transporte tradiccional

5
I- Realizar una investigación sobre las ventajas operativas del transporte intermodal en relación al transporte tradicional El concepto de logística involucra un amplio conjunto de actividades dedicadas a la transformación y distribución de productos que abarca, desde la recepción de la materia prima, hasta la entrega final para el abastecimiento del mercado. Los flujos monetarios y de información relacionados también deberían contemplarse al abordar este término. Sin embargo, es el transporte el que juega un papel de mayor trascendencia cuando la logística se aplica al comercio internacional. De entre todas las opciones disponibles es el transporte intermodal la opción que mayores ventajas reporta, por su contribución al aumento de la eficacia y su rendimiento optimizado. La aplicación de la logística a la elección del transporte permite una mayor adecuación en la elección de los medios, terminales, rutas y horarios; aunque su función más crítica es la desincronización. El propósito implícito de la logística es garantizar la entrega de una mercancía a tiempo, actuando sobre todo el proceso productivo, desde la recepción de materias primas; de ahí su perspectiva multidimensional, que establece su ámbito de actuación sobre cuatro elementos diferentes: La producción en sí misma y su abastecimiento. El aprovechamiento del espacio, en lo referente a las instalaciones y el almacenaje. El control sobre todos los elementos de la cadena de suministros. La planificación de los plazos de tiempo a que cada fase del ciclo debe ajustarse. La logística supone un importante punto de apoyo a la toma de decisiones, que puede usarla como directriz para diferenciar entre lo prioritario y lo accesorio, entre lo elemental y lo prescindible y entre lo correcto y lo erróneo. En lo concerniente al transporte intermodal, la faceta logística es fundamental para garantizar la fluidez y asegurar los niveles de coordinación necesarios entre las distintas fases,

Upload: jose-acosta-campos

Post on 22-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trasnporte tradiccional

TRANSCRIPT

Page 1: transporte tradiccional

I- Realizar una investigación sobre las ventajas operativas del transporte intermodal en relación al transporte tradicional

El concepto de logística involucra un amplio conjunto de actividades dedicadas a la transformación y distribución de productos que abarca, desde la recepción de la materia prima, hasta la entrega final para el abastecimiento del mercado. Los flujos monetarios y de información relacionados también deberían contemplarse al abordar este término. Sin embargo, es el transporte el que juega un papel de mayor trascendencia cuando la logística se aplica al comercio internacional. De entre todas las opciones disponibles es el transporte intermodal la opción que mayores ventajas reporta, por su contribución al aumento de la eficacia y su rendimiento optimizado.La aplicación de la logística a la elección del transporte permite una mayor adecuación en la elección de los medios, terminales, rutas y horarios; aunque su función más crítica es la desincronización. El propósito implícito de la logística es garantizar la entrega de una mercancía a tiempo, actuando sobre todo el proceso productivo, desde la recepción de materias primas; de ahí su perspectiva multidimensional, que establece su ámbito de actuación sobre cuatro elementos diferentes:

La producción en sí misma y su abastecimiento. El aprovechamiento del espacio, en lo referente a las instalaciones y el

almacenaje. El control sobre todos los elementos de la cadena de suministros. La planificación de los plazos de tiempo a que cada fase del ciclo debe

ajustarse.La logística supone un importante punto de apoyo a la toma de decisiones, que puede usarla como directriz para diferenciar entre lo prioritario y lo accesorio, entre lo elemental y lo prescindible y entre lo correcto y lo erróneo. En lo concerniente al transporte intermodal, la faceta logística es fundamental para garantizar la fluidez y asegurar los niveles de coordinación necesarios entre las distintas fases, procurando la entrega de la mercancía al cliente en condiciones óptimas en lo referente a integridad, plazo y lugar acordadoEl futuro del transporte intermodal y la logística internacional está marcado por los avances tecnológicos y por la nueva globalización, que tiende a la localización y la personalización. En esta línea, se impone el prestar una mayor atención a:

La adquisición de una visión integrada del comercio, el transporte y la logística. El flujo de bienes desde el punto de origen al punto de consumoen una escala global. La gestión de las conexiones intermodales entre transporte marítimo, aéreo y

terrestre. La sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, que ha de integrarse en la

planificación logística y se debe tener en cuenta en la selección del transporte intermodal.

