transparencia · web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas...

21
MINUTA COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015 En el Municipio de Autlán de Navarro, Jalisco; siendo las 10:18 (diez) horas, (diez y ocho) minutos del día jueves 27 de Marzo del 2014, se reunieron en los Consejos Municipales de Salud del H. Ayuntamiento de Autlán con domicilio en Aldama #18 A; previa convocatoria a representantes del Sector Social, Publico y Privado.; con el objetivo de llevar a cabo la reunión ordinaria del Comité Municipal para la Prevención del Dengue 2012-2015, misma que se desarrollo bajo el siguiente:

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

En el Municipio de Autlán de Navarro, Jalisco; siendo las 10:18 (diez) horas, (diez y ocho) minutos del día jueves 27 de Marzo del 2014, se reunieron en los Consejos Municipales de Salud del H. Ayuntamiento de Autlán con domicilio en Aldama #18 A; previa convocatoria a representantes del Sector Social, Publico y Privado.; con el objetivo de llevar a cabo la reunión ordinaria del Comité Municipal para la Prevención del Dengue 2012-2015, misma que se desarrollo bajo el siguiente:

Orden del Día

I.- Registro a cargo de todos los presentes

Page 2: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

II.- Bienvenida a cargo de la Dra. Patricia Anguiano; coordinadora de Consejos Municipales de Salud.

III.- Lectura de la minuta anterior a cargo de Lic. Verónica Nogales Benavides

IV.- Proyecto “Autlan en Movimiento…. Todos contra el Dengue; a cargo de la Dra. Patricia Anguiano

V.- Acuerdos y Compromisos todos los presentes

Page 3: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

VI.- Clausura a cargo de la Dra. Patricia Anguiano

DESAHOGO DEL PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DIA

Todos los presentes se registraron en la lista de registro, haciéndose cargo de esto la Lic. Verónica Nogales Benavides; promotora de salud de los CMS.

Page 4: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

A la reunión se presentan dando su nombre, cargo y dependencia que representan asistiendo las sig. Dependencias: Secretaria General, IMSS, SSJ Depto. de Vectores y Zoonosis en representación de Dra. Fermina Alcantar, Programa de Patio Limpio Municipal y Jurisdiccional, Línea 070, Radio Universidad de Guadalajara, Servicios Médicos, Catastro y Consejos Municipales de Salud.

La bienvenida queda a cargo de la Lic. Verónica Nogales Benavides; Promotora de Salud de Consejos Municipales de Salud en representación de la Dra. Patricia Anguiano

Page 5: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

DESAHOGO DEL SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA

La bienvenida queda a cargo de la Lic. Verónica Nogales Benavides; Promotora de Salud de Consejos Municipales de Salud en representación de la Dra. Patricia Anguiano

DESAHOGO DEL TERCER PUNTO DEL ORDEN DEL DIA

La lectura de la reunión anterior quedo a cargo de la Lic. Verónica Nogales, quedando los siguientes compromisos cumplidos.

Page 6: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

Se elaboró un proyecto para participar en el Programa Federal de Comunidades Saludables por un monto de $1,000.000.00.

DESAHOGO DEL CUARTO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA

Se presentó el proyecto municipal de promoción por la salud del Programa Federal de Comunidades Saludables por un monto de $1,000.000.00 (un millón de pesos 00/100 m. n) correspondientes al 50% de aportación a Comunidades Saludables y el otro 50% al Municipio.

Page 7: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

Beneficiando a una población de 9178 estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria del municipio de Autlan de Navarro en zona urbana. Llevando a cabo las acciones de promoción en los meses de mayo a diciembre las que a continuación se mencionan:

1. 3 campañas de Eliminación de criaderos. (mayo, julio y septiembre)2. 3 ferias de salud (mayo, julio y septiembre)3. Verificación de entornos escolares de educación básica libres de criaderos. (mayo,

junio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre)4. Difusión impresa de espacios públicos limpios y libres de criaderos (mayo a

diciembre)

Page 8: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

5. 20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y noviembre)

6. 30 talleres de capacitación en escolares en la elaboración de trampas ecológicas y repelentes naturales. (mayo, junio, octubre y noviembre)

7. 6 clubs de guardianes de la salud de escuelas en zonas endémicas. (mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre)

8. 6 talleres de reciclaje con los guardianes de la salud. (mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre)

9. Reuniones del comité municipal para la prevención del Dengue. ( mayo a diciembre)

Page 9: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

10. Aplicación de 2000 encuestas de opinión del proyecto. (mayo y noviembre)11. Elaboración del reglamento municipal para la prevención de enfermedades

trasmitidas por vectores en el municipio de Autlan de Navarro.12. 2 talleres de orientación a directores de la comunidad escolar (septiembre)13. Certificación de entornos escolares de educación básica libre de criaderos.

( octubre)

El objetivo de este proyecto es promover la adopción de hábitos higiénicos saludables de eliminación de residuos sólidos en la población escolar del municipio de Autlán de Navarro

Page 10: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

Jalisco, como herramienta preventiva de los factores de riesgo de la enfermedad del Dengue.

a) Informar a la población escolar sobre la enfermedad del Dengue y sus mecanismos de prevención.

b) Eliminar criaderos potenciales del vector Aedes agypti dentro y fuera de las escuelas.

c) Disminuir la incidencia de casos de Fiebre por Dengue y Fiebre por Dengue Hemorrágico

d) Promover el cuidado del agua almacenada y del medio ambiente

Page 11: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

e) Crear políticas públicas saludables y planes de acción municipales, encaminados a mejorar los hábitos de saneamiento ambiental

DESAHOGO DEL QUINTO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA

Los acuerdos y Compromisos quedaron de la siguiente manera

Dr. Cuauhtémoc Briseño Gálvez, epidemiólogo del IMSS presentara el Panorama Epidemiológico la próxima reunión.

Page 12: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

Próxima reunión se llevara a cabo jueves 24 de abril a las 10:00 horas en las instalaciones de Consejos Municipales de Salud.

Enviar a los integrantes del comité municipal para la prevención del dengue las minutas de las reuniones del mismo comité.

DESAHOGO DEL SEXTO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA

Page 13: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

La reunión termino a las 11:05am.

Page 14: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

MINUTA ELABORADA POR:

Lic. Psic. Verónica Nogales Benavides

Promotora de Salud y Responsable Comité Municipal para la Prevención del Dengue

Page 15: Transparencia · Web view20 talleres de capacitación a alumnos de la comunidad escolar de zonas endémicas y de riesgo en prevención de fiebre por Dengue.(mayo, junio, octubre y

MINUTA

COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DEL DENGUE 2012-2015

Autlán de Navarro Jalisco; 27 de marzo 2014