transporte y almacenaje.pptx

63
TRANSPORTE Y ALMACENAJE DE HIDROCARBUROS UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA INGENIERÍA EN GAS Y PETRÓLEO

Upload: albarracin19895905

Post on 09-Feb-2016

299 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

TRANSPORTE Y ALMACENAJEDE HIDROCARBUROS

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA

INGENIERÍA EN GAS Y PETRÓLEO

Page 2: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

CONCEPTOS Y GENERALIDADES

TRANSPORTE

Page 3: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

TRANSPORTEMEDIOS

1. CANALIZACION O

SISTEMA DE DUCTOS

3. MARITIMO2. TERRESTRE

Page 4: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

1. GASODUCTOS

1. CANALIZACION O

SISTEMA DE DUCTOS2. OLEODUCTOS

3. POLIDUCTOS

Page 5: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Gasoducto:Tubería para el transporte de gas natural a alta presión y grandes distancias.Los gasoductos pueden ser nacionales e internacionales, y suministran a una sola o varias regiones. Red de gasoductos:Sistema integrado de gasoductos de un país, región o provincia.

Page 6: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

GASODUCTOS

Page 7: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

ESTACIONES DE COMPRESIÓNMantiene el nivel de presión pre-establecido y

compensar las pérdidas de carga siendo re-comprimidas cada 200 km en estaciones localizadas

UBICACIÓN Y DISEÑO

CRITERIO TECNICO

CRITERIO ECONOMICO

CRITERIO ESTRATEGICO

Page 8: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

INCIDENTES DEL GASODUCTO

CAUSACorrosión internaCorrosión externa

Daños debidos a fuerzas del exteriorError de construcción/ explotaciónAccidente causado por el operador

Otros

Page 9: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx
Page 10: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

ESTACIONES TRAMO LONG. ESPESOR CAP. NOM. De: A: (mts.) (Plg.) (MM PCD)

GAA - RÍO GRANDE - LA PAZ 779.285Estación Comp. Río Grande

Río Grande Samaipata 10 3/4 118.934 0,250 45,5Samaipata Oconi 10 3/4 114.086 0,250 45,5

Estación Comp. OconiOconi Buena Vista 10 3/4 61.772 0,250 45,5Buena Vista Huayñacota (nodo) 10 3/4 136.202 0,250 45,5Huayñacota (nodo) Parotani 10 3/4 23.222 0,250 45,5

Estación Comp. ParotaniParotani Oruro 6 5/8 125.692 0,250 18,3

Estación Comp. OruroOruro Sica Sica 6 5/8 106.805 0,250 14,4Sica Sica Senkata 6 5/8 92.572 0,250 14,4

GTC - TAQUIPERENDA - CBBA 581.969Taquiperenda Camiri 10 3/4 55.308 0,219 21,0Camiri 8 5/8" 10 3/4 15.729 0,219 21,08 5/8" 10 3/4" 8 5/8 6.438 0,219 21,010 3/4" 8 5/8" 10 3/4 18.619 0,219 21,08 5/8" 10 3/4" 8 5/8 4.269 0,219 21,010 3/4" 8 5/8" 10 3/4 7.640 0,219 21,08 5/8" 10 3/4" 8 5/8 5.348 0,219 21,010 3/4" Cerrillos 10 3/4 4.909 0,219 21,0

Estación Comp. CerrillosCerrillos Torrepampa 6 5/8 108.584 0.188-0.219 21,0

Estación Comp. TorrepampaTorrepampa Tarabuco (nodo) 6 5/8 73.245 0.188-0.219 21,0Tarabuco (nodo) Tapirani 10 3/4 21.690 0,219 9,3

Estación Comp. TapiraniEst. Control Novillero (KM 424+459)Est. Control Vila Vila (KM 492+414)

Tapirani Huayñacota (nodo) 6 5/8 248.490 0,250 9,3Huayñacota (nodo) Ref. G. Villarroel 6 5/8 11.700 0,250 9,3

GTS - TARABUCO - SUCRE 44.162Tarabuco (nodo) Qhora Qhora 6 5/8 39.236 0,188 20,0Qhora Qhora Sucre 6 5/8 4.926 0,188 20,0

GSP - SUCRE - POTOSI 100.400Estación Comp. Qhora Qhora

Qhora Qhora Club Caza y Pesca 6 5/8 4.900 0,250 5,2Club Caza y Pesca Karachipampa 4 1/2 95.500 0,250 5,2

SISTEMA DE TRANSPORTEGASODUCTOS

Diámetro (Plg.)

