tres verbos que confunden

1
Antes de completar con formas de SER/ESTAR o “hay” piensa por qué he elegido estos tres verbos, Michał, ¿alguna idea? “Me encanta mi estudio porque ……… amplio y luminoso. ……….. al final del pasillo de mi enorme casa y tiene una ventana que da al jardín, ……… perfecto. Sin duda ……… mi parte favorita de la casa, más que el salón, aunque éste ……… muy grande también. En el centro del estudio ……….. una pequeña mesita con un jarrón encima. La mesita ………… de madera de roble y …….. muy elegante. Esta mesita ……. solamente decorativa. La mesa principal …………… al lado de la ventana. A menudo tengo muchos papeles que ……………… desordenados; sí, yo ……… una persona muy caótica pero no pasa nada, nunca …………… nervioso cuando no puedo encontrar un documento; creo que ……………. paciente. Y, además, siempre ……………. de buen humor, incluso cuando Leon, que normalmente ………………… en su caseta, no hace lo que le digo. ¿Qué otras cosas ………….. en mi estudio?, pues ……… una lámpara enorme, tipo araña, y también …………. dos sillones de cuero que ……….. muy cómodos. Y, claro, en las estanterías …………….. libros.” SER ESTAR HAY -Identificar. -Origen, procedencia. -Expresar posesión. -Características propias o permanentes. -Profesión habitual. -Valorar. -Localizar eventos, situaciones (NO PODEMOS TOCAR). -Estados anímicos. -Estados físicos. -Valorar con BIEN y MAL. -”de + PROFESIÓN” (temporal) -Con GERUNDIO. -Resultado de una acción. -Localizar personas, objetos o lugares (PODEMOS TOCAR). Además, estar localiza con “el/la/los/las”, “mi/tu/su...” y nombres propios (Polonia, David...) Indica EXISTENCIA y tiene una sola forma para singular y plural. Se usa con: “un/una/unos/unas/NÚMEROS” y cantidades (muchos/as, pocos/as etc.) y también con PLURALES. Soy tu amigo. Soy de Oviedo, en España. Es mi coche. El reloj es redondo. Ellos son doctores. Es normal dormir mucho. La fiesta es en mi casa. El festival es en verano. ¿Estás preocupado? Siempre estoy cansado. Eso no está bien. Ana está de camarera en un bar. Estoy trabajando. La puerta está abierta. La casa está en Bobrowiec. María está en la oficina y mi jefe está en el bar. Hay unas cañas allí, para pescar. Hay otros candidatos. No hay coches en el parking. Y ahora, ¿me cuentas cómo es el lugar favorito de tu casa y por qué?

Upload: victor-llaneza-vega

Post on 02-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SER ESTAR (HAY)

TRANSCRIPT

Page 1: Tres verbos que confunden

Antes de completar con formas de SER/ESTAR o “hay” …

piensa por qué he elegido estos tres verbos, Michał, ¿alguna idea?

“Me encanta mi estudio porque ……… amplio y luminoso. ……….. al final del pasillo de mi enorme casa y tiene una ventana que da al jardín, ……… perfecto. Sin duda ………mi parte favorita de la casa, más que el salón, aunque éste ……… muy grande también.

En el centro del estudio ……….. una pequeña mesita con un jarrón encima. La mesita ………… de madera de roble y …….. muy elegante. Esta mesita ……. solamente decorativa. La mesa principal …………… al lado de la ventana. A menudo tengo muchos papeles que ……………… desordenados; sí, yo ……… una persona muy caótica pero nopasa nada, nunca …………… nervioso cuando no puedo encontrar un documento; creo que ……………. paciente. Y, además, siempre ……………. de buen humor, incluso cuando Leon, que normalmente ………………… en su caseta, no hace lo que le digo.

¿Qué otras cosas ………….. en mi estudio?, pues ……… una lámpara enorme, tipo araña,y también …………. dos sillones de cuero que ……….. muy cómodos. Y, claro, en las estanterías …………….. libros.”

SER ESTAR HAY

-Identificar.-Origen, procedencia.-Expresar posesión.-Características propias o permanentes.-Profesión habitual.-Valorar.-Localizar eventos, situaciones (NO PODEMOS TOCAR).

-Estados anímicos.-Estados físicos.-Valorar con BIEN y MAL.-”de + PROFESIÓN” (temporal)-Con GERUNDIO.-Resultado de una acción.-Localizar personas, objetos o lugares (PODEMOS TOCAR).

Además, estar localiza con “el/la/los/las”, “mi/tu/su...” y nombres propios (Polonia, David...)

Indica EXISTENCIA y tiene una sola forma para singular y plural.

Se usa con:

“un/una/unos/unas/NÚMEROS” y cantidades (muchos/as, pocos/as etc.)

y también con PLURALES.

Soy tu amigo.Soy de Oviedo, en España.Es mi coche.El reloj es redondo.Ellos son doctores.Es normal dormir mucho.La fiesta es en mi casa.El festival es en verano.

¿Estás preocupado?Siempre estoy cansado.Eso no está bien.Ana está de camarera en un bar.Estoy trabajando.La puerta está abierta.La casa está en Bobrowiec.María está en la oficina y mi jefe está en el bar.

Hay unas cañas allí, para pescar.Hay otros candidatos.No hay coches en el parking.

Y ahora, ¿me cuentas cómo es el lugar favorito de tu casa y por qué?