trancectos herpetológicos

Upload: kevin-thorner-ruiz

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Trancectos Herpetolgicos

    1/5

    UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZNICA IKIAM

    Informe de salida de campo

    iolo!"a

    Ela#orado por$ Kevin PaucarAsi!na%&ra$BiologaGr&po$Nivelacin General Emblemtica'ema$Reconocimiento del uso de la tcnica de transectos para hallazgos decomposicin estructuracin de las comunidades de herpeto!auna en bos"ues reas

    modi!icadas#

    Docen%e: H. Mauricio Ortega-Andrade, Ph.D.

    IN'RODUCCIN

    El estudio de la estructura e interacciones entre los miembros de las comunidadesintimamente cercanas a puntos naturales es indispensable para el conocimiento de su

    diversidad los patrones de distribucin de las especies en el paisa$e# Nueva evidencia

    sostiene "ue reas tropicales con bos"ues secundarios presentan una maor diversidad

    de especies% respecto a los bos"ues primarios% cua variabilidad en la composicin

    estructura no solo se vera in!luenciada por el grado de reemplazo de especies a travs

    de gradientes ambientales de perturbacin% sino tambin por e!ectos intrnsecos de los

    sitios de muestreo &'ceres ( )rbina % *++,-#

    El temino herpetologa &herpeton. cosa "ue se arrastra o trepa% logos. estudio-% se

    en!oca a la investigacin de las clases /mphibia Reptilia &Phlum0 'hordata-% en

    temas como a su biogeogra!a% sistemtica% ecologa% etologa% gentica conservacin#

    1ebido a sus singulares caractersticas &ecolgicas% etolgicos% biogeogr!icas- la

    herpeto!auna es sensible a disturbios% variaciones ambientales actividades

    antropognica% constituendo un grupo !ocal valioso como indicadores de calidad

    ambiental &Gribbon% 2cott% ( Ran% *+++-% desempe3ando m4ltiples papeles !uncionales

    dentro de los ecosistemas acuticos terrestres#

    5omando en cuenta los presentes datos se establece la importancia de llevar a cabo

    muestreos de herpeto!auna mediante tcnicas espec!icas "ue permitan registrar los

    individuos observados durante recorridos "ue e!ect4e el investigador# 6os transectos son

    una de las me$ores tcnicas% debido a "ue estas secciones deben tener una longitudpreestablecida#

    Esta tcnica de conteo permite tener datos apro7imados de la abundancia de herpetos &8

    de especies e individuos- en zonas ambientales con caractersticas di!erentes# En lo cual

    se in!iere "ue zonas perturbadas pueden llegar a tener un conteo in!erior de especies "ue

    zonas naturales relativamente intactas#

  • 7/25/2019 Trancectos Herpetolgicos

    2/5

    MA'ERIALES

    ( 2istema de Posicionamiento Global &GP2-( 6neas de cuerda de 9++ m#( 6internas Nocturnas#

    ( Grabadora de sonido unidireccional#( Ganchos para la manipulacin de reptiles#( :undas plsticas transparentes#( :undas de tela#( 5ienda de campa3a suspendida#( 5ermohidrmetro#( Botas de caucho#( 'mara#( Relo$#( 6ibreta de apuntes#

    M)'ODOS( Establecer una pregunta de investigacin#( Generar una hiptesis#( Establecer los transectos en zonas ambientales distintas &Bos"ue Pastizal-#( En cada salida% al inicio !inalizacin de cada transecto registrar los datos0 !echa

    hora% temperatura% humedad relativa% posicin );52#

    ( 'ada punto de muestreo debe tener una duracin apro7imada de 9 hora% lab4s"ueda de especies se debe realizar a < m de cada lado del transecto#

    ( 6as especies encontradas deben ser colocadas en !undas plsticas en el caso dean!ibios en !undas de tela en caso de reptiles#

    ( Escribir toda in!ormacin relevante de cada especie#( En el caso de especies "ue se encuentres a una distancia considerablemente alta%

    con el uso de la grabadora de sonido registrar su canto#

    ( En caso de hallar un col4brido utilizar el gacho para su captura# /pretar sucabeza% tomarlo con cuidado presionando sus mandbulas posteriormente

    anotar la in!ormacin relevante#

    ( /l !inalizar el transecto liberar las especies en una zona ale$ada# Esto evitara "ueen el pr7imo muestreo se repitan los datos

    ( /l liberar el espcimen tomar !otogra!as de la parte !rontal% posterior deper!il#

    ( Realizar una tabla de di!erenciacin para obtener datos "ue muestren ladiversidad e7istente en herpeto!auna en bis"ues pastizales#