Page 11: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

ESTACIONES TRAMO LONG. ESPESOR CAP. NOM. De: A: (mts.) (Plg.) (MM PCD)

YABOG - YACUIBA - RIO GRANDE 441.281Frontera Yacuiba 24 367 0,344 400,0

Est. terminal Yacuiba - PocitosYacuiba Caigua 24 100.132 0,344 400,0

Estación Comp. CaiguaCaigua Taquipirenda 24 100.641 0,344 450,0

Estación Comp. TaquipirendaTaquipirenda Saipuru 24 104.169 0,344 430,0

Estación Comp. SaipuruSaipuru Río Grande 24 135.972 0,344 430,0

GCRRGD - CARRASCO - RIO GRANDE 279.062Estación Comp. Carrasco

Carrasco Yapacani 12 3/4 76.474 0,281 176,0Estación Comp. Yapacani

Yapacani Colpa 16 114.300 0,250 180,0Colpa (Est. Med.) Río Grande 24 88.288 0,344 253,0

GCM - COLPA - MINEROS 63.921Colpa Guabirá 6 5/8 38.596 0,250 9,5Guabirá Patujú 4 1/2 10.000 0,219 9,5Patujú Mineros (UNAGRO) 6 5/8 15.325 0,250 9,5

GMSR - MINEROS - SAN RAMÓN 110.600Mineros San Ramón 3 1/2 98.600 0,125 2,0San Ramón Puquio (COMSUR) 2 12.000 0,154 2,0

GRGDSC -RÍO GRANDE - SANTA CRUZ 46.384Estación Comp. Río Grande

Río Grande Santa Cruz 12 3/4 46.384 0,250 86,4GVT - VILLAMONTES - TARIJA - EL PUENTE 259.469Estación Comp. San Antonio

San Antonio Tarija (El Portillo) 4 1/2 174.325 0,219 6,4Tarija El Puente 4 1/2 85.144 0,219 4,6

GBJRM - BERMEJO - RAMOS 3.548Bermejo Río Grande Tarija BOL-ARG 12 3/4 3.548 0,281 52,0

GCC - CARANDA - COLPA 32.800Estación Comp. Caranda

Caranda Río Guenda (Cruce A) 10 3/4 14.500 0,250 44,0Río Guenda (Cruce A) Río Guenda (Cruce B) 10 3/4 150 0,203 44,0Río Guenda (Cruce B) Colpa 10 3/4 18.150 0,250 44,0

GCRVH - CARRASCO - VALLE HERMOSO 3.500Carrasco Valle Hermo 8 5/8 3.500 0,250 32,1

SISTEMA DE TRANSPORTEGASODUCTOS

Diámetro (Plg.)

Page 12: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

ESTACIONES TRAMO LONG. ESPESOR CAP. NOM. De: A: (mts.) (Plg.) (MM PCD)

GEPC - EL PUENTE - CAMARGO 71.257El Puente 3 1/2 " 2 3/8 22.655 0,154 0,23 1/2 " 4 1/2" 3 1/2 25.544 0,216 0,24 1/2 " Camargo 4 1/2 23.058 0,219 0,2

GTB - RIO GRANDE - MUTUN (Lado Boliviano) 556.700Estación Comp. Río Grande (J.V (Chaco/Andina)

Río Grande Izozog 32 125.000 0,406 1.140,3Estación Comp. Izozog

Izozog Chiquitos 32 117.000 0,406 1.140,3Estación Comp. Chiquitos

Chiquitos Roboré 32 122.000 0,406 1.062,3Estación Comp. Roboré

Roboré Yacuses 32 122.000 0,406 1.062,3Estación Comp. Yacuses

Yacuses Mutún 32 70.700 0,406 1.062,3GOB - GASODUCTO A CUIABA (Lado Boliviano) 359.750

Est. Chiquitos - GTB San Matías - BOL-BRA 18 359.750 0,250 141,3GASODUCTO MADREJONES-CAMPO DURAN 19.581

Madrejones Frontera BOL-ARG 12 3/4 8.600 0,219 88,3YABOG (C. Grande) Madrejones 12 3/4 10.981 0,219 44-106

GASODUCTO YACUIBA - RIO GRANDE (GASYRG) 431.000Yacuiba Río Grande 32 431.000 0.452 a 0.813 803,1

