tricomoniasis_bovina_diagnostico 2011

Upload: bichotecabritero

Post on 11-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    1/25

    REINO PROTISTA

    SUBREINO PROTOZOA:PROTOZOOS

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    2/25

    Subreino - protozoa

    Reino protista

    phylum

    Sarcomastigophora

    phylum

    Apicomplexa

    Coccidios

    Hemosporidios

    phylum

    ciliophora

    Balantidium

    Ciliados

    ruminales y

    cecales

    Sarcodina

    Entomoeba

    Mastigophora

    MucoflageladosHemoflagelados

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    3/25

    Mucoflagelados

    Son los flagelados que se encuentran parasitando

    membranas mucosas

    Trichomonas:

    Adaptadas para vivir en medio anaerbico

    Cuerpo es pirifrme 3 a 5 flagelos , con membrana ondulante

    Se dividen por fisin binaria longitudinal

    Sin estadio qustico

    De inters veterinario :

    Tritrichomonas foetus : Tricomoniasis bovina

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    4/25

    Tritrichomonas foetus :

    Tricomoniasis bovina

    Enfermedad reproductiva

    Transmisin venrea

    Los toros son portadores

    asintomticos

    En las hembras se multiplican envagina y tero produciendo muerte

    del feto

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    5/25

    Diagnstico deTRICOMONIASIS BOVINA

    Agente causal: Tritricomona foetus

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    6/25

    Qu situaciones llevan a decidirtomar una muestra?

    a) Examen Pre-servicio o Pre-compra

    MACHOb) Repeticin de celo o Abortos HEMBRA

    c) Abortos FETO y placenta

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    7/25

    a) Examen Pre-servicio o Pre-compra

    del MACHO

    Tcnica: RASPAJE PREPUCIAL o LAVADO PREPUCIAL Premisas:

    Trabajar en condiciones de bioseguridad guantes, brete, etc. Considerar tomar la muestra de manera estril.

    Tener en cuenta que simultneamente a la toma de muestrapara el diagnstico de esta enfermedad se hace el de otraenfermedad, la Campylobacteriosis bovina.

    El laboratorista le proporcionar al veterinario 2 tubosdiferentes para colocar la muestra: (ver foto 1)

    Un tubo con medio de cultivo muy nutritivo y generalmente de vidriopara el diagnstico deTritrichomona foetus.

    Un tubo con solucin formolada al 1% y generalmente de plsticopara el diagnstico deCampylobacter fetus.

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    8/25

    Un tubo con mediode cultivo muynutritivo ygeneralmente de

    vidrio para para el

    diagnstico de

    Tritrichomona foetus.

    Un tubo con

    solucinformolada al1% ygeneralmente

    de plsticopara el

    diagnstico

    de

    Campylo-bacter fetus.

    Foto 1:

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    9/25

    RASPAJE o LAVADO PREPUCIAL

    Cmo realizar la TOMA DE LA MUESTRA?

    *Recortar los pelos del prepucio.

    1) RASPAJE PREPUCIAL Raspador de METAL o de PLSTICO(ver foto 2)

    Ingresar a travs de la abertura hacia el saco prepucial y efectuar con el raspadormovimientos giratorios y hacia arriba y abajo (entre unas 10 a 20 veces). Retirar el raspador y si trabajo con 2 raspadores (ideal): introducir uno en el tubo para Dx de

    Tritrichomona y el otro en el tubo para Dx de Campylobacter.

    Si trabajo con 1 raspador: embeber primero en el medio para Tritrichomona y luego en lasolucin formolada de Campylobacter. Por qu ser esto importante?

    introducirlo dentro de los tubos correspondientes: Si trabajo con:

    Raspadores de Metal recordar ESTERILIZAR (brasero por ej.) y ENFRIAR (agua destiladaestril) entre toro y toro!!!

    Raspadores de Plstico: utilizar UNO POR TORO. Luego se esterilizaran en la veterinaria porejemplo (que sean de plstico no significa necesariamente que sea descartable).

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    10/25

    Diferentes modelos de RASPADORES PREPUCIALES:

    1. Raspador Metlico de bronce. OJO: existen de diferentes dimetros y es importante

    esto para ver si entra dentro del tubo para la toma de muestra!!!

    2. Raspador de Plstico.

    3. Raspador de Plstico.

    1

    2

    3

    Foto 2:

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    11/25

    Raspaje prepucial

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    12/25

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    13/25

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    14/25

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    15/25

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    16/25

    2) LAVADO PREPUCIAL Pipeta de CASSOU (ver foto 3) Es la que se emplea para IA con pastilla de semen.

