trujillo _ el por que de la muralla poligonal

Upload: mario-og

Post on 05-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Trujillo _ El Por Que de La Muralla Poligonal

    1/6

    ARQUITECTURA PERUANA II

    1

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA

    ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

    CURSO: ARQUITECTURA PERUANA II

    TEMA: FUNDACION DE TRUJILLOMURALLA ELIPTICA?

    DOCENTE: ARQ: HAYDE CHIRINOS CUADRA

    ALUMNO: OBLITAS GONZALES MARIO

  • 8/2/2019 Trujillo _ El Por Que de La Muralla Poligonal

    2/6

    ARQUITECTURA PERUANA II

    2

    CICLO: 2011_I

    LAMBAYQUE 18 DE OCTUBRE 2011

    TRUJILLOPor qu de la muralla Elptica?

    Cuando se fund la ciudad se realiz el trazo, el mismo que se mantiene

    hasta la actualidad, y se repartieron los primeros 31 solares a los vecinos

    fundadores.

    El encargado de diagramar la traza urbana de la ciudad de Trujillo fue Don

    Martn de Estete. Las manzanas eran de largo trazo, llegando a medir un

    promedio de entre 130 a 150 m por lado. Estas se organizaron en una

    trama ha damero teniendo como punto de partida la Plaza Mayor. Las

    manzanas alrededor de la plaza y las diagonales se dividieron cada una en

    tres solares longitudinales y fueron dedicados a los principales vecinos, a

    la iglesia matriz y a la administracin. Las siguientes manzanas se

    dividieron en cuatro solares y las posteriores en mayor nmero.

    La construccin de la Muralla de Trujillo se inicio el 5 de abril de 1687.

    Luego del Cabildo del 13 de diciembre de 1683. Diseada por el italiano

    Giussepe Formento, quien tom como base el diseo realizado por

    Leonardo Da Vinci para la ciudad italiana de Florencia. La muralla se

    construy por ordenanza del Virrey don Melchor de Navarra y Rocafull.

    La muralla militar fue construida para servir de defensa de la poblacin

    trujillana ante el saque de piratas y corsarios que anclaban en sus costas.

    La muralla tuvo una planta de forma elptica, 5.365 metros de longitud por

    4.26 alto, y 2.50 metros de ancho. La estructura defensiva estaba

  • 8/2/2019 Trujillo _ El Por Que de La Muralla Poligonal

    3/6

    ARQUITECTURA PERUANA II

    3

    compuesta por 15 baluartes, 15 cortinas y 5 portadas e involucr el uso de

    ms de 100.000 adobes.

    Esta muralla permaneci en pie por ms de dos siglos.

    Descripcin del valle del Chim y planisfrica de la ciudad de Trujillo del Per. Grabado

    de Miguel Feijoo.

    Observamos los 15 bastiones regulares cada uno con su entrada querodean a la ciudad y encerraban el permetro de la poblacin.

    Tambin vemos como en el interior se adapt perfectamente la ciudad a la

    desaparecida Muralla Militar, hoy Av. Espaa.

  • 8/2/2019 Trujillo _ El Por Que de La Muralla Poligonal

    4/6

    ARQUITECTURA PERUANA II

    4

    Plano antiguo de Trujillo de 1689

    Desde su fundacin se repartieron solares para las rdenes religiosas y hacia

    1609 haba cinco conventos de frailes, entre ellos San Francisco, Santo Domingo,

    La Merced, La Compaa de Jess, el Monasterio de Santa Clara. Estas rdenes

    con sus iglesias tambin tuvieron plazuelas, siendo la ms popular la Plazuela del

    Recreo.

  • 8/2/2019 Trujillo _ El Por Que de La Muralla Poligonal

    5/6

    ARQUITECTURA PERUANA II

    5

    En el plano podemos observar La Plaza Mayor, siendo esta de gran extensin,

    y la segunda ms importante de la ciudad: la Plazuela del Recreo. Estas plazas

    fueron creadas para la congregacin social.

    Planta de la ciudad de Trujillo. Obra del Dr. Miguel Feijoo.

    1 Plaza Mayor 2 Plaza del Recreo

  • 8/2/2019 Trujillo _ El Por Que de La Muralla Poligonal

    6/6

    ARQUITECTURA PERUANA II

    6