DUCTO MENOR LINEA 12 PLG 100Pta. RGD (Andina) Pta. Comp. RGD (J.V.) 12 3/4 100 N/D 200,0

DUCTO MENOR CARRASCO - PTA. COBEE (Sistema Aislado) 136Carrasco Pta. COBEE 6 136 0,280 36,0

DUCTO MENOR LA PEÑA (ANDINA) - REFINERIA REFICRUZ 476La Peña (ANDINA) Refinería Reficruz 2 3/8 476 0,019 1,5

DUCTO MENOR LA PEÑA (ANDINA) - REFINERIA ORO NEGRO 259La Peña (ANDINA) Refinería Oro Negro 2 259 0,154 0,5

SISTEMA DE TRANSPORTEGASODUCTOS

Diámetro (Plg.)

Page 13: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

OLEODUCTOS

CANALIZACION O SISTEMA DE DUCTOS

Page 14: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx
Page 15: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Es una Tubería de acero para transportar petróleo a cortas y largas distancias, en estas últimas se utilizan estaciones de bombeo. La red de líneas de transporte de hidrocarburos líquidos está constituida por 3636 Km de tubería de diferentes diámetros, estaciones de bombeo, terminales y otras instalaciones,

Page 16: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Esta Red se divide en cuatro subsistemas: •El Sistema Sur se extiende de Yacuiba hasta Santa Cruz transportando principalmente petróleo crudo y Gas Licuado de Petróleo (GLP). Longitud de 883 km.•El Sistema Centro va desde Santa Cruz hasta Cochabamba transportando principalmente petróleo crudo y GLP y tiene una longitud de 482 km.•El Sistema Norte se extiende desde la localidad de Carrasco hasta las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba, transportando petróleo crudo y condensado con una longitud del sistema de 793 km.•El Sistema Occidente inicia en Cochabamba y se extiende hasta la Terminal Arica ubicada en la ciudad del mismo nombre en Chile, transporta crudo reconstituido  para exportación, tiene una longitud de 560 km.

Page 17: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx
Page 18: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx
Page 19: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

RED DE OLEODUCTOSCon una inversión de 80 millones de dólares, con una longitud aún no determinada pero superior a 200 kilómetros y con una capacidad de transporte de 25 mil barriles diarios; YPFB anunció su proyecto para expander la red de oleoductos.

Page 20: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

REVESTIMIENTO DE JUNTASEste revestimiento de juntas se realiza en la unión de dos tuberías

Page 21: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

EXCAVACION DE ZANJA•Clasificación y evaluación del tipo de suelo.

1.Suelo tipo A ( arcilla, arena).2.Suelo tipo B (pedregoso).3.Suelo tipo C ( rocoso).

•Evaluar si el sector a enterrar es normal o especial.

Page 22: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

EFECTOS DE MEDIO AMBIENTE:

DUCTOS ENTERRADOS

•Temperatura del suelo•Conductividad del suelo•Densidad del suelo•Calor específico del suelo•Profundidad de entierro de ducto

Page 23: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx
Page 24: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

ENTIERRO CON PROTECCIONLas líneas principales enterradas deberán estar enterradas con una cobertura no menor a las 24 pulgadas (0.61 m).

Page 25: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx
Page 26: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

LIMPIEZA

El objetivo es sacar toda los desperdicios o basura dejada durante la construcción. Existen varios métodos de limpieza de cañería:Corrida de chanchos limpiadores.Arenado abrasivo interno.Uso de químicos.

Page 27: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx
Page 28: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

ESTACIONES DE BOMBEO Esta es una instalación hidráulica destinada a forzar el escurrimiento o a impulsar una vena (ducto) liquida para que esta llegue a destino de las condiciones previstas en su diseño, situada en el recorrido de un oleoducto. TIPOS DE ESTACIONES DE BOMBEO1.-Bombas eyectores neumáticos2.-Bombas centrífugas3.-Bombas helicoidales

Page 29: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

ESTACIONES DE CONTROL La actividad principal de la Sala de Control es el monitoreo de los sistemas de medición con el fin de verificar si las especificaciones de los hidrocarburos medidos, transportados y comercializados, están de acuerdo a lo establecido en los contratos de venta.

Page 30: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

POLIDUCTOS

CANALIZACION O SISTEMA DE DUCTOS

Page 31: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Son Tuberías para transportar varios productos refinados, hidrocarburos o derivados del petróleo desde las plantas a los centros de distribución y mercado o embarque.

