transformador con carga

2
Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Ingeniería Eléctrica. Laboratorio de Conversión Electromecánica de la Energía. 2: Transformador con carga. 1. Objetivos. 1.1. Probar el funcionamiento del transformador monofásico con cargas de diferentes factores de potencia. 1.2. Comparar el comportamiento medido del transformador, con el calculado usando el circuito equivalente. 2. Estudio previo. 2.1. Definición de regulación de voltaje y procedimiento para calcularla usando el circuito equivalente. 2.2. Definición de eficiencia y modo de calcularla usando el circuito equivalente. 3. Desarrollo del experimento. 3.1. Usando el mismo transformador empleado en el experimento 1, construya el circuito de la figura para realizar el ensayo con carga. Considere que la carga es la conexión en paralelo de un banco resistivo, un inductor y un capacitor, cada uno con su correspondiente interruptor automático. Coloque también un reóstato de 11 Ω en serie sólo con la carga resistiva. 3.2. En el primario aplique voltaje nominal y mida la tensión en el secundario en vacío. Luego conecte carga resistiva en etapas, hasta llegar a una corriente secundaria cercana a la nominal, y mida en cada paso las variables mostradas por los instrumentos. (Procure mantener el valor nominal de voltaje en el primario). 3.3. Realice otras dos secuencias de mediciones, similares a la anterior, pero con cargas de factor de potencia igual a 0,8 en atraso y 0,8 en adelanto, respectivamente. Inicie cada secuencia con la condición de voltaje nominal en el primario. 2: Transformador con carga. 1

Upload: luis-mellado-silva

Post on 21-Dec-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Transformador Con Carga

TRANSCRIPT

Page 1: Transformador Con Carga

Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Ingeniería Eléctrica.

Laboratorio de Conversión Electromecánica de la Energía.

2: Transformador con carga.

1. Objetivos.

1.1. Probar el funcionamiento del transformador monofásico con cargas de diferentes factores depotencia.

1.2. Comparar el comportamiento medido del transformador, con el calculado usando el circuitoequivalente.

2. Estudio previo.

2.1. Definición de regulación de voltaje y procedimiento para calcularla usando el circuitoequivalente.

2.2. Definición de eficiencia y modo de calcularla usando el circuito equivalente.

3. Desarrollo del experimento.

3.1. Usando el mismo transformador empleado en el experimento 1, construya el circuito de la figurapara realizar el ensayo con carga. Considere que la carga es la conexión en paralelo de un bancoresistivo, un inductor y un capacitor, cada uno con su correspondiente interruptor automático.Coloque también un reóstato de 11 Ω en serie sólo con la carga resistiva.

3.2. En el primario aplique voltaje nominal y mida la tensión en el secundario en vacío. Luegoconecte carga resistiva en etapas, hasta llegar a una corriente secundaria cercana a la nominal, ymida en cada paso las variables mostradas por los instrumentos. (Procure mantener el valornominal de voltaje en el primario).

3.3. Realice otras dos secuencias de mediciones, similares a la anterior, pero con cargas de factor depotencia igual a 0,8 en atraso y 0,8 en adelanto, respectivamente. Inicie cada secuencia con lacondición de voltaje nominal en el primario.

2: Transformador con carga. 1

Page 2: Transformador Con Carga

Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Ingeniería Eléctrica.

4. Informe.

4.1. Calcule la regulación de voltaje correspondiente a cada factor de potencia, en los niveles de cargamedidos, de dos maneras:- Usando las mediciones y la definición de regulación.- Usando los parámetros del circuito equivalente.

4.2. Calcule la eficiencia para cada factor de potencia, en los niveles de carga medidos, calculandoprimero las pérdidas, y luego usando la definición.

4.3. Presente tres gráficos de regulación de voltaje, correspondientes a cada factor de potenciaensayado. En cada uno de ellos deben aparecer dos curvas: la regulación obtenida en base a lasmediciones y la obtenida del cálculo usando el circuito equivalente.

4.4. Prepare un gráfico que muestre las curvas de eficiencia calculadas, para los tres factores depotencia.

4.5. A partir de lo medido, estime la corriente de carga requerida para tener eficiencia máxima, ycompruebe si corresponde al valor teórico esperado.

2: Transformador con carga. 2