tratamientos de e-mail: … · rejuvenecimiento 91 430 03 96 estética especializada ... queda...

16
BARRIO DE LA ESTRELLA BARRIO DE VALDEBERNARDO LÍDERES EN TRATAMIENTOS DE REJUVENECIMIENTO 91 430 03 96 Estética Especializada P ARREÑ O Periódico de Difusión Mensual - Tlf.: 91 437 40 43 - Móvil: 616 73 87 88 - Abril 2016 - Año 21 - Nº 224 E-mail: [email protected] - Web: www.informativomoratalaz.com HOMENAJE A CERVANTES EN MORATALAZ C on motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, la Biblioteca Pública Municipal Miguel Delibes invita a los vecinos a participar en la actividad "Poema Gigante Cervantino", que se va a realizar a lo largo del Jueves 14 de Abril, de 10 a 16 horas. [ Pág.- 6 ] < < ..... Páginas Centrales ..... > > Objetivo: Ningún Adulto sin saber Nadar ... [Pág.- 13] Consejos para evitar los Robos en domicilios. ... [Pág.- 15] II CAMPEONATO 1.000 METROS PARA PERIODISTAS - TROFEO "RUNNER'S WORLD"

Upload: vanphuc

Post on 05-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BARRIO DELA ESTRELLA

BARRIO DEVALDEBERNARDO

LÍDERES ENTRATAMIENTOS DEREJUVENECIMIENTO

91 430 03 96

Estética Especializada

PPAARRRREEÑÑ O

Periódico de Difusión Mensual - Tlf.: 91 437 40 43 - Móvil: 616 73 87 88 - Abril 2016 - Año 21 - Nº 224

E-mail: [email protected] - Web: www.informativomoratalaz.com

HOMENAJE A CERVANTES EN MORATALAZ

Con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muertede Miguel de Cervantes, la Biblioteca Pública MunicipalMiguel Delibes invita a los vecinos a participar en la actividad"Poema Gigante Cervantino", que se va a realizar a lo largo delJueves 14 de Abril, de 10 a 16 horas.

[ Pág.- 6 ]

<<..... Páginas Centrales .....>>

Objetivo:Ningún Adulto

sin saber Nadar... [Pág.- 13]

Consejos paraevitar los Robos

en domicilios.... [Pág.- 15]

II CAMPEONATO 1.000 METROS PARAPERIODISTAS - TROFEO "RUNNER'S WORLD"

2 Abril 2016

Periódico de InformaciónComercial y Local

www.informativomoratalaz.com

Difusión GratuítaAño XXI - Nº 224 - Abril 2016

Edita y distribuye: Merlam Publicaciones D-30, S.L.

Tlfno.: 91 437 40 43Móvil.: 616 73 87 88

Director: Moisés Rodríguez

Publicidad: Mª Carmen Fernández

[email protected]

E-mails: [email protected]

[email protected]

Web: www.informativomoratalaz.com

www.tvdigitalmoratalaz.comwww.youtube.com/user/InformativoMoratalaz

Diseño y maquetación:Merlam Publicaciones D-30, S.L.

Colaboran:Alberto Barberá

Juan Antonio BarrioPaulino Monje

Depós. Legal: M. 41.635-1995

EL INFORMATIVO DE MORATALAZno se responsabiliza ni comparte nece-sariamente los artículos firmados ocolaboraciones cuyo contenido o ideasson personales y, por tanto, de su propiaresponsabilidad.

Las noticias, reportajes, fotografías,gráficos, etc... son propiedad de MER-LAM PUBLICACIONES DIS-TRITO 30, S.L.

Queda prohibida su totalo parcial reproducción

La solidaridad en malos tiempos

Vivimos en tiemposraros y hasta turbulen-tos en algunos senti-

dos. Demasiado crispados enalgunos momentos, dema-siado oscuros en algunosotros. Siempre se puedesacar alegría, esperanza e ilu-sión hasta de debajo de laspiedras, pero eso no quita elentorno, que es el que es.Recientemente hemos sufri-do otro drama más a causade la barbarie de una idea mal entendida y practicadade la religión. Personas inocentes que sólo queríanintentar vivir lo mejor posible y realizar sus sueños, ilu-siones y metas han sido egoístamente despojadas desus vidas por extremistas que no entienden de paz, nide libertad, ni de derecho a la vida, a la libre expresiónni al respeto. Enajenados que malinterpretan el Islamdistorsionando lo que es, y someten o intentan sometera todo aquel que se cruce en su camino, de una formau otra, en nombre de un Dios por el que dicen luchar.Estas víctimas no son las primeras, como tampoco seránlas últimas. La inacción en muchos aspectos de losgobiernos y sus decisiones, pocas, tarde y mal, derivanen perpetuar el dolor de la gente, día tras día. Como osestaréis imaginando a estas alturas, estamos hablandode las víctimas de la guerra de Siria, la guerra que sumaya 5 años, 273.520 muertos e incontables daños mate-riales, emocionales y culturales. 2,1 millones de refugia-

dos sirios han huido a Egipto,Irak, Jordania y Líbano, 1,9millones a Turquía y más de6,6 millones desplazadosinternamente en Siria,huyendo de la guerra.Y en Europa, con 738 millo-nes de habitantes hemosacogido a 400.000 refugia-dos, repartidos entre 49países. Mientras que Líba-no que tiene 4,5 millonesde habitantes y una situa-

ción económica bien distinta a la europea, hasta lafecha ha acogido a 1,2 millones de refugiados. Peronosotros ya no queremos más. El tratado firmado porTurquía pone fin a ello, y a cambio le estamos prepa-rando la medalla de europeo de facto, con todos loshonores, más 6.000 millones de euros. Los dirigentes europeos han decidido por nosotros quéhacer, las preguntas que podría hacerse uno son: ¿surespuesta representa mi verdadero sentir?; ¿me impor-ta lo mismo un atentado en Europa que en Siria o enLahore (27 de marzo, el doble de muertos que en Bru-selas)?; ¿me importa lo mismo un europeo que un refu-giado? Una máxima cristina, rescatable también en laética, dice "Haz a los demás lo que quieres que te hagana ti". En mi humilde opinión sería beneficioso repensarlo que estamos haciendo, y también lo que no.

Alberto Barberá

Es un nuevo conceptode servicios LOW COSTa precios bajos, dise-

ñado a tu necesidad nopagando más, solo lo quetú necesites y quieras.

