trip pavelt tarwi[1]

Upload: gonzalo-maldonado

Post on 14-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Trip Pavelt Tarwi[1]

    1/2

    PRESENTACIN

    Nuestro trabajo de investigacin titulaAprovechamiento de los alcaloides en laIndustrializacin del Tarwi.

    Somos dos estudiantes del Quinto Ao deEducacin Secundaria, turno tarde de laInstitucin Educativa Pblica Colegio Nacional

    Callao, Vladimir Galarza y Charlie Gondra.Nuestro trabajo tiene como insumo principal a eltarwi (Lupinus mutabilis) planta de origenandino cultivado desde la antigedad que tienecaractersticas nutritivas, fitosanitarias.

    OBJETIVOS:

    Lo que quiero lograr es:Aprovechar el agua del desamargado de tarwicomo subproducto de la industralizacin, dndole

    un valor agregado y aprovechando suspropiedades antiparasitarias.

    Adems de: Elaborar productos higinicos, como

    insecticidas para el hombre, animales yplantas que sufren de parsitos, plagas deinsectos.

    Desarrollar tcnicas de produccinecolgicas que contribuyan a laconservacin de nuestro ambiente(productos orgnicos) y hacer la difusin deesta.

    JUSTIFICACIN:

    El agua de tarwi contiene alcaloides (lipinina yespartaina) que usados en una proporcinadecuada cumple nuestro objetivo de funcionarcomo un repelente, insecticida, antiparasitario.

    FUNDAMENTO CIENTIFICO

    El tarwi:Nombre comn : Quechua: tarwi

    Aymara :tauriFamilia : Leguminosae (fabaceae)Nombre cientfico: Lupinus mutabilis

    Descripcin:Es una planta anual con una altura aproximadade 1 a 25m. su raz principal es corta . sus floresvaran en color desde el azul al morado. Ydepende de las hojas para atraer a los insectospolinizadores, estas emiten un aroma parecido alde la miel, la vainas de 5 a 10 cms , de largocontiene de 2 a 6 semillas ovaladas de 0.6 a 1cm de dimetro.

    Uso principal:Es apropiado para la elaboracin de productos

    alimenticios, comidas con alto contenido proteico

    y margarinas.

    El Agua del Desamargadodel Tarwi:Es el producto lquido del desamargado.

    Es utilizado por pequeos agricultores para

    combatir a las garrapatas en el ganado ovino y en

    camlidos sudamericanos, asimismo se utiliza

    como regulador del crecimiento o fertilizante en

    los cultivos de maz, trigo, soya y papa.

    Los alcaloides del Tarwi:Lupinina: Se caracteriza por tener la forma de

    prismas ortormbicos, es soluble en agua, ter,alcohol o cloroformo, es una base fuerte. Laforma racmica de la Lupanina fue sintetizada porBecheleide en 1951.

    Espartena: Alcaloide con accin antiflamatoria,La esparteina tiene efectos cardiovasculares, estnico cardiaco, antiespasmdico y sedante ladosis de uso Farmacolgico es de .0.10 -0,20 gpor da.

    METODOLOGA

    METODOS:I. Mtodo Exploratorio:

    Se ha explorado e investigado sobre la

    utilidad de este recurso natural como es el

    TARWI, para obtener diversos productos

    que aun no son muy conocidos en la sociedadcomo son: Desinfectante ecolgico, shampoo

    Investigamos en fuentes diversas como

    libros, Internet y consultamos con

    especialistas.

    II. Mtodo Descriptivo:La informacin que hemos, se hasistematizado y complementado con lo que

    hemos podido realizar y crear

    III. Mtodo Productivo:

    Proceso para realizar los productos en base alamargado del tarwi. Basndonos en la

    industralizacin del Tarwi, buscando no

    desperdiciar nada de este.

    MATERIALES: Libros. Cuaderno de registro experimental. Lapicero Botellas descartables. Botellas plasticas. Ollas.

    Equipos: Computadora e Impresora. Cmara fotogrfica. Licuadora Cocina. Balanza digital gramera.

    Insumos: Tarwi. Agua de remojo de Tarwi. Otros insumos se detallan como ingredientes

    de las preparaciones en base al amargado.

  • 7/30/2019 Trip Pavelt Tarwi[1]

    2/2

    ESQUEMA Y PROCEDIMIENTOS:

    1.1. DESAMARGADO DEL TARWI:DESAMARGADO DEL TARWI:Ingredientes: 1 kg de tarwi. 4 litros de agua.Proceso de obtencin del desamargado:1. Remojar el tarwi 24 horas en 4 litros de agua.2. Sancochar por 1 hora3. Recuperar el agua, colndolo, este es el

    desamargado de mayor concentracin y conel que vamos a trabajar.

    4. Dejar enfriar y filtrar.5. Para obtener el grano dulce (el que se come)

    se le debe seguir remojando por espacio de 7das.

    2.2. SHAMPOO ANTIPULGASSHAMPOO ANTIPULGASIngredientes Agua de tarwi desamargado. Genapol Sal Aceite de coco 30% PropilenglicolProceso de elaboracin1. Disolver el genapol, en el agua de tarwi en

    cantidades iguales.2. Agregar el propilenglicol mezclar en un solo

    sentido.

    3. Despus en 100ml de agua de tarwi agregar lasal y diluir bien.

    4. Luego incorporar en chorros el agua con sal,con agitacin constante, uniformizando lamezcla.

    5. Al final agregar el aceite de coco.

    3.3. SHAMPOO PIOJICIDA:SHAMPOO PIOJICIDA:Ingredientes Agua de tarwi desamargado

    Texapol k 22 Comperland Sal Propilenglicol Agua desionizadaProceso de elaboracinSimilar al del shampoe antipulgas..

    RESULTADOS

    Se ha constatado de manera experimental que el

    extracto acuoso de tarwi se puede usar para

    desparasitar.

    DISCUSIN

    Teniendo en cuenta la necesidad actual delaprovechamiento de los recursos para el beneficiodel hombre y que deben usarse en forma racionalsegura y efectiva,. Cuando lo hemos usado conpersonas, perros y gato nuestros shampoo;ninguno sufri lesin o muri por efecto del usode nuestro producto.

    CONCLUSIONES El extracto acuoso en cocimiento presenta

    alcaloides que pueden aprovecharse por su

    accin antiparasitaria en la elaboracin de

    shampoo antipulgas y piojicida.

    Es necesario ampliar este estudio para

    procurar incrementar las aplicaciones del uso

    del primer agua del desamargado con fines de

    industralizacin.

    FERIA ESCOLAR NACIONAL DECIENCIA Y TECNOLOGIA

    Institucin Educativa PblicaCallao

    Tema:

    Categora:C: Educacin Secundaria.

    Expositores: Vladimir Pavelt Galarza Abreg.

    Charlie Junior Gondra Pecho.

    Asesor:Lic. Victor Estrada.

    BELLAVISTACALLAO PER

    2009