triptico_gmm_2011

2
 Sede del Diploma e Informacion es Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento Ingeniería de Minas Tupper 2069 – Santiago de Chile Fono: +56-2 978 4503 – Fax: +56-2 978 4985 www.minas.uchile.cl Coordinadora: Verónica Möller [email protected] Nota: Los organizadores se reservan el derecho a cancelar el programa si el número de inscritos no se ajusta a un mínimo o por razones de fuerza mayor. Diploma de Postitulo en Geo- Minero- Metalurgia Diploma de Postitulo en Geo- Minero- Metalurgia  Introducción El Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile ofrece el Diploma en Geo – Minero – Metalurgia  para profesionales relac ionados con la industr ia minera. En un plan de formación más general, constituye un plan de inicio para profesionales que no son ingenieros de minas y que podrán profundizar en otros Diplomas de mayor especialización y eventualmente, incorporarse a programas de postgrado en minería.  Objetivos El diploma tiene como objetivo principal entregar al alumno una formación básica en minería, enfatizando la aproximación Geo-Minero-Metalúrgica a las problemáticas de diseño y  planificación minera e n el ámbito de proyec tos mineros. Se pretende actualizar en temas tecnológicos a aquellos  profesional es de la minería, que se enc uentran ale jados de las actividades técnicas del ejercicio de la profesión y en especial, acercar a esta disciplina a profesionales de formación inicial diferente a la ingeniería de minas.  Certificado  A la aprobación de todos los requisitos del Programa, el estudiante recibirá un Diploma en Geo-Minero-Metalurgia, emitido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.  Requisitos de Ingreso Los participantes deberán ser poseedores de una Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería.  Inscripción Las personas que deseen realizar el Programa deberán enviar sus postulaciones y hacer llegar su currículo vitae resumido, por e-mail, fax o personalmente a la sede del curso.  Valor del Programa El Programa tiene un valor total de US$ 10.000.- Geo-Minero-Metalurgia    F   o    t   o   g   r   a    f    í   a   s   g   e   n    t    i    l   e   z   a    d   e    C   o    d   e    l   c   o    C    h    i    l   e 2011 2011 www.minas.uchile.cl

Upload: cristian-collao

Post on 20-Jul-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico_GMM_2011

5/17/2018 Triptico_GMM_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tripticogmm2011 1/2

 

Sede del Diploma e Informaciones

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Departamento Ingeniería de Minas

Tupper 2069 – Santiago de Chile

Fono: +56-2 978 4503 – Fax: +56-2 978 4985

www.minas.uchile.cl

Coordinadora: Verónica Möller 

[email protected]

Nota: Los organizadores se reservan el derecho a cancelar el

programa si el número de inscritos no se ajusta a un mínimo

o por razones de fuerza mayor.

Diploma de Postitulo en

Geo-

Minero-Metalurgia

Diploma de Postitulo en

Geo-

Minero-Metalurgia

  Introducción

El Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad 

de Chile ofrece el Diploma en Geo – Minero – Metalurgia

 para profesionales relacionados con la industria minera.En un plan de formación más general, constituye un plan

de inicio para profesionales que noson ingenieros de minas

y que podrán profundizar en otros Diplomas de mayor especialización y eventualmente, incorporarse a programas

de postgrado en minería.

  Objetivos

El diploma tiene como objetivo principal entregar al alumno

una formación básica en minería, enfatizando la aproximaciónGeo-Minero-Metalúrgica a las problemáticas de diseño y 

 planificación minera en el ámbito de proyectos mineros.

Se pretende actualizar en temas tecnológicos a aquellos profesionales de la minería, que se encuentran alejados de

las actividades técnicas del ejercicio de la profesión y en

especial, acercar a esta disciplina a profesionales de

formación inicial diferente a la ingeniería de minas.

  Certificado

 A la aprobación de todos los requisitos del Programa, el 

estudiante recibirá un Diploma en Geo-Minero-Metalurgia,

emitido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticasde la Universidad de Chile.

  Requisitos de Ingreso

Los participantes deberán ser poseedores de una

Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería.

  Inscripción

Las personas que deseen realizar el Programa deberánenviar sus postulaciones y hacer llegar su currículo vitae

resumido, por e-mail, fax o personalmente a la sede del 

curso.

  Valor del Programa

El Programa tiene un valor total de US$ 10.000.-

Geo-Minero-Metalurgia 

   F  o   t  o  g  r  a   f   í  a  s

  g  e  n   t   i   l  e  z  a   d  e   C  o   d  e   l  c  o   C   h   i   l  e

2 0 1 12 0 1 1

www.minas.uchile.cl

Page 2: Triptico_GMM_2011

5/17/2018 Triptico_GMM_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tripticogmm2011 2/2

 

  Antecedentes generales

El Diploma de Postítulo en Geo-Minero–Metalurgiaconsta de siete cursos de docencia presencial, loscuales se dictan en una semana calendario cada unoy un estudio de caso.

