treitas

9

Click here to load reader

Upload: maricieloelena

Post on 01-Jul-2015

99 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Treitas

PARTES DE UNA PC

Page 2: Treitas

INTRTODUCCION

1. Teclado

2. Mouse

3. Impresora

4. Monitor

5. Disco duro

6. Placa Madre

7. Memoria

Page 3: Treitas

TECLADO

Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual(por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles),utilizado para la introducción de órdenes y datos en unacomputadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinasde escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados delos primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento(grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunquefísicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificarprincipalmente por la distribución de teclado de su zonaalfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común atodos los dispositivos y fabricantes (incluso para tecladosárabes y japoneses).

Page 4: Treitas

MOUSE

El mouse (del inglés, pronunciado [ m̍aʊs]) o ratón es un periférico decomputadora de uso manual, utilizado como entrada o control de datos.Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimientorelativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que seapoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en elmonitor. Anteriormente, la información del desplazamiento eratransmitida gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cualaccionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el punteroreacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre elratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratónóptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por ejemplo esinutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. Lasuperficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genereun reflejo, es recomendable el uso de alfombrillas.

Page 5: Treitas

IMPRESORA

Una impresora es un periférico de computadora que permite producir

una copia permanente de textos o gráficos de documentos

almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre

los datos en medios físicos, normalmente en papel o

transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están

permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras

impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red

interna (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un

dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier

usuario de la red. Hoy en día se comercializan impresoras

multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan

simultáneamente como fotocopiadora y escáner, siendo éste tipo de

impresoras las más recurrentes en el mercado.

Page 6: Treitas

DISCO DURO

• El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde

en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la

computadora. En los discos duros se almacenan los datos del

usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos

metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se

sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos

magnéticos.

• Una Unidad de estado sólido es un sistema de memoria no volátil.

Están formados por varios chips de memoria NAND Flash en su

interior unidos a una controladora que gestiona todos los datos que se

transfieren. Tienen una gran tendencia a suceder definitivamente a los

discos duros mecánicos por su gran velocidad y tenacidad. Al no estar

formadas por discos en ninguna de sus maneras, no se pueden

categorizar como tal, aunque erróneamente se tienda a ello.

Page 8: Treitas

PLACA MADRE

• Placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de

circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u

ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil.

Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el

chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de

acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

• Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y

tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y

zócalos para instalar componentes dentro de la caja.

• La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las

funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del

teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

Page 9: Treitas

MEMORIA

• En informática, la memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte delos componentes que integran una computadora. Son dispositivos que retienen datosinformáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadoraproporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retencióno almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todaslas computadoras modernas que, acoplados a una unidad central de procesamiento(CPU por su sigla en inglés, central penesing unit), implementa lo fundamental delmodelo de computadora de Arquitectura de von Neumann, usado desde los años 1940.

• En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estadosólido conocido como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, RAM por sus siglasen inglés random access memory) y otras veces se refiere a otras formas dealmacenamiento rápido pero temporal. De forma similar, se refiere a formas dealmacenamiento masivo como discos ópticos y tipos de almacenamiento magnéticocomo discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memoriasRAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son deayuda porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general.

• Además, se refleja una diferencia técnica importante y significativa entre memoria ydispositivos de almacenamiento masivo, que se ha ido diluyendo por el uso histórico delos términos "almacenamiento primario" (a veces "almacenamiento principal"), paramemorias de acceso aleatorio, y "almacenamiento secundario" para dispositivos dealmacenamiento masivo. Esto se explica en las siguientes secciones, en las que eltérmino tradicional "almacenamiento" se usa como subtítulo por conveniencia.