triptico montacarga

2
Prevención de Riesgos en el uso de Montacargas y Minicargas Departamento Asesorías Especiales Jorge Escobar / Ricardo Hidalgo Asociación Chilena de Seguridad Recomendaciones Recomendaciones en el uso del Montacargas Respete la capacidad máxima de carga indicado en el monta- cargas. Presione una sola vez el botón en el sentido de viaje. Esto per- mitirá que con un solo llamado sea recibido y atendido. Respete a sus compañeros, ellos también necesitan utilizar el montacargas, una vez usado, cierre la puerta y permita que siga atendiendo llamados. Use correctamente el elevador, no golpee la carga contra las puertas, no lo sobrecargue, re- parta la carga equilibradamente. Respete los procedimientos de uso definidos por la empresa. Por ningún motivo bloquee los dispositivos de seguridad existentes en el elevador. Recomendaciones Generales Cuando se realice el aseo interior del elevador, procure que no escurra líquido y sólidos por la caja del elevador. Si el elevador presenta falla y no se encuentra el repuesto para uso inmediato, de ninguna forma permita que el elevador funcione en forma automática con una determinada frecuencia manteniendo las puertas abiertas. Cuide el elevador, es de gran utilidad en su trabajo diario, exija que esta normativa sea respetada por todos sus compañeros de trabajo. No ingrese al montacargas para retirar carga, en lo posible utilice palet y transpaleta.

Upload: luisferraras

Post on 26-Jul-2015

801 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico montacarga

Prevención de Riesgosen el uso de Montacargasy Minicargas

Departamento Asesorías EspecialesJorge Escobar / Ricardo Hidalgo

Asociación Chilena de Seguridad

Recomendaciones

Recomendaciones en el uso delMontacargas

Respete la capacidad máxima decarga indicado en el monta-cargas.

Presione una sola vez el botónen el sentido de viaje. Esto per-mitirá que con un solo llamadosea recibido y atendido.

Respete a sus compañeros, ellos también necesitanutilizar el montacargas, una vez usado, cierre lapuerta y permita que siga atendiendo llamados.

Use correctamente el elevador,no golpee la carga contra laspuertas, no lo sobrecargue, re-parta la carga equilibradamente.

Respete los procedimientos deuso definidos por la empresa.

Por ningún motivo bloquee los dispositivosde seguridad existentes en el elevador.

Recomendaciones Generales

Cuando se realice el aseo interiordel elevador, procure que noescurra líquido y sólidos por lacaja del elevador.

Si el elevador presenta falla y no se encuentra elrepuesto para uso inmediato, de ninguna formapermita que el elevador funcione en formaautomática con una determinada frecuenciamanteniendo las puertas abiertas.

Cuide el elevador, es de gran utilidad en su trabajodiario, exija que esta normativa sea respetada portodos sus compañeros de trabajo.

No ingrese al montacargas pararetirar carga, en lo posible utilicepalet y transpaleta.

Page 2: Triptico montacarga

En las empresas existen muchos montacargas yminicargas que participan directamente en los procesosproductivos. Los que si no están correctamenteinstalados bien mantenidos, podrían generar accidentescon graves consecuencia.

Montacargas

Aparato elevador,instalado de formapermanente y que sirvea niveles definidos, sedesplaza a lo largo derieles verticales, constade una jaula que porsus dimensiones yconstrucción lo hacenaccesible a laspersonas, lo que estáprohibido, por lo quesiempre deberá existiruna escalera para eltraslado de laspersonas que lo utilizana los distintos niveles.

Minicargas (NCH 440)

Aparato elevador, instalado deforma permanente y que sirve aniveles definidos, consta de unajaula que por sus dimensiones yconstrucción la hacen inaccesiblea las personas; se desplaza a lolargo de rieles verticales. Paracumplir con la condición deinaccesibilidad, las dimensionesde la jaula deben ser:

Chesck list para evaluación de seguridad para elevadores

Si una o más respuestas es “no”, el elevador no se debe seguir utilizando hasta haber solucionado el problema

EVALUACIÓN DEL MONTACARGAS / MINICARGAS SI NO¿Existe un programa de mantenimiento mensual del elevador?¿La botonera se encuentra fuera de la cabina del elevador?¿El elevador tiene puerta de piso?¿El elevador no se mueve si la puerta se encuentra abierta?¿Las puertas no se pueden abrir si la cabina no se encuentra en piso?¿Existe luz en cabina?

Si dos o más respuestas son “no”, el elevador no se debe seguir utilizando hasta haber solucionado el problema

EVALUACIÓN DEL MONTACARGAS / MINICARGAS SI NO¿La cabina llega a nivel de piso (no queda desfasada?¿La botonera se encuentra en buen estado?¿La botonera tiene indicaciones de sentido de movimiento?¿Existe botón de Emergencia?¿El elevador cuenta con pesa carga (sensor de peso)?¿El elevador tiene puerta de cabina?¿La cabina tiene celda fotoeléctrica o antena?¿Existe indicación de capacidad máxima?¿Existe indicación de prohibición de uso para transporte de personas?¿Hay iluminación en las inmediaciones del elevador? (todos los pisos)

En caso de mantención o reparación

Se debe deterner el montacargas cortando la energía desde el tablero de fuerza, instalar tarjeta de bloqueo y seguirconducto regular definido por la empresa para que sea reparado lo antes posible para continuar con su uso.

Superficie máxima Profundidad máx. Altura máxima

1.0 m2 1.0 m 1.2 m