triptico humanismo

3
Y por último busca ayudar a asumir la propia experiencia en toda su plenitud, descubriendo las formas y áreas de alineación, para recobrar la autoposesión y autodeterminación. TERAPIA EXISTENCIAL El objetivo de la terapia existencial es aumentar la conciencia del cliente respecto a su propia existencia y de esta manera se le ayuda a experimentar su propia existencia como real. PIRAMIDE DE NECESIDADES El ser humano debe de satisfacer las necesidades más básicas, para que pueda poner atención en las de mayor complejidad y así llear a la autorreali!ación. APORTES A LA PSICOLOGIA ABRAHAM MASLOW "istinue # tipos de creatividad$ %na que se relaciona con el talento&a pesar de la neurosis' y otra que se relaciona con la autorreali!ación &independiente de la neurosis'. ( neurosis:Presencia de trastornos nerviosos y alteraciones emocionales. CARL ROGERS )ostiene la tesis de la autorreali!ación, motivada por la necesidad de un individuo por expresar y activar todas sus APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN *a libertad de acción en los alumnos, vas más allá de lo que un profesor puede ense+ar dentrodel aula, los alumnos pueden dar su opinión y puntos de vista, descubriendo a trav s de lo que ellos quieran lo que sus profesores le ense+an, el aprendi!aje será en conjunto profesor- alumno. CONCLUSIONES *a psicoloía humanista es aquella que ve al hombre como un ser con la posibilidad de tomar concienciade sí mismo, responsabili!arse por su propia existencia y a pesar de las limitaciones físicas, ambientales, o de experiencias que obstaculicen su desarrollo natural, es capa! de autodeterminación, autorreali!ación y trascendencia. El enfoque humanista se presentó como una nueva alternativa a las formas tradicionales de psicoterapia, y tambi n a la intervención psicolóica dada desde el conductismo convirti ndose en la ran tercera fuer!a. “Año e !" Di#ersi$%"%i&n Prou%'i#" ( e! )or'"!e%i*ien'o e !" Eu%"%i&n+ %/01E2)0"3" 4E2%3/3 *5) 3/"E) )ACULTAD DE EDUCACIÓN , CIENCIAS HUMANAS 3)06/37%23$ 4)085*5693 6E/E23* "58E/7E$ Psic. :0;E/E< =E22E23 43>* E)7%"03/7E)$ 8E2?/ 83)70**5 @2EY)) 820)75A3* 83/63=%*3 3/0A3* ;3*"5/3"5 25"206%E< B32Y;E C%0)4E /3*1327E D05;323 25"206%E< ;E*632 :=3/E7 )3;3/0E65 43205/3 1E2?/083 E* =%;3/0);5

Upload: freyss-tanira-ceron-castillo

Post on 05-Nov-2015

57 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

triptico de la corriente psicologica - humanismo

TRANSCRIPT

Y por ltimo busca ayudar a asumir la propia experiencia en toda su plenitud, descubriendo las formas y reas de alineacin, para recobrar la autoposesin y autodeterminacin. TERAPIA EXISTENCIALEl objetivo de la terapia existencial es aumentar la conciencia del cliente respecto a su propia existencia y de esta manera se le ayuda a experimentar su propia existencia como real.PIRAMIDE DE NECESIDADESEl ser humano debe de satisfacer las necesidades ms bsicas, para que pueda poner atencin en las de mayor complejidad y as llegar a la autorrealizacin.APORTES A LA PSICOLOGIAABRAHAM MASLOWDistingue 2 tipos de creatividad: Una que se relaciona con el talento(a pesar de la neurosis) y otra que se relaciona con la autorrealizacin (independiente de la neurosis).*neurosis: Presencia de trastornos nerviosos y alteraciones emocionales.CARL ROGERS Sostiene la tesis de la autorrealizacin, motivada por la necesidad de un individuo por expresar y activar todas sus necesidades.