Page 32: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Este sistema de poliductos se extiende por 1447 kilómetros del territorio boliviano.

Page 33: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

El poliducto de mayor capacidad instalada a nivel nacional es el OCOLP. Tiene una capacidad para transportar 1.908 metros cúbicos día (m3/día), indica el informe del Ministerio de Hidrocarburos y Energía. Asimismo, informa que en la gestión 2010 este poliducto transportó un promedio de 950 m3/día de gasolina especial, 600 m3/día de GLP y 250 m3/día de diesel oil.

Page 34: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx
Page 35: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

cuenta con una longitud de 272 Kilómetros y tiene 4 pulgadas de diámetro. Asimismo, indicó que tiene capacidad para transportar 550 m3/día de hidrocarburos líquidos, como diesel oil, kerosene y gasolina especial, los cuales son productos refinados en la Refinería Guillermo Elder Bell.

Para realizar el transporte de hidrocarburos desde Santa Cruz hasta Camiri, el Poliducto OCSZ-1 cuenta con tres estaciones de bombeo, que son la Estación Cabecera Santa Cruz, la Estación Intermedia Cabezas y la Estación Intermedia Tatarenda finalizando en Terminal Camiri.

SANTA CRUZ-CAMIRI (PCSZ-1)

Page 36: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Luego de un recorrido de 295 kilómetros al sur de la ciudad cruceña se llega a la capital petrolera de Bolivia, donde se encuentra la Estación Cabecera del Poliducto Camiri - Sucre (OCS). Este poliducto, que tiene una extensión de casi 303 kilómetros de 6 y 4 pulgadas de diámetro, transporta gas licuado de petróleo (GLP), gasolina especial, diesel oil y kerosene como lote separador entre el diesel oil y la gasolina especial.este poliducto abastece a Monteagudo, Qhora-Qhora, Potosí y transporta actualmente un promedio de 3.100 BPD de productos refinados del petróleo.

CAMIRI-SUCRE (PCS)

Page 37: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

POLIDUCTO VILLAMONTES TARIJA (PVT)Este poliducto,fue construido entre los años 1986 y 1989 y se encarga de transportar GLP, gasolina especial, diesel oil y kerosene (lote separador de productos), para abastecer a Tarija y las zonas comerciales de Bermejo y Villazón.

“El régimen operativo del bombeo de productos, GLP, gasolina especial y diesel oil es de 1600BPD en tubería de 4 pulgadas de diámetro y una longitud de 176 kilómetros”,

Page 38: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

2. TRANSPORTE TERRESTRE (transporte por ferrocarril y carretera)

Page 39: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Son buques petroleros que tienen su espacio de carga dividido por medio de tabiques trasversales y longitudinales, en una serie de tanques separados. Por motivos tanto de construcción como de seguridad, las salas de máquinas bombas y camarotes de la tripulación se encuentran ubicados en la popa, donde también se encuentra situada la chimenea. Además la sala de máquinas está separada de la zona de carga por medio de compartimentos vacíos (cofferdam) extendidos transversal y longitudinalmente a lo largo de todo el barco.

3. TRANSPORTACIÓN MARÍTIMA

Page 40: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

El buque típico puede transportar alrededor de 125,000 –138,000 m3 de GNL, lo cual se convierte entre 73,6 – 79,3 millones de m3 de gas natural.

El buque típico mide 274 m. de longitud, alrededor de 42 m. de ancho y 10 m. de casco sumergido. Cuesta

aprox. $160 millones de dólares.

TRANSPORTACIÓN MARÍTIMA

Page 41: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

ALMACENAMIENTO

Page 42: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

El almacenamiento de hidrocarburos constituye UN importante elemento en la cadena Producción – Transporte – Refinación, Comercialización de hidrocarburos.

Almacenaje de hidrocarburos

Page 43: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Clasificación de los tanques de almacenamiento

Clasificación

construcción

uso

producto

vertical

horizontal

EsferasDoble pared (criogénicos-GNL)

Techo fijoTecho flotante internoTecho flotante externoA P.atm(camiones)

A P>P.atm(cigarros o cilindros)

ProducciónRefinería Terminal comercialesReservaCrudo Gasolinas LPG, etc.

Tanques

Page 44: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

TANQUES VERTICALES • Techo fijo.- Para tanques de techo fijo se debe instalar válvulas de alivio o seguridad de vacío ya

que en la etapa de llenado o vaciado se produce respiración del tanque.

