t:réi colosos veÍtaÑa pavimentada porhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... ·...

1
a Los ESTRENOS . . ÉZKURSAAL 1 D S1f3» ( Daseada) Director: Henry Kostr Intérpretes: 1 Marlon Brando Jean Sirnmpns . Mene Oberon Michael Rennie Producción: 2Oth. Century-Fox Distribuida por Hispano Foxfilrn, S.A.E. ostrar el perfil novelesco de lospersonajes que tienep cita en la Historia, ha sido propósito ue a movido la pluma de mu chos escritores antiguos y con- teñporáneos y que en ocasiones ha ayudado a los lectores a pe lietrar en la psicología del bio grafiado con libre inerpretación especialmente cuando los textos más autorizados se prestaban a que fuese tomado ese margen de libertad. Sin embargo, cuan- do los hitoriadores ceñidos a la verdad estricta lograron concre tar el coiltorno humano, moral y psicológico de un personaje, bien- por disponer de extensa do- cumentaclón o por estar muy éiiÍlo a nuestra época el con- ce-pto . personal o la fantasía del yellsta sólo consiguieron pro- 3søM. una luz muy difusa a veces, también equívoca sobre Ja figura traída por ellos al pla no del interés pOpular. De ahí que Corno ya hemos dicho en una reciente ocasión prefira mos ver el cine ilstóriCo nove- leseo por este segundo lado am les que por el primero, y que, sentada esta prenisa, pasemos a comentar la película cuyo titulo encabeza estas líneas, tomando su asunto como una versión libé- rrima de unos capítulos referi dos al amor jiiveni1’ de Napoleón Bonaparte, cuya ingente perso nalidad como no podía menos que suceder . roba el papel a la protagonista en todos aquellos pasajes del relato en que se acusa u presencia. Désirée» es la ingenua mu- . chacha marsellesa que ya en los estertores de la Revolución fran cesa abre su corazón al bisoño y ambicioso general que un día anaiaría dominar al mundo. Tras una exposición romántica ajustada a los cánones del cine sentimental así en las circuns tncias comp en la manifestación de los personajes, el rigor histó rico impone algunos eisodlos de la vida de Napoleón o, para ser más exactos, de la intimidad y de la actividad política del par- sonaje, que son, sin duda algu na, lo_ más convincente y vigo- . roso de la película y también, sin paradoja, aquello que apor. . ta, a la misma mayor riqueza anecdótica. De ahí que uno de los personajes más entrañables del relato, basado en una novela de Arinemarie Selinko, sea el de osefina BeauharflaiS, la que ha- 1ría de ser esposa repudiada, tIpo en el cual lo novelesco no traiciona a lo humano, debido en no pequeña parte a la matizada interpretación que realiza Mer 1;e Oberon, en quien las huellas 1 ,e la veterñflía son como en ninguna otra de sus recientes apariciones en la pantalla tim bre de glena. La figura de Napoleón se ele- ya, asimismo, en muchos mo- mentes, sobre la libre fantasía del argumenti-sta, reclamando en el tratamiento de su personali -dad la ponderación y el escrúpu lo inexcusables, y es entonces •cuando encontramos de nuevo al actor de inmensa talla artística que es Marlon Brando, fundido en el personaje, expresándolo de dentro para afuera, sintién , dolo y matizándolo, como en las escenas de la coronación y del repudio, entre algunas , otras, breves, que esmaltan el asunto con un interés que en modo al- guao podría mejorar la imagina- clán de un autor. . , Los episodios más c.oncreta ¡nentos referidos a «Désirée» son un buen hilván novelesco que $guramente cautivará a los .amantes del género sentimental, tanto más cuanto que en ellos - se prodigan los iaiites emotivos, fáciles y dulzones, en los cuales , la protagonista deliciosamen te animada por la linda ingenua Jean Simmons encuentra su aureokt de heroína, un poco a costa del personae de Bernadot te, voluntariosamente defendido pr Mit’llael Rennie. Henry Koster se enfrenté con un libreto de las características ya apuntrdas, con un diálogo . bien cortado y adaptado a las di- versas situaciones, y jealizó un film que es modelo de pulcrttud y de buen estilo narrat4vo, así romo de ambientación y de edn- cepto espectacular referido a la , modalidad del Cinernascope, con fotografía en color por De Luxe y sonido estereofónico, sistemas que no se utilizan en (nlid1(l cíe aai’dc sino corno (•, iti ibUCh-jn al mejor c’fecto de u pfl fimo notdble e o su género y excelente pul SU l)USt en Cs cena. OBIl: lIVO Bob HQpe, Dorothy Larnour y Bing Crosby han recorrido más de 50.000 millas desde que en 1 939 comenzaron la serie de pe lículas «Ruta de...» El simpático trío ha realizado viajes de ida y vuelta a Singapur, hiarruecos, Río de Janeiro, Zanzíbar y Alas- ka. Ultimamente, en la sexta de sus excursiones, han 1lgado has- ta Bali... Bob y Bing, condenados siam- pre a viajar para huír, cuando no de sus acreedores o de la jus ti(’ja, de sus estafados socios en negocios imaginarios, huyen aho ra de Australia para librarse del matrImonio. En su huída llegan a Vatu, una imaginaria Isla de los mares del Sur en la ruta de Ba u, en donde la primavera es eterna; un paraíso en el que no falta una Eva bellísima, la prrn cesa Lala (Dorothy Lamour), y en el que la serpiente bíblica ha adoptado la forma de un gigan tasco pulpo, guardián de un te- soro que Bob Hope ha de recu pez-sr. La fuga prosigue. Pero Bob y Bing no van ya solos; les acom paña Dorothy, de la que ambos, enemigos antes del matrimonio, se han enamorado locamente. Un naufragio, . . Una extraña isla poblada de animales salvajes El infortunado Bob conocerá en ella a un orangután hembra que le persigue confundiéndole con su desaparecidt compañero. ¡Aventura!... Humor!. .. Can ciones y danzas exóticas!. ., Be l1íinlo paisajes realzados por el ‘technicolor!. . . Cuando el cine americano se propone hacer bien las cosas, bien las hace. Aunque haya reiheidido en temas pared dos, de similar filiación argu. mental. Las «series» han hecho famoso al cine de Hollywood. Las retahilas de films de «Tar zán», del «Juez Harveys y, con- cretamente, de las «Rutas» o «Ca- minos», son una prueba bien pal- pable de que las cintas seriadas al menos las confeccionadas en Norteamérica constituyen éxitos bien definidos. «Camino a Bali», que Chamar- tmn presentará muy pronto, es la primera película de su serie fil- mada en «Teehnicolor». Hal Waiker, su director, ha plasmado en jocosas imágenes un desternillante guión debido a las plumas de Frank Buller, Ha! Kanter y William Morrow. Los exóticos mares del Sur sirven de escenario a esta des- lumbrante comedia llena de imil dentes cómicos y de alegres me- lodías, en la que de nuevo triun tan la gracia de Bob Hope y Bing Crosby y la belleza de Do- rothy Lamour. Las grandes de Hispamex Tras haber peeeentado, en .la actual temporada, un lote de pa- lículas americanas de tan justo éxito como lo han sido EI ma- nantial)), «Huracán de emocio nes, «Cumbres doradas» y «Yo fuí espía americana», Hispamex se apresta para la Inmediata eta- pa cinematográfica. Los cuatro primeros títulos que el público conocerá son los siguientes (co fllO todos, de la productora norte- americana Warner Bros) : «El uF- timo baluarte», en color por tech nicolor, iñterpretsdo por Ray Mi- iland y Elena Carter, bajo la di- rección de Hoy Rowland; «Sm conciencia», un cinedi-ama p011- claco dirigido por Bi-etaigne Win dust e interpretado por Hum phrey Bogai-t y Zero Mostel; «Corazón de hielo», cinta (le fuerte impacto que tiene por protagonista a James Cagney, se- cundado por la bella Bárbara Payton, y dirigidos ambos por Gordon Douglas; y «Prueba he- roica)), z-ealizacióf de Edward Ludwing, cuyos intérpretes son Mickey Rooney, Thomas Miteheli y Michael O’Shea. espués de los cuatro films reseñados, Hispamex prepara