triptico .carro energia solar docx

3
PRESENTACION El sol puede satisfacer todas nuestra necesidades, si aprendemos como aprovechar de forma racional, la luz que continuamente derrama sombre el planeta. Básicamente la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el sol. Llamada energía renovable, particularmente del grupo no contaminante conocida como energía limpia o energía verde. La energía se puede definir como la capacidad de la materia para producir un trabajo en forma de movimiento. El presente trabajo muestra las cualidades de la energía solar y su uso en el ambiente automotriz, viendo como el hombre ha esforzado para tratar de aprovechar al máximo la energía solar. OBJETIVOS Utilizar la energía solar al construir un carro reemplazando el combustible vehicular. Demostrar el movimiento rectilíneo uniformemente variado de acuerdo con la energía que no proporciona el sol. Explicar mediante formulas la relación que guarda este experimento con la física. MATERIALES Carro de juguete a pilas. Panel Un CD Tip 112 Potenciómetro 10 k LDR

Upload: oscar-ccoycca-fernandez

Post on 28-Oct-2015

637 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico .Carro Energia Solar Docx

PRESENTACION

El sol puede satisfacer todas nuestra necesidades, si aprendemos como aprovechar de forma racional, la luz que continuamente derrama sombre el planeta. Básicamente la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el sol.

Llamada energía renovable, particularmente del grupo no contaminante conocida como energía limpia o energía verde.

La energía se puede definir como la capacidad de la materia para producir un trabajo en forma de movimiento. El presente

trabajo muestra las cualidades de la energía solar y su uso en el ambiente automotriz, viendo como el hombre ha esforzado para tratar de aprovechar al máximo la energía solar.

OBJETIVOS

Utilizar la energía solar al construir un carro reemplazando el combustible vehicular.Demostrar el movimiento rectilíneo uniformemente variado de acuerdo con la energía que no proporciona el sol.Explicar mediante formulas la relación que guarda este experimento con la física.

MATERIALES

Carro de juguete a pilas.Panel Un CDTip 112 Potenciómetro 10 k LDRSwitch

PROCEDIMIENTO

Se desmantela el carro juguete dejando libremente los cables de motor y la batería. En un placa se pone los componentes como el modelo del circuito que vamos usar. Se suelda una paleta de la celda (LDR) loto voltaico con polo positivo del potenciómetro.

Page 2: Triptico .Carro Energia Solar Docx

Luego solo positivo del tips se suelda con la pata neutra del DIODO.Luego la otra parte neutra del DIODO se suelda con la pata restante del LDR.Los cables del motor el positivo se suelda con la pata izquierda del DIODO y el negativo con la pata derecha del DIODO.El polo negativo de Switch se suelda con la pata positiva del potenciómetro.Por último el polo negativo se suelda con el polo del LDR.Luego se pone a funcionar la máquina en prueba

CONCLUSIONES

En conclusión se concluye que

es totalmente posible

transformar la anergia solar

en energía mecánica,

comprobando que se dispone

de fuente de energía

inagotable y limpia no causa

daño el medio ambiente.

RECOMENDACIONES

Construimos un carro solar

para evitar la contaminación

y también para que el mundo

sepa el daño que le causamos

al planeta, mejorar ahorrar y

usar los recursos que

tenemos para un mundo

mejor.

PENSAMIENTO

Hagamos de los niños un instrumento

de Dios, educando

con paciencia y castigando

Page 3: Triptico .Carro Energia Solar Docx

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADO

JOSE FIANSON

Nuestro Lema: UNION – DISCIPLINA Y TRABAJO

X FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA

EL CARRO A ENERGÍA SOLAR

Area : Ciencia y AmbienteAsesor : Madres Integrantes:

Soledad Tello Ricarte Lorena Villacorta

Antara.

Lourdes Pozo Rodríguez

Jorge Gálvez Vereau Grado : 5 – Primaria

2013