Servicios de peluquería uni-sex, servicios de estéticacomo pedicura, manicura,limpieza cutis y depilacióncera y Laser. Masajes profe-sionales de 15, 30 o 60minutos relajantes, deporti-vos, masaje contracturas,esguinces y lesiones. Masa-jes capricho de piedrascalientes, cañas de bambú okarité y ahora también…..

TERAPIAS ALTERNATIVASNATURALES como REIKI,FLORES DE BACH adultosy niños o MASAJE META-MORFICO todas ellaspara ayudar a liberarestrés, combatir insom-nio, ansiedad, apatía,falta de concentración,miedo, inseguridad, sofo-cos, subir autoestima yautoconfianza y quepodrás encontrar ennuestro salón, dondequeremos cuidar de ti dela cabeza a los pies connuestro equipo profesio-nal: Patricia, Lourdes,Ana y Patricia.

FAMILY HAIR, PELUQUERÍA Y ESTÉTICA PARA TODOS

C/ Valdebernardo 26 - Madrid Tfno: 910708437(Esq. Luis Hoyos Sainz , junto Casa Elias - Moratalaz) C/ Valdebernardo 26 - Madrid Tfno: 910708437

(Esquina Luis de Hoyos Sainz , junto a Casa Elias)

3Abril 2016

ABIERTO:* De Lunes a Domingo

sólo por las mañanas:de 8:30 a 16:00 h.

OFERTA: 11,00 €POLLO + TORTILLA ESPAÑOLA

OFERTAS: 10,50 €POLLO + 2 EMPANADASPOLLO + ENSALADILLA RUSAPOLLO + RACIÓN DE PIMIENTOS

Camino Vinateros, 47 - 28030 MadridTel.: 91 437 35 09 (Moratalaz)

>>>> TERNERA ASTURIANA>>>> AUTÉNTICA TERNERA GALLEGA CON “I.G.P. CERTIFICADA”>>>> ESPECIALIDAD EN CORDERO LECHAL Y CABRITO DE SORIA>>>> JAMONES Y EMBUTIDOS SELECTOS

GÉNEROS DE PRIMERA CALIDAD

www.carniceriafelixgonzalo.com

“I.G.P. CERTIFICADA”

GARANTÍA 10 AÑOSFINANCIACIÓN ESPECIAL

COMUNIDADES

* CUBIERTAS* TEJADOS* FACHADAS* REFORMAS

GOTERAS* IMPERMEABILIZACIÓN

C/ Entre Arroyos, 3 - Local28030 MADRID

Tel.: 914 375 130Tel. y Fax: 914 370 772

E-mail: [email protected]

PP a ra r aaA n u n c i a rA n u n c i a r

S u E m p r e s a , S u E m p r e s a , L L á m e n o s a lL L á m e n o s a l

9 1 4 3 7 4 0 4 39 1 4 3 7 4 0 4 36 1 6 7 3 8 7 8 86 1 6 7 3 8 7 8 8

¿POR QUÉ PROTEGES TU PIEL Y NO TUS OJOS?

¿Por qué más ahora? Por-que durante el veranopasamos más tiempo al

aire libre, y la exposición a la luzsolar brillante puede incremen-tar el riesgo de desarrollar cata-ratas, degeneración macularrelacionada con la edad y vistacansada precoz, tal comodemuestran todos los estudiosrealizados en torno al tema.

Quisimos averiguar un pocomás, y hemos hablado con elpersonal óptico de ÓpticaRubio, que nos ha contado que:"La radiación UV, ya sea queprovenga de la luz solar naturalo de rayos artificiales en espa-cios cerrados, puede dañar lostejidos de la superficie del ojo,como así también la córnea y elcristalino. Al utilizar lentes pro-tectores contra rayos UV, pode-mos disfrutar del verano deforma segura, reduciendo elriesgo de tumores, como asítambién de enfermedades ocu-lares que podrían implicar lapérdida de la visión". Por tanto,es importante comenzar a uti-lizar una protección adecuadadesde una edad temprana,para proteger los ojos contraaños de exposición a los rayosultravioletas. Vamos, igual quecomo se hace con la piel.

Aquí van 8 consejitos que noshan dado en Optica Rubio paraproteger los ojos del sol:

1. Elegir lentes que bloqueenlos rayos UV. No dejarse enga-ñar por el color o el precio. Lacapacidad para bloquear la luzUV no depende del precio nide la tonalidad oscura de loslentes, depende esencialmen-te de los materiales utilizadospor fabricantes de lentes oftál-micas de primera calidad.

2. Asegurarse de que las lentespuedan bloquear el 100% delos rayos UVA y UVB. Es decirlentes homologadas, quecumplen con la normativa dela Unión Europea al respecto.

3. Elegir gafas que cubran toda elárea de los ojos. Su recomenda-ción de hecho ha sido utilizaraquellas que envuelven el áreahasta la sien, de modo que losrayos solares no logren penetrardesde los costados. Tambiéndecantarse por lentes con trata-mientos específicos, como elcaso de las lentes polarizadas ylentes espejadas. No solo nece-sitamos proteger la zona delglobo ocular (cornea, conjuntiva,cristalino, etc.), los tejidos querodean el ojo (parpados, contor-

no de los ojos, etc.) también sonimportantes para evitar quema-duras o envejecimiento precozde la piel, comúnmente conoci-da como "las patas de gallo".

4. Si se es usuario de lentillas,utilizarlas de forma simultá-nea con las gafas de sol, inclu-so en el caso de que las lentesde contacto cuenten con pro-tección UV, recuerda que tam-bién es necesario utilizar gafasde sol con protección UV.

5. No confiarse en aquellos díasnublados, y dejarse las gafas encasa. Los rayos solares puedenatravesar la neblina y las nubesde poco espesor. Utiliza tusgafas de sol siempre que teencuentres al aire libre.

6. No mirar directamente haciael sol, ni siquiera llevando pues-tas las gafas de sol.

7. Tener especial cuidadodurante las horas pico del sol.Si se puede, evitar la exposi-ción entre las 10 a.m. y las 2p.m. - momento en que losrayos solares UV son más fuer-tes. Y si hay que hacerlo, hacer-lo protegidos con gafas, gorras,sombreros… Todo vale paracuidar mejor nuestros ojos.