un gran lote de seis producciones Wainer Bros para la temporada que empezará en 195E1. Los títu los, aún no detez-minados en ea- pañol, señalan una gran variedad de temas. Además, lo mismo di- rectoles que artistas poseen la mayor fama dentro del firma- iflento estelar de Hollywood. Lean si no: «Slies Backon Broad it al )) es una realización que f it— rna (ordon Douglas, en color por Wa z-nercoioz-, y que interpreta irginia Mayo acompañada de Cen’ Nelson. «Tite Crimson Pi- tate», en technicolor, la ha din- gido nada más y nada menos ((10 Robert Siodmak, bajo cuya experta batuta actúan Burt Lan- Castel’ y Eva Bartok. «Lighting selecciones Films, se A. Strikes Twee», tercer componen- te da la lista, const1tue una de las mejores produlclones con- feccionada por el célebre King Vidor, Ruth Roma,n y Richard Todd forman una pareja insu perable. «Chain Lightning», con Humphrey hogart y la sin par Eleanor Parker, es un conflicto pasional realizado expertamente por Stuart Heisler La nota de acción en el Oeste, «The Man Behind The Gun», en technico br y con Randolph Scott y Pa- trice Wymore n el reparto. es otra vat-iante en la lista de Bis- pamex. Finalmente, John Fa- rt-ow es el realizador de «Pluma- den of the Sun», soberbia pelícu la, cuyo reparto integran Glenn Ford y Diana Lyon. Tal es el avance de las gran- des producciones Hispamex-Wan raer. Imposible dudar del éxito artístico y económico de los films aludIdos. LOS VEINTE MíOS DE lAN WOLFE EN LA METRO Tan Wolfe ha sido contratado para un relevante papel en la película Metro Goldwyia Mayet’ «El ladrón del ‘Rey», excelente manera de conmemorar el vigé simo aniversario de su ingreso en la M.G.M., bajo cuyo signo apareció por primera vez en «La tragedia de la Bounty». Wolfe, que fué actor en Lon dres y Broadway, encarnaia a un cuáquero de la Inglaterra del siglo XVII, que desafía a la ley y protege de la justicia a un fu- gitivo representado por Edmund Purdom. Edwin H. Knopf produce y Robert Z. Leonard dirige esta película de terna hitónico, en cuyo reparto figifran Ami Blyth, David Niven y George Sanders. Su rara y activa imaginación y su graciosa disposición para contar cuentos, han hecho del niño de diez años, Tornmy Wood ll’ un problema difícil de resol- ver para sus padres. Su última fantasía por poco les tuesta que los desahucien y lancezi de la casa de vecindad donde viven. en el lacio Este de la ciudad de lê Tj York. Todavía está Tom my en desgraciaaqueila noche, y corno se halla profundamente malhumorado, se va a la esca lera de incendio para doraaair. El muido en un cuarto vecino lo despierta a altas hm-as de la no- che, y atisbando por la ventana ve como el matrimonio Keller son asesina-a un extraño. Tena- blando aún, va a despertar a su madre y lecuenta lo que acaba de suceder, pero ésta cree que se trata de otra patraña del mu- chacho, o quizá de una pesadilla, ———--—-——---------—. 1 Cuando-regi-esa su padre del tra bajo nocturno que desempeña, el chico repite l histoíía con el mismo resultado. Encerrado en su cuarto a causa de su testaru des, Tomrny se escapa por la es- calera de incendios y maz-cha a la Estación de Policía. contando a un detective la misma histom-ia. El detective llega a casa del mu chacho. Los padres explican el carácter de su hija, pero el i’e preserltante de Id Ley inspeccio na el hogar de los Kellerson. Nada sospechoso hay en él. Tom my es obligado a pedir excusas almatrimonio, a pesar del fre Bético ruegodel niño que ahora está seguro de que lo mataran a él también. Esto es lo que pre tenden hacer los Kellerson; se dan cuenta de la amenaza que representa Tommy, a pesar de que han escondido el cadáver en una casa de apartamentos clau surada, por causa de. un ipeen dio que hay en la vecindad. La opoz-tunidad se presenta cuaqdo a la noche siguiente, estando Tornmy solo en su casa, los Kel lerson se apoderan de el. De ahí hasta el fillal, se suceden dos improDúnantes persecuciones, en las que Tommy, agonizante de tOrror, huye desesperadamente... El chico se salva; los Kelierson hallan su justo castigo y Tommy queda reivindicado ante sus pa- dres... Tal es ‘la historia contada en «La ventana)>, la mundialmente conocida novela de Conner Wool.-. rich, que Ted Tetzlaff traslada al celuloide en un alarde de «cli. max» y suspenso trágico y amo- Bárbara Hale, Arthur Ken. oedy, Ruth Roman, Paul Ste tiart y Boby Dniscoll este di- timo en el papel de «Tommy», encabezan el reparto de «La ven- tana», la sensacional superpro. ducción de la.. «R.K.O. Radio», que presentará «Cosmofilm» en fe- cha muy próxima. . “Cinema Repoiter’, de Mélico, en Barcelona La veterana revista de Méjico, de cine, radio y televisióp, «Ci. nema Reporten» veintitrés años al sem-vici4 de la cinernato grafía mejicana que represen. ta en España don Santiago de la Cruz, ha nombrado corresponsal en nuestra ciudad ni joven pa- niodista José ilar que lo es- también de «Heraldo», de Bue nos Aires —, el cual informa puntualmente a la publicación azteca del inoinhiento cinemato gráfico barcelonés. literatura Bibliófilo muy ceno. cido, da su preferencia al fa. moo autor danés Hans Cliris tian Anderson. Es una autoridad en este sentido y ha publicado un’Jibro con las traducciones de los cuentos de hadas de dicho. autor. Sin embargo, la literatura no es el único arte. que le gas’ ta. Tanabién pin,ta y djbuja. En Holllwdod, es un persona- je distinguido, cori varios altqs cargos. Ciudadano americano desde 1918, hace mucho tiempo que ha venido distinguiéndose en los asuntos danés-americanos. Fué el presidente del «Free Den- mark Movetnent» (Movimiento por una Dinamarca libre), que durante la guerra se denominó «América-Denmark Relief» (Ayu. da danés-amneriçana) y en 1946 fué n-brado c”1 re por el Rey ( -‘“ Dinamarca. por s” presidente- d’-- n. . L nporta les llnivers - concedí a” 5 ,_.,_J de Californ 1 Bellas Artés el ir0in; D Li ...,f la 1.) v inois, y 1 ;,porel( 1: n ha.o..,..... 1 DS; entre 1 tre » de la el 1 ansión inijtistri c_..,.. ...iorífjca de la A Médica American . la Asociación de . .,,jetoreS ci Pelícplas Indepe dientes , y premio de la . SoeJdad cinel gráfica Humanitaria de La sexta -— t:réi colosos = Una nueva RUTAde risas pavimentada por La historia de “LA VEÍTAÑA 1 ¡RECTAS DE CARCAJADAS!! ¡lBACRES DE CANCIONES!! ¡;CIJRVAS FEMENINAS3 ¡lDESNIVELES DE DANZAS!! ¡1COLOREADAEN TECHNICOLOR II PROXIMAMENTE EN ATLANTA Louis Calhern celebra su cuadra gésimo aniversario como actor Louis Calhern, que está ayu dando a la Metro Goldwyn Ma- yer a celebrar su trigésimo ant, verSario de existencia con su participación en cuatro importan- tes producciones, celebra al mis’ mo tiempo su propio aniversa rio: cuarenta anos como icton. Incluyendo las cuatro produeio nes a que nos referimnn a su- ber: «Rapsodia», «Cuandr’ llama el deseo, «Nido de aguilas» y «El príncipe estudiante» . Caihern ba interpretado un total de taáS de 50 obras teatrales y 75 peli culas destie ciue hizo su debut en las tablas, allá ,por ci año 1914. La primera aparición de Cal- hern corno actor, tuvo lugar en una antigua opereta junto con otros chicos de un equipo de fútbol, todos los cuales hal)ían sido contratados como con ipar zas en gracias a sus musculosas _________________________________ piernas, que tenían que cubrir con Ineclias de iaaalla. - AIec G u 1 n n e ¿es, el CalDera se unio luego a una compañia teati’al ambulante y héroe de “Oro en conipletó su educac’iúri roptesemi- - tando dramas, comedias rnttsica- barras”, vuelve. en lea, vodevil y i)lJll(s(’Os. a)lteR de cónvertii’se cmi uno iic: los inús unr nueva creación importantes astros de Hüllywood y Boadway. Pata la interpretación del