• Techo flotante.- Tienen una membrana en toda la superficie o espejo del diámetro del tanque que evita la formación de espacio de vapor, minimizando pérdidas por evaporación al exterior y reduciendo el daño ambiental.

El techo flotante puede ser interno (existe un techo fijo colocado en el tanque) o externo (se encuentra a cielo abierto).

Page 45: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

TANQUES HORIZONTALES

• Los recipientes horizontales (cigarros) se emplean hasta un determinado volumen de capacidad.

• Los casquetes de los cigarros son toriesféricos, semielípticos o semiesféricos.

• •semielíptico: es casi igual al de la envolvente.

• •semiesférico: es casi la mitad del semielíptico.

- a Presión atmosférica (camiones cisterna)

- a Presión mayor a la Presión atmosférica (cigarros o cilindros)

Page 46: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

TANQUES EN FORMA DE ESFERA• Las esferas se construyen en gajos

utilizando chapas de acero. Se sostienen mediante columnas que deben ser calculadas para soportar el peso de la esfera. Al igual que en los cigarros, todas las soldaduras deben ser radiografiadas para descartar fisuras internas que se pudieran haber producido durante el montaje.

• Doble pared (Criogénicos – GNL)• El Tanque de almacenamiento de líquidos criogénicos está diseñado con una

estructura de doble pared de tipo cilíndrico. Adopta un aislamiento térmico y almacenamiento atmosférico.

• Óptimo para el almacenamiento de líquidos como el GNL

Page 47: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Clasificación de almacenamiento

• Techo fijo: (Crudo, Diesel oil, Fuel oil)/ Puntos de inflamación mayores (60ºC a 93 ºC))

Tanque de techo fijo

Techo flotante: (Condensado, Gasolinas, Jet Fuel, Crudo liviano)/ puntos de inflamación menores( 37.8ºC))

Tanque de techo externo flotante

Esferas y cilindros: (GLP)esfera

cilindro

Page 48: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

NORMAS

Page 49: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

NORMAS• Las normas son reglamentos establecidos en cuanto se

refiere al diseño, la construcción, transporte y almacenaje de hidrocarburos.

• Se las realiza con el fin de minimizar los riesgos a los que exponen los operadores.

• Minimizar los daños q los ductos o tanques puedan tener por diversos factores..

• Optimizar los construcción de ductos bajo normas establecidas en lo q se refiere el transporte seguro de los hidrocarburos.

• Tener reglamentaciones q vayan en pos del desarrollo que las poblaciones beneficiarias y el estado que la constituyen puedan tener.

Page 50: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

NORMAS DE CONSTRUCCIÓN:

• La tubería y los medios relacionados al transporte de hidrocarburos exponen a los operadores y potencialmente el público general al riesgo inherente de presión alta, como resultado se han desarrollado códigos nacionales e internacionales y normas para limitar el riesgo a un mínimo razonable.

• Tales normas son pautas solamente para el diseño y la construcción de sistemas tubería, no debe pensar que estos son suplentes para las buenas prácticas de la ingeniería y diseño seguro.

Page 51: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

• ASME (Sociedad Americana De Ingenieros Mecánicos) 31.4 SISTEMAS DE TRANSPORTE DE LIQUIDOS.

• ASME 31.8 SISTEMA DE TRANSPORTE DE GAS.• ANSI CODIGO PARA GAS COMBUSTIBLE.• API 5L CODIGO PARA TUBERIAS DE LINEA.• ASTM CODIGO PARA TUBERIAS DE PLANTA y

OTROS.• AWS, NACE• NFPA NORMAS DE PROTECCION CONTRA FUEGO.• AWS D1.1 ESTRUCTURAS METALICAS• API 1104 SOLDADURA Y ENSAYOS• API 650 y ASME IX TANQUES DE

ALMACENAMIENTO• ANSI 31.1, B31.3 y ASME IX TUBULACIONES• ASME VIII Div. 1 y Div. 2 y ASME IX VASOS BAJO

PRESION

Page 52: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Consideraciones ASME (sociedad americana de ingenieros mecánicos)

• Este código cubre el diseño, fabricación, instalación, inspección, prueba y aspectos de seguridad de operación y manutención del sistema de transmisión de gas y distribución, incluyendo gasoductos, estaciones de medición y regulación, matrices de gas y líneas de servicio hasta el ensamble del medidor del cliente.