    Se cambia la vaina de plstico estril (Marca IMV (Francia) color azul) entre toro y

    toro.

    Se agrega solucin fisiolgica 3 a 5 mL dentro de la pipeta y se la coloca dentro del

    saco prepucial.

    Con una de las manos cerrar la abertura prepucial, mientras que con la otra mano,

    se masajea el saco prepucial.

    Introducir la pipeta dentro del saco prepucial y recuperar el lquido del lavaje.

    Colocar unas 3 gotitas dentro del tubo para Dx de Tritricomona y el volumen

    restante en el tubo para Dx de Campylobacter.

    Tambin se puede realizar el lavado con una jeringa de 60 mL acoplada a unagomita y esta a su vez a una vaina de inseminacin (comunes color rojo) . Cuidado

    con la esterilidad del equipo!!! (ver foto 4)

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    17/25

    Foto 3: Pipeta de Cassau con vaina azul

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    18/25

    Foto 4: Alternativa para la toma de muestra de lavado prepucial

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    19/25

    Cmo realizar el TRANSPORTE de la MUESTRA?

    Identificar las muestras apropiadamente.

    En una caja de telgopor sin necesidad de

    refrigerarse en condiciones climticas

    apropiadas (otoo-invierno).

    Llevar rpidamente al laboratorio, si es

    posible, el mismo da en que se tom la

    muestra.

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    20/25

    b) Repeticin de celo o Abortos

    HEMBRA

    Cundo tomar la muestra? No ms all de los 60 das (ideal: 12 a 20) Qu muestra tomar?: MUCUS VAGINAL Premisas: Las mismas que para la toma de muestra de raspaje prepucial: bioseguridad,

    esterilidad y diagnstico en conjunto de Trichomoniasis y Campylobacteriosis. Con qu tomar la muestra?: con Pipeta de Cassou Pasos a seguir:- Si los labios vulvares estn sucio limpiar con agua limpia y SIN ningn antisptico

    evitando que el agua ingrese al interior. Secar con toallas de papel.

    - Separar ambos labios vulvares y sin necesidad de fijar el crvix por va rectal, se

    introduce la pipeta hacia el fondo de la vagina.- Realizar aspiracin e ir retirando.

    - El volumen de mucus extrado ser variable segn el momento del ciclo estral. Sieste es escaso, proceder introduciendo unos 3 a 5 mL de SFE.

    - Colocar el mucus extrado en ambos tubos con las mismas precauciones que setoman con las muestras de lavado prepucial.

    - Trasportar en las mismas condiciones que la muestra de raspaje prepucial.

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    21/25

    c) Abortos FETO y PLACENTA

    Placenta:

    Material limitado para Dx.: MUY CONTAMINADO.

    Trozo que abarque 3 a 4 cotiledones.

    FETO:qu tiempo de gestacin mxima tendr?

    Ideal: llevar al feto para su necropsia.

    Material: lquido de abomaso.

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    22/25

    DIAGNSTICO de LABORATORIO

    CULTIVO Incubar la muestra durante 1semana a 37C.

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    23/25

    Observar durante 1 semana y 1 vez al da todos los dasexamen directo en MO a 10X.

    Tritricomona: forma de pera con 3 flagelosanteriores.

    Tetratricomona: forma ms globosa con 4flagelos anteriores.

    Pero, como esto muchas veces es difcil, debemos recurrir a

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    24/25

    Tincin 15 modificada (MO+ inmersin + 100x).

    Tritricomona: forma de peracon

    3 flagelos anteriores.

    Tetratricomona: forma msglobosa con 4 flagelos

    anteriores.

  • 7/23/2019 Tricomoniasis_bovina_DIAGNOSTICO 2011

    25/25

    Cundo considerar a un TORO como POSITIVO? La presencia de 1 Tritricomona ya sea el 1er o 7mo da,

    hacen considerar al animal como POSITIVO.

    Cundo considerar a un TORO como NEGATIVO? 1 muestra: no se encontr ninguna Tritricomona durante

    los 7 das de observacin. 2 muestra: tomada a los 12-15 das con respecto a la 1, y

    cuando no se halla encontrado ninguna Tritricomonadurante los 7 das de observacin.

    3 muestra: algunos sostienen la importancia de tomar

    una tercer muestra a los 12-15 das de la 2, y en la mismano encontrar ninguna Tritricomona durante los 7 das,para dar a un animal como NEGATIVO.

    Pero por qu es necesario realizar ms de 1 muestreo???