8. No te olvides de los niños nide las personas mayores en lafamilia. Todos estamos expues-tos al riesgo, incluyendo niños ypersonas mayores. Existe unagran variedad de modelos, paratodas las edades, estilos de viday prácticas deportivas que hacenposible que todos tengan acce-so a unas buenas gafas de sol.

Si te preocupa el tema económi-co, eso no es un obstáculo paratener unas gafas monísimas y quete protejan adecuadamente.Cuando estuvimos en OpticaRubio hablando con los técnicoshemos visto una amplia variedadde modelos de gafas, colores,tipos de lentes, desde 19 euros.Por dinero, no será. Además, ellosmismos nos contaron que cadavez más se lleva graduar las gafasde sol, buscando no solamenteprotegerse sino seguir viendobien, independientemente de siestás en casa ó fuera.

En resumen: cuida tus ojos comolo haces con tu piel. Utiliza gafasde sol, y cómpralas en Opticas,que son los únicos sitios dondepueden asegurarte la calidad delas lentes, é incluso asesorartesobre el tipo de lente que te irámejor. Que el verano es largo, yestá para disfrutarlo.

* Agradecemos la colaboración del personal técnico de Optica Rubio,que nos ha facilitado toda la información necesaria para la realización de éste reportaje.

Las gafas de sol no son sólo un complemento… Además de otorgarnos una gran personalidad, juegan un papel fun-damental en la salud. De la misma que la piel es sensible al sol, y la protegemos con crema protectora, los ojos tam-bién pueden sufrir quemaduras, y debemos protegerlos. A no ser que quieras sufrir los daños del sol, las gafas debenser tu compañero durante todos los días del año, y especialmente, en los que se avecinan.

RedacciónInformativo Moratalaz

4 Abril 2016

Cuando se ha vividode cerca durantetrece años cada uno

de los conflictos que sur-gen en una escuela depor-tiva, su gestión y su resolu-ción, se pueden sacarmuchas conclusiones yanálisis si se mira con losojos adecuados. Conflictosen las competiciones, con-flictos diarios que surgendentro de la escuela, en suorganización y tambiénconflictos internos entrecompañeros de equipo ocon el cuerpo técnico sonalgunos ejemplos de pro-blemas que la abogada ymediadora Marisa Santa-na, impulsora de este pro-yecto, lleva al terreno dela mediación para abor-darlos de otra manera.

Hace ya algo más de un añoque el Servicio de Mediaciónde la Asociación de Comer-ciantes y Empresarios deMoratalaz firmó con la Escue-la Municipal de fútbol EMFÁguilas de Moratalaz, la crea-ción de un Servicio de media-ción deportiva donde se ges-tionarán y resolverán los con-flictos con la ayuda de exper-tos mediadores. Este proyec-to surgió dentro del marco dedifusión y consolidación de lacultura de la paz en el depor-te, como un antídoto a la vio-lencia, y en concreto y en estecaso en el futbol.El primer objetivo es formara los jóvenes deportistas engestión y resolución del con-flicto, en el aprendizaje deherramientas de comunica-ción y todo ello desde la

perspectiva del dialogo y dela colaboración. Que el con-flicto se comprenda comouna oportunidad de cambio,como algo positivo.Para dar el pistoletazo desalida a este proyecto, quedesarrolla también otrarama de mediación en elCentro Cultural EduardoChillida los martes y jueves,se realizó un acto de pre-sentación el pasado 5 demarzo en este mismo cen-tro. Allí acudieron 54 jóve-nes deportistas de entre14 y 18 años, quienes pos-teriormente recibirían laprimera de las 5 jornadasde mediación. Y además secontó con una mesa redondacompuesta por distintas figu-ras del deporte y del distrito,donde se compartió impresio-

nes y valoraciones del proyec-to. Los ponentes fueron lossiguientes: Pablo Carmona,Concejal-Presidente de Mora-talaz; Víctor Soto, Presidentede la Asociación de comer-ciantes y empresarios deMoratalaz; Juan Ángel Gato.,Vicepresidente del COPLEF;Julián Gil Laborda, Directorde la escuela de entrenado-res de la RFFM y Luis Fernán-dez Villalta, representante dela EMF Águilas de Moratalaz.¿Y por qué empezar con eldeporte base? Según lamediadora, "porque labase constituye los cimien-tos de ese gran edificioque es el deporte. Es elmotor. Es aquí dondetenemos que formar abuenas personas ademásde buenos deportistas."

* Según Marisa Santana, del Servicio de Mediación de la Asociación deComerciantes y Empresarios de Moratalaz: "porque la base constituye loscimientos de ese gran edificio que es el deporte. Es el motor. Es aquí dondetenemos que formar a buenas personas además de buenos deportistas."

Por Decreto de 9 de febre-ro de 2016 del ConcejalPresidente del Distrito de

Moratalaz se han aprobado lasbases de la convocatoria públi-ca para la selección de los 3representantes de la iniciativasocial que trabajen en el ámbi-to de la infancia y la adoles-cencia, para su nombramientocomo vocales en el ConsejoLocal de Moratalaz.

Con esta convocatoria sepretende designar a los 3vocales representantes delas entidades, asociaciones yfederaciones que trabajanen el ámbito de la infancia yla adolescencia en el barrio.Los tres vocales tendrán lasiguiente distribución, segúnsu ámbito de actuación:

- Un representante de orga-nizaciones infantiles y juveni-les legalmente constituidas. - Un miembro de las entida-des dedicadas a la atenciónde menores en situación deriesgo social o desprotección. - Un miembro representantede una federación o asocia-ción dedicada a los menorescon discapacidad.

Los requisitos que deben reunirlas entidades son: estar legal-mente constituidas y registra-das; tener entre sus fines esta-tutarios la consecución del bie-nestar social de la infancia o dela adolescencia; figurar en susestatutos de forma expresaque es sin ánimo de lucro; estarimplicados de manera significa-tiva en el ámbito distrital deMoratalaz, con al menos tresaños prestando servicios; ycolaborar de forma habitualcon los servicios públicos con-tribuyendo a la mejor consecu-ción de sus fines.

Todos aquellos interesadosdeberán formular su solicituddirigida al Concejal Presidentedel Distrito, a su vez Presiden-te del Consejo Local. El plazode presentación de solicitudesserá de 20 días hábiles conta-dos a partir del siguiente al desu publicación en el BoletínOficial del Ayuntamiento deMadrid, pudiendo presentar-se en la Oficina de Atención alCiudadano del Distrito deMoratalaz, calle FuenteCarrantona, 8, Madrid 28030,lugar también para ampliar lainformación y requisitos.