• También cubren las condiciones de uso de los elementos de los sistemas de tuberías, incluyendo, pero no limitadas a tuberías, válvulas, accesorios, rebordes, fijación por pernos, juntas, reguladores, recipientes de presión, amortiguadores de vibración y válvulas de alivio

Page 53: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Diseño de Gasoductos según norma ASTM

especificaciones api 5l

TABLA 841,116A Factor "T" de de-rating por t (acero)

≤ 250°F 1000,00300 0,967350 0,933400 0,900450 0,867

TABLA 841,114AFactor de diseño Básico "F"

Localización clase 1 división 1 0,80Localización clase 1 división 2 0,72Localización clase 2 0,60Localización clase 3 0,50Localización clase 4 0,40

TABLA 841,115A Factor de Junta Longitudinal "E"

ASTM A 53 Sin costura 1,00Soldadura por resistencia eléctrica 1,00Soldadura a tope en horno (Continua) 0,60

ASTM A 106 Sin costura 1,00ASTM A 134 Soldadura por fusión de arco eléctrico 0,80ASTM A 135 Soldadura por resistencia eléctrica 1,00ASTM A 139 Soldadura por fusión eléctrica 0,80ASTM A 211 Soldadura con espiral 0,80ASTM A 333 Sin costura 1,00

Soldadura por resistencia eléctrica 1,00ASTM A 381 Soldadura doble por arco sumergido 1,00ASTM A 671 Soldadura por fusión eléctrica

Clases 13,23,33,43,53 0,80Clases 12,22,32,42,52 1,00

ASTM A 672 Soldadura por fusión eléctricaClases 13,23,33,43,53 0,80Clases 12,22,32,42,52 1,00

API 5L Sin costura 1,00Soldadura por resistencia eléctrica 1,00Soldadura eléctrica "flash" 1,00Soldadura por arco sumergido 1,00Soldadura a tope en horno 0,60

Page 54: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

Diseño de oleoductos según norma ASTM

especificaciones api 5l

Page 55: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

NORMATIVA DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS POR DUCTOS

ASME Sección VIII Div. 1 AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS. Boiler and pressure vesselcode, Section VIII, pressure Vessels, Divition 1. ( Código de calderas y recipientes a presión, Sección VIII, División 1)

ASME B 31.1 Construcción de tuberías de agua y vapor ASME B 31.3 Construcción de tuberías de aire en estaciones ASME B 31G ( NG18) Reparación de tubería corroidaASME/ANSI B 16.21 Empaquetaduras planas no metálicas para bridas.ASME B 31.3 Sistemas de tuberia para Gas Natural Licuado

API 6D AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE, Specifications for pipeline valves, end closuresconnectors and swivels. ( Válvulas en ductos, conectores y eslabones giratorios decubiertas de extremos )

API 5L AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE, Specifications for linepipe API 5LAPI RP 5L 1 Practica recomendada para el transporte ferroviario de tubería de líneaAPI RP 5L 5 Practica recomendada para el transporte marítimo de tubería de líneaAPI RP 5L 6 Practica recomendada para el transporte de tubería de línea en zonas anegadasAPI RP 1102 Practica recomendada para el cruce de carreteras y ferrocarriles para oleoductosAPI 610 Bombas centrífugasAPI 619 Compresores rotatoriosAPI 618 Compresores reciprocantesAPI 616 Turbina a gasAPI 1104 SoldaduraAPI 617 - PTC 22 Compresores centrífugosAPI 1110 Test hidráulico para tuberías que transportan hidrocarburos líquidos

Page 56: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

NORMATIVA DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS POR DUCTOS

API RP-500-1991 Práctica recomendada para la clasificación y ubicación de instalaciones eléctricas parainstalaciones de petróleo

API RP 550 Procesos de instrumentación y controlAPI 661 Intercambiadores: Aeroenfriadores

ANSI B16.5 AMERICAN NATIONAL STANDARDS INSTITUTE. Steel pipe flanges and flange fittings( Bridas y accesorios bridados de tubería de acero)

ANSI B16.9 AMERICAN NATIONAL STANDARDS INSTITUTE. Factory made wrought steel butt-welding fittings. ( Accesorio de acero forjado soldados a tope hechos en fábrica)

ANSI B16.11 AMERICAN NATIONAL STANDARDS INSTITUTE. Accesorios de acero forjado para serroscados o soldados tipo socket

ANSI B16.20 AMERICAN NATIONAL STANDARDS INSTITUTE. Empaquetaduras metálicas para bridasen línea

ANSI/API 2530 AMERICAN NATIONAL STANDARDS INSTITUTE. ( Instituto Nacional Americano de estándares) . Manual de normas de medición de Petróleo, Capítulo 14 Sección 3.

