizaciones; facturas multiuso que seusaban para justificar gastos en varias adminis-

    traciones; cursos inexistentes con listados fal-sos de alumnos, partes de asistencia, etc.

    A modo de moralejaTodo eso se deca hace ms de 20 aos.

    No parece que se haya avanzado mucho, yaque los escndalos alrededor de la formacinde trabajadores no ha hecho ms que crecer.

    Espaa parece un pas interesado en no com-batir la corrupcin. Si se quiere combatir lacorrupcin urbanstica hay que quitar compe-

    tencias a los ayuntamientos; si se quiere evitarla corrupcin en la contratacin hay que regu-lar de otra manera los contratos menores yprocedimientos sin publicidad; si se quiereacabar con la corrupcin en la financiacin departidos hay que acabar con las donacionesprivadas de empresarios. Pero no se quiere.

    Programas de empleo por ms de 10 millones de eurosy dudosa rentabilidad

    El Ayuntamiento suprimi hace aos el 0,7 adelantndose al Estado

    Programa Importe aos

    Duero alip 1.403.000 1998-2000

    Profore 450.000 2001

    Equal/Zamarat 1.800.000 2002

    Itinerario Integral 600.000 2002

    Lumen 500.000 2002

    Leonardo 200.000 2003

    Esperanza 1.060.000 2003-2004

    Empatiza 750.000 2004-2006

    FORO Social y de Empleo (publicidad)/ Equal 170.000 2005

    Temis 1.175.000 2005-2007

    Cauces 1.700.000 2008

    Empieza 847.000 2009-2010

    Total 10.655.000

    ProgramasdeempleofinanciadosporEuropa

    La Formacin en el Ayuntamiento

  • 8/12/2019 Tu Ciudad y Provincia N 73

    4/4

    Como ves recaudan poco (menos del13%) y con eso no tienen ni para pagar a lamitad del personal. Encima lo que recaudan esms bien un reparto generosos de lo recau-dado por IRPF, IAE, venta de bebidas alcohli-cas, etc. en la provincia por otras administra-ciones.

    Mientras, esa Diputacin de Zamora queapenas recauda un 13% se gasta en sus polti-cos 1,2 M. Es decir ms del 15% de sus ingre-

    sos propios.Adems a la

    de Zamora le su-elen sobrar msde 10 millones alao, o sea, casi un20% del dineroque vena para los pueblos no llega a ellos. Alos que hay que unir los gastos de funciona-miento Un desastre.

    Pero el PP prefiere sacrificar tu vida en vezde suprimir las Diputaciones. T eliges. Votacon inteligencia, vota a IZQUIERDA UNIDA.

    DIPUTACIN PROVINCIAL

    No se puede decir que todo el PP sea co-rrupto pero lo parece. Fjate.

    En Zamora, en el Lago de Sanabria deci-

    dieron permitir que un Barco navegara ecol-gicamente por sus aguas. Segn el Delegadode la Junta en Zamora el negocio pudiera serde un milln de euros al ao.

    En consecuencia alguien del PP se puso ahacer trampas para que ganara una empresaamiga de ellos, y se supone que para que lesdiera luego parte del negocio (lo que cuentael ex tesorero del PP Sr. Brcenas y sabemosen Zamora desde la poca del Caso Zamoray la compra de un Diputado Socialista para noperder la Diputacin).

    El truco para que ganara la empresa amigaera el de siempre, se amaa el pliego de con-diciones para que tenga ms puntos en el

    Concurso y ya est.luego a repartir benefi-cios (corrupcin).

    Pero alguien meti la pata al querer meterla mano, y puso sin querer el nombre de laempresa enchufada en el documento oficial

    de la convocatoria. (ver foto)Descubierto el pastel, las propias autorida-des del PP tuvieron que anular aquel concur-so.

    Pero a pesar de lo fcil que era descubrir alos mafiosos, ni el Presidente del PP del Casti-lla y Len, Vicente Herrera, ni el de la Provinciay de la Diputacin, Sr. Maillo, ni el SecretarioProvincial y Delegado de la Junta, Sr. Castro, niuno de ellos, ha movido un dedo para buscaral corrupto.

    Es decir la corrupcin en el PP parece am-parada. Y t Vas a votar a estos? Vas a tirar

    tu voto a la papelera sin hacerles pagar su co-rrupcin? El PP slo quiere que hagas una

    cosa: Que les votes o que no votes a nadie .Hazte respetar, vota y vota con rebelda,

    vota a Izquierda Unida.

    Ya te hemos contado como el PP se baaa diario en la corrupcin. Pero aunque nuncahubieran roto un plato, ocurre que su polticaes nefasta para ti y los tuyos.

    Fjate en las Diputaciones. Han dicho quehaba que ahorrar, fuera como fuera, para re-

    ducir el dficit, y por eso han cargado contratus derechos, contra tus condiciones de vida,contra las becas, contra la ley de dependencia,etc.

    Y sin embargo de lo que a ellos les permi-te vivir bien y formar un ejrcito que les ayude

    a ganar elecciones, no han quitado ni un euro.Por ejemplo, podran haber cerrado las Di-

    putaciones pasando a los funcionarios a serlode la Junta hasta su extincin, y dando las ayu-das directamente a los pueblos.

    Porque las Diputaciones viven del cuento

    Las elecciones Europeas son para ti ms importantes de lo que tal

    vez te han dicho.El Partido Popular (PP) que es quien gobierna Espaa, ha adoptado

    una serie de medidas que se resumen (segn Rajoy) en sacrificarte a tihoy para salvar a la Banca, y el da de maana Dios dir.

    Si el PP no se lleva un soplamocos en estas elecciones va a hacerms duro todava t sacrificio (abaratando ms el despido, congelandoms pensiones, reduciendo de nuevo sueldos, desmantelando de nuevoSanidad, Educacin y Justicia; reduciendo de nuevo ayudas sociales,).

    Pero t puedes frenar la conducta antisocial del Partido Popular con

    tu voto.Lo primero usndolo: Porque si votas en blanco o nulo o no votas,

    tu voto no sirve para nada, porque ser como pedir auxilio con unamordaza en la boca. Nadie sabr lo que quieres.

    Ah! y no te engaes, si lo que no quieres son polticos, razn dems para votar, aunque tal vez debas reconocer de una vez que los pol-

    ticos que hasta ahora te han estafado fueron los que t votaste. Pruebacon otros. Los hay honrados.

    Defindete. Vota Izquierda Unida

    Administracin Ao 2009 Ao 2010 Ao 2011 Ao 2012 Ao 2013 Ao 2014

    Fondos propios 11.971.000 10.326.000 9.043.000 8.017.000 7.859.000 7.777.000

    Estado 41.998.000 40.634.000 40.064.000 39.363.000 44.167.000 43.427.000

    Junta de CyL 12.816.000 13.634.000 14.391.000 7.070.000 10.300.000 10.330.000

    Prstamos 9.500.000 14.000.000

    Presupuestado 76.284.000 78.810.000 63.498.000 54.450.000 62.326.000 61.533.000

    Un caso bestial de corrupcin

    Las Diputaciones. Una forma de reirse de t

    Estudio de los ingresos de la Diputacin de Zamora segn las administraciones que los aportan

    elpoderde la genteVOTA Europeas2014