VACANTES PARAEL CONSEJO LOCAL DE

ATENCIÓN A LA INFANCIAY ADOLESCENCIA

5Abril 2016

EmociónInocencia, diversión.

“Los niños se lo merecen todo”.

Encuentra un Regalo Especial para suPRIMERA COMUNIÓN

y comparte este día con él.

LLAVEROS QUE VAN DEREGALO CON CADA COMPRA

DE COMUNIÓN.

EL DESAHUCIO A MI VECINO

Con la crisis se haninstalado desgracia-damente en la coti-

dianidad problemas comolos desahucios, que si bienantes existían y se dabanla incidencia y el castigode la crisis han hecho quecrezcan en número.En Moratalaz ya hemostenido casos pero es gra-cias al crecimiento a la pardel movimiento ciudada-no de protesta que cadavez se haga más difícil eje-cutar el proceso, consi-guiendo así de primerasaplazarlo y si las políticasayudan frenarlo u ofreceralternativa habitacional.El último de estos dramasha sido la orden dedesahucio de una viviendaen Avenida de Moratalaz96, lugar donde vivendesde noviembre de 2014una familia con sus tres

hijos menores, de 20meses, 5 y 8 años. Endeclaraciones a EuropaPress TV, la madre, LeonorSilva, ha contado queentró junto a su marido y

sus tres hijos a esta vivien-da hace ya año y cuatromeses porque estabavacía y ha reivindicado a laentidad financiera a la quepertenece una renta de

alquiler a la que puedahacer frente para no versesu familia en la calle.Desde las 7 de la mañanauno a uno han ido llegandociudadanos de diferentes

colectivos, asambleas ycolectividades al portal deesta familia, con el objetivode darles apoyo y no ponér-selo fácil a los que iban allevar a cabo la orden dedesahucio. "Asamblea deVivienda de Moratalaz","Stop Desahucios" o "Plata-forma de Afectados por laHipoteca" son algunas delas agrupaciones que hanformado y forman parte deeste movimiento.

Finalmente con su ayuda seha conseguido aplazar elrecurso de momento 20días. Reclaman una solu-ción al banco porque,según han señalado, sería"intolerable" que una enti-dad "rescatada" abandona-ra en la calle a una familia.

Reportaje deAlberto Barberá

El último de estos dramas ha sido la orden de desahucio de una vivienda en Avenida de Moratalaz 96, lugardonde viven desde noviembre de 2014 una familia con sus tres hijos menores, de 20 meses, 5 y 8 años.

@ViviendaMtz

6 Abril 2016

AGRADECIMIENTOGRACIAS ESPIRITU SANTO POR EL FAVORRECIBIDO EN LA PERSONA DE JOSE.

FAMILIA GIL-CASTILLO

CERVANTESEN MORATALAZ

Cervantes es paraEspaña lo que Sha-kespeare para

Inglaterra. Posiblemen-te el mayor referente dela literatura española,escritor de la novelamás reconocida y dis-ruptiva de nuestra histo-ria castellana. Con moti-

vo de la conmemora-ción del IV Centenariode la muerte de Miguelde Cervantes, la Biblio-teca Pública MunicipalMiguel Delibes invita alos vecinos a participaren la actividad "PoemaGigante Cervantino",que se va a realizar a lo

largo del jueves 14 deabril, de 10 a 16 horas.La actividad, que se conti-nuará en 5 bibliotecaspúblicas más de Madrid,consistirá en una compo-sición colectiva en 120metros de papel conti-nuo. Éste se situará en elexterior de la biblioteca,accesible a todo elmundo, para que searellenado con poemas,fragmentos, frases y crea-tividades de aquellos quequieran plasmar su huellaen este recordatorio algenio literario y su obra.Se realizará un reportajefotográfico del desarrollodel "Poema Gigante Cer-vantino", por lo que senecesitará una autoriza-ción de reproducciónfotográfica de la imagenpara aquellos alumnos ylas alumnas de los cole-gios que vayan a partici-par en la actividad. Aún quedan días pordelante para prepararcada uno su fragmento,¿formarás parte de estehomenaje?

7Abril 2016

Estética EspecializadaPAARRRREEÑÑ OO

C/ Cgdor. Diego de Valderrábano, 72 (Esq. Doctor García Tapia) - Tel.: 91 430 03 96

SE BUSCAN JUGADORAS DE FÚTBOL

¿TE GUSTARÍA FORMARPARTE DE LA BANDA DE

MÚSICA DE MORATALAZ?

El Olímpico de Madrid (olimpicomorata-laz.es) es una escuela de fútbol femeni-na cuyo principal objetivo es permitir

que las niñas y mujeres de Moratalaz, Vicál-varo y alrededores encuentren un espacio enel que desarrollar la práctica deportiva delfútbol. Junto con el Águilas de Moratalaz y elCFS Artilleros Moratalaz la oferta de plazaspara jugadoras crece cada año. La filosofía de trabajo se basa en la educacióna través del deporte, siendo conscientes que

no sólo se enseñan valores deportivos, sinoque es fundamental la enseñanza de unosvalores que hagan desarrollarse a las jugado-ras también como personas.

El método es importante, nos cuentan desdeEl Olímpico de Madrid, donde el respeto, laequidad, el compromiso con el deporte, elesfuerzo o el sacrificio son valores funda-mentales. Además se promueve la incorpo-ración de las jugadoras en otras labores den-tro del club como es la de técnicos deporti-vos, administradoras y gestoras. O se partici-pa en actividades de índole social como:

- La promoción del deporte femenino através de una imagen positiva del mismo,diversificada, exenta de estereotipos degénero y enfocada a valorar el éxito per-sonal y de equipo de las participantes.- La integración de la mujer en los distin-tos roles relacionados con la prácticadeportiva.- El compromiso con la igualdad de opor-tunidades de la mujer.- La integración de la familia en las activi-dades deportivas de las jugadoras.

Ya sea en fútbol sala o en tierra, opcionespara disfrutar y crecer como persona y juga-dora de futbol en tu barrio hay.