guión En 1921, Calliei-n hizo un des- tat0gh1c0 escrito por Pries afortunado debut en la pantalla. tley, ha sido elegido el gran actor Los explor-ador-es (-inernatográ- ingles Alee Guinness, el héroe de ficos ., ansiosos de encontrar un la popular película «Oro en ba galán joven alto y apuesto, con- rras», que aparece en la produc trataron a Calhem-n para dos po- Ctafl «Las úl.timas vacaciones» tal lículas que resultaron otros tan- cual es, sin maquilláje nl caracteri tos fracasos. Por fortuna. fueron zaci&n. AIec Guinness hace en es- olvidadas al poco tiempo, para ta película otro alarde de interpre alivio de Calhei-n, quien dice tación y demuestra una vez ms haber peidido su pnime a opor- »s dotO» de gran actor en la vena tunidad de trabajar en el cine ... cómica como en la dramática, jus «por una nariz)). Según parece, tificando la calificación de ser uno en aquellos días el ptlI)li(’O mio de los mejoras actores de Inglate aceptaba tan fácilmente orgaiaos vra. Junto a él, .aparece la belli olfatorios que estuviot-an un poco sima Beati’lce CamPbell, con ful- fuera de propoz-ción. IV’ aquel gores de estrella de pi-imera mag fracaso, sin embargo, no ha que- liltud. dado memoria, ya cinc’ pronto Esta comedia dramé.tlca sara es- Callaern se impusá corno uno de trenada próximamente en dos de lbs actores cíe la pantalla más nuestros més favorecidos Salones solicitados y populaics. de estreno, JEAN HERSHOLT y suscincuenta aÜos de dedicacion al cine CARTELERA “SIN CONCIENCIA” apodo de un hombre que impone laley TEATROS UCEO. Festival Ballet. Mañana. última función de noche. Homenaje a la Compañia: NAPOLI, DON QUIJOTE, MLLE. FIFI. ESMERALDA (II acto). Días 31 ma- 370 Y 1 y 2 junio. no- che: Dos conciertos por la Oruesta SinOS- nica de Filadelfia y único recital por Ma- nao Anderson. Abon y localidHles. en tjUi lis. APOLO. T. 2l948. Gran Cía. de revistas. Todos los días. 6 y 10.45. Pro. ducciones Apolo pre «enta MUJERES O DIO. SAS, 5Ç bellezas en es- cena. Debido a la du ración de la obra, ésta empezará puntualmen te a la hoz-a anunciada BARCELONA. T. 213751 A las 6l5 y 1O’45. Cua tro últimos días de AN GELILLO, con su es. eqtáculo ROMANCE DE JUAN CLAVEL. Hoy, noche,, horneSiaje a . na, noche. homenaje a Angelillo. que estrella- z-á nuevas creaciones. Lunes. despedida de la coinpan!a. C*LDMto’. T. 218030. A las 6.15 Y 1045. Jpsé Tamayo y Luis Sagi-1,e- la presentan: AL SUR DEL PACIFICO, Ulti Inos días! Lunes. 30, depedida de la Coxi pañía. (N)MEDIA ‘1’ 215172. Cía. de Conchita Mon tea. A las 6’15 Y 10’45. Exito de MALtEA BA JA. COMICO. T. 233320. A las II Y 10.4 Joa0uín clasa presenta la Gran Compaiua de Revistas Queta Claven con el mayor éxito del ANA MARIA de Muñoz flopián y el lItro. Pa- dula. Hoy, noche, ho menaje a los autores, cori las 100 repreSenta- ciones y grandioso fin de fiesta. e ROMEA. Tel. 21 51 47. Cía. Titular Catalana. A las 6’15 y l0’45. el grandioso éxito: EL GRAN EGQISTA. de Jo- C. Tapias y S. Ven- drell. VICTORIA. De lunes a a sábado. 530 Y io’45. Aniversalio de la Em- presa Bergadá Tolosa Cartel sensacional ElO artistas. Las máximas estrellas de Cuba y p:s paña: Maty Mont. Palo- nia Esteso, José Ramón, Trío Mestres: Linita de la Rosa. Hermanos Mo reno, Luis Medina. Lo- ultas de Archena. Ma. ruja Sevilla. Angelines Labra. Ltiisita Esteso. Jorge Sepúlveda y el shaw de color presea- tado por Jaime Çamino, con Pilar Morales. Les- tapien, Argelia. Trío yo- cal Yumurt, Etmua-Ka ty-Lambombon, Monte- rrey, Jesús Guerra, Las Mulatas de Fuego, Ne. grito Silva. Candita Ba tista, Orquesta Rutaba- baila (14 profesores). Diieccion. Jaime Ca. mino. lALIA. T. 235033. CIa. Martínez Soria 6. 10.45 1CORNEJO T12’NE UN COMPLEJOl de Loygo ri-1 (No apto.) TEATRO CLUB WlND. SOR PALACE. Teléfo no 28 63 88. Tarde, 630; noche, i0’45: LA LU,,A ES AZUL. (No apto.) c 1 N E S DE ESTRENO ALEXANDRA. Tarde, a las 4.30; noche 1040, DON DOLAR (No apto) ALEXIS. (Entrada ves- tibulo Alexandra.) 4.15 y 10.Greta Garbo, Al- fotiso XIII. Hitler, Charlot, Mussolini, etc., en TIEMPOS DE ES- PLENDOR, adenás, EL FAROL AZUL. .)JtlS1OS. Continua. 345 Mt AMO1 BRASILE. NO, No-Do, Dibulos lee- llicolor Tom y Jeriy y TIERRA BAJA. (No apto.) ASTORI.%. CANDILEJAS po). Charles Chaplin. Tarde, 4, Dibulos. No- Do CANDILEJAS 420 y .7. Noche. 10.30, nume rada, CANDILEJAS 11 Autorizada.) ATLANTA, Desde 415: Estreno: DON DOLAI-(y MONSIEUR VERDOUX. BOSQUE. Desde las 4: Tun DE SANGRE con lCirk l)ougias y YO CONFIESO COl) Mont gofllely (uit y Ano Baxte ( teto.) CAPITOL. l)esde 3.30: RIO l)j (liE COfl Kl)k l)oua y YO CO.’FIl.SO. Con MOflt gomely Cli ti . A))!) Baxter. (pto.) COLISELM. Tai-de, 4’45; noche, 1030: No-Do. Imágenes. UNA DALA EN CAMINO. por Jean Slmmons y Iloty Ca- lhoun. Apta. CRISTIN1. CANDI1E JAS por Chales (liS plin. Taj-de. 4. Dibujos No-Do. CANDILEJAS. 4.20 y 7. Noelia 1(1.30 numerada. CANI)1L8- JAS 11. (Autorizada.) FANTASIO. Tarde, 443. noche. 10.40, )Iu)nera da: NIEVES ‘IHAIDO HAS. FFMIN.’I. Tarde 435; noche 10,40 (numerad;d LANZA ROTA CII Cme. niascope (No apIa.) KURSAAL. Tarde. 4’Jo; numeradas p’SOy 10’40, DESIRE.E (Deseada), en Cinemascope. (No 5Pta.) MIITROPOL. 4 tardé, y noche. 10.30: 1110 l) SANGRE. COn Kiik Douglas y Llizabet i Threatt ( pto. MONTECARLO. Tarde, continua de 4.30 a 8.40 noche, 10.40 numerada: GOYA. Continuación de estreno y único local 2.» semana de éxito de LAS 3 NOCHES DE Ml aioR BRASILE- fUSANA (technicolor) no y No Do. Y Ml QUERIDO CAPI NIZA. Co’ltinua desde TAN. 1 a s 4. il:ieno; MI GRAN VtA. TANGANL it :ii () it i l ‘S,IENO. CA y EL. CAPITAN a(i( OlaS, fl Il!: 1 BAJ& CHINA (Pror, apto me. O.l)o l)flm OS estre- llores.) 00. tl’io 1)0 al.)- INTIMO (Pantalla pano. (o.) . rámica Miracle Mirror) i’ARIN. l)c-,le as 3.30; EL FANTASMA DE LA Nll; I:s FIll1)úIlAS, CALLE MORGUE Y Cstteno: S1MImAD EL LOS AGENTES DEL MARINO, dibu)o ‘Y 5. GRUPO. No-Do. (Apto) mis. CADENAS ROTAS; PELAYO. Desde las 3.30 SUCEDIO SIN QUE- SIETE NOVIAS PARA RER Y Altas varieda SiETE HERMANOS y des (No apto.) ENCUENTRO AL AMA- M,NiLA En Cinemasco. NECEE. (No apto.) pe: EL DIABLO DE WINDSOR. Tarde 4.15: LAS AGUAS TURBIAS noche. 10.30 numerada: LOS SUBLEVADOS SIETE NOVIAS PARA D LOMANACU S 1 E T E HERMANOS. bas en tecnicolor) por Jane Powell y Ho. (Apto.) ward Keal. (No apto.) MARYlAND Continua, 3.43. Ultinia semana de C 1 N E S EL JARDIN DEL DIA si’ 1’ O 1’ 0 L T lb BLO en Cinemascope e 1,15 jI, £ O 1 Lb 1.4 i J 1NTRIGA EN VENE. ALONDRA (Pantalla pa. CIA (No apto.) norámica Miracle Mi- MISTRAl.. CIUDAD 1-ror) CREEMOS EN EL QUENUNCA DUERME AMOR, ea Cinemaco- y LA CRUZ DE MAYO. pa y LOS AGENTES MUNDIAL (Pantalla pa- DEL o. C,RUPO (1 iog. norámica Miracle Mi apto menores. ) nro!’) EL FANS’ASM1 AVENIDA. Pantalla su. DE LI CALLE S1OR- perpanorámica HiFLIS (UE y LOS AGENTES IYE BENGAL ) teclirii- 1)E1 5. GRUPO. color) por Hock Dad- NURIA (Pantalla pano sola y Anlen Dahl y rúmica Mii acle 5li)’ror1 SOR ALE.ULL. TANGANICA y EL CA. BALMES. Continua 1 40.’ PITAN CHiNA (Proa. INFIERNO BAJO ci;- apto menores.) RO (technicolor) y LA PALACIO DEL CtNEMA HERMANA ALEGRIA. En exclusiva Pantalla (Apto.) Miracle Mirror Gigante; BARCELONA. EL FAN- JULIO CESAR. AQUEL TASMA DE LA CALLE BANDIDO soy yo (No MORGUE (Watnerco. apto). Ultimos dias. br 3 Dimensiones) y 5’ JI 1 N C E, S A. Pantalla CHE. QUE LOCO: Graode ALAS DE FUE CATALUÑA. En exelusi CI) Y L(.)M GAVlL va, Pantalla Giande: NES DEI. ESTRECHO CARAVANA 1)1; Mt . (ambas en tecnicolor.) JERISS y .u;l’ COS- (Apto.) ‘JURA. (No apto). Ui- PRINCII’AL. (Cm-acial timos dias. TANGANICA y UN Dl- CERVANTES. (Pantalla . VORC1O (NO aPto.) panorámica Miracle Mi- PROlEtCiES (P la. zror) APACHE y LOS talla panorámica Mmra. AGENTES I)EL 5. ele Mirror) EL HAN- (‘RISPO (Pror’ apto ) TASMA DE LA CALLE ,-,. . MORGUE y LOS AGEN CHILE (Pantalla pallo- TES DEL 5. GRUPO. 