Los cursos del programa son los siguientes:

1. Muestreo y análisis estadístico de datos2. Modelos de yacimientos metálicos y evaluación

de recursos3. Diseño minero4. Fundamentos de procesos metalúrgicos5. Fundamentos de procesos mineralúrgicos6. Planificación minera7. Gestión y evaluación de proyectos mineros8. Estudio de caso

La carga académica para el Diploma se resume acontinuación:• Docencia presencial : 280 hrs.• Estudio personal : 140 hrs.

• Estudio de caso : 140 hrs.• Total : 560 hrs.

  Horario del Programa

Las clases se realizarán de lunes a viernes de9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hrs.

Diploma de Postitulo en Geo-Minero-Metalurgia 

  Eduardo Magri 

• Ph.D. en Evaluación de Yacimientos – University of the Witwatersrand – Sudáfrica

• Ingeniero Civil de Minas – Universidad de Chile• Profesor de postgrado de Muestreo de Minerales y Evaluación de Yacimientos y

Consultor Experto de diversas empresas m ineras y de ingeniería

Xavier Emery 

• Doctor en Geoestadística – Ecole des Mines de Paris – Francia• Ingeniero Civil – Ecole des Mines de Paris – Francia• Profesor de pre y postgrado de Evaluación Geoestadística de Yacimientos y Muestreo

de Minerales

Brian Townley 

• Doctor en Ciencias de la Geología – Queen’s University – Canadá• Magíster en Ciencias, mención Geología – Universidad de Chile• Geólogo – Universidad de Chile• Profesor de pre y postgrado de Geología Económica y Geoquímica Aplicada

  Julián Ortiz 

• Ph.D. in Mining Engineering – University of Alberta – Canadá• Ingeniero Civil de Minas – Universidad de Chile• Profesor de pre y postgrado de Evaluación Geoestadística de Yacimientos y Muestreo

de Minerales

  Raúl Castro

• Doctor of Philosophy in Mining Engineering, The University of Queensland – Australia• Ingeniero Civil de Minas - Universidad de Chile• Profesor de pre y postgrado de Geomecánica y Tecnologías Mineras

  Javier Vallejos

• Ingeniero Civil Estructuras/Construcción - Universidad de Chile• M.Sc. en Ingeniería Geotécnica - Universidad de Chile• Ph.D. in Mining Engineering - Queen’s University• Profesor de pregrado en Geotecnia y Mecánica de Rocas

LICENCIADOSINGENIERIA DE MINAS

LICENCIADOSINGENIERIA DE MINAS

LICENCIADOSOTRAS INGENIERIAS

DIPLOMASNIVEL II

MAGÍSTER EN MINERÍA

El Diploma de Geo-Minero-Metalurgia en la formación continua en minería

Académicos del programa

DIPLOMAECONOMÍA DE

MINERALES

DIPLOMAPLANIFICACIÓN

MINERA

DIPLOMAEVALUACIÓN GEOESTADÍSTICA

DE YACIMIENTOS

DIPLOMA NIVEL IGEO-MINERO-METALURGIA

  Jesús Casas

• Doctor en Ciencias de la Ingeniería Química – Universidad de Chile

• Ingeniero Civil Químico – Universidad de Chile• Profesor de pre y postgrado de Fenómenos de Transporte, Físico Química Metalúrg

y Diseño de Procesos

   Aldo Casali 

• M.Sc. en Metalurgia Extractiva de la University of Utah – EEUU• Ingeniero Civil de Minas – Universidad de Chile• Profesor de pre y postgrado de Procesos de Conminución y Modelación de Proces

Mineralúrgicos

  Willy Kracht 

• Ph.D. in Mining and Materials Engineering - McGill University – Canadá• Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Metalurgia Extractiva - Universida

de Chile• Ingeniero Civil Químico - Universidad de Chile• Profesor de pre y postgrado de Concentración de Minerales y Modelación de Proces

Mineralúrgicos

  Enrique Rubio

• Ph.D. in Mining Engineering – The University of British Columbia – Canadá• M.A.Sc in Mining Engineering – The University of British Columbia – Canadá• Ingeniero Civil de Minas – Universidad de Chile• Profesor de pre y postgrado de Tecnologías Mineras y Planificación Minera

Alejandro Gómez 

• Ph.D.(ABD) Economía MIT – EEUU• Ingeniero Civil Industrial – Universidad de Chile• Profesor de pre y post grado en Evaluación de Proyectos y Economía de Empres

w w w . m i n a s . u c h i l e . c

DIPLOMAINGENIERÍA DEBLOCK CAVING