Si quieres tener la posibilidad de formarparte de la Banda de Música de Moratalaz,que sepas que está dirigido a estudiantes

de Conservatorio o Escuelas de Música y a per-sonas aficionadas, que toquen algunos de lossiguientes Instrumentos: “I. de Viento Madera”- “I. de Viento Metal” e I. de Percusión”, cuyosobjetivos son ampliar dicha Asociación Culturaly por tanto, la realización de Conciertos con laJunta Municipal del Distrito.Todos aquellos que queráis disfrutar de esteBello Arte y tener una oportunidad única,podéis poneros en contacto, llamando a los

Teléf.: 914.394.230 - 675.899.651ASOCIACION CULTURAL

“BANDA DE MÚSICA DE MORATALAZ”

8 Abril 2016

Arroyo Fontarrón, 3928030 Madrid (Moratalaz)

Tel.: 91 002 65 54 - 603 175 418

20 % DTO.A JUBILADOS

VEN A CONOCER LOS NUEVOS DISEÑOS DE

EN MUEBLES DE COCINA A MEDIDAArroyo de la Media Legua, 46

28030 Madrid - Tel. y Fax: 91 430 11 [email protected] - www.cocinasgrane.com

9Abril 2016

RENAUL MINUTOMECÁNICA GENERAL

CHAPA Y PINTURAPlaza Corregidor Sancho de Córdoba, 5Tel.: 91 439 00 88 - Fax: 91 439 02 63

RENAULTMOTORLAZ, SL

ABIERTO:* De Lunes a Domingo

sólo por las mañanas:

de 8:30 a 16:00 h.

>>>>>>>>

Cgdor José Pasamonte, 5 y 7 (Moratalaz)Tel.: 91 430 98 59 - 616 959 534

www.centrovida.es

ESCUELA INFANTIL BILINGÜE

En Moratalaz desde 1974ACADEMIA DE INGLÉS POR NATIVOS

10 Abril 2016

PLENO ORDINARIO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE MORATALAZ

Aesta noticia le prosiguió otracon algo más de controversia, yes que se sacó a colación los

cambios de nombres de calles de lapropuesta municipal de AhoraMadrid, siendo éstos preguntadosacerca de si Moratalaz también expe-rimentaría cambios. No se supo con-cretar si sí o si no aunque sí se remar-có cual sería el procedimiento: elayuntamiento sacaría la lista de lascalles, y en cada distrito, en Junta, seaprobaría o no esos cambios. Además, también volvió a surgir laqueja de la frecuencia de los autobu-ses, que con los años ha ido a peor,pues se espera en algunas cabecerashasta más de media hora. O la pro-puesta de usar las instalacionesdeportivas de los colegios e institu-tos públicos durante los fines desemana, competencia al parecer quedepende de los propios directores decada centro, quienes además señala-rían que actividades se podrían desa-rrollar y cuáles no.

Instalaciones y equipamientoY con colegios seguimos, puesto quela escuela infantil Gaia requiere deuna serie de actuaciones en sus alre-dedores para crear un entorno ade-cuado y óptimo para los niños y veci-nos. El principal problema que pre-senta es que existe una parcela justoal lado que pertenece al ayunta-miento pero que está descuidada ycon la valla rota, siendo utilizadacomo lugar de deposición por losperros. A parte de arreglar la valla,se ha planteado que hay que darleun uso efectivo a esa parcela. DesdeAhora Madrid lanzan la propuesta dedotarla de tres usos: deportivo (conbarras de ejercicio, tonificación y fit-ness), estancial (con mesas, bancos yuna fuente) y ecológico (zona de cul-tivo para los vecinos). Sin embargoel resto de grupos no terminan deverlo claro. Estaremos atentos por sihubiera algún nuevo movimiento.

Alrededor de la instalación deportivaLili Álvarez se suelen producir aglome-raciones de vehículos que aparcan enlas aceras y que a su vez dificultan elacceso a los aparcamientos privados ydeterioran el viario público al subirsea las mismas. Para ponerle remedio sepropone instalar bolardos a lo largodel perímetro en ciertos puntos,como las zonas de acceso o las esqui-nas, así como incrementar la presen-cia de policía en la zona. Por último en este punto pero nomenos importante se preguntó acer-ca de la viabilidad de instalar unaestación de BiciMad en Moratalaz,para uso y disfrute de vecinos. Todoel mundo estuvo de acuerdo en lapropuesta, sin embargo la situaciónde inestabilidad económica de laempresa pública y su aún falta deconsolidación hacen por ahora difícilampliar la red ya existente.

Viario público¿Habrá servicio de estacionamientoregulado en Moratalaz? Preguntadoa Ahora Madrid al respecto no sehan querido pillar los dedos y si bienseñalan que posiblemente se bus-quen propuestas que desincentive eluso del coche y se contamine menosno descartan nada. Respuesta que aninguno de los otros grupos políticosha gustado, posicionándose en con-tra de este tipo de estacionamiento.

Con plazas de aparcamiento segui-mos, esta vez a la altura de DoctorGarcía Tapia 230. Desde el gruposocialista vienen reclamando crearplazas cerca de la escuela infantil,facilitando así a los padres el esta-cionamiento. Hasta la fecha estásiendo usado por los vecinos eldescampado para aparcar y ante laimposibilidad actual de usar eseespacio como parking, al ser la par-cela de uso deportivo, la instala-ción de esas plazas pudiera descon-gestionar el problema. Por ahorano se llevará a cabo.Como tampoco se podrán soterrarlos tendidos aéreos eléctricos demedia y baja tensión repartidos porel distrito. Para empezar por estarsituados muchos de ellos en espa-cios interbloque, tierra de nadie; yademás porque sólo las empresassuministradoras pueden llevar acabo este soterramiento, y no pare-cen estar muy por la labor.