1 ramica Mirada Mi!ror) tEX. VACACIONES EN EL FANTASMA DE LA ROMA y LEYENDA l)E CALLE M O 11G ti E y UNA VOZ. MURIO HACE QUINCE TETUAN Pantalla pa)ao AÑOS. - ramica Miracle Mi)OI’> DOR1DO. RIFLES DE CREMOS EN E L , , AMOR, en Unemaseo. BEl’.. A A LA 1 . . PIP ?dCES1T1 MANA ALEGIITI os2 (Prog. apto IiSPAÑOL. Al It II 1 CI) menores.) technicolor y SA , , , . -‘ . ! %E . Telf.. 28 .. .‘ L as a . llanto. Pantalla semipanorámi ion) , ca.ALAS DE FUEGO EXCELSIOR. Continua, PAPA NECESITA 3.45. Ultiina semanade bSPOSA. No-Do (Apto) EL JARDIN DEL DIA- taLO en Cinemascope e , ; 1 ‘1 JNTRIGA EN VENE- es e as en exc u ,‘- siva, 0a y ij ma so- - . o apto.) inana. UN GRAMO DF] FLORI!) 1. ( Pantalla pa- LOCURA (technicolor norúmi)a Mirado lii. por Danny Laye y Mam rror): 1 Nli U’,1C4. y zctterl’ng y EL TIGRE PAPA VEOLSITA ES- ENMASCARADO (e s POSA (Prog. apto mlle. treno) por Luis Agtii norea.) lar. (No apto.) Jean Hersholt ha vuelto a laa películas. Han pasado- 17 años, desde que, con excepción de una corta actuación en dos films so- bre Hollywood, apareció por úl tima vez en la pantalla. Durante esos años, se ha dedicado ex- clusivarnente a la Radio. No obstante, los pmoductores Fine y Thomas, convencieron al popular actor para que actuara junto a James Gagney, Viveca Lindfors y John Derek, en «Run For Cover» . primera película dramática Paramount, en Vista- Visión, rociada fuem-a de los Es- tudios, Hershold desempeñrv el papel de un agricultor sueco ve- nido del Oeste. « Es un buen papel para Hers hold y Hollywood y sus admira- dores están contentos de verle otraS vez en sus escena-ríos. Jean Hersholt -ha aparecido en 453 películas. Desde Joven eliió la carrera do actor. Nació en Co- penhague (DinamarCa), de pa- dms artistas teatrales; cursó sus eetudios en el Colegio St. Knud. En los teatros Dagmar ySonder bro hizo sus prácticas de actor y en el año 1905, debuté en la pantalla, con la primera película que se hizo en Dinamprea. En 1914 llegó a San Francisco para dirigir y actuar en «Elver boj», una obra nacional danesa, que se representó en la Interna- tional Pan Pacífic Expositión. Al siguiente año ya estaba- en Ho. llywood y hacía su debut en pe lículas americanas, con la casa Thomas H. mce Cómpany, co. brando un sueldo de 15 dólares a la semana. Semanalmente apa- reció en una media docena de pe lículas cortas, simultaneando los papeles de villano, enamorado y anciano. . El éxito de Hershold en el pa- - - - pal de villano de la pelicula PRUEBA PÚIVAbA Y «Tess of the Storrn Countm- ». ‘L’ACION nE L con Mary Pickfords, le convit-. ALEMANA t tió en uno de los más buscados ESTUDIO u actores de Hollywood tItiFa me- , ORGA.__. presentar papeles de liOlllbt’eS En la salita de proy( malvados. En tales películas, él Io estudios de (l.Slli era el plato «fuerte». Su .cai-acte. Films» la Droductora yc nir.ación para representar el pa dora l.F.I. presentó en y pel de bondadoso anciano pro- privada a los críticos Cine: fesor en «The Student Prince», gráficos de la Pierisa Y lo convirtió en uno de los mas locales su coproducción - 1 queridos actores de las pantalla. fi-ancesa D.I.C. «La e; Su imitación del doctor Dafoe del Penal». realizada en lo: en «The Country Doctor», con dios- de la primera bajo la ..-. .... - ,las quintillizas Dionne, fué el de Jean Sacha y cuyos prhI motivo de la fama obtenida por Cipales papeles fueron iilteepr& tes saben luchar con sus. puños la serie «Dr’. Shristian», que es. tados por’el galán cantante Geor y sus pistolas para vencer a los tuvo enaitiéndosc por la radio- ge Ulmer y las actrices Merce más peligrosos criminales. desde 1937 hasta 1954. Es mm- des Monterrey y Vç.ra NOBflafl, «De ahora en adelante deseo bién co autor- de «Dr-. Chmistian seeunddmidoles 8. IJarni, Matiuel hacer mis películas, ya seh a ti- Olficé», una novela publicada , Etifael Romero-Maretient, ros o a golpes, al lado de la pdr la Editorial9tandorn. luis lfltluiii y Otros actores que ley insiste Humphrey Bogart Aparte de su cari-era, llei-liolt liiibitualmncnte toman ‘parte en —, porque es en. este lado ionde es un ardiente aficionado a la las producciones de tgnacid . están los hombres verdaderamen- _______________________________ Iquitio. En la ocasión de su es- te combativos,» treno en nuestra ciudad date. «Sin conciencia>, es lñ historia . JEAN PETERS PARALIA LA mos la consiguiente réferencla contra una banda de asesinos MARCHA DEL TIEM1O crítica de «La canción del P& del hombre «ue se enfrenté solo nal». . que tenían aterrorizado al país, Cuando se estaba rodando Después de la proyección filé y ‘cuyo principal .personaje lo «lanza rota», Cinemascope de presentada a los concurrefl es la interpreta Humphrey Bogart Edward Dmytrylç, los actores estrella alemana 1 apodado por ci hampa el «sin Spencer Tracy, Richad Wid. el «astró» d la m conciencia» C0O triunfante mark y Robert-Wagner extraña- naliciaci Víctor í’ calnpeon de la justicia. ron que su oponente Jean Pc- cii’o a tra’ Bretaigne Vindust, el destact ters les pidiel-a a menudo la 1)0- tcrpret-aciorles do director de este film, scleccio- ra, pese a llevar un magnifico das cml las p” no con todo cpidado a los acto. reloj de pulsera. tIlle hubo d res que debian mtervenir’ en el Robert, más joven que sus e lepai-to. Muchos artistas ‘cíe gran compañeros clereparto, picado en encabea el z’.. categoría fueron probados hasta su curiosidad, pidió una expli- nuevo filmn de I.F,l., o. lograr la selección de los mejo. cación de ello a la gentil actriz: duccipn, «Camino -cortado». L... res, entre los que caben destacar —Creo que los relojes son un rante la reunión, que se desarró.. a Zero Mostel, Everrett Sloane, adorno maravilloso, y, por ello, iió en un ar a de gran cor Ted de Corsia y los nuevos va- siempre llevo alguno, pero diah. e en honor de lores Patricia Joiner y Lawrence prosiguió maliciosamente los z mes hués des; Tolan. JeaR riendo no le doy cuer- de r1 en h da jamás, pues el rodar de sus d:. .i. y por e. manecillas, marcando el ppso del la produccióp en que tiempo, me impresiona, . . neia junto a los espa —Ile aquí una respuesta dcli- mando Moreno, F’ nitiva replicó Robert desat’- go y Ótros cuya . peLo. —, r.ropio j:: . Hispamex Films S. A. presen tará al gran actor Hpmphrey Be- gart, como prototipo del fiscal de distrito cíe tiria gran ciudad americana, en tina caracteriza- cion de hombre justiciero, cxi- gente y realista, en su einpeno de hacer citie la ley se cumpla. De los archivos (le la policía, so bre el bajo mundo del crimen, sp han tomadp los detalles que se denuncian en este drama, consi guiendo que su relato tenga tin zcalismo impresionante. «Si Ho)lywood realizase más películas del estilo policíaco de «Sin conciencia» dijo Buril- prhey Bogart en una reciente en- trevista de prensa —, el proble ma de -la delincuencia se t em-ia iñeilmente resuelto. Yo estinlo que i—ehan I-ealiyacl() (liana— producciones del criminal ciope dei’niclo que burla la kl iflciCITillC de todos los I)PU 105. Probablemente. () fui uro) de los más perjudiciales en este as- pacto admite Bogart, sincera- mente —, pero tengo la espdr-an za de que todos aquellos papeles de gangster desaprensivo hayan concluido paz-a mi.» Este famoso actor- cñ;iicí el lic’ t’lio i-eal de (jIte bu los tit-pamia nientos de policia de las grandes ciudades, y especialmente a ti E. B. 1., la mayoría tic los egeo- Un extraordinario film, de fuerte dramatismo, que Hispa mcx Films S. A. presentara prÓ. ximamente en las pantallas es panolas. , -

