tratamiento piscinas

Upload: jose-viveros-mesias

Post on 16-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 tratamiento piscinas

    1/5

    Impacto ecolgico de la Universidad Santiago de Cali

    Presentado por:

    Danny Xiomara Crdoba

    Jhon Jairo Cortes

    Daniela Estrada

    Sebastin Fuelantana

    Jhosimar Renteria

    Nathalia Snchez

    Presentado a:

    Elizabeth Ampudia

    Universidad Santiago de Cali

    Santiago de Cali

    Abril del 2014

  • 5/26/2018 tratamiento piscinas

    2/5

    Mal tratamiento del agua en la piscina de la Universidad Santiago de Cali

    El presente trabajo va a dar a conocer las consecuencias ambientales que pueda

    traer el uso de una piscina. El objetivo es concientizar a las personas sobre el

    consumo indiscriminado del agua ya que el hombre est a tiempo para conservar

    las fuentes hdricas.

    En la USC hay una piscina de un tamao

    aproximado de 48 m2 y 1.30 m de alto la

    cual necesita de unos mtodos de limpieza

    como desinfectantes a base de cloro y de

    bromo, estos van a ser explicados a

    continuacin:

    El bromo se utiliza como desinfectante,

    porque es daino con los microorganismos. Cuando el bromo orgnico entra lasaguas superficiales, tiene efectos negativos en la salud de las aguas, peces,

    marisco y algas. Cuando se utiliza el bromo para la desinfeccin del agua,

    bromaminas y cido hipobromoso reacciona con la materia orgnica en el agua

    para formar subproductos desinfeccin con bromo. Estos pueden ser dainos para

    la salud.

    La concentracin de bromo es alrededor de 0.5 mg/L en piscinas que causa la

    irritacin de los ojos y la irritacin de las membranas mucosas y puede provocar

    olores desagradables. En la naturaleza el bromo se encuentra en sustancias

    inorgnicas. Durante el siglo veinte, los humanos han producido bromo orgnicopara distintos usos. Bromo orgnico no es una sustancia natural y causa grandes

    daos en el medio ambiente. Los humanos pueden obtener bromo orgnico en la

    piel, mediante productos alimentarios e inhalacin. Se utiliza extensamente como

    un spray para matar insectos y otros compuestos peligrosos. Bromo orgnico es

    peligroso para humanos y animales. Afecta la glndula tiroidea, material gentico y

    sistema nervioso.

    Se puede observar claramente que este material es perjudicial para la salud del

    ser humano, aunque sea utilizado para caprichos del mismo, el bromo puede

    aparentar ser til e indispensable pero lo correcto sera tomar otros mtodos queno afecten al ser humano ya que este causa daos al medio ambiente que ms

    adelante se van a dar a conocer, es difcil entender cmo se usan estos mtodos

    de limpieza que en realidad no aportan nada para el bienestar del hombre.

    Por otro lado estn los desinfectantes de cloro:

  • 5/26/2018 tratamiento piscinas

    3/5

    Exposiciones a concentraciones de cloroformo puede provocar daos en el

    hgado. Esto se puede demostrar mediante encimas en la sangre que indican

    disfunciones renales y en el hgado. Investigacin epidemiolgica muestra que

    existe una relacin entre la exposicin a la piel a substancias orgnicas clorinadas

    e hipoclorito, y cncer de piel. Esta relacin no ha sido probada mediante

    experimentacin con animales. La exposicin oral a largo plazo de animales de

    laboratorio al cloroformo a travs de la comida causa cncer de hgado.

    El cloro con el que se realiza el tratamiento a las piscinas tiene un aspecto

    negativo para las personas que estn en este medio, tal vez no solo para los que

    estn sumergidos en ella sino para los que la tienen que limpiar ya que estos

    absorben por las vas respiratorias estos qumicos, por lo tanto estn propensos a

    tener una enfermedad producto de su trabajo.

    En algn momento mencionamos los problemas que causaban al medio ambienteestos qumicos, los principales agentes de destruccin del ozono estratosfrico,

    son mayormente el cloro y el bromo libres, que reaccionan negativamente con el

    ozono. El cloro, en las proporciones existentes, debe su presencia en la atmsfera

    a causas antropogenias, especialmente desde la aparicin de los

    clorofluocarbonos (CFC) sintetizados por el hombre para diversas aplicaciones

    industriales. La forma por la cual se destruye el ozono es bastante sencilla. La

    radiacin UV arranca el cloro de una molcula de clorofluorocarbono (CFC). Este

    tomo de cloro, al combinarse con una molcula de ozono la destruye, para luego

    combinarse con otras molculas de ozono y eliminarlas. El proceso es muy

    daino, ya que en promedio un tomo de cloro es capaz de destruir hasta 100.000

    molculas de ozono. Este proceso se detiene finalmente cuando este tomo de

    cloro se mezcla con algn compuesto qumico que lo neutraliza. El cloro y el

    bromo rompen las molculas de O3 y, si bien se sigue produciendo ozono

    naturalmente en la estratosfera, es ms la cantidad que se destruye que la que se

    construye. Y es as como vamos perdiendo este poderoso escudo que nos protege

    de los rayos UV-B (a menor cantidad de ozono, menor proteccin).