SociedadLa literatura infantil juega un papelfundamental en el crecimiento envalores de los niños, por lo que esimportante establecer buenasbases. Sin embargo a la hora dedefinir ciertos criterios siempre haydiscrepancias. Tal es el caso quepropone el equipo de gobierno, porel cual las nuevas adquisiciones de

libros infantiles para las bibliotecasdebieran encajar bajo parámetrosno sexista. El problema surge con laconsideración de qué es sexista yqué no. ¿Es que hay una lista delibros sexistas?; ¿qué convierte a unlibro en sexista?; ¿el uso de "todos ytodas" lo convierte en no sexista?;¿quién será el censor del ayunta-miento que defina los criterios? Sonalgunas de las preguntas que lanzala oposición, encontrándose con larespuesta de que estos criterios sebasarían en la guía "La Mochila Vio-leta", estudio realizado por la Dele-gación de Igualdad de Oportunida-des y Juventud de la Diputación deGranada. Que cada cual valore.Otro tema aparte es el propuestopor el grupo Ciudadanos, por el cualpor un lado se pide que aquellaspersonas que acuden a los comedo-res de los centros de mayores conuna subvención puedan hacerlo encualquiera de ellos y no sólo en elque tienen asignado, propuestarechazada por ser considerada inefi-ciente ya que puede faltar comidaen un sitio y sobrar en otro. Y unasegunda parte consistente en mino-rar el precio general del menú, pro-puesta esta sí aceptada.Finalmente, acabamos pensando enlas fiestas de Moratalaz, y es elgrupo Popular el que se interesapor saber los requisitos y en quécondiciones van a participar las aso-ciaciones y entidades del barrio.Según ha explicado el Gerente deldistrito, habrá 4 casetas grandespara las asociaciones y una quintapara otros usos. Habrá una reunióncon todas las agrupaciones posiblespara definir entre todos las directri-ces a seguir. Lo que sí está claro esque no tendrá coste para las asocia-ciones tener su espacio y que elobjetivo que se persigue es compar-tir entre asociaciones, crear siner-gias y juntar más a la gente y losparticipantes activos.

- Alberto Barberá -

“Pl“Pleno 3 deno 3 de Marze Marzoo””

El Pleno del mes de Marzo, celebrado como es habitual el primer jueves de cada mes, arrancó con una muy buena noticia, y es que por fin se haaprobado y se va a construir la ansiada Escuela de Música y Danza que desde hace años y años se viene demandando en Moratalaz. Según estecolectivo: “es un paso importante y ahora queda la ejecución que esperan no se demore”.

11Abril 2016

12 Abril 2016

-------------------------------------------------------------------------- Juan A. Barrio ------------------------------------------------------------------------

Siguiendo con los relatos que iniciamos en números anteriores de este Informativo, con relación a los trabajos, herramientas, costumbres,etc., etc., que había en mi pueblo y alrededores, voy a hablar de...

TRABAJOS COMUNITARIOS

MIS RECUERDOS...

En los pueblos peque-ños no había emplea-dos del Ayuntamiento

ni de ningún otro organis-mo para realizar trabajosnecesarios para el funcio-namiento normal de unacomunidad, por lo que lotenían que hacer la propiagente del pueblo y deforma altruista, sin cobrar.

Los trabajos que se podí-an hacer con poca gentecada año iban cambiando.El Ayuntamiento nombra-ba a los hombres quedebían hacer esos traba-jos e iba añadiendo a lalista de candidatos a losque se iban casando y for-mando una nueva familia.

Enumero algunos de estostrabajos:

- Alguaciles. Se nombra-ban dos, que eran los quetenían que comunicar losacuerdos del Ayuntamien-to hacia los vecinos, deforma general mediantepregones o de forma indi-vidual en los domicilios.

Para las comunicacionesgenerales utilizaban laturuta para llamar la aten-ción de la gente y despuésgritar en voz alta el mensa-je que se quería difundir.

- Enterradores. Como nohabía funerarias, cuandofallecía alguien eran losencargados de abrir elhoyo en el CementerioMunicipal, después depo-sitar el féretro en el hoyoen el entierro y enterrar-lo. Eran cuatro personas.

- Tocadores. Eran losencargados de tocar lascampanas en las ocasio-nes que había costumbre,generalmente procesio-nes de fiestas patronalesu otras ocasiones quefuese costumbre. Erantres personas.

Había otros trabajos quenecesitaban el aporte demás gente, como empe-drado de calles y arreglosde caminos, poda de árbo-les, limpieza de lugarespúblicos, etc., etc. A esto sele llamaba hacer cenderas(hacenderas se llamabanen otros lugares).

El Ayuntamiento convoca-ba a los vecinos, les plan-teaba las cosas que se

podían arreglar o hacer yorganizaban el trabajo.

Algunas de las cenderasestaban fijadas de formapermanente porque erandedicadas a arreglar cami-nos que se habían dete-riorado con las lluvias delinvierno y que había quearreglar para facilitar larecolección de las miesesen el verano.

De cada casa tenía que irun hombre (podía ir elpadre o algún hijo que yaestuviera en edad de tra-bajar. Solía fijarse lamañana o la tarde. Des-pués de terminar la cen-dera, se reunían en elsalón del Ayuntamiento yse pasaba lista para saberlos que habían asistido.

El Ayuntamiento llevabaunas cantaras de vino yrepartían un vaso a cadauno de los que habíanestado trabajando. Lle-vaban un par de vasos,se iban pasando de unos

a otros y con ellos bebí-an todos. Se hacía des-pués de pasar lista (sedecía contar), o durantela cuenta.

También se fijaba un díapara los faltos (se decía asía los que faltaban a la cen-dera el día fijado) y siem-pre quedaban remates deltrabajo anterior en los queno era necesaria tantagente, iban ellos y así secumplía con el deber.

Salvo por una emergen-cia o por algún problemagrave no se hacían cen-deras en la época demás trabajo, como podíaser el verano.

Como la mayor parte dela gente eran agriculto-res y autónomos, sepodían adaptar fácil-mente a hacer los traba-jos comunitarios, combi-nándolo con el suyo,pues no dependían deun horario fijo.

Dependiendo del trabajoque se fuese a hacer,cada uno hacía lo quemejor se le daba y lleva-ba las herramientas de sucasa para hacerlo.

Si había que podar árbo-les, en su época claroestá, los más jóvenes sesubían a los arboles consus hachas a cortar lasramas y los más mayoresrecogían las ramas.

Cuando había que llevarcarros o mulos paratransportar material seiban turnando las perso-nas que lo tenía, porqueno todo el mundo teníacarro. Como los quetenían más medios nor-malmente eran los quemás necesitaban loscaminos arreglados,pues yo creo que por esono ponían pegas a lahora de llevarles.

Era un tema que estabaasumido por todo el

mundo y no había pro-testas por tener quededicar ese tiempo parael bien común de todos.

Había otros trabajosque hacía generalmen-te las mujeres y quetambién eran por elbien de la comunidad,como por ejemplo lalimpieza de los lavade-ros públicos, donde selavaba la ropa cuandoeran cantidades peque-ñas, barrer las calles(en esta caso la parteque quedaba frente a lacasa de cada una, etc.

