transferencia de información a mipymes

10
Transferencia de información para promover una gestión tecnológica e innovadora en las MIPYMES del país. Núcleo Sector Comercio y Servicios Proceso de Gestión Tecnológica Click to buy NOW! P D F - X C H A N G E w w w . d o c u - t r a c k . c o m Click to buy NOW! P D F - X C H A N G E w w w . d o c u - t r a c k . c o m

Upload: jeffrey-cascante-b

Post on 19-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Proyecto que busca hacer llegar información importante y útil para el sector Mipyme del país.

TRANSCRIPT

Transferencia de información para promoveruna gestión tecnológica e innovadora en lasMIPYMES del país.

Núcleo Sector Comercio y ServiciosProceso de Gestión Tecnológica

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

} Potenciar la capacidad de gestióntecnológica  y de innovación en empresasMipymes, mediante la transferencia deconocimiento y herramientas prácticas en lostemas de Comercio y Servicios,contribuyendo con la sustentabilidad de lasactividades que estas realizan.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

} Fomentar la generación de sinergias que faciliten lacreación de nuevas oportunidades de negocios mediantela organización de encuentros empresariales.

} Concientizar a las personas empresarias de las Mipymessobre la necesidad de incorporar  nuevas tecnologías  queeleven su gestión administrativa y técnica,  a través de loseventos  empresariales y el envío de publicacionesimpresas y digitales  de manera periódica.

} Propiciar  alianzas estratégicas, encadenamientosproductivos  e intercambio de experiencias de   distintosgrupos económicos  del país, con el fin de que  incorporensoluciones innovadoras y de alta calidad, que contribuyancon la sustentabilidad   en su gestión empresarial.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

} Facilitar a las personas empresarias de las Mipymes herramientasque contribuyan con la incorporación de los procesos deinnovación dentro de su gestión empresarial por medio demedios convergentes y de manera permanente y continua.

} Fortalecer la competitividad e innovación empresarial de laMIPYMES mediante la transferencia de información técnica,investigaciones y servicios que brindan las instituciones públicasy organismos nacionales e internacionales.

} Facilitar a las personas empresarias de las  Mipymes lasherramientas útiles, prácticas e innovadoras que les permitan ladefinición de las estrategias tecnológicas  para desarrollo deinnovaciones,  de acuerdo con criterios técnicos de expertos

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

} Las empresas Mipymes del país tienen la necesidad  en recibir apoyo por medio de actividadesde transferencia de información, gestión tecnológica y herramientas de trabajo,  que lesayuden a  promover una gestión empresarial tecnológica e innovadora.

} Problema detectado en la investigación realizada para el Núcleo Sector Comercio y Servicios enel año 2007, sobre los requerimientos tecnológicos en las Mipymes del país de los sectores:Industria, Comercio y Servicios, se determinó que dentro de los  requerimientos en servicioscomplementarios den  valor agregado y  faciliten  información tecnológica, las empresas en sumayoría indican como medio idóneo de amplia cobertura para recibir información sobreservicios tecnológicos, material educativo impreso, así como un boletín digital corto deemisión periódica, se menciona también los programas informativos en TV.

} Pero también la otra línea de las preocupaciones que se dibuja en la demanda de estosservicios es para conocer un poco más de lo que está haciendo la competencia e identificarposibles alianzas empresariales.

} De igual manera la mayor demanda informativa que requieren las MIPYMES es precisamentesobre charlas, cursos, talleres, seminarios.

} Por lo anterior con este proyecto mediante la creación tanto de material impreso como digital,así como realizar actividades tales como talleres, charlas, ferias y encuentros deencadenamientos productivos, se contribuye en una buena parte con la solución del problemamencionado.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

} Está dirigido  al sector empresarial Mipymes de todos los sectores.

} Se pretende llegar a la mayor parte de las empresas especialmentelas que han recibido algún servicio de parte del INA  a nivel nacionaly está dirigido a todos los sectores productivos.

} La transferencia de información se realizará de manera periódica,utilizando tanto medios impresos como electrónicos.

} Los encuentros empresariales buscarán el intercambio deexperiencias y la generación de sinergias entre las personaempresarias, que desemboquen en la posibilidad de generarnegocios.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

} Se intenta en los años 2012 al 2014 ejecutar actividadesempresariales para transferir    información, actividades deencadenamientos productivos, intercambio de experiencias,charlas, ferias, talleres, utilización de medios convergentes.

} Dirigida a la mayor parte de  las empresas del país dedicadas a:comercio, agropecuarias, turísticas, servicios, industria;   de unamanera  innovadora y diferenciada, de forma que ésta seaprecisa, seleccionada, diagramada, bien presentada y que cubratemas de actualidad y aplicación inmediata de las   Mipymes encualquier parte del país.

} Para  el año 2012, además de la transferencia de informaciónescrita,  se llevarán a cabo dos actividades con el fin de permitirel intercambio de experiencia y encadenamientos productivos.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

} Sector empresarial  aplicando medidas de salud ocupacional, control de riesgos,protecciones ambientales y preparadas ante emergencias.

} MIPYMES con mejores criterios para seleccionar o adaptar y utilizar tecnologíasdigitales

} Encadenamientos realizados entre empresas en cuanto a materias primas,productos, servicios, alianzas comerciales.

} Mipymes más posicionadas en el mercado al estar fortalecidas en el tema demercado y ventas.

} Empresas con cultura y herramientas para crear nuevas ideas de negocios.

} Núcleo de Comercio y Servicios articulado con las Unidades regionales trabajandoen conjunto para fomentar el desarrollo de las Mipymes.

} Empresas con tecnológicas nuevas incorporadas en su gestión.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

} Sector empresarial  aplicando medidas de salud ocupacional, control de riesgos,protecciones ambientales y preparadas ante emergencias.

} MIPYMES con mejores criterios para seleccionar o adaptar y utilizar tecnologíasdigitales

} Encadenamientos realizados entre empresas en cuanto a materias primas,productos, servicios, alianzas comerciales.

} Mipymes más posicionadas en el mercado al estar fortalecidas en el tema demercado y ventas.

} Empresas con cultura y herramientas para crear nuevas ideas de negocios.

} Núcleo de Comercio y Servicios articulado con las Unidades regionales trabajandoen conjunto para fomentar el desarrollo de las Mipymes.

} Empresas con tecnológicas nuevas incorporadas en su gestión.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

} Recurso humano capaz de incorporar nuevosconocimientos y capacidades en susempresas, fortaleciendo la competitividad deeste sector empresarial, lo que contribuye  alcrecimiento económico  sostenido de nuestropaís. Se espera  que las empresas alcancen unalto perfil tecnológico y capacidad de gestiónadministrativa y productiva de susactividades.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com