ANSI / NFPA 220 Construcción de edificaciones ANSI / NFPA 70 Cableado e instalaciones eléctricas

NACE RP 01 NATIONAL ASSOCIATION OF CORROTION ENGINEERS Protección catódicaNACE RP 69 NATIONAL ASSOCIATION OF CORROTION ENGINEERS . Práctica recomendada para

el diseño de sistemas de tuberías enterradas.NACE RPO175-95 Control de corrosión interna en tuberías de acero y sistemas de tuberíaNACE RP0275 Revestimiento

Page 57: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx
Page 58: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx
Page 59: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx
Page 60: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

REGLAMENTO TÉCNICO DE DISEÑO DE ESTACIONES DE BOMBEO• donde: esta normado por la API 610 • P Potencia, en CV (prácticamente HP). 1 CV = 0,986 HP • Q b Caudal de bombeo, en L/s• H b Altura manométrica total, en m• N Eficiencia del sistema de bombeo (65 a 70%)Va en función a los volúmenes q se requiera exportar.MEDIDAS ESTABLECIDAS EN EL MANEJO RESPONSABLE PARA EL PERSONAL ENCARGADO DE TANQUES DE PETROLEO Y GAS: • (D. Berger, Bill.; Kenneth E. Anderson. Petróleo moderno. Un manual básico de la industria.

S.F.)• No fumar o llevar materiales humeantes. Es muy posible que haya materiales volátiles con

bajo punto de inflamación presentes.• No pisar o caminar sobre los techos de los tanques.• Conservar la cara y la parte superior del cuerpo apartada cuando se abran las portezuelas del

muestreador. Es muy posible que se produzca una emisión de gases acumulados y vapores al abrir la portezuela.

• Nunca, bajo ninguna circunstancia debe entrar a un tanque, salvo que esté usando ropa de seguridad y un dispositivo de respiración aprobado y haya otro operador presente afuera para avisar o auxiliar en caso necesario.

Page 61: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

LEYES Y reglamentos Establecidos EN EL SECTOR HIDROCRBURIFERO:

LEY DE HIDROCARBUROS • (Ley No. 1689 del 30 de Abril de 1996)• (ABROGADA Y DEROGADA)• ART. 88.- (Prohibiciones). Queda prohibida la Exportación de Hidrocarburos a través

de Ductos Menores o Líneas Laterales o Ramales excepto para proyectos de desarrollo fronterizo autorizados por Ley.

REGLAMENTO DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS POR DUCTOS (D.S. No. 26116 del 16 de Marzo de 2001) • Norma la otorgación de concesiones para el transporte de hidrocarburos por ductos

(Aspectos legales, administrativos, técnicos y económicos y financieros en dos fases de proceso y una etapa de oposición )

• Determina sobre: Ampliaciones, Mejoras, Sustituciones, Extensiones, Laterales o Ramales y Ductos menores.

• Términos y condiciones del servicio de transporte ( acordados entre transportador y cargadores y aprobados por la SH )

Page 62: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

NORMAS APLICABLES ALALMACENAMIENTO DE

HIDROCARBUROS:

• •ASTM American Society for Testing Materials• •API American Petroleum Institute• •NFPA National Fire Protection Association• •STI Steel Tank Institute• •UL Underwriters Laboratories Inc. (E.U.A.)• •ULC Underwriters Laboratories of CanadáEn nuestro país, comúnmente se diseña según normas API que hacen referencia a los materiales fijados por las normas ASTM, y se siguen las normas de seguridad dadas por NFPA.• API 650: es la norma que fija la construcción de tanques soldados para el

almacenamiento de petróleo. La presión interna a la que pueden llegar a estar sometidos es de 15 psig, y una temperatura máxima de 90 °C. Con estas características, son aptos para almacenar a la mayoría de los productos producidos en una refinería.

• API 620: define para presiones no mayores a 15 Psig y para almacenamiento de gases licuados hasta – 270ºF ( - 167 ºC ).

Page 63: TRANSPORTE Y ALMACENAJE.pptx

GRACIAS ..l.. !!!!!!