Actualmente el arreglode caminos y calles, asícomo otros servicios queantiguamente no había,como alcantarillado, reco-gida de basuras, etc., enestos pequeños pueblosdonde los Ayuntamien-tos no tienen medios,los acometen las Diputa-ciones.

Apartir del 1 de enero de2016 ha sido modificado latributación de las socieda-

des civiles con objeto mercantil yaque han pasado a ser contribuyen-tes y tributar por el Impuestosobre Sociedades, dejando de tri-butar en el régimen de atribuciónde rentas en el IRPF.

El artículo 7 de la Ley 27/2014,de 27 de noviembre, del Impues-to sobre Sociedades (en adelanteLIS) establece quienes son con-tribuyentes del Impuesto, y enconcreto el apartado 1.a) indicaque: "Serán contribuyentes delImpuesto, cuando tengan suresidencia en territorio español:a) Las personas jurídicas,excluidas las sociedadesciviles que no tengan objetomercantil".Por ello se considera oportuno esta-blecer unas pautas que, en el casode entidades de nueva creación,permitan determinar ante qué tipode entidad nos encontramos a efec-tos de su correcta clasificación.

Las dos cuestiones a analizar sonlas siguientes:

a) Personalidad jurídica delas sociedades civiles.

! Si la entidad se manifies-ta como sociedad civil ante laAEAT en el momento de solici-tar el NIF (mencionándolo así enel acuerdo de voluntades) sedebe considerar que tiene lavoluntad de que sus pactos nose mantengan secretos, lo quele otorgará personalidad jurídicay, por tanto, la consideración decontribuyente del Impuestosobre Sociedades (siempre quetenga objeto mercantil). Eneste caso se otorgará un NIF"J" de Sociedad civil.

! Si la entidad no se mani-fiesta como una sociedadcivil ante la AEAT en elmomento de solicitar el NIF, sinoque se manifiesta como cual-quier otra entidad sin personali-dad jurídica del artículo 35.4LGT (mencionándolo así en elacuerdo de voluntades), se debeconsiderar que tiene la voluntadde que sus pactos se manten-gan secretos, lo que no le otor-gará personalidad jurídica y portanto, no se considerará contri-buyente del Impuesto sobreSociedades. En estos casos,podemos estar en presencia deuna comunidad de bienes, deuna herencia yacente o en pre-

sencia de cualquier otro ente sinpersonalidad jurídica. A todosellos se les otorgará un NIF"E", cualquiera que haya sido ladenominación de dicho ente(diferente de sociedad civil) porel solicitante del NIF.

b) Concretar cuándo se entien-de que una sociedad civil tieneobjeto mercantil.

! Tendrá objeto mercantil larealización de una actividad eco-nómica de producción, inter-

cambio o de prestación de servi-cios, salvo las entidades que sedediquen a actividades agríco-las, ganaderas, forestales,mineras, pesqueras o de carác-ter profesional.

Para cualquier duda respecto a esteu otros asuntos, ponte en contactocon nosotros.

FISPYME CONSULTING, S.L.C/ Cgdor. Alonso de Tobar, 9

Tel.: 91 430 46 57http://www.fispyme.es/

SOCIEDADES CIVILES CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

13Abril 2016

Estética EspecializadaPAARRRREEÑÑ OO

"DESCUBRE EL PLACER DE CUIDARTE:UNA EXPERIENCIA INÉDITA, ÚNICA Y...ADICTIVA"

LA CALIDAD ES EL LUJO QUE TE OFRECEMOS DÍA A DÍAEN UN CENTRO ESPECIALIZADO EN TRATAMIENTOS CORPORALES,

FACIALES Y DEPILACIÓN DEFINITIVA

C/ Cgdor. Diego de Valderrábano, 72(esq. Dr. Garcia Tapia)

Tel.: 91 430 03 96Nueva página web: Esteticaparreno.com y

Parrenovitalidad.flp.com= “Estetica Especializada Parreño”

NINGÚN ADULTO SIN SABER NADAR"

El Polideportivo de Moratalaz,aprovechando una importantebajada en las tarifas de sus activi-

dades, apuesta fuerte por la nataciónpara adultos con un aumento impor-tante en su oferta de plazas con elobjetivo de que no haya ningún adultosin saber nadar en el Distrito.Las actividades van dirigidas a adultosde entre 16 y 64 años y constan de doso tres sesiones de 45 minutos a lasemana, en turnos de mañana (variosgrupos de de 9:00 a 11:00h) o tarde(varios grupos de 16:00 a 21:00h),impartidas por Técnicos Deportivos

titulados. Además puedes combinar laactividad de natación con un ampliocatálogo de actividades dirigidas quese imparten en el polideportivo.Para la inscripción, únicamente esnecesario realizarse una prueba denivel previa, completamente gratuita,en horario de mañana (Lunes a Viernesde 9:15 a 11:30h) o tarde (Lunes a Vier-nes de 20:15 a 20:45h).Puedes pedir información en las ofici-nas del Polideportivo de Lunes aDomingo en horario continuado de9:00 a 20:30h o en los Tel.:91/772.71.00 - 91/772.71.21

El objetivo es fomentar la natación entre los adultosque por uno y otro motivo no saben

14 Abril 2016

El amor es un generador deenergía, es el motor de lavida y tratándose como es

de una emoción positiva hayque cultivarla con esmero ydedicación plena porque elamor genuino genera vitali-dad, bienestar psicofisico, ale-gría, paz interior y despliegaalrededor un aroma o fragan-cia que contagia a los demás yque es insuperable.

El amor es un sentimiento deapertura inagotable, que unavez que se instala en nosotroses capaz de neutralizar y ven-cer toda emoción negativaque podamos albergar gene-rando las positivas que tantobenefician nuestro estadoemocional y afectivo, sintien-do de manera gozosa el afec-to, la generosidad, la compa-

sión, la caridad y un largo etcé-tera de sentimientos puros,auténticos, que engrandecennuestro corazón y dan mássentido a la vida.

Si solo vivimos una vez y tene-mos plena consciencia de ello,procuremos ejercer ese noblepoder del arte del amor, eseque nos conduce a una sereni-dad profunda y nos reconforta.Todos, absolutamente todos,disponemos de esa capacidadpara hacer germinar tan por-tentoso sentimiento y com-probaremos como nuestrosactos y comportamientos sonmás equilibrados, más ecuáni-mes, proporcionándonos mástranquilidad, más confianza,contento interior y una ener-gía distinta que irradia entodas las direcciones.

