transgénicos

14
Transgénicos

Upload: marulaujenny

Post on 09-Jul-2015

400 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transgénicos

Transgénicos

Page 2: Transgénicos

1. D e la revoluci n verde a los transg nicosó éD e la revoluci n verde a los transg nicosó é ..

Hace un poco más de 50 años, los empresarios industriales se dieron cuenta de que la agricultura podía producir otra cosa que alimentos; podía producir riqueza.

A esta nueva agricultura, basada en los productos químicos artificiales, la llamaron Revolución Verde.

Page 3: Transgénicos

. . . lo cual obliga al productor a tener que comprarla cada año), acompañadas de grandes cantidades y variedades de agroquímicos (ferti l izantes insecticidas, fungicidas) y de riego. .

La agricultura transgénica es una extensión de la “Revolución Verde”, que se basó en el uso de semil las híbridas (semil las mejoradas y seleccionadas, pero no aptas para reproducirse por segunda vez,

Lo que las empresas hacen en realidad es patentar pequeñas modificaciones de variedades tradicionales, atentando contra la l ibertad del uso de semil las que han sido conservadas y mejoradas a lo largo de miles de años por los campesinos y campesinas.

Page 4: Transgénicos

2. Q u son los transg nicos¿ é é. Q u son los transg nicos¿ é é ?

Los transgénicos, también llamados Organismos Genéticamente Manipulados (OGM) son plantas, animales o microorganismos que no existen en la naturaleza, sino que han sido creados artificialmente.

.

Todos estos seres vivos han sido manipulados genéticamente. Eso significa que, artificialmente, los científicos “cruzaron” especies que nunca se pueden cruzar en la Naturaleza. Por ejemplo, “mezclaron” un tomate y un pez, un cereal con un ratón, una bacteria con un ser humano...

Page 5: Transgénicos

Imaginemos esto: tomamos el gen de la luciérnaga con la información de producir luz y lo introducimos en el ADN del de conejo..

Si tomamos el ejemplo de una luciérnaga, el ADN de este insecto contiene genes con la información necesaria para tener alas, otros con la información para producir luz, otros con la información para tener dos antenitas, y así sucesivamente.

Page 6: Transgénicos

…de éste saldría…

…un conejo fosforescente como una luciérnaga!

Page 7: Transgénicos

3. Por qu hacerlo?:¿ é3. Por qu hacerlo?:¿ é

Un ejemplo conocido es el del maíz transgénico. Esta planta fue alterada genéticamente para que actúe como un pesticida, en principio dirigido a una oruga considerada plaga. Para esto, se incorporaron genes de una bacteria (Bacillus thurigiensis) a la planta de maíz.

Algunos sostienen que este polen proveniente del maíz BT no afecta significativamente a estas mariposas, mientras que otros estudios, apoyados por grupos ecologistas, denuncian la casi extinción de esta mariposa.

Page 8: Transgénicos

Informe de la OMS “…La inclusión de rasgos novedosos ofrece un

potencial aumento de la productividad agrícola, mejor calidad y características de nutrición y de procesamiento , lo que puede contribuir directamente a mejorar la salud y el desarrollo humano…”

“…Los OMG también pueden afectar la salud humada indirectamente mediante impactos perjudiciales sobre el medio ambiente o mediante impactos desfavorables sobre factores económicos, sociales y éticos…”

Page 9: Transgénicos

La producción de alimentos transgénicos puede significar una ventaja desde el punto de vista económico para quien los produce, asegurándose una cosecha abundante de alimentos resistente a diferentes factores que resultan perjudiciales.

Page 10: Transgénicos

IMPACTO AMBIENTAL Contaminación.Las semillas de los alimentos transgénicos vienenacompañadas de un paquete de agroquímicos que favorecen el desarrollo saludable del vegetal pero contaminan el suelo, el aire y el agua. Son además sumamente tóxicos al contacto directo tanto en humanos como en animales.

Page 11: Transgénicos

IMPACTO AMBIENTAL Erosión del suelo. Modificación del

hábitat natural. Suelo infértil.

IMPACTO ECONÓMICO Explotación de nuestro

suelo por empresas extranjeras.

Page 12: Transgénicos

IMPACTO ECONÓMICO El agricultor depende de la

compañía que le vende las semillas.

La producción de OGM requiere insumos de alto costo.

Deviene en el monocultivo. Factor ético.

Page 13: Transgénicos

IMPACTO AMBIENTAL En relación a la

biodiversidad. En relación a los

procesos de evolución y selección natural.

Alteración en las relaciones Inter e Intra específicas.

Page 14: Transgénicos

FACTOR ÉTICO Manipulación genética para

la creación de seres vivos artificiales.

Cruza de especies cuyo intercambio genético resulta inviable en condiciones naturales.

En nuestro país, el consumo de transgénicos es impuesto.

SALUD Cambio en la alimentación. Los alimentos transgénicos

no están identificados como tales.

Resistencia de algunas bacterias a determinados antibióticos.

Contaminación del medio (suelo, agua, aire, alimentos).