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: t:réi colosos VEÍTAÑA pavimentada porhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · cesa Lala (Dorothy Lamour), y en el que la serpiente bíblica ha adoptado la forma

a

Los ESTRENOS. . ÉZKURSAAL

1 D S1f3» ( Daseada)Director:

Henry KostrIntérpretes:

1 Marlon BrandoJean Sirnmpns

. Mene OberonMichael Rennie

Producción:2Oth. Century-Fox

Distribuida por HispanoFoxfilrn, S.A.E.

ostrar el perfil novelesco de los personajes que tienep cita en la Historia, ha sido propósitoue a movido la pluma de muchos escritores antiguos y con-teñporáneos y que en ocasionesha ayudado a los lectores a pelietrar en la psicología del biografiado con libre inerpretaciónespecialmente cuando los textosmás autorizados se prestaban a que fuese tomado ese margende libertad. Sin embargo, cuan-do los hitoriadores ceñidos a laverdad estricta lograron concretar el coiltorno humano, moraly psicológico de un personaje, bien- por disponer de extensa do-cumentaclón o por estar muyéiiÍlo a nuestra época el con-ce-pto . personal o la fantasía delyellsta sólo consiguieron pro-3søM. una luz muy difusa — aveces, también equívoca — sobreJa figura traída por ellos al plano del interés pOpular. De ahíque — Corno ya hemos dicho enuna reciente ocasión — prefiramos ver el cine ilstóriCo nove-leseo por este segundo lado amles que por el primero, y que,sentada esta prenisa, pasemos acomentar la película cuyo titulo encabeza estas líneas, tomando su asunto como una versión libé-rrima de unos capítulos referidos al amor jiiveni1’ de NapoleónBonaparte, cuya ingente personalidad — como no podía menosque suceder — . roba el papel ala protagonista en todos aquellospasajes del relato en que seacusa u presencia.

Désirée» es la ingenua mu-. chacha marsellesa que ya en losestertores de la Revolución francesa abre su corazón al bisoño y ambicioso general que un díaanaiaría dominar al mundo.Tras una exposición románticaajustada a los cánones del cinesentimental así en las circuns tncias comp en la manifestaciónde los personajes, el rigor histórico impone algunos eisodlos dela vida de Napoleón o, para sermás exactos, de la intimidad yde la actividad política del par-sonaje, que son, sin duda alguna, lo_ más convincente y vigo-

. roso de la película y también,sin paradoja, aquello que apor.

. ta, a la misma mayor riquezaanecdótica. De ahí que uno delos personajes más entrañablesdel relato, basado en una novelade Arinemarie Selinko, sea el deosefina BeauharflaiS, la que ha- 1ría de ser esposa repudiada,tIpo en el cual lo novelesco notraiciona a lo humano, debido enno pequeña parte a la matizadainterpretación que realiza Mer1;e Oberon, en quien las huellas

1 ,e la veterñflía son — como enninguna otra de sus recientesapariciones en la pantalla — timbre de glena.

La figura de Napoleón se ele-ya, asimismo, en muchos mo-mentes, sobre la libre fantasíadel argumenti-sta, reclamando enel tratamiento de su personali-dad la ponderación y el escrúpulo inexcusables, y es entonces•cuando encontramos de nuevo alactor de inmensa talla artísticaque es Marlon Brando, fundidoen el personaje, expresándolode dentro para afuera, sintién

, dolo y matizándolo, como en lasescenas de la coronación y delrepudio, entre algunas , otras,breves, que esmaltan el asuntocon un interés que en modo al-guao podría mejorar la imagina-clán de un autor.. , Los episodios más c.oncreta¡nentos referidos a «Désirée» sonun buen hilván novelesco que$guramente cautivará a los.amantes del género sentimental,tanto más cuanto que en ellos

- se prodigan los iaiites emotivos,fáciles y dulzones, en los cuales

, la protagonista — deliciosamente animada por la linda ingenuaJean Simmons — encuentra suaureokt de heroína, un poco acosta del personae de Bernadotte, voluntariosamente defendidopr Mit’llael Rennie.

Henry Koster se enfrenté conun libreto de las característicasya apuntrdas, con un diálogo

. bien cortado y adaptado a las di-versas situaciones, y jealizó unfilm que es modelo de pulcrttudy de buen estilo narrat4vo, asíromo de ambientación y de edn-cepto espectacular referido a la

, modalidad del Cinernascope, confotografía en color — por DeLuxe — y sonido estereofónico,sistemas que no se utilizan en(nlid1(l cíe aai’dc sino corno(•, iti ibUCh-jn al mejor c’fecto deu pfl fimo notdble e o su género yexcelente pul SU l)USt en Cscena.

OBIl: lIVO

Bob HQpe, Dorothy Larnour yBing Crosby han recorrido másde 50.000 millas desde que en1 939 comenzaron la serie de películas «Ruta de...» El simpáticotrío ha realizado viajes de ida yvuelta a Singapur, hiarruecos,Río de Janeiro, Zanzíbar y Alas-ka. Ultimamente, en la sexta desus excursiones, han 1lgado has-ta Bali...

Bob y Bing, condenados siam-pre a viajar para huír, cuandono de sus acreedores o de la justi(’ja, de sus estafados socios ennegocios imaginarios, huyen ahora de Australia para librarse delmatrImonio. En su huída llegana Vatu, una imaginaria Isla de losmares del Sur en la ruta de Bau, en donde la primavera eseterna; un paraíso en el que nofalta una Eva bellísima, la prrncesa Lala (Dorothy Lamour), yen el que la serpiente bíblica haadoptado la forma de un gigantasco pulpo, guardián de un te-soro que Bob Hope ha de recupez-sr.

La fuga prosigue. Pero Bob yBing no van ya solos; les acompaña Dorothy, de la que ambos,enemigos antes del matrimonio,se han enamorado locamente.Un naufragio, . . Una extraña islapoblada de animales salvajesEl infortunado Bob conocerá enella a un orangután hembra quele persigue confundiéndole consu desaparecidt compañero.

¡Aventura!... Humor!. .. Canciones y danzas exóticas!. . , Bel1íinlo paisajes realzados por el‘technicolor!. . . Cuando el cineamericano se propone hacer bienlas cosas, bien las hace. Aunquehaya reiheidido en temas pareddos, de similar filiación argu.mental. Las «series» han hechofamoso al cine de Hollywood.Las retahilas de films de «Tarzán», del «Juez Harveys y, con-cretamente, de las «Rutas» o «Ca-minos», son una prueba bien pal-pable de que las cintas seriadas— al menos las confeccionadasen Norteamérica — constituyenéxitos bien definidos.

«Camino a Bali», que Chamar-tmn presentará muy pronto, es laprimera película de su serie fil-mada en «Teehnicolor».

Hal Waiker, su director, haplasmado en jocosas imágenesun desternillante guión debido alas plumas de Frank Buller, Ha!Kanter y William Morrow.

Los exóticos mares del Sur

sirven de escenario a esta des-lumbrante comedia llena de imildentes cómicos y de alegres me-lodías, en la que de nuevo triuntan la gracia de Bob Hope yBing Crosby y la belleza de Do-rothy Lamour.

Las grandesde Hispamex

Tras haber peeeentado, en .laactual temporada, un lote de pa-lículas americanas de tan justoéxito como lo han sido EI ma-nantial)), «Huracán de emociones, «Cumbres doradas» y «Yofuí espía americana», Hispamexse apresta para la Inmediata eta-pa cinematográfica. Los cuatroprimeros títulos que el públicoconocerá son los siguientes (cofllO todos, de la productora norte-americana Warner Bros) : «El uF-timo baluarte», en color por technicolor, iñterpretsdo por Ray Mi-iland y Elena Carter, bajo la di-rección de Hoy Rowland; «Smconciencia», un cinedi-ama p011-claco dirigido por Bi-etaigne Windust e interpretado por Humphrey Bogai-t y Zero Mostel;«Corazón de hielo», cinta (lefuerte impacto que tiene porprotagonista a James Cagney, se-cundado por la bella BárbaraPayton, y dirigidos ambos porGordon Douglas; y «Prueba he-roica)), z-ealizacióf de EdwardLudwing, cuyos intérpretes sonMickey Rooney, Thomas Miteheliy Michael O’Shea.

espués de los cuatro filmsreseñados, Hispamex prepara ungran lote de seis produccionesWainer Bros para la temporadaque • empezará en 195E1. Los títulos, aún no detez-minados en ea-pañol, señalan una gran variedadde temas. Además, lo mismo di-rectoles que artistas poseen lamayor fama dentro del firma-iflento estelar de Hollywood.Lean si no: «Slies Backon Broadit al )) es una realización que f it—rna (ordon Douglas, en color porWa z-nercoioz-, y que interpreta irginia Mayo acompañada deCen’ Nelson. «Tite Crimson Pi-tate», en technicolor, la ha din-gido nada más y nada menos((10 Robert Siodmak, bajo cuyaexperta batuta actúan Burt Lan-Castel’ y Eva Bartok. «Lighting

seleccionesFilms, se A.

Strikes Twee», tercer componen-te da la lista, const1tue unade las mejores produlclones con-feccionada por el célebre KingVidor, Ruth Roma,n y RichardTodd forman una pareja insuperable. «Chain Lightning», conHumphrey hogart y la sin parEleanor Parker, es un conflictopasional realizado expertamentepor Stuart Heisler La nota deacción en el Oeste, «The ManBehind The Gun», en technicobr y con Randolph Scott y Pa-trice Wymore n el reparto. esotra vat-iante en la lista de Bis-pamex. Finalmente, John Fa-rt-ow es el realizador de «Pluma-den of the Sun», soberbia película, cuyo reparto integran GlennFord y Diana Lyon.