Generalmente y más en lasociedad en que vivimos,ansiosa y agitada, parece haberun desencuentro con el amor ymás concretamente en lo queataña a la envidia y la rivalidadque son enemigos irreconcilia-bles, pero aún asi merece lapena hacer un esfuerzo paraliberarse de esos y otros condi-cionamientos para alcanzar unamor que los supere, respetuo-so y constructivo.

No tenemos que olvidar queel núcleo principal para lacapacidad de amar está ennosotros mismos, en nuestrointerior y de ahí tiene queemerger nuestro deseo másintimo de desarrollar esa acti-tud nueva de querer y serqueridos, propiciando yfomentando el amor para dis-

frutar de sus frutos tan bené-ficos y que actúan como unbálsamo en nuestro universoemocional y afectivo.

Amado Nervo, uno de losescritores con más sabiduría yrefinada sensibilidad en unode sus poemas que lleva portitulo " Llénalo de amor " diceen una de sus estrofas : … "Ama como puedas, ama aquien puedas, ama todo loque puedas….. pero amasiempre. " Eso lo dice todo.

Paulino MonjeProfesor de Yoga Mental yMeditación. Especialista en

Aulas de Mayores de la CAM.Conferenciante, Articulista y

Tertuliano de radio. Programas Humanistas.

[email protected]

“EL AMOR ES UNA NECESIDAD EMOCIONAL "

[ YOGA MENTAL Y SALUD EMOCIONAL ] ORACIÓN ALESPÍRITU SANTO

Espíritu Santo: Tú que meaclaras todo, que iluminastodos los caminos para que yoalcance mi ideal. Tú que medas el don divino de perdonar yolvidar el mal que me hacen yque en todos los instantes demi vida estás conmigo, yo quie-ro, en este corto diálogo, agra-decerte por todo y confirmaruna vez más que nunca quierosepararme de ti, por mayor quesea la ilusión material; deseoestar contigo y todos mis seresqueridos, en la gloria perpetua.Gracias por tu misericordiapara conmigo y los mios.

(La persona deberá rezar estaoración tres días seguidos, sindecir el pedido. Dentro de tresdías alcanzará la gracia pormás difícil que sea. Publicar encuanto se reciba la gracia.)"Agradece la gracia alcanzada"

F. G. C.

Provistos de sus semi-llas, utensilios delabranza adaptados,

regaderas y de todo aque-llo que necesitan lospequeños agricultores yagricultoras, los alumnos yalumnas del CEIP FON-TARRÓN, viene cultivandodesde hace dos cursostomates, cebollas, lechu-gas, habas, patatas, ajos yotras variedades de lahuerta Mediterránea. Una pequeña huerta com-puesta de 6 bancales a rasde suelo y un séptimo ban-cal en mesa de cultivo parafacilitar que todos puedan

realizar las tareas propiasdel huerto. Según la época yel cultivo elegido, unos ras-trillarán y abonarán la tierra,otros pondrán las semillasen tierra o crearán semille-ros. Se necesitarán regantes

y recolectores, para por fin,degustar en el aula, en elcomedor del centro o en lapropia casa aquellos pro-ductos que entre todos die-ron vida. Se contribuirá así,entre otras muchas cosas a

entender el ciclo de la viday a valorar algo tan denosta-do, en nuestros días, comoes la vida agrícola. El pequeño huerto escolarcuenta además con uncajón de compostaje y elasesoramiento de la red dehuertos escolares del Ayun-tamiento de Madrid, demodo, que se cumpla el100% de los requisitos de

una huerta ecológica,donde ni semillas transgé-nicas, ni pesticidas ni abo-nos no naturales tengancabida. Al tiempo, este Cen-tro educativo bilingüe, queintegra alumnos y alumnascon movilidad reducidaprevé la participación detodos y cada uno de ellos,indistintamente de suscapacidades y dificultades.

EL HUERTO ECOLÓGICO ESCOLAREl Colegio Fontarrón viene desarrollando un Proyecto de HuertoEcológico con los alumnos de Educación Infantil y Primaria,aprendiendo de primera mano los ciclos de la vida.

CEIP FONTARRÓN: C/ Arroyo de Fontarrón, 24 28030 - Madrid / Telf: 917720378 - Fax: 913050045

[email protected]

Tel.: 91 437 40 43Móvil: 616 73 87 88

Mucho más que un periódico

EL I.E.S CARLOS MARÍA RODRÍGUEZVALCÁRCEL SE VISTE DE CORTO

La próxima semana del 11al 15 de abril tendrálugar, como todos los

años, la semana de la produc-ción en el I.E.S Carlos MaríaRodríguez de Valcárcel, en laque los alumnos de los módu-los de Producción, Imagen eIluminación y Sonido se uni-

rán para poner en práctica loaprendido este año para larealización de cinco cortome-trajes de aproximadamente10 minutos de duración. El pasado 4 y 11 de marzo,los estudiantes organizaronla sesión de castings paraseleccionar a los actores que

darán vida a los personajesde los distintos cortos.Este año, todos los proyectosson una gran apuesta paratodos los módulos que parti-cipan en este evento, en elque como cada año, la impli-cación y las ganas de losestudiantes es mayor.

Los guiones, que han sido elegidos por el jurado de profesores entre más de 90proyectos presentados por los alumnos de los módulos que intervienen, podrásverlos próximamente en nuestra Página Web: www.informativomoratalaz.com

15Abril 2016

Patatas Bravas - Champiñón - Pescado en Adobo - Boquerón Frito - Alitas - Lacón - Huevos RotosQueso - Tortilla Pincho - Gambas Cocidas - Cañas - Jarras Vino con Casera.

* De Lunes a Jueves de 20:00h. a 23:00h. * Se ha de pagar por adelantado y todo el que se siente a la mesa ha de pagar previamente sus 10 €.

* Barra libre de bebida (Caña y Vino de Mesa). * Oferta sólo válida para consumo en local.* Oferta en raciones de la promoción.

TODA NUESTRA CARTA A DOMICILIOServicio de Menú a Domicilio: 10,00 €

¡¡¡ LLame para consultar !!!Tel.: 91 437 84 02