Page 2: transporte tradiccional

El modo de aprovechar los avances en las telecomunicaciones para optimizar resultados y servicio al cliente.

Mantenerse actualizado en cuanto a legislación y normativa aplicable a cada operación de comercio internacional en especial en lo concerniente al transporte intermodal.

TRANSPORTE INTERMODAL TRANSPORTE TRAIDICIONAL

• Reducción de los plazos de transporte (Se utiliza la combinación de transportes que sea más rápida en cada caso, con el objetivo de transportar la mercancía a su destino)• Reducción de costes de transporte. (Se analiza la combinación de transportes más económica en función de las características de cada operación)• Reducción de los tiempos de carga y descarga (Debido a la agrupación de cargas en unidades de transporte intermodal (UTI) se reduce en un 70% el tiempo empleado en las tareas de cargas y descargas, a la vez que el número de estibadores también se reduce)• Comodidad al usuario al tratar con un solo porteador en el transporte Intermodal. (El Operador de Transporte Intermodal es el que gestiona toda la operativa de transporte en los diversos modos)• Proporciona precios previamente acordados para las operaciones puerta a puerta. (Para la imputación de costes, el exportador conoce, previamente, el total del precio de transporte en operaciones CIF “puerta a puerta”, DDU y DDP)• Propicia nuevas oportunidades comerciales para exportaciones no tradicionales, (Como consecuencia de mejores servicios de transporte. los exportadores pueden posicionar sus productos en mercados de difícil

• Aumento de los plazos establecidos ( las complicaciones y los daños a sufrir son más propensos a ocurrir pues permite la combinación de los regímenes de carga completa y grupaje• Aumento en el costo de un 86 % respecto al transporte intermodal (Las grandes cargas aumentan el costo de transporte haciendo más disfuncional el trans. Tradicional )• Aumento significativo de los tiempos de descarga (las unidades y la mano de obra para la descarga reducen el tiempo de entrega al destino indicado, aumentando en este entre un 70 -75 en el porcentaje en la demora)•La incertidumbre al no solo al movilizar la carga debido a problemas de transporte (habrá veces en el transporte mismo no pueda ser capaz de llegar por el medio (terreno) y la carga no pueda ser movilizada generando incertidumbre)• El aumento significativo de precios según la carga (los precios son dados según la carga a movilizar y la distancia del destino donde se llevan siendo)•El transporte tradicional no genera más la movilización de masas menores (La accesibilidad de estos son más simples y los precios son cómodos)•La carga es más propensa a sufrir daños y ser robadas (el transporte tradicional no es adecuado para la movilización de cargas mayores por los hechos ya mencionados)

Page 3: transporte tradiccional

accesibilidad a precios competitivos). • Disminución sustancial de la tasa de robos y de los daños. (La principal consecuencia de la utilización de unidades de transporte intermodal es el abaratamiento de las primas de seguro, favoreciendo la competitividad de los exportadores y como consecuencia de ello, las primas de seguro.)• Reducción de los controles (Se realizan menos controles e inspecciones gracias al precintado de los contenedores)• Simplificación documental en el transporte intermodal. (Aunque se utilicen diversos medios de transporte, la documentación no es la suma, sino que está unificada para todos ellos)• Seguimiento de la mercancía (Se mejora el control de la mercancía en cada momento gracias al control informático como el llamado intercambio electrónico de datos (EDI).

•Se realizan inspecciones de controles para garantizar el buen estado de la carga (Pues estas están propensas a sufrir más daños)•No existe documentación ni seguimiento de mercancía, simplemente se proporciona la movilización de la carga (haciéndose responsable el propietario o el que moviliza esta.

II- Señalar en que países se aplica el transporte intermodal

Carga ferroviaria bate récords en México

Se inaugura el Máster en Gestión Portuaria en España

Page 4: transporte tradiccional

Grúas móviles agilizan el transporte intermodal en China

El transporte intermodal aumentó en

julio