traumatismo encefalo craneano

14
TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO Es una de las causas + ftes. de las consultas médicas de urgencia y la ppal. causa de muerte y de discapacidad en niños. La incidencia tiene un pico en la infancia temprana y otro en la adolescencia media a tardía. Es mas fte. entre los varones. Los supervivientes de TEC grave a menudo desarrollan una discapacidad permanente, pero los que tienen TEC de leve a moderado también tienen riesgo de secuelas motrices y cognoscitivas a largo plazo.

Upload: bernardooro

Post on 07-Jul-2015

70.601 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

www.mancia.org

TRANSCRIPT

Page 1: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

Es una de las causas + ftes. de las consultas médicas de urgencia y la ppal. causa de muerte y de discapacidad en niños.

La incidencia tiene un pico en la infancia temprana y otro en la adolescencia media a tardía.

Es mas fte. entre los varones. Los supervivientes de TEC grave a menudo desarrollan

una discapacidad permanente, pero los que tienen TEC de leve a moderado también tienen riesgo de secuelas motrices y cognoscitivas a largo plazo.

Page 2: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

CLASIFICACIÓN:• La OMS utiliza la Escala de Coma de Glasgow

> 6hs<8/15GRAVE

>20 min.9/15 -12/15MODERADO

<20 min.12/15 - 15/15LEVE

PER. INCONSC.GLASGOW

Page 3: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

Marks estableció una clasificación en 3 grupos de riesgo al momento del ingreso:

Bajo riesgo: paciente asintomático, con herida de cuero cabelludo, cefaleas no evolutivas, y/o vómitos inmediatos o poco después del traumatismo, en 1 o 2 oportunidades.

Moderado riesgo: paciente con alteración de la conciencia, cefalea o vómitos progresivos, fractura de calota o de base de cráneo, o sospecha de niño maltratado menor de 2 años, o convulsiones.

Alto riesgo: paciente con alteración evolutiva de la conciencia, foco neurológico o herida penetrante.

Page 4: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

TIPOS DE LESIONES• FRACTURAS DE CRÁNEO Lineales Hundimiento (gralmente en politx) Expuestas De base de cráneo ( ojo de mapache, otorraquia,

rinorraquia, equimosis de apófisis mastoides) Diastásica

Page 5: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

CONMOCIÓN CEREBRAL: TEC leve que causa confusión o pérdida de la conciencia (< 1 minuto). El cuadro clínico puede incluir convulsiones, vómitos, confusión, cefalea o letargo. Una TC puede identificar lesión intraparenquimatosa.

CONTUSIÓN CEREBRAL: Cuando el cerebro es lesionado de manera directa. Se producen áreas de lesión cortical focal, ya sea por traumatismo directo, por fuerzas de contacto externas o por el contacto del cerebro con superficies intracraneales con traumatismo por aceleración/desaceleración. Se pueden observar mediante TC.

Page 6: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

HEMORRAGIA EPIDURAL: Por desgarro de la arteria meníngea media, de la vena meníngea media o del seno dural. Es anunciada ftemente. Por una breve pérdida de la conciencia seguida por un “intervalo lúcido”, con subsiguiente deterioro neurológico por efecto de masa del hematoma en expansión. Puede existir sin fx de cráneo concomitante y ser aguda o subaguda, de acuerdo con el tiempo en que se produce la hemorragia. Puede aumentar de tamaño ràpidamente por su origen arterial y debe ser tratado agresivamente con drenaje qx. inmediato.

Page 7: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

HEMORRAGIA SUBDURAL: Se produce cuando el traumatismo desgarra las venas penetrantes o la duramadre. Puede ser subaguda o crónica y su efecto neurológico es proporcional al tamaño de la hemorragia. Puede existir sin fractura. De acuerdo con el tamaño, el efecto de masa y el cuadro neurológico, en ocasiones es necesario su drenaje.

HEMORRAGIAS SUBARACNOIDEAS: Ftes en el TEC grave, por desgarro de pequeños vasos, con sangrado hacia el LCR. Pueden provocar vasoespasmos e isquemia cerebral, y originar lesión cerebral isquémica

Page 8: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

CONVULSIONES POSTTRAUMÁTICAS: Inmediatas: aparecen segundos luego del

traumatismo. Ocurren por tx de la corteza. Tempranas: ocurren en la primera semana posttx. Son

producto de lesiones focales cerebrales. Puede haber recurrencia.

Tardías: Suceden luego de la primera semana posttx. Se utiliza trtamiento anticonvulsivante para prevenir la recurrencia.

Page 9: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

TEC LEVE

•Glasgow 15/15•S/PC•S/ sg de foco•S/ fx

Idem•C/ pC

•Glasgow 12/15•C/ PC < 5 min•Amnesia•Sensorio alternante•Vómitos

ALTAINTERNACIÓN

PARAOBS. 24 HS

TAC

C/ patol EC S/ patol EC

DERVAR HTAL. C/ SERVICIO NEUROQX

ALTA EN 24 HS.

Page 10: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

SIGNOS Y SINTOMAS TEMPRANOS DEL TEC LEVE: Amnesia del episodio Amnesia retrógrada Mirada ausente Confusión Desorientación Habla farfullada Incoordinación Emociones inapropiadas o exageradas Deficiencias de la memoria Mareos Trastornos visuales Sensación de confusión Irritabilidad

Page 11: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

SIGNOS Y SÍNTOMAS TARDÍOS DEL TEC LEVE: Cefalea persistente Aturdimiento Problemas de memoria Falta de concentración Cansancio rápido Irritabilidad Trastornos visuales Intolerancia al ruido Trastornos del sueño Deterioro del desempeño escolar Cambios del comportamiento

Page 12: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

SITUACIONES ESPECIALES:Los niños con efermedad crónica de base que padecen

un TEC pueden requerir contròl más estricto: Trastornos importantes madurativos como de la

comunicación Trastornos convulsivos de base Trastornos hemorrágicos

Page 13: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

TEC MODERADO

glasgow 9-12/15fractura de calota o base de cráneoconvulsionesniño maltratado

INTERNACÓN EN UTI

•Rcp inicial•Protección de la columna cervical•Intubar•Lograr TA y Pvc normales•Control de PIC•Control de convulsiones

Page 14: Traumatismo Encefalo Craneano

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO

TEC GRAVE

•Glasgow<8•Fx compuestas•Herida penetrante

INTERNACIÓNEN UTI

• Rcp inicial• Protección de la columna

cervical• Intubar• Lograr TA y Pvc normales• Control de PIC• Control de convulsiones