Tal es el avance de las gran-des producciones Hispamex-Wanraer. Imposible dudar del éxitoartístico y económico de losfilms aludIdos.

LOS VEINTE MíOS DE lANWOLFE EN LA METRO

Tan Wolfe ha sido contratadopara un relevante papel en lapelícula Metro Goldwyia Mayet’«El ladrón del ‘Rey», excelentemanera de conmemorar el vigésimo aniversario de su ingresoen la M.G.M., bajo cuyo signoapareció por primera vez en«La tragedia de la Bounty».

Wolfe, que fué actor en Londres y Broadway, encarnaia aun cuáquero de la Inglaterra delsiglo XVII, que desafía a la leyy protege de la justicia a un fu-gitivo representado por EdmundPurdom.

Edwin H. Knopf produce yRobert Z. Leonard dirige estapelícula de terna hitónico, encuyo reparto figifran Ami Blyth,David Niven y George Sanders.

Su rara y activa imaginacióny su graciosa disposición paracontar cuentos, han hecho delniño de diez años, Tornmy Woodll’ un problema difícil de resol-ver para sus padres. Su últimafantasía por poco les tuesta quelos desahucien y lancezi de lacasa de vecindad donde viven.en el lacio Este de la ciudad delueva York. Todavía está Tommy en desgraciaaqueila noche, ycorno se halla profundamentemalhumorado, se va a la escalera de incendio para doraaair. Elmuido en un cuarto vecino lodespierta a altas hm-as de la no-che, y atisbando por la ventanave como el matrimonio Kellerson asesina-a un extraño. Tena-blando aún, va a despertar a sumadre y lecuenta lo que acabade suceder, pero ésta cree quese trata de otra patraña del mu-chacho, o quizá de una pesadilla,

———--—-——---------—. 1Cuando-regi-esa su padre del trabajo nocturno que desempeña,el chico repite l histoíía con elmismo resultado. Encerrado ensu cuarto a causa de su testarudes, Tomrny se escapa por la es-calera de incendios y maz-cha ala Estación de Policía. contandoa un detective la misma histom-ia.El detective llega a casa del muchacho. Los padres explican elcarácter de su hija, pero el i’epreserltante de Id Ley inspecciona el hogar de los Kellerson.Nada sospechoso hay en él. Tommy es obligado a pedir excusasal matrimonio, a pesar del freBético ruegodel niño que ahoraestá seguro de que lo mataran aél también. Esto es lo que pretenden hacer los Kellerson; sedan cuenta de la amenaza querepresenta Tommy, a pesar deque han escondido el cadáver enuna casa de apartamentos clausurada, por causa de. un ipeendio que hay en la vecindad. Laopoz-tunidad se presenta cuaqdoa la noche siguiente, estandoTornmy solo en su casa, los Kellerson se apoderan de el. De ahíhasta el fillal, se suceden dosimproDúnantes persecuciones, enlas que Tommy, agonizante detOrror, huye desesperadamente...El chico se salva; los Keliersonhallan su justo castigo y Tommyqueda reivindicado ante sus pa-dres...

Tal es ‘la historia contada en«La ventana)>, la mundialmenteconocida novela de Conner Wool.-.rich, que Ted Tetzlaff traslada alceluloide en un alarde de «cli.max» y suspenso trágico y amo-

Bárbara Hale, Arthur Ken.oedy, Ruth Roman, Paul Stetiart y Boby Dniscoll — este di-timo en el papel de «Tommy»,encabezan el reparto de «La ven-tana», la sensacional superpro.ducción de la.. «R.K.O. Radio», quepresentará «Cosmofilm» en fe-cha muy próxima. .

“Cinema Repoiter’,de Mélico,

en BarcelonaLa veterana revista de Méjico,

de cine, radio y televisióp, «Ci.nema Reporten» — veintitrésaños al sem-vici4 de la cinernatografía mejicana — que represen.ta en España don Santiago de laCruz, ha nombrado corresponsalen nuestra ciudad ni joven pa-niodista José ilar que lo es-también de «Heraldo», de Buenos Aires —, el cual informapuntualmente a la publicaciónazteca del inoinhiento cinematográfico barcelonés.

literatura Bibliófilo muy ceno.cido, da su preferencia al fa.moo autor danés Hans Cliristian Anderson. Es una autoridaden este sentido y ha publicadoun’Jibro con las traducciones delos cuentos de hadas de dicho.autor. Sin embargo, la literaturano es el único arte. que le gas’ta. Tanabién pin,ta y djbuja.

En Holllwdod, es un persona-je distinguido, cori varios altqscargos.

Ciudadano americano desde1918, hace mucho tiempo queha venido distinguiéndose en losasuntos danés-americanos. Fuéel presidente del «Free Den-mark Movetnent» (Movimientopor una Dinamarca libre), quedurante la guerra se denominó«América-Denmark Relief» (Ayu.da danés-amneriçana) y en 1946fué n-brado c”1 re por el •

Rey ( -‘“ “ Dinamarca.por s” presidente-d’-- n. .

L nporta lesllnivers -concedía”5 ,_.,_J de Californ1 Bellas Artésel ir0in; DLi ...,f la 1.)v inois, y1 ;,porel(1: n ha.o..,.....1 DS; entre 1tre » de lael1 ansión inijtistric_..,.. ...iorífjca de la AMédica American .

la Asociación de . .,,jetoreS ciPelícplas Indepe dientes , ypremio de la . SoeJdad cinelgráfica Humanitaria de

La sexta

-—

t:réi colosos

=

Una nueva RUTA de risaspavimentada por

La historia de “LA VEÍTAÑA1

¡RECTAS DE CARCAJADAS!!¡lBACRES DE CANCIONES!!

¡;CIJRVAS FEMENINAS3¡lDESNIVELES DE DANZAS!!

¡1COLOREADAEN TECHNICOLOR II

PROXIMAMENTE EN ATLANTA

Louis Calhern celebra su cuadragésimo aniversario como actor

Louis Calhern, que está ayudando a la Metro Goldwyn Ma-yer a celebrar su trigésimo ant,verSario de existencia con su

participación en cuatro importan-tes producciones, celebra al mis’mo tiempo su propio aniversario: cuarenta anos como icton.Incluyendo las cuatro produeiones a que nos referimnn a su-ber: «Rapsodia», «Cuandr’ llamael deseo, «Nido de aguilas» y«El príncipe estudiante» . Caihernba interpretado un total de taáSde 50 obras teatrales y 75 peliculas destie ciue hizo su debuten las tablas, allá ,por ci año1914.

La primera aparición de Cal-hern corno actor, tuvo lugar enuna antigua opereta junto conotros chicos de un equipo defútbol, todos los cuales hal)íansido contratados como con iparzas en gracias a sus musculosas _________________________________piernas, que tenían que cubrircon Ineclias de iaaalla. - AIec G u 1 n n e ¿es, el

CalDera se unio luego a unacompañia teati’al ambulante y héroe de “Oro enconipletó su educac’iúri roptesemi- -

tando dramas, comedias rnttsica- barras”, vuelve. enlea, vodevil y i)lJll(s(’Os. a)lteR decónvertii’se cmi uno iic: los inús unr nueva creaciónimportantes astros de Hüllywoody Boadway. Pata la interpretación del guión

En 1921, Calliei-n hizo un des- tat0gh1c0 escrito por Priesafortunado debut en la pantalla. tley, ha sido elegido el gran actorLos explor-ador-es (-inernatográ- ingles Alee Guinness, el héroe deficos ., ansiosos de encontrar un la popular película «Oro en bagalán joven alto y apuesto, con- rras», que aparece en la productrataron a Calhem-n para dos po- Ctafl «Las úl.timas vacaciones» tallículas que resultaron otros tan- cual es, sin maquilláje nl caracteritos fracasos. Por fortuna. fueron zaci&n. AIec Guinness hace en es-olvidadas al poco tiempo, para ta película otro alarde de interprealivio de Calhei-n, quien dice tación y demuestra una vez mshaber peidido su pnime a opor- »s dotO» de gran actor en la venatunidad de trabajar en el cine ... cómica como en la dramática, jus«por una nariz)). Según parece, tificando la calificación de ser unoen aquellos días el ptlI)li(’O mio de los mejoras actores de Inglateaceptaba tan fácilmente orgaiaos vra. Junto a él, . aparece la belliolfatorios que estuviot-an un poco sima Beati’lce CamPbell, con ful-fuera de propoz-ción. IV’ aquel gores de estrella de pi-imera magfracaso, sin embargo, no ha que- liltud.dado memoria, ya cinc’ pronto Esta comedia dramé.tlca sara es-Callaern se impusá corno uno de trenada próximamente en dos delbs actores cíe la pantalla más nuestros més favorecidos Salonessolicitados y populaics. de estreno,

JEAN HERSHOLTy suscincuenta aÜos de

dedicacion al cine

CARTELERA

“SIN CONCIENCIA”apodo de un hombre que impone la ley

TEATROSUCEO. Festival Ballet.Mañana. última funciónde noche. Homenaje ala Compañia: NAPOLI,DON QUIJOTE, MLLE.FIFI. ESMERALDA (IIacto). Días 31 ma-370 Y 1 y 2 junio. no-che: Dos conciertospor la Oruesta SinOS-nica de Filadelfia yúnico recital por Ma-nao Anderson. Abony localidHles. en tjUilis.

