trazo y remplanteo

Upload: juan-david-pizarro

Post on 05-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRAZO Y REPL ANTEO DE UN PLANO PARA HACER FACIL UN TRAZO Y REPKANTEO

TRANSCRIPT

TRAZO Y REPLANTEORecomendarUna vez que el terreno enladeraha sido cortado y rellenado, los procedimientosque siguen son los mismos que para un terreno horizontal. Por lo tanto, de ahora en adelante, ya no hablaremos de losterrenos en ladera.

Eltrazo y el replanteoconsisten en demarcar perfectamente loslinderosdelterreno, as como los ejes de los ambientes interiores de lavivienda, segn las medidas que indican losplanos de arquitectura.6.1 TRAZO Y ALINEACIN CON LOS VECINOSPara iniciar el trazo, debemos chequear los alineamientos de la vereda y de las casas vecinas y tomarlos como referencia.

Luego, debemos construir y colocar lasbalizas* en las esquinas del terreno y en el cruce de muros. stas se colocan fuera del lote, de tal manera que podamos realizar los trabajos de excavacin libremente y luego volver a demarcar o replantear sin perder la ubicacin de los ejes.

Lasbalizasson elementos que se construyen con dos estacas de madera de 2" x 2" x 60 cm (5 x 5 x 60 cm) y una tabla de 15 x 60 cm de superfi cie y 2 cm de espesor, que se pone horizontalmente en la parte superior, uniendo las dos estacas (ver figura 65).

Una vez colocadas y niveladas las balizas, amarramos cordeles entre ellas, de tal forma que se va dibujando los ejes de los muros que nos servirn de gua.

Para bajar los ejes sobre el terreno, se coloca una plomada en un extremo del cordel y luego, en el otro, para as marcar dos puntos sobre el suelo. Despus, se trazar una lnea con ayuda de un cordel y de una tiza, de esta forma obtenemos el marcado de los ejes que fi guran en los planos (ver figura 66).

Obra protegida por la ley de derechos de autor