tríptico diplomado internacional en gestión de retail

Upload: esan-peru

Post on 16-Jul-2015

2.025 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESAN presenta el Diplomado Internacional en Gestión de Retail, el cual aborda las problemáticas tácticas del Retail, a partir de un enfoque analítico y tiene por objetivo proporcionar al mercado nuevos líderes que sean capaces de identificar oportunidades para mejorar la gestión táctica del negocio, considerando tanto el impacto en la experiencia de compra, como en la rentabilidad y crecimiento de cada categoría.

TRANSCRIPT

GESTIN DE RETAILPercy Vigil Claudio Pizarro Luis Aburto Luis Alberto Riva Jos Carreras Andro Vojkovic Marco Surez

Diplomado Internacional en

Misin de ESANFormar lderes y profesionales competitivos, ntegros, con sentido crtico y visin internacional, mediante el fortalecimiento de sus competencias, conocimientos y valores, a travs de la investigacin, la enseanza y actividades de difusin del conocimiento.

PresentacinLa industria del Retail ha experimentado un crecimiento significativo en la ltima dcada. Las fusiones y adquisiciones han dado una nueva configuracin a la estructura de la industria local, adems de la llegada de nuevos actores al mercado, planteando nuevos escenarios competitivos, en los cuales convergen muchos y muy diversos clientes, un amplio mix de productos y servicios, muchos canales de venta, entre otros. La pregunta es entonces: Qu elementos debo considerar y cmo ajustarlos para desarrollar una ventaja competitiva sustentable? A ello se suman los cambios que experimentan el consumidor y el shopper, lo que determina adecuaciones relevantes en el punto de venta, en la cadena de suministro y en la relacin con proveedores. Estos cambios traen asociados mayores niveles de complejidad que exigen soluciones soportadas en enfoques analticos y sistemticos, adems de capacidades profesionales que permitan alcanzar altos niveles de desempeo. En este contexto, ESAN presenta el Diplomado Internacional en Gestin de Retail, el cual aborda las problemticas tcticas del Retail, a partir de un enfoque analtico y tiene por objetivo proporcionar al mercado nuevos lderes que sean capaces de identificar oportunidades para mejorar la gestin tctica del negocio, considerando tanto el impacto en la experiencia de compra, como en la rentabilidad y crecimiento de cada categora.

Por qu seguir este diplomado? Contenido del programa con enfoque internacional. El programa cuenta con una plana de profesores nacionales e internacionales con slida preparacin acadmica y experiencia en el campo del retail. Exigencia acadmica. Atrae a los mejores ejecutivos del medio, interesados en obtener herramientas para la gestin eficaz y eficiente del Retail. Doble certificacin, el participante recibir un diploma de ESAN y un diploma expedida por la Universidad de Chile Departamento de Ingeniera Industrial.

ParticipantesEste diplomado est dirigido a profesionales del sector supermercados, tiendas por departamentos, mejoramiento del hogar, mayoristas, tiendas especialistas, industria del retail en sus distintos formatos, adems de los proveedores y distribuidores vinculados al canal moderno. Ejecutivos del rea de compras y administracin de categoras, ventas, trade marketing, marketing, operaciones (tiendas), entre otras.

DiplomaLos participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del programa, recibirn el Diploma en Gestin de Retail, expedido por la Universidad ESAN. Diploma Internacional en Gestin de Retail, expedido por la Universidad de Chile Departamento de Ingeniera Industrial.

Estructura curricularCURSO Estrategias del Retail en Latinoamrica Gestin de Shopper - Tendencias Gestin de Categoras Gestin de Disponibilidad Gestin de la Tienda, Equipos y Liderazgo en Retail Control de Gestin Taller de Aplicacin Prctica SESIONES 4 6 10 10 10 10 10 PROFESOR Percy Vigil Claudio Pizarro Luis Aburto Luis Alberto Riva Jos Carreras / Andro Vojkovic Claudio Pizarro Marco Surez

Estrategias del Retail en Latinoamrica Canales de venta y Retail: Importancia relativa y perspectivas de desarrollo en LATAM y su comparacin con Per. Tendencias y caractersticas actuales del shopper peruano y su comportamiento de compra. Decisiones estratgicas en Retail: Formato, localizacin, mix, segmentacin, target, posicionamiento. Experiencias exitosas en distintos formatos y pases a partir del modelo de gestin y un enfoque analtico.

