triptico - katy

4
Zezé tiene en su cuarto un sillón feo al que llamaba Orozimba, y le pone de apellido Chevalier. Un día recibe una carta donde le dicen que su hermana más querida, Godoia, tuvo un accidente de tránsito y había quedado deformada. Zezé se colgaba por todos lados por eso se ganó el apodo de Tarzán. En la “guerra de toallas” de la escuela, golpeó a Arnobio, quien lo hiso correr y fue castigado por el Hermano Esteban. Zezé y su familia se mudaron de casa, a una casona en Petrópolis, Natal. Los vecinos de la izquierda eran un matrimonio con una hija, y del otro lado vivía una inglesa con un carácter horrible, llamada “Doña Sevéruba”. El árbol de Zezé se llamaba “Doña Gustava” y el perro de dona Sevéruba se llamaba “León”. Una noche apareció Adán fuera del corazón de Zezé, debajo de la cama y con una valija. Se iba porque su misión ya se había cumplido: ahora Zezé era un niño decidio y sin miedos. Zezé tiene casi 15 años y ese mismo año terminaba el bachillerato y se iba a Río. Se enamora de Dolores, su vecina. Su padre trabajaba en el Banco de Brasil y lo trasladarían a Fortaleza. Ellos se veían a escondidas en el garaje, pero cuando los padres de ambos se enteraros, los castigaron y no les permitieron verse nunca más. Las calificaciones de Zezé se redujeron y a duras penas llegó al 2º lugar de la clase. Aún no sabe que hará en su futuro. Maurice volvió luego de un tiempo; había estado ocupado con unos contratos. Le dijo que ya no lo volvería a ver, porque le había dicho a Zezé que lo acompañaría hasta que él descubriera el amor, y ya lo había hecho con Dolores. La graduación de Zezé sería una verdadera celebración en el Teatro Carlos Gomes, pero estalló la revolución en 1935. Fueron 5 días de pánico, luego la ciudad volvió a la calma. Zezé visitó a Fayolle antes de su retiro a Recife y le cuenta que en 15 días viajaría la Sur en el Itahité. Fayolle atrasa su retiro para despedirlo. Tiempo después, en la ciudad de San Pablo, en el bar del Museo de Arte Moderno se encuentra con María, la hija del Intendente, de la cual se había enamorado en su niñez.

Upload: luz-landa

Post on 11-Dec-2014

133 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico - Katy

Zezé tiene en su cuarto un sillón feo al que llamaba Orozimba, y le pone de apellido Chevalier. Un día recibe una carta donde le dicen que su hermana más querida, Godoia, tuvo un accidente de tránsito y había quedado deformada.

Zezé se colgaba por todos lados por eso se ganó el apodo de Tarzán. En la “guerra de toallas” de la escuela, golpeó a Arnobio, quien lo hiso correr y fue castigado por el Hermano Esteban.

Zezé y su familia se mudaron de casa, a una casona en Petrópolis, Natal.Los vecinos de la izquierda eran un matrimonio con una hija, y del otro lado vivía una inglesa con un carácter horrible, llamada “Doña Sevéruba”.

El árbol de Zezé se llamaba “Doña Gustava” y el perro de dona Sevéruba se llamaba “León”.Una noche apareció Adán fuera del corazón de Zezé, debajo de la cama y con una valija. Se iba porque su misión ya se había cumplido: ahora Zezé era un niño decidio y sin miedos.

Zezé tiene casi 15 años y ese mismo año terminaba el bachillerato y se iba a Río. Se enamora de Dolores, su vecina. Su padre trabajaba en el Banco de Brasil y lo trasladarían a Fortaleza. Ellos se veían a escondidas en el garaje, pero cuando los padres de ambos se enteraros, los castigaron y no les permitieron verse nunca más.Las calificaciones de Zezé se redujeron y a duras penas llegó al 2º lugar de la clase. Aún no sabe que hará en su futuro.

Maurice volvió luego de un tiempo; había estado ocupado con unos contratos. Le dijo que ya no lo volvería a ver, porque le había dicho a Zezé que lo acompañaría hasta que él descubriera el amor, y ya lo había hecho con Dolores.

La graduación de Zezé sería una verdadera celebración en el Teatro Carlos Gomes, pero estalló la revolución en 1935. Fueron 5 días de pánico, luego la ciudad volvió a la calma.

