trazabilidad]

22
1 ESCUELA EMPRESARIAL DE EDUCACION LA TRAZABILIDAD TECNICO LABORAL EN ASISTENTE ADMINISTRATIVO TUTORA: M. CATALINA DIAZ Administradora de Empresas especialista en Gestión Educativa

Upload: joseph-wells

Post on 26-Nov-2015

180 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • *

    ESCUELA EMPRESARIAL DE EDUCACION

    LA TRAZABILIDAD

    TECNICO LABORAL EN ASISTENTE ADMINISTRATIVO

    TUTORA: M. CATALINA DIAZAdministradora de Empresas especialista en Gestin Educativa

  • MAPA CONCEPTUAL

    SISTEMS DE TRAZABILIDADCATALINA DIAZ*FECHA: 2-08-2014

    TRAZABILIDADPROCEDIMIENTO QUE NOS PERMITE OBTENER LAS TRAYECTORIA DE UN PRODUCTO OSERVICIOINTERNAEXTERNATRAYECTORIA DEL PRODUCTO DURANTE SU PROCESO INTERNO EN LA ORGANIZACIN.TRAYECTORIA QUE RECCORRE EL PRODUCTO A PARTIR DE SU ADQUISICIN.FORMATOS DE TRAZABILIDADAPLICACIONESVENTAJAS LA TRAZABILIDAD Y EL RFID

  • SISTEMAS DE TRAZABILIDA CATALINA DIAZ

  • CONTENIDOTRAZABILIDADDATOSTRAZABILIDAD INTERNA Y EXTERNAINFORMACINCADENA DE SUMINISTROFORMATOS DE TRAZABILIDADCDIGOS DE BARRASERP SGARFIDLA TRAZABILIDAD Y EL RFIDAPLICACIONESVENTAJAS

    Catalina

  • *LA TRAZABILIDAD ES UN CONCEPTO QUE HOY EN DA BRINDA CONTROL A LAS ORGANIZACIONES PUES AL PODER OBTENER EL RECORRIDO DE TODO UN PRODUCTO, EN LO QUE REFIERE A SU PROCESO, LAS MANOS POR LAS CUALES HA PASADO, LAS MQUINAS Y EQUIPOS, LAS INSTALACIONES Y TRANSPORTE GENERA SEGURIDAD A SUS USUARIOS Y DA EFECTIVIDAD AL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES QUE DESEAN GLOBALIZARSE.

    LOS SERVICIOS TAMBIN NECESITAN DE TRAZABILIDAD AS SE MEFIRA EL ALCANCE DEL MISMO.

    Catalina

  • *

  • DATOS: EXPRESIN MNIMA DE CONTENIDO SOBRE UNTEMAPROCESAMIENTO

  • *

    TRAZABILIDAD INTERNA TRAZABILIDAD EXTERNAEs el desarrollo de todos los procesos que intervienen en un producto o servicio, con su documentacin respectiva, registros, autorizaciones, inconvenientes, tiempos todo lo que afecte esta cadena histrica dentro de una organizacin.

    Esta informacin es fcil de trazar muchas compaas tiene software completos, o herramientas tecnolgicas que brindar exactitud en estos procesos.

    Alpina es un ejemplo de una trazabilidad interna exacta, pues al tener productos perecederos, tiene sistemas de lotes despachados con tiempo de vencimiento, y servicio de recogida de devoluciones.Este proceso inicia desde la adquisicin de l cliente de un producto o servicio, como lo indica el ttulo se establece fuera de la organizacin.

    Muchas empresas este procesos an no est definido como importante, se tiene poca importancia del desenvolvimiento del producto o servicio despus de su salida con el cliente.

    Las garantas son ejemplos de este procedimiento en productos elctricos. Electrodomsticos, accesorios, etc.

  • HATO LECHERO PROVEEDORESSERVICIO CLIENTE

    TOMA DE PEDIDO

    FAXINTERNETLLAMADA TELEFNICAINGRESO AL SISTEMAORDEN DE PEDIDOAUTORIZACION CARTERAFORMA DE PAGOORDEN DISTRIBUCINFUERZA DE VENTASRECEPCIN BODEGA MOLINO DE ARROZPRODUCTOINSUMOSConservantes y saborizantesEMPAQUES Y ENVASESETIQUETASALUMINIOCAJASFABRICACINDESPACHOALMACENAJEELABORACIN ARROZALISTAMIENTO , EMPAQUE Y EMBALAJEOPERACIONESCLIENTESEXPORTACIONESALMACENES DE CADENAESPAA BRASILXITOCARREFOURCLIENTE FINALTRAZABILIDAD INTERNATRAZABILIDAD EXTERNA

  • *INFORMACINLA INFORMACION COMPETE EL PROCESAMIENTO DE LOS DATOS, SU SIGNIFICADA Y CONTEXTO PARA LLEGAR A UN CONOCIMIENTO.