APOLO. T. 2l948. GranCía. de revistas. Todoslos días. 6 y 10.45. Pro.ducciones Apolo pre«enta MUJERES O DIO.SAS, 5Ç bellezas en es-cena. Debido a la duración de la obra, éstaempezará puntualmente a la hoz-a anunciada

BARCELONA. T. 213751A las 6l5 y 1O’45. Cuatro últimos días de ANGELILLO, con su es.eqtáculo ROMANCEDE JUAN CLAVEL.Hoy, noche,, horneSiaje a

. na, noche. homenaje aAngelillo. que estrella-z-á nuevas creaciones.Lunes. despedida dela coinpan!a.

C*LDMto’. T. 218030.A las 6.15 Y 1045. JpséTamayo y Luis Sagi-1, e-la presentan: AL SURDEL PACIFICO, UltiInos • días! Lunes. 30,depedida de la Coxipañía.

(N)MEDIA ‘1’ 215172.Cía. de Conchita Montea. A las 6’15 Y 10’45.Exito de MALtEA BAJA.

COMICO. T. 233320. Alas II Y 10.4 Joa0uínclasa presenta la GranCompaiua de RevistasQueta Claven con elmayor éxito del añANA MARIA de Muñozflopián y el lItro. Pa-dula. Hoy, noche, homenaje a los autores,cori las 100 repreSenta-ciones y grandioso finde fiesta. e

ROMEA. Tel. 21 51 47.Cía. Titular Catalana.A las 6’15 y l0’45. elgrandioso éxito: ELGRAN EGQISTA. de Jo-sé C. Tapias y S. Ven-drell.

VICTORIA. De lunes aa sábado. 530 Y io’45.Aniversalio de la Em-presa Bergadá TolosaCartel sensacional ElOartistas. Las máximasestrellas de Cuba y p:spaña: Maty Mont. Palo-nia Esteso, José Ramón,Trío Mestres: Linita dela Rosa. Hermanos Moreno, Luis Medina. Lo-ultas de Archena. Ma.ruja Sevilla. AngelinesLabra. Ltiisita Esteso.Jorge Sepúlveda y elshaw de color presea-tado por Jaime Çamino,con Pilar Morales. Les-tapien, Argelia. Trío yo-cal Yumurt, Etmua-Katy-Lambombon, Monte-rrey, Jesús Guerra, LasMulatas de Fuego, Ne.

grito Silva. Candita Batista, Orquesta Rutaba-baila (14 profesores).Diieccion. Jaime Ca.mino.

lALIA. T. 235033. CIa.Martínez Soria 6. 10.451CORNEJO T12’NE UNCOMPLEJOl de Loygori-1 (No apto.)

TEATRO CLUB WlND.SOR PALACE. Teléfono 28 63 88. Tarde, 630;noche, i0’45: LA LU,,AES AZUL. (No apto.)

c 1 N E SDE ESTRENOALEXANDRA. Tarde, a

las 4.30; noche 1040,DON DOLAR (No apto)

ALEXIS. (Entrada ves-tibulo Alexandra.) 4.15y 10.Greta Garbo, Al-fotiso XIII. Hitler,Charlot, Mussolini, etc.,en TIEMPOS DE ES-PLENDOR, adenás, ELFAROL AZUL.

.)JtlS1OS. Continua. 345Mt AMO1 BRASILE.NO, No-Do, Dibulos lee-llicolor Tom y Jeriy yTIERRA BAJA. (Noapto.)

ASTORI.%. CANDILEJASpo). Charles Chaplin.Tarde, 4, Dibulos. No-Do CANDILEJAS 420 y.7. Noche. 10.30, numerada, CANDILEJAS 11Autorizada.)

ATLANTA, Desde 415:

Estreno: DON DOLAI-( yMONSIEUR VERDOUX.

BOSQUE. Desde las 4:Tun DE SANGRE conlCirk l)ougias y YOCONFIESO COl) Montgofllely (uit y AnoBaxte ( teto.)

CAPITOL. l)esde 3.30:RIO l)j (liE COfl

Kl)k l)oua y YOCO.’FIl.SO. Con MOfltgomely Cli ti . A))!)Baxter. (pto.)

COLISELM. Tai-de, 4’45;noche, 1030: No-Do.Imágenes. UNA DALAEN CAMINO. por JeanSlmmons y Iloty Ca-lhoun. Apta.

CRISTIN1. CANDI1EJAS por Chales (liSplin. Taj-de. 4. DibujosNo-Do. CANDILEJAS.4.20 y 7. Noelia 1(1.30numerada. CANI)1L8-JAS 11. (Autorizada.)

FANTASIO. Tarde, 443.noche. 10.40, )Iu)nerada: NIEVES ‘IHAIDOHAS.

FFMIN.’I. Tarde 435;noche 10,40 (numerad;dLANZA ROTA CII Cme.niascope (No apIa.)

KURSAAL. Tarde. 4’Jo;numeradas p’SO y 10’40,DESIRE.E (Deseada),en Cinemascope. (No5Pta.)

MIITROPOL. 4 tardé, ynoche. 10.30: 1110 l)SANGRE. COn KiikDouglas y Llizabet iThreatt ( pto.

MONTECARLO. Tarde,continua de 4.30 a 8.40noche, 10.40 numerada:

GOYA. Continuación deestreno y único local2.» semana de éxito deLAS 3 NOCHES DE

Ml aioR BRASILE- fUSANA (technicolor)no y No Do. Y Ml QUERIDO CAPI

NIZA. Co’ltinua desde TAN.1 a s 4. il:ieno; MI GRAN VtA. TANGANLit :ii () it i l ‘S,IENO. CA y EL. CAPITANa(i( OlaS, fl Il!: 1 BAJ& CHINA (Pror, apto me.O.l)o l)flm OS estre- llores.)00. tl’io 1)0 al.)- INTIMO (Pantalla pano.(o.) . rámica Miracle Mirror)

i’ARIN. l)c-,le as 3.30; EL FANTASMA DE LANll; I:s FIll1)úIlAS, CALLE MORGUE YCstteno: S1MImAD EL LOS AGENTES DELMARINO, dibu)o ‘Y 5. GRUPO.No-Do. (Apto) mis. CADENAS ROTAS;

PELAYO. Desde las 3.30 SUCEDIO SIN QUE-SIETE NOVIAS PARA RER Y Altas variedaSiETE HERMANOS y des (No apto.)ENCUENTRO AL AMA- M,NiLA En Cinemasco.NECEE. (No apto.) pe: EL DIABLO DE

WINDSOR. Tarde 4.15: LAS AGUAS TURBIASnoche. 10.30 numerada: LOS SUBLEVADOSSIETE NOVIAS PARA D LOMANACU S 1 E T E HERMANOS. bas en tecnicolor)por Jane Powell y Ho. (Apto.)ward Keal. (No apto.) MARYlAND Continua,

3.43. Ultinia semana deC 1 N E S EL JARDIN DEL DIAsi’ 1’ O 1’ 0 L T lb BLO en Cinemascope e1,15 jI, £ O 1 Lb 1.4 i J 1NTRIGA EN VENE.ALONDRA (Pantalla pa. CIA (No apto.)norámica Miracle Mi- MISTRAl.. CIUDAD1-ror) CREEMOS EN EL QUE NUNCA DUERMEAMOR, ea Cinemaco- y LA CRUZ DE MAYO.pa y LOS AGENTES MUNDIAL (Pantalla pa-DEL o. C,RUPO (1 iog. norámica Miracle Miapto menores. ) nro!’) EL FANS’ASM 1

AVENIDA. Pantalla su. DE LI CALLE S1OR-perpanorámica HiFLIS (UE y LOS AGENTESIYE BENGAL ) teclirii- 1)E1 5. ‘ GRUPO.color) por Hock Dad- NURIA (Pantalla panosola y Anlen Dahl y rúmica Mii acle 5li)’ror1SOR ALE.ULL. TANGANICA y EL CA.