Modelo de Disponibilidad de Productos en Tienda: - Cules son las principales razones de los quiebres de stock? - Cmo atacar el problema y en que parte de la cadena. - Qu informacin se requiere y cmo medir los quiebres de stock de una manera sencilla. - Qu metas de disponibilidad exigir, no todas las categoras son igual es para el shopper. - Cmo resolverlo de una manera simple y estructurada.

Gestin de Shopper Variables que dan cuenta del desempeo de los clientes y cmo stas aportan a la construccin de la relacin. Segmentacin, valor del cliente en el tiempo y fidelizacin en retail. Ajuste de procesos tcticos en funcin del conocimiento del shopper.

Gestin de Tienda, Equipos y Liderazgo en Retail Gestin de fidelizacin y conceptos asociados (Lifetime Value). Gestin del conocimiento y puntos de vista del equipo de ventas. Del conocimiento a la prctica: cmo hacer que las cosas pasen. Counceling, Mentoring y Coaching. Comunicacin para la Gestin de mi equipo e intra equipo. Gestin de un equipo en Retail: Personal propio v/s personal externo, manejo de turnos y prcticas de servicio.

Gestin de Categoras Marco conceptual de la Gestin de Categoras. Enfoque analtico para abordar el proceso de Gestin de Categoras en el mbito tctico: - Gestin de Eficiencia Tctica en el punto de venta en base a la informacin. - Modelo de Pricing Analtico. - Modelo de Surtido Analtico. - Modelo de Promociones Analtico.

Control de Gestin Definiciones estratgicas y gestin tctica que permiten alinearse a los objetivos y alcanzar los resultados. Cmo medir la creacin de valor, el desempeo de los proveedores, categoras, sku y punto de venta. Indicadores relevantes segn objetivos especficos.

Gestin de Disponibilidad Bases de la Gestin de Disponibilidad: - Gestin de Compras e Inventarios. - Operacin en sala. - Gestin logstica. - Tecnologas de apoyo.

Taller de Aplicacin Prctica

FacultadPercy VigilMBA, ESAN. Ingeniero Industrial, Universidad de Lima. Se ha desempeado como gerente general y gerente de marketing en conocidas empresas de consumo y servicios del medio. Actualmente se desempea como gerente general del centro comercial Mega Plaza, presidente de la Asociacin de Centros Comerciales del Per ACCEP y presidente de la Sociedad Peruana de Marketing. Ha sido gerente general de Dicobelsa, Henkel Peruana S.A. y director de Marketing de Molitalia S.A.

-Per-

Claudio Pizarro

Ingeniero Civil Industrial, Universidad Federco Santa Mara y MBA, Universidad de Chile-ESADE. Profesor del Centro de Retail de Ingeniera Industrial, Universidad de Chile. Director Comercial de Penta Analytics S.A., con amplia experiencia en proyectos de consultora gerencial y servicios en el mbito del Retail (Tiendas especialistas, supermercados, tiendas por departamento, mejoramiento del hogar y tiendas de conveniencia). Participa como miembro de directorio de varias empresas de Retail en Chile.

-Chile-

Luis Aburto

Ingeniero Civil Industrial y Magster en Gestin de Operaciones, Departamento de Ingeniera Industrial, Universidad de Chile. Profesor del Centro de Retail. Gerente de Data Mining de Penta Analytics S.A., con amplia experiencia en aplicaciones de business intelligence, tanto en mbitos de marketing como de eficiencia operacional. Ha trabajado con Yahoo, Chrysler, Cencosud, Servicios de Impuestos Internos y LAN, entre otros.