  • *En los modernos equipos tecnolgicos podemos acceder de forma inmediata y fcil a variada informacin, en trazabilidad esto nos posibilita ampliar una trayectoria histrica viable.

  • *En el campo de la logstica es entendible que la cadena de suministros es la columna vertebral de toda organizacin, todo su flujo es vital en un proceso de trazabilidad son los aspectos puntuales a los que nos debemos dirigir en un momento de inefectividad.

  • *Funciones de la cadena de suministroAdministracin del Portafolio de Productos y Servicios Servicio a Clientes Control de Produccin AbastecimientoDistribucinUn control efectivo de la cadena de suministro, es generada porUna amplia integracin, trazabilidad, y sistemas de calidad y mejora contina

  • *En la actualidad existen propuestas para contener, transmitir y compartir la trazabilidad .As podemos reconstruir la historia, recorrido o aplicacin de un determinado Producto o servicio, identificando:

    Origen de sus componentesHistoria de los procesos aplicados al producto. Distribucin y localizacin despus de su entrega. Operadores que prestaron el servicio.Documento con el que se realiz una transaccin

    Los sistemas modernos nos dan la certeza, efectividad, confiabilidad y calidad, que las organizaciones actuales quieren proyectar.

  • *Sistema global de navegacin por satlitewww.tareascatalina.blogspot.comSoftware especializados en procesos de trazabilidad

  • *CDIGOS DE BARRASLA GLOBALIZACIN EJERCE UN ALTO IMPACTO EN LOS LENGUAJES QUE RECOPILAN INFORMACIN DE PRODUCTOS MANEJADOS A NIVEL INTERNACIONAL, ESTANDARIZANDO PROCESOS, A NIVEL ECONOMICO, INFORMATIVO, DISTRIBUCIN INTERNACIONAL. LA TRAZABILIDAD TIENE UN APOYO AL PODER DEFINIR POR MEFIO DE ESTA HERRAMIENTA, ORIGEN, CARACTERISTICAS, MOVIMIENTOS DE LSO PRODUCTOS.

  • *A nivel gerencial ERP, es una herramienta que maneja La planificin y desarrollo de los procesos de produccin , distribucin,inventarios.

    Poseen toda la informacin pertinente sobre facturacin,envos, ventas, pagos, contabilidad, informes necesarios en la toma de decisiones por medio de la trazabilidad en una compaa.No solo es tener una idea de negocio, incluye una idea de control, de cmo, por qu, para qu.

  • *PROGRAMA INFORMATICO QUE GESTIONA LA OPERITIVIDAD EN UN ALMACEN.MECANISMOS DE OPTIMIZACION DE ALMACENAJESistema avanzado y optimizado de preparacin de pedidos multi-mtodo, picking inverso con gestin de restos. Gestiona movimientos de materiales tanto de producto terminado como de primeras materias, material de envase y repuestos, rdenes de recepcin y mercancas.

  • *RFIDIDENTIFICACIN POR RADIOFRECUENCIADispositivos, etiquetas o racks para realizar un seguimiento contino y alimentar los procesos de gestin en la cadena de suministro.

  • *El RFID dinamiza la cadena de suministro, al conseguir entregar ms rpido, personalizando los pedidos, disminuyendo stocks y con la cadena inversa preparada. Hoy por hoy, el RFID da respuesta a los retos planteados en una economa global; sin olvidar cumplir con las legislaciones vigentes en materia de trazabilidad.

    El tiempo es hoy un recurso invaluable por esto la tecnologas de la informacin y sus creadores realizan investigaciones para adaptar estas a medios de desarrollo

  • *

    DIVERSAS INDUSTRIAS LAS APLICAN.

    ALMACENES DE CADENA

    HOSPITALES

    CONSTRUCTORAS

    RESTAURANTES.

  • *RASTREO DEL PRODUCTO O SERVICIO.MEJORA CONTINA.EFECTIVIDAD SERVICO AL CLIENTE.APLICA EN CERTIFICACIONES DE CALIDAD,MEDIOAMBIENTALES.PARTICIPACIN A NIVEL GLOBAL EN EL MERCADO.CONTROL Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIN Y DE LOS PROCESOS EN TODA LA CADENA DE SUMINISTRO.

    ************