  • 7/25/2019 Trancectos Herpetolgicos

    3/5

    RESUL'ADOS ES*ERADOS

    2e espera una completa di!erenciacin entre la abundancia de especies halladas en

    pastizales bos"ues% debido a las distintas temperaturas% humedad relativa alimento

    "ue presentan estas * zonas de muestreo# 6as especies "ue se hallen en bos"ues deben

    ser totalmente di!erentes en maor cantidad "ue las halladas en pastizales#

    DISCUSIN

    6os an!ibios en!rentan% en la actualidad% una grave amenaza para su conservacin# Esta

    crisis mundial es el resultado de muchas amenazas "ue estn conspirando contra la

    Fig.3Fig.2Fig.1

    Fig.6Fig.5Fig.4

    Fig.7

  • 7/25/2019 Trancectos Herpetolgicos

    4/5

    supervivencia de estos grupos de vertebrados de una !orma nunca observada en tiempos

    modernos# 'on este con$unto de situaciones negativas como la creciente prdida de

    hbitat% con la acelerada e7pansin agrcola urbana# El inclemente uso de pesticidas

    "ue a!ecta a la respiracin de estas especies el aumento de la radiacin ultravioleta en

    el caso de los pastizales "ue di!iculta la subsistencia de estas especies debido a la

    elevada humedad "ue necesitan# /s !ue demostrado en el estudio llevado a cabo por

    'onservacin =nternacional en el ;uestreo de pastizales Bos"ues en 'olombia

    &/ngulo% Rueda /lmonacid% ( 6a ;arca% *++>-+

    6os an!ibios son de suma importancia en pramos% bos"ues% ros pantanos cumplen

    roles importantes para el !uncionamiento de los ecosistemas pues% como consumidores

    presas% constituen un eslabn intermedio en la cadena de !lu$o de energa nutrientes#

    6os an!ibios tambin tienen un enorme potencial para contribuir al bienestar humano

    como !uente de medicinas por"ue producen sustancias con propiedades analgsicas

    antibiticas cuo desarrollo es su$eto de intensa investigacin&/mphibia?ebEc% *+9*-#1esa!ortunadamente% la ri"ueza de los an!ibios ecuatorianos es casi desconocida para la

    maora de personas por"ue muchos viven en reas de di!cil acceso% son relativamente

    pe"ue3os de hbitos nocturnos# 1ada su importancia ecolgica% cultural su potencial

    para contribuir al bienestar de la sociedad% los an!ibios son recursos valiosos de los

    pases en los "ue habitan#

    Por estas razones es importante tener indicadores "ue nos permitan conocer la

    diversidad cantidad poblacional de herpeto!auna% para en base a estos datos

    implementar medidas "ue permitan la proteccin de la biodiversidad de las mismas#

    CONCLUSIONES

    El traba$o de campo es de gran utilidad para los estudiantes a "ue permiten un

    acercamiento de manera consiente con la realidad# Potencian el proceso de observacin%

    recoleccin de in!ormacin% interpretacin% planteamiento de con$eturas% e7plicaciones

    proecciones#

    En lo re!erente a las investigaciones de herpeto!auna se establece la importancia actual

    del estudio e identi!icacin con transectos# @ de los es!uerzos "ue deben llevarse a cabopara la ad"uisicin de in!ormacin conservacin de las poblaciones de herpetos#

    RE,ERENCIAS ILIOGR-,ICAS

    A!hi"ia#e"$c. %21 de Octu"re de 2&12'. Introduccin a conocimientosbsicos de anfbios . O"tenido de htt!:(()oo*ogia.!uce.edu.ec(

    A!hi"ia#e"$c. %21 de Octu"re de 2&14'. Introduccin a conocimientosbsicos de anfbios. O"tenido de htt!:(()oo*ogia.!uce.edu.ec(

  • 7/25/2019 Trancectos Herpetolgicos

    5/5

    Angu*o, A., +ueda A*onacid, ., a Marca, $. %14 de $nero de 2&&6'.Tcnicas de inventario y monitoreo para los anfbios de la regintropical andina.O"tenido de htt!:((///.a!hi"ian0.org(

    cere0 , A., r"ina , . %2&&'. Ensamblajes de anuros de sistemasproductivos y bosques en el piedemonte llanero .o*o"ia: a*da0ia.

    ri""on, ., cott, D., +an, 8. %2&&&'. The global Decline o !eptiles.#a0hington: 9iocience.

    Hortega Andrade, M. %Dicie"re de 2&15'. E"ploracin de los l#mites deespecies en ranas de desarrollo directo $%nura& 'raugastoridae()ristimantis* en %ma+on#a.O"tenido de htt!0:((///.re0earchgate.net