-Chile-

Luis Alberto Riva

Magster en Administracin, ESAN. Bachiller en Economa, Universidad de Lima. Cuenta con experiencia gerencial en empresas industriales, comerciales y mineras en operaciones, logstica y servicios generales. Orientado a optimizar procesos, mejorando el servicio al cliente interno. Dominio en gestin de cadena de abastecimiento as como de procesos de produccin y distribucin de alimentos, administracin del transporte y de campamentos. En su experiencia profesional trabajo como jefe del Centro de Distribucin RC de la Corporacion E.Wong, gerente de Contrato de ARAMARK. Actualmente coordinador de programas de formacin de Administradores de Contrato, Sodexo Per SAC.

-Per-

Jos Carreras

MBA, ESAN. Ingeniero Industrial, Universidad de Lima. Consultor Senior con amplia experiencia y perspectiva multinacional como gerente de proyectos, promotor, diseador, ejecutor y catalizador de planes estratgicos de negocios en Per, Ecuador, Colombia y Argentina, en empresas de cadena de puntos de venta, mayoristas, de intangibles, de servicios financieros, de consultora y de consumo masivo. Actualmente es gerente comercial de cadena de Tiendas Efe, director ejecutivo de Factor X Soluciones Integrales en Servicios, Consultor-Trainer certificado de Wilson Learning y director asociado de Guruteam (sinergia organizacional).

-Per-

Andro Vojkovic

Licenciado en Ciencias de la Universidad de Chile. Consultor y relator para los retailers ms importantes en Chile. Profesor de Diplomas Cerrados de Gestin de Retail (con versiones en Colombia tambin) y del Diplomado en Gestin de Abastecimiento del Dpto. de Ingeniera Industrial de la Universidad de Chile, tambin en el Diplomado en Gestin de Retail del DUOC. Profesor del Programa de Capacitacin y Desarrollo (Procade) del Centro de Extensin de la Pontificia Universidad Catlica de Chile en Programa de formacin en Servicio, Ventas y Gestin Comercial. Gerente General de Growth Factor.

-Chile-

Marco Surez

MBA ESAN, con especializacin en Retail Management en UCLA. Bachiller en Ing. Industrial de la Universidad de Lima, con especializacin en Organizacin (PUC) y PDD (Programa de Desarrollo Directivo) Universidad de Piura. Ha sido gerente de marketing, adjunto a gerencia general y gerente de Sistemas del Grupo Wong, adems de director de Bonus, GS1 Per y Common Per. Tambin fue presidente del comit de Telecom y tecnologa de informacin de Amcham. Actualmente es Director ejecutivo de Chopin - Shopper Unconscious, Wisetrack Per y Wise del Per. Director de Dominio Consultores.

-Per-

Informacin generalDuracin y horario (1)El diplomado consta de 60 sesiones, de una hora y media cada sesin. La duracin del programa es de aproximadamente 3.5 meses. La distribucin del horario es intensiva por lo que se requiere disponibilidad plena en las fechas de dictado. ESAN exige una asistencia mnima al 90% a todo el programa. Para cursos con profesores nacionales: lunes y jueves de 7:00 a 10:30 p.m. Para cursos con profesores extranjeros: de martes a viernes de 7:00 a 10:30 p.m. y sbados de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. El curso Taller de Aplicacin Prctica se realizar los sbados de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. La sesin 1 y 2 ser el lunes 14 de mayo de 7:00 a 10:30 p.m. Las clases se desarrollarn en el campus de ESAN. Para mayor informacin consultar con la ejecutiva de ventas.(1) Las fechas programadas pueden ser sujetas de cambio, con la anticipacin necesaria.

Inscripciones: Hasta el 18 de abril 2012

|

Inicio del programa: 23 de abril de 2012

AdmisinEl postulante presentar los siguientes documentos: Formulario de inscripcin debidamente llenado (2). Copia legalizada del ttulo profesional o grado acadmico de bachiller.