APLICACIN EN LA EDUCACINLa libertad de accin en los alumnos, vas ms all de lo que un profesor puede ensear dentro del aula, los alumnos pueden dar su opinin y puntos de vista, descubriendo a travs de lo que ellos quieran lo que sus profesores le ensean, el aprendizaje ser en conjunto profesor-alumno.CONCLUSIONESLa psicologa humanistaes aquella que ve al hombre como un ser con la posibilidad de tomar conciencia de smismo, responsabilizarse por su propia existencia y a pesar de las limitaciones fsicas, ambientales, o de experiencias que obstaculicen su desarrollo natural, es capaz de autodeterminacin, autorrealizacin y trascendencia.El enfoque humanista se present como una nueva alternativa a las formas tradicionales de psicoterapia, y tambin a la intervencin psicolgica dada desde elconductismo; convirtindose en la gran tercera fuerza.

pppppoiuu

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE EDUCACIN Y CIENCIAS HUMANAS

ASIGNATURA: PSICOLOGA GENERALDOCENTE: Psic. JIMENEZ HERRERA PALESTUDIANTES: CERN CASTILLO FREYSS CRISTOBAL CANGAHULA ANIBAL MALDONADO RODRIGUEZ KARYME QUISPE NALVARTE XIOMARA RODRIGUEZ MELGAR JHANET SAMANIEGO PARIONA VERNICA

EL HUMANISMO

Las necesidades fisiolgicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen con el transcurso del tiempo.Las necesidades ms elevadas no surgen en la medida en que las ms bajas van siendo satisfechas.CARL ROGERSLa importancia que tienen las actitudes y cualidades del terapeuta para el buen resultado de la terapia. Las tres principales son la empata, la autenticidad y la congruencia.En su teora de la personalidad, Rogers quiso comprender y describir elcambio que sufre el pacientecuando se siente comprendido y aceptado por el terapeuta: Se produce una relajacin de los sentimientos. Se pasa de la incoherencia a la coherencia. Se produce tambin un cambio en su relacin con los problemas. Cambia igualmente su modo de relacionarse con los dems.MTODOS Y TCNICASUtiliza como mtodo la investigacin.TERAPIA DASEINANALYSE O ANLISIS DEL SER EN EL MUNDOLa psicoterapia pretende entender el proyecto existencial de la persona.

Estudio agricultura en la universidad de Wisconsin. En 1945 fue invitado a establecer un centro de asistencia en la universidad de Chicago, fue ah en 1951 donde public la terapia centrada en el cliente.Era un gran escritor, entre sus obras ms resaltantes fueron: Client Centered Therapy(1951) , On Becoming a Person(1961), A Way of Being(1980). Muri en 1987. ASPECTOS TERICOSLA PSICOLOGA HUMANISTA El humanismo es una corriente de la psicologa. Recibi influencias del conductismo y el psicoanlisis. Tambin por los factores sociales y culturales que en ese tiempo se presentaban. Los principios de la psicologa humanista se rigen en el hombre en su totalidad. La perspectiva humanista confa en que las personas pueden dirigir sus vidas y fomentar su propio desarrollo. Los humanistas desean destacar la salud mental y todos los atributos positivos de la vida, como la felicidad la satisfaccin, etc.TEORAS TEORA DE MASLOWLas necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas, pero la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno.

EL HUMANISMOOBJETO DE ESTUDIO El hombre como un ser ntegro y total. Se basa en: Literatura y filosofa. Idea principal: Auto superacin y crecimiento personal.FUNDADORESABRAHAM MASLOW Naci en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908 y estudio en la universidad de Wisconsin. Trabaj en la universidad de Columbia. En 1951 fue jefe del departamento de psicologa en Brandis durante 10 aos, donde comenz su cruzada a favor de la psicologa humanstica.Famoso por sus experimentos con bebs de mono y el comportamiento de apego, ello conllevo a que Maslow creara su famosa jerarqua de necesidades. Hay muchos artculos escritos por Maslow especialmente en el Journal of Humanistic Psychology,donde fue co-fundador. El 8 de junio de 1970 muri de un infarto de miocardio.CARL ROGERS Naci el 8 de enero de 1902 en O kan Park Illinois. Su padre fue ingeniero civil, su madre ama de casa y devota cristiana.