  • 5/26/2018 tratamiento piscinas

    4/5

    En sntesis el estos dos componentes destruyen la capa de ozono que en el

    anterior escrito lo llama escudo porque eso es, gracias a l los rayos UV no

    entran directamente, de no ser por este moriramos rostizados por los rayos del

    sol, claro que hay que resalta que la informacin anterior trata sobre el bromo y el

    cloro libres, pues en el tratamiento de la piscina se utilizan compuestos pero esto

    no quiere decir que no afecten si lo hacen pero en menor cantidad.

    Ya explicado brevemente la problemtica es necesario plantear soluciones las

    cuales pueden servir como ilustraciones para mejorar la manera en que

    manejamos los recursos que nos da la naturaleza.

    Segn la investigacin un material que puede sustituir estos qumicos es el ozono

    el cual es un oxidante muy poderoso, tiene un poder de esterilizacin superior al

    del cloro lo que permite la eliminacin de microorganismos que este producto no lo

    elimina. Adems lo hace en periodos muy cortos. La formacin de ozono es

    sencilla a partir de una descarga elctrica. Tanto en el aire como en el agua tieneun periodo de duracin limitado por lo que vuelve a transformarse en oxgeno no

    generando ningn tipo de residuo ni subproducto, esto es de gran importancia que

    no trae consecuencias dainas.

    Por otra parte, adems de mejorar la calidad de desinfeccin del agua y quitar el

    uso de cloro y todos los problemas asociados de ste agente, el ozono consigue

    oxidar gran parte de la materia orgnica y adems agrupar en pequeos montones

    una gran parte de hojas, u otro tipo de solido que permanecen sobre el agua y

    hacen ver sucia la piscina. Estos montones mencionados son eliminados durante

    el proceso de filtracin consiguindose una transparencia de la piscina que no

    puede igualarse a ningn otro tratamiento. Adems, durante el proceso de

    oxidacin, consiguen eliminarse sustancias que en algunos casos pudieran

    resultar perjudiciales para la salud nitritos, hierro, manganeso, etc.

    Desafortunadamente este sistema no es utilizado en la piscina de la USC con esto

    se estara contribuyendo al dao del medio en que vivimos, la alternativa

    propuesta es una buena opcin para mejorar un problema que se presenta a diario

    el cual es el uso desmedido del agua.

    MAQUINAS

    DE OZONO

  • 5/26/2018 tratamiento piscinas

    5/5

    La piscina gasta mucha agua si no se le efecta un cuidado adecuado, cuando se

    hace la limpieza debe ser de la mejor manera para que el agua permanezca en un

    estado saludable para el hombre si no pasa esto el agua se daara y deber ser

    cambiada, lo cual implica muchos litros de agua para volver a llenarla, y aunque

    no sucediera esto en el caso de la piscina de la Universidad al estar est en

    contacto con el aire esta se evapora por lo que se deber proceder a rellenarla,

    para evitar esto lo ms comn es cubrir la piscina cuando no se utilice, tambin

    hay que limpiar cualquier fisura que este sobre ella.

    Algunos parmetros para cuidar el agua son:

    Colocar una cubierta para piscinas, o manual (manta cobertor). Ya que

    Reduce la prdida de agua por evaporacin en un 70%.

    Aprovechar el agua del lavado del filtro para otros usos guardndola en un

    depsito.

    Reutilizar el agua de la ducha haciendo que llegue al depsito

    anteriormente utilizado

    Hacer que el agua de lluvia debidamente recogida sirva para llenar la

    piscina

    La calidad de la construccin de una piscina es vital: Una fuga que pierda

    una gota de agua por segundo har perder 8m3=8.000 litros en un ao

    En la USC se debe comenzar a realizar estos cambios para ser ejemplo de

    cuidado al medio ambiente; aunque a simple vista no se mira el problema que

    generamos, con los aos se va a comenzar a evidenciar, por eso es importante

    que ayudemos a informar las personas sobre temas ecolgicos como este.