Zezé visitó a Fayolle antes de su retiro a Recife y le cuenta que en 15 días viajaría la Sur en el Itahité. Fayolle atrasa su retiro para despedirlo.Tiempo después, en la ciudad de San Pablo, en el bar del Museo de Arte Moderno se encuentra con María, la hija del Intendente, de la cual se había enamorado en su niñez.

Juntos van a ver al artista Maurice Chevalier, pero éste no reconoce a Zezé. El viaja a Natal a visitar a su familia y le escribe una carta a Fayolle, quien estaba muy enfermo y decaído.Zezé recuerda a Adán y quiere saber cómo calentar el sol nuevamente.

I.E.P SIR ISAAC NEWTON

Autor:

José Mauro De Vasconcelos

Curso:

Plan LectorAlumna:

Kathy Torres Huacanca

4º Año de Secundaria “U”

2013

Vamos a Calentar el

Sol 

Page 2: Triptico - Katy

1.El Autor:

José Mauro de Vasconcelos, nació el 26 de febrero de 1920, en Río de Janeiro, Brasil, y murió el 25 de julio de 1984, en San Pablo, Brasil. En su infancia vivió en Natal (lugar que marcó su vida). Sus obras más famosas son las novelas "Mi planta de naranja-lima” y “Vamos a calentar el sol” (continuación de la anterior).

2. Sobre la Obra:

“Vamos aquecer o sol”, traducida al español como «Vamos a calentar el sol», es la continuación de de Mi Planta de Naranja-Lima y es la obra intermedia de la trilogía autobiográfica sobre la infancia y adolescencia de Vasconcelos. Fue publicada en 1974 y su traducción al castellano data de 1975.

3. Resumen

A Zezé se le aparece, a los pies de la cama, un sapo-cururú llamado Adán. Zezé se aterroriza, pero Adán es muy amistoso y Zezé le da su apellido (Vasconcelos).Zezé ya no es un niño y se había vuelto una persona triste y sin ternura. Adán vino para ayudarlo a no sufrir y él viviría en su corazón.

Zezé asiste al colegio Marista y no le gusta mucho tocar el piano. Un día enferma de neumonía y le colocan una inyección doloroza.

Paul Louis Fayolle era pelirrojo y se desempeñaba como secreatrio del director, todos lo conocían como el Hermano Feliciano.Se interesaba mucho por Zezé y lo llamaba “Chuch”.Su piano era marca Ronish y se llamaba “Joaozinho”.Adán dice a Zezé que él no muere nunca, pero que se irá cuando no lo necesite más. Zezé le confiesa su deseo de que Maurice (Chevalier) sea su padre.

El único amigo de Zezé se llamaba Tarcisio Medeiros, su compañero de banco. Zezé llevó al colegio la “risa de gallina” y fue castigado.Maurice lo visit cada noche, se interesa mucho en Zezé; pero Zezé había robado un poco de veneno porque sentía deseos de morir. Fayolle le ofrece caramelos holandeses con figuritas a cambio del veneno.

Adán invita a Zezé a calentar su Sol, el que nace en el corazón de cualquier hombre. El Sol de la esperanza y el que entibia nuestros sueños. Para hacerlo sólo debe querer, descubrir que la vida es linda y que el Sol fue dado por dios para aumentar todas esas bellezas.

El padre de Zezé será operado y su familia se irá a Río por 2 meses. Zezé quedaría internado en el Colegio de San Antonio. Él decida ya no estudiar piano.

Zezé leyó todos los libros de medicina de su padre. Siente un vacío en el alma y extraña a su piano.

Maurice vuelve después de una semana de ausencia y le dice que no podrá visitarlo esos 2 meses que durará el viaje por la operación de su padre. Durante ese tiempo fue feliz porque hacía lo que quería.

La operación de su padre salió bien.Zezé se opera de las amígdalas y comienza a crecer.

En su casa lo dejaron tener un amigo, Joao Galvao de Medeiros. Un día mientras jugaban encontraron una gatita abandonada. Zezé la llevó a su casa y la escondió con ayuda de Dadada, pero su padre lo descubrió y lo castigó prohibiéndole acompañarlo en la ambulancia.

Zezé le pide el veneno a Fayolle y éste le dice que ya no lo tiene.