transparencia moscamed 2014

4
VARIABLES DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DE CADA VARIABLE NOMBRE PROGRAMA MOSCAMED DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Detección y control de la mosca del Mediterráneo en Guatemala ALCANCE DEL PROYECTO Generar áreas libres de mosca del Mediterráneo LINKS DISPONIBLES http://www.moscamed-guatemala.org.gt/?page_id=338&secc=Inicio LINKS www.moscamed-Guatemala.org.gt STATUS ACTUAL El Area Libre de mosca del Mediterráneo representa un 43% del territorio guatemalteco FECHAS ESTIMADAS El Programa MOSCAMED inició actividades en el año de 1975 y continuará con sus actividades hasta que Guatemala esté libre de la plaga. COBERTURA GEOGRÁFICA La cobertura actual es de 46,495 km 2 de Area Libre de mosca del Mediterráneo y además se trabaja para el mantenimiento del Area de Baja Prevalencia, Area de Supresión y Area de monitoreo de la plaga. SERVICIOS EN LINEA SOBRE EL AVANCE DE LAS AREAS LIBRES MOSCA DEL MEDITERRANEO EN GUATEMALA

Upload: kenramos

Post on 04-Aug-2015

86 views

Category:

Presentations & Public Speaking


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transparencia moscamed 2014

VARIABLES DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DE CADA VARIABLENOMBRE PROGRAMA MOSCAMEDDESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Detección y control de la mosca del Mediterráneo en Guatemala

ALCANCE DEL PROYECTO Generar áreas libres de mosca del Mediterráneo

LINKS DISPONIBLES http://www.moscamed-guatemala.org.gt/?page_id=338&secc=Inicio

LINKS www.moscamed-Guatemala.org.gt

STATUS ACTUAL El Area Libre de mosca del Mediterráneo representa un 43% del territorio guatemalteco

FECHAS ESTIMADAS El Programa MOSCAMED inició actividades en el año de 1975 y continuará con sus actividades hasta que Guatemala esté libre de la plaga.

COBERTURA GEOGRÁFICA La cobertura actual es de 46,495 km 2 de Area Libre de mosca del Mediterráneo y además se trabaja para el mantenimiento del Area de Baja Prevalencia, Area de Supresión y Area de monitoreo de la plaga.

INFOGRAFÍA ADICIONAL El área total de trabajo del Programa MOSCAMED es de 80,526 km2 puede consultarse en:http://www.moscamed-guatemala.org.gt/?page_id=324&secc=Inicio

SERVICIOS EN LINEA SOBRE EL AVANCE DE LAS AREAS LIBRES MOSCA DEL MEDITERRANEO EN GUATEMALA

Page 2: Transparencia moscamed 2014

ESTATUS DEL ÁERA LIBRE DEL PROGRAMA MOSCAMED EN GUATEMALA, 2014Nombredel área Departamento Municipios Área en Km² Estatus Fitosanitario

Petén PeténFlores, San José, San Benito, San Andrés, La Libertad, San Francisco, Santa Ana, Dolores, San Luis, Sayaxché, Melchor de Mencos y Poptún.

29,500 Reconocida internacionalmente por Estados Unidos y México

Los Huista HuehuetenangoNenton, San Antonio Huista, Santa Ana Huista, Jacaltenango, San Sebastian Coatan, San Miguel Acatan, San Rafael la Independencia, Concepcion Huista, Todos Santos Cuchumatan y San Mateo Ixtatán.

2,287

Declarada oficialmente por el MAGA y en proceso de reconocimiento internacional

Salcaja

TotonicapánSan Cristóbal Totonicapán, San Francisco el Alto, San Andrés Xecul, Totonicapán, Santa Maria Chiquimula, y Momostenango.

710Quetzaltenango

San Francisco la Unión, San Miguel Siguilá, la Esperanza, Cajolá, Olintepeque, Salcajá, San Mateo, Concepción Chiquirichapa, Almolonga, Cantel, Sibilia, Quetzaltenango, San Carlos Sija, San Juan Ostuncalco, Huitán, Palestina de los Altos y San Martín Sacatepéquez.

Sololá Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán

Champerico-Ocos

Retalhuleu Champerico, Retalhuleu, San Andrés Villa Seca y Santa Cruz Mulua

1,074 Declarada oficialmente por el MAGA San Marcos Ayutla, Ocos y Pajapita

Suchitepéquez Cuyotenango y San Lorenzo

Quetzaltenango Coatepeque

Área libre interna

Petén Sur de Petén

12,924 Reconocida internamente por el Programa MOSCAMED

Alta Verapaz Norte de Alta Verapaz

Huehuetenango Parte sur oriente Huehuetenango

San Marcos La mayor parte de San Marcos

Totonicapán Parte norte de Totonicapán

Quetzaltenango Parte de sur de Quetzaltenango

Retalhuleu Parte norte de Retalhuleu

Total 46,495 Km²

Page 3: Transparencia moscamed 2014

2010 2011 2012 2013 20140

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

45,000

50,000

35,639

39,618

43,672 44,24946,495

% Territorio nacional

AVANCE HISTORICO DE LAS AREAS LIBRES DE MOSCA DEL MEDITERRANEO EN GUATEMALA (Km2)

AÑOS

Km2

Page 4: Transparencia moscamed 2014

Petén

Los Huista

Salcajá

Champerico-Ocós

Área Libre 46,495 Km²Área de Baja Prevalencia 7,995 Km²

Área de Supresión 19,760 Km²

Área de Monitoreo 6,276 Km²

Total: 80,526 Km²

ESTATUS DEL ÁERA LIBRE DEL PROGRAMA MOSCAMED, 2014Nombredel área Área en Km² Estatus Fitosanitario

Petén 29,500 Reconocida internacionalmente por Estados

Unidos y México

Los Huista 2,287 Declarada oficialmente por el MAGA y en

proceso de reconocimiento internacional Salcajá 710

Champerico-Ocos 1,074 Declarada oficialmente por el MAGA

Área libre interna 12,924 Reconocida internamente por el

Programa MOSCAMED

Total 46,495 Km²43% del territorio guatemalteco es Area Libre

de Mosca del Mediterráneo

58 % del área de trabajo es Area Libre

GENERACION DE AREAS LIBRES DE MOSCA DEL MEDITERRANEO GUATEMALA 2014

AREA DE TRABAJO