ProcesoEl proceso de admisin se inicia completando el formulario de inscripcin. Para acceder a este formulario visite la pgina web: www.esan.edu.pe/diplomados/gestion-retail/inscripciones/ e ingrese a Inscribirme en este programa.(2) El Currculum Vitae tiene carcter de declaracin jurada, sujeta a verificacin por parte de la Universidad. Toda informacin suministrada en este documento y durante

el proceso de seleccin es confidencial y ser utilizada nicamente en el proceso de admisin. La Universidad ESAN se reserva el derecho de admisin. Si contara con alguna deficiencia fsica, srvase consignarla.

Inversin

US$ 3,000.00 (S/. 8,073.00)* 5% de descuento: Hasta el 02 de abril 2012

FinanciamientoAlternativa1 2

InicialUS$ 349 (S/. 938.0)* US$ 289 (S/. 776.7)*

N de cuotas08 10

Importe de cuota mensualUS$ 349.1 (S/. 938.2)* US$ 289 (S/. 776.7)*

Total a cancelarUS$ 3141 (S/. 8442.0)1/* US$ 3179 (S/. 8544.1)2/*

Intereses incluidos (considerados dentro de la cuota): Alternativa 1: US$ 141 (S/. 378.9)* - 2: US$ 179 (S/. 481.0)* - TEA 15% - TEM 1.171%. (*) Tipo de cambio oficial venta publicado por la SBS el 07/02/12. El tipo de cambio se actualizar el da de la facturacin.

Para depsitosBanco de Crdito del Per - Soles 193-1764415-0-72 Banco de Crdito del Per - Dlares 193-1415182-1-77Una vez realizado el abono debern entregar la boleta de depsito a nuestras ejecutivas de ventas, indicando nombres.

DescuentosEx-alumno de ESAN Contado 5% de descuento 5% de descuento

Nota: Los descuentos no son acumulables ni retroactivos.

esan es

VISIN de futuroESAN nace al cristalizarse la visin de un grupo de investigadores y acadmicos de una de las ms prestigiosas instituciones del mundo, la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, quienes creyendo en el potencial ejecutivo de nuestro pas fundan ESAN, la primera escuela de negocios del mundo de habla hispana.

VISIN de familia VISIN globalDesde sus inicios, ESAN se distingue no Hoy las aulas de ESAN slo por su rigurosidad y excelencia acadmica, son una extensin sino por una visin del mundo, ms humanista con valores de 300 profesores y mstica institucional, internacionales llegan que le permite contar cada ao con lo ltimo en gestin de negocios. con la ms grande red de graduados, que La visin se consolida contribuye al desarrollo cuando sus alumnos nacional desde visitan las aulas de ms de 70 prestigiosas posiciones claves de gerencia tanto en el instituciones sector pblico como acadmicas en los 5 continentes, con las que privado. ESAN mantiene una estrecha relacin.

VISIN innovadoraEl avance del saber y la necesidad de conocimiento cada vez ms especializado no se detienen. La visin del lder le permite a ESAN adelantarse al mercado y expandir su oferta educativa con 3 MBA, 12 maestras especializadas, ms de 30 diplomados internacionales y programas de educacin ejecutiva, para formar profesionales que dirigirn los grandes cambios en el pas y el mundo.

VISIN descentralizadoraESAN apuesta por el desarrollo nacional y la educacin. Desde hace ms de 48 aos es la primera escuela de negocios en descentralizar sus operaciones y ofrecer cursos de educacin ejecutiva en otras ciudades del pas, hoy est presente en ms de 18 ciudades y en pleno proceso de integracin latinoamericana.

VISIN de ambiente sostenibleEn ESAN, la visin de un futuro sostenible es compartida y difundida. En 1992 enva el primer e-mail del Per al mundo. En 1997, fue la primera escuela de negocios en entregar laptops a sus alumnos e incorporarlas como medio de enseanza. Hoy reemplaza miles de hojas de material impreso por material digital.

Informes e inscripcionesInscripciones va web en el siguiente link: www.esan.edu.pe/diplomados/gestion-retail/inscripciones/ Ejecutiva de ventas: Elizabeth Vallenas Telfono: 317-7226 / anexos: 4042 e-mail: [email protected] www.esan.edu.pe Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco. conexionesan.com @esanperu esanposgrado