tronco

15
Javier Magariños Bouzas Javier Magariños Bouzas Estudiante Enfermería Estudiante Enfermería Santiago de Compostela Santiago de Compostela

Upload: javier69maga69

Post on 18-Jul-2015

8.671 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Javier Magariños BouzasJavier Magariños BouzasEstudiante EnfermeríaEstudiante Enfermería

Santiago de CompostelaSantiago de Compostela

Columna vertebralColumna vertebralSacroSacroCóccixCóccixCostillasCostillasEsternónEsternónCartílagos costalesCartílagos costales

Columna vertebralColumna vertebral La columna vertebral consta de 33 huesos denominados vértebras La columna vertebral consta de 33 huesos denominados vértebras

que se articulan entre sí por las articulaciones intervertebrales que se articulan entre sí por las articulaciones intervertebrales anteriores y posteriores.anteriores y posteriores.

Las vértebras se disponen en cinco grupos denominadas como las Las vértebras se disponen en cinco grupos denominadas como las regiones que ocupan: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares (estas regiones que ocupan: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares (estas 24 vértebras son móviles), 5 sacras (soldadas forman el sacro) y 4 24 vértebras son móviles), 5 sacras (soldadas forman el sacro) y 4 coccígeas (soldadas forman el cóccix), estas 7 últimas son coccígeas (soldadas forman el cóccix), estas 7 últimas son inmóviles. Las vértebras móviles están conectadas por discos inmóviles. Las vértebras móviles están conectadas por discos intervertebrales elásticos. Los discos están constituidos por un intervertebrales elásticos. Los discos están constituidos por un anillo fibroso y un núcleo pulposo. Además las vértebras se anillo fibroso y un núcleo pulposo. Además las vértebras se articulan entre sí a nivel de las apófisis articulares. Fuertes articulan entre sí a nivel de las apófisis articulares. Fuertes ligamentos se extienden a lo largo de toda la columna vertebral, ligamentos se extienden a lo largo de toda la columna vertebral, los ligamentos longitudinales anteriores y posteriores.los ligamentos longitudinales anteriores y posteriores.

Normalmente existen 4 curvaturas de la columna en el adulto: 2 Normalmente existen 4 curvaturas de la columna en el adulto: 2 curvaturas primarias, torácica y sacra, se desarrollan ya en el curvaturas primarias, torácica y sacra, se desarrollan ya en el periodo fetal y son cóncavas hacia delante; otras 2 curvaturas periodo fetal y son cóncavas hacia delante; otras 2 curvaturas secundarias, la cervical y lumbar, se inician antes del nacimiento secundarias, la cervical y lumbar, se inician antes del nacimiento pero son evidentes posteriormente, son cóncavas hacia atrás.pero son evidentes posteriormente, son cóncavas hacia atrás.

Columna vertebralColumna vertebral

VértebraVértebra

SacroSacro

Constituido por la fusión de las cinco vértebras Constituido por la fusión de las cinco vértebras sacras. La unión de las apófisis transversas forma la sacras. La unión de las apófisis transversas forma la parte lateral y los agujeros sacros, su parte media parte lateral y los agujeros sacros, su parte media corresponde a los cuerpos vertebrales fusionados.corresponde a los cuerpos vertebrales fusionados.

Sus caras laterales presentan una superficie articular Sus caras laterales presentan una superficie articular para articularse con la tuberosidad ilíaca del coxal.para articularse con la tuberosidad ilíaca del coxal.

Su cara posterior rugosa, mira hacia arriba y atrás, Su cara posterior rugosa, mira hacia arriba y atrás, las apófisis espinosas constituyen una cresta media, la las apófisis espinosas constituyen una cresta media, la cresta sacra. La cara anterior cóncava y lisa mira al cresta sacra. La cara anterior cóncava y lisa mira al interior de la pelvis. La base del sacro constituye el interior de la pelvis. La base del sacro constituye el promontorio que es el borde anterior sobresaliente de promontorio que es el borde anterior sobresaliente de S1, y las alas sacras dcha e izq.S1, y las alas sacras dcha e izq.

SacroSacro

CóccixCóccix

Continua el sacro y Continua el sacro y generalmente se generalmente se compone de cuatro compone de cuatro vértebras fusionadas. La vértebras fusionadas. La unión entre los unión entre los segmentos no es de todo segmentos no es de todo fija y permite ciertos fija y permite ciertos movimientos, movimientos, fundamentales durante fundamentales durante el parto.el parto.

CostillasCostillas

Las costillas son huesos largos, aplanados, en número Las costillas son huesos largos, aplanados, en número de doce por cada lado, que forman junto de doce por cada lado, que forman junto con el con el esternón, y las vértebras torácicas el esqueleto del esternón, y las vértebras torácicas el esqueleto del tórax. Las siete primeras a veces ocho están unidas tórax. Las siete primeras a veces ocho están unidas por cartílago costal al esternón y se llaman verdadera, por cartílago costal al esternón y se llaman verdadera, las cinco restantes son cstillas falsas, generalmente las cinco restantes son cstillas falsas, generalmente las tres primeras de estas cinco (8, 9 y 10) se unen al las tres primeras de estas cinco (8, 9 y 10) se unen al cartílago costal de la 8 costilla y las dos últimas (11 y cartílago costal de la 8 costilla y las dos últimas (11 y 12) permanecen libres, son las costillas flotantes. 12) permanecen libres, son las costillas flotantes. Cada costilla tiene una cabeza con car articular Cada costilla tiene una cabeza con car articular dividida en dos mitades para las do vértebras dividida en dos mitades para las do vértebras cosecutivas con las que se articula. El cuerpo curvo se cosecutivas con las que se articula. El cuerpo curvo se presenta una cara externa y otra interna y se presenta una cara externa y otra interna y se continúa con el cartílago costal que lo une al esternón.continúa con el cartílago costal que lo une al esternón.

CostillasCostillas

EsternónEsternón Es un hueso plano. Se compone de tres partes Es un hueso plano. Se compone de tres partes

en sentido cráneo caudal: el manubrio, el en sentido cráneo caudal: el manubrio, el cuerpo y el apéndice xifoides. El manubrio y el cuerpo y el apéndice xifoides. El manubrio y el cuerpo están unidos por fibrocartilago que cuerpo están unidos por fibrocartilago que puede osificarse. En cada borde lateral se puede osificarse. En cada borde lateral se distinguen las escotaduras costales para distinguen las escotaduras costales para articularse con los cartilagos costales. El articularse con los cartilagos costales. El manubrio se articula con la clavícula y conel manubrio se articula con la clavícula y conel primer cartilago costal. En la unión del primer cartilago costal. En la unión del manubrio y el cuerpo se articula el segundo manubrio y el cuerpo se articula el segundo cartilago costal y en el resto del manubrio los cartilago costal y en el resto del manubrio los siguientes. El apéndice xifoides también siguientes. El apéndice xifoides también permanece unido al cuerpo por fibrocartilago permanece unido al cuerpo por fibrocartilago que puede también osificarse.que puede también osificarse.

EsternónEsternón

Cartílagos costalesCartílagos costales

Se interponen Se interponen entre el entre el esternón y las esternón y las costillas.costillas.