BALMES. Continua 1 40.’ PITAN CHiNA (Proa.INFIERNO BAJO ci;- apto menores.)RO (technicolor) y LA PALACIO DEL CtNEMAHERMANA ALEGRIA. En exclusiva Pantalla(Apto.) Miracle Mirror Gigante;

BARCELONA. EL FAN- JULIO CESAR. AQUELTASMA DE LA CALLE BANDIDO soy yo (NoMORGUE (Watnerco. apto). Ultimos dias.br ‘ 3 Dimensiones) y 5’ JI 1 N C E, S A. PantallaCHE. QUE LOCO: Graode ALAS DE FUE

CATALUÑA. En exelusi CI) Y L(.)M GAVlLva, Pantalla Giande: NES DEI. ESTRECHOCARAVANA 1)1; Mt . (ambas en tecnicolor.)JERISS y .u;l’ COS- (Apto.)‘JURA. (No apto). Ui- PRINCII’AL. (Cm-acialtimos dias. TANGANICA y UN Dl-

CERVANTES. (Pantalla . VORC1O (NO aPto.)panorámica Miracle Mi- PROlEtCiES (P la.zror) APACHE y LOS talla panorámica Mmra.AGENTES I)EL 5. ele Mirror) EL HAN-(‘RISPO (Pror’ apto ) TASMA DE LA CALLE,-,. . MORGUE y LOS AGEN

CHILE (Pantalla pallo- TES DEL 5. ‘ GRUPO.1 ramica Mirada Mi!ror) tEX. VACACIONES EN

EL FANTASMA DE LA ROMA y LEYENDA l)ECALLE M O 11 G ti E y UNA VOZ.MURIO HACE QUINCE TETUAN Pantalla pa)aoAÑOS. - ramica Miracle Mi)OI’>

DOR1DO. RIFLES DE CREMOS EN E L, , AMOR, en Unemaseo.BEl’.. A A LA 1 . . PIP ?dCES1T1

MANA ALEGIITI os2 (Prog. aptoIiSPAÑOL. Al It II 1 CI) menores.)technicolor y SA , , ,

. -‘ . ! %E . Telf.. 28 ,ñ ...‘ L as a . llanto. Pantalla semipanorámiion) , ca. ALAS DE FUEGO

EXCELSIOR. Continua, PAPA NECESITA3.45. Ultiina semanade bSPOSA. No-Do (Apto)EL JARDIN DEL DIA- taLO en Cinemascope e , ‘ ; 1 ‘1

JNTRIGA EN VENE- es e as en exc u,‘- siva, 0a y ij ma so-‘ - . o apto.) inana. UN GRAMO DF]

FLORI!) 1. ( Pantalla pa- LOCURA (technicolornorúmi)a Mirado lii. por Danny Laye y Mamrror): 1 Nli U’,1C4. y zctterl’ng y EL TIGREPAPA VEOLSITA ES- ENMASCARADO (e sPOSA (Prog. apto mlle. treno) por Luis Agtiinorea.) lar. (No apto.)

Jean Hersholt ha vuelto a laapelículas. Han pasado- 17 años,desde que, con excepción de unacorta actuación en dos films so-bre Hollywood, apareció por última vez en la pantalla. Duranteesos años, se ha dedicado ex-clusivarnente a la Radio.

No obstante, los pmoductoresFine y Thomas, convencieron alpopular actor para que actuarajunto a James Gagney, VivecaLindfors y John Derek, en «RunFor Cover» . primera películadramática Paramount, en Vista-Visión, rociada fuem-a de los Es-tudios, Hershold desempeñrv elpapel de un agricultor sueco ve-nido del Oeste.« Es un buen papel para Hershold y Hollywood y sus admira-dores están ‘ contentos de verleotraS vez en sus escena-ríos.

Jean Hersholt -ha aparecido en453 películas. Desde Joven eliióla carrera do actor. Nació en Co-penhague (DinamarCa), de pa-dms artistas teatrales; cursó suseetudios en el Colegio St. Knud.En los teatros Dagmar ySonderbro hizo sus prácticas de actory en el año 1905, debuté en lapantalla, con la primera películaque se hizo en Dinamprea.

En 1914 llegó a San Franciscopara dirigir y actuar en «Elverboj», una obra nacional danesa,que se representó en la Interna-tional Pan Pacífic Expositión. Alsiguiente año ya estaba- en Ho.llywood y hacía su debut en películas americanas, con la casaThomas H. mce Cómpany, co.brando un sueldo de 15 dólaresa la semana. Semanalmente apa-reció en una media docena de películas cortas, simultaneando lospapeles de villano, enamorado yanciano. .

El éxito de Hershold en el pa- - - -

pal de villano de la pelicula PRUEBA PÚIVAbA Y «Tess of the Storrn Countm- ». ‘L’ACION nE Lcon Mary Pickfords, le convit-. ALEMANA t

tió en uno de los más buscados ESTUDIO uactores de Hollywood tItiFa me- , ORGA.__.presentar papeles de liOlllbt’eS En la salita de proy(malvados. En tales películas, él Io estudios de (l.Slli

era el plato «fuerte». Su .cai-acte. Films» la Droductora ycnir.ación para representar el pa dora l.F.I. presentó en ypel de bondadoso anciano pro- privada a los críticos Cine:fesor en «The Student Prince», gráficos de la Pierisa Ylo convirtió en uno de los mas locales su coproducción - 1

queridos actores de las pantalla. fi-ancesa D.I.C. «La e;Su imitación del doctor Dafoe del Penal». realizada en lo:

en «The Country Doctor», con dios- de la primera bajo la ..-. .... -

,las quintillizas Dionne, fué el de Jean Sacha y cuyos prhImotivo de la fama obtenida por Cipales papeles fueron iilteepr&

tes saben luchar con sus. puños la serie «Dr’. Shristian», que es. tados por’el galán cantante Geory sus pistolas para vencer a los tuvo enaitiéndosc por la radio- ge Ulmer y las actrices Mercemás peligrosos criminales. desde 1937 hasta 1954. Es mm- des Monterrey y Vç.ra NOBflafl,

«De ahora en adelante deseo bién co autor- de «Dr-. Chmistian seeunddmidoles 8. IJarni, Matiuelhacer mis películas, ya seh a ti- Olficé», una novela publicada , Etifael Romero-Maretient,ros o a golpes, al lado de la pdr la Editorial9tandorn. luis lfltluiii y Otros actores queley — insiste Humphrey Bogart Aparte de su cari-era, llei-liolt liiibitualmncnte toman ‘parte en—, porque es en. este lado ionde es un ardiente aficionado a la las producciones de tgnacid .

están los hombres verdaderamen- _______________________________ Iquitio. En la ocasión de su es-te combativos,» treno en nuestra ciudad date.

«Sin conciencia>, es lñ historia . JEAN PETERS PARALIA LA mos la consiguiente réferencla

contra una banda de asesinos MARCHA DEL TIEM1O crítica de «La canción del P&del hombre «ue se enfrenté solo nal». .

que tenían aterrorizado al país, Cuando se estaba rodando Después de la proyección filéy ‘cuyo principal .personaje lo «lanza rota», Cinemascope de presentada a los concurrefl es lainterpreta Humphrey Bogart Edward Dmytrylç, los actores estrella alemana 1— apodado por ci hampa el «sin Spencer Tracy, Richad Wid. el «astró» d la mconciencia» — C0O triunfante mark y Robert-Wagner extraña- naliciaci Víctor í’calnpeon de la justicia. ron que su oponente Jean Pc- cii’o a tra’

Bretaigne Vindust, el destact ters les pidiel-a a menudo la 1)0- tcrpret-aciorlesdo director de este film, scleccio- ra, pese a llevar un magnifico das cml las p”no con todo cpidado a los acto. reloj de pulsera. tIlle hubo dres que debian mtervenir’ en el Robert, más joven que sus e lepai-to. Muchos artistas ‘cíe gran compañeros clereparto, picado en encabea el z’..categoría fueron probados hasta su curiosidad, pidió una expli- nuevo filmn de I.F,l., o.lograr la selección de los mejo. cación de ello a la gentil actriz: duccipn, «Camino -cortado». L...res, entre los que caben destacar —Creo que los relojes son un rante la reunión, que se desarró..a Zero Mostel, Everrett Sloane, adorno maravilloso, y, por ello, iió en un ar a de gran corTed de Corsia y los nuevos va- siempre llevo alguno, pero diah. e en honor delores Patricia Joiner y Lawrence — prosiguió maliciosamente los z mes hués des;Tolan. JeaR riendo — no le doy cuer- de r1 en h

da jamás, pues el rodar de sus d:. .i. y por e.manecillas, marcando el ppso del la produccióp en quetiempo, me impresiona, . . neia junto a los espa

—Ile aquí una respuesta dcli- mando Moreno, F’nitiva — replicó Robert desat’- go y Ótros cuya .

peLo. —, r.ropio j:: .

Hispamex Films S. A. presentará al gran actor Hpmphrey Be-gart, como prototipo del fiscalde distrito cíe tiria gran ciudadamericana, en tina caracteriza-cion de hombre justiciero, cxi-gente y realista, en su einpenode hacer citie la ley se cumpla.De los archivos (le la policía, sobre el bajo mundo del crimen,sp han tomadp los detalles que sedenuncian en este drama, consiguiendo que su relato tenga tinzcalismo impresionante.

«Si Ho)lywood realizase máspelículas del estilo policíaco de«Sin conciencia» — dijo Buril-prhey Bogart en una reciente en-trevista de prensa —, el problema de -la delincuencia se t em-iaiñeilmente resuelto. Yo estinloque i—e han I-ealiyacl() (liana— producciones del criminal ciopedei’niclo que burla la kl iflciCITillC de todos los I)PU 105.Probablemente. () fui uro) delos más perjudiciales en este as-pacto — admite Bogart, sincera-mente —, pero tengo la espdr-anza de que todos aquellos papelesde gangster desaprensivo hayanconcluido paz-a mi.»

Este famoso actor- cñ;iicí el lic’t’lio i-eal de (jIte bu los tit-pamianientos de policia de las grandesciudades, y especialmente a tiE. B. 1., la mayoría tic los egeo-

Un extraordinario film, defuerte dramatismo, que Hispamcx Films S. A. presentara prÓ.ximamente en las pantallas espanolas. , -