traduccion ortesis

Upload: claudio-altamirano-galindo

Post on 07-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sig

TRANSCRIPT

Capitulo 2. La Ocupacin basada en frulas.Objetivos del capitulo1.) definir tratamiento basado en la ocupacin por lo que se refiere a diseo y fabricacin frula2.) describir la influencia de las necesidades ocupacionales del cliente segn diseo de frula y seleccin.3.) revisin de las pruebas en apoyo de preservacin de profesionales .4.) describir la forma de utilizar un enfoque basado en la ocupacin de inmovilizacin.5.) revisar patologas de la mano especfica que crean la posibilidad de disfuncin ocupacional.6.) describir frulas opcionales de diseo para promover la participacin.7.) aplicar los conocimientos.

OCUPACION BASADA EN FERULAS. pag.16

"El hombre, a travs del uso de sus manos, ya que se activan por cuenta y pueden influir en el estado de su propia salud"Como dijo elocuentemente Mary Reilly, esta frase nos recuerda que la mano, como es dirigida por la mente y el espritu, es integral en el funcionar. la ocupacin basada en entablillados-ferulas es un enfoque que promueve la capacidad de las personas con disfuncin el participar en tareas de la vida y sus ocupaciones. La ocupacion basada en ferulas se define como "la atencin a los deseos y las necesidades ocupacionales de la persona, junto con el conocimiento de los efectos patolgicos provocados en la mano, y se aplica centrada en el cliente, el diseo y la frula"Antes de iniciar el proceso, el terapeuta debe adoptar una filosofa personal que sea compatible con basado en la ocupacin y prctica centrada en el cliente. varios modelos de prctica hay que adoptar en este paradigma, incluyendo el modelo canadiense del desempeo laboral, la tarea contempornea de acercamiento y el modelo de ocupacin humana y adaptacin profesional. adems, el terapeuta ocupacional debe comprender los principios de la terapia ocupacional marco de prcticas y su relacin con la clasificacin internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud.La profesin de terapia ocupacional aprob el uso de frulas, una antigua tcnica de inmovilizacin y movilizacin, en la parte media del siglo xx, segn Fess, la que con mayor frecuencia se registran razones para inmovilizar incluyen cada vez ms, funcin, prevenir deformidades, corregir deformidades, proteger las estructuras y la cicatrizacin, limitacin de la libertad de movimientos, y que permite crecimiento detejido o remodelacin, razones para inmovilizar se refieren a cambiar la condicin del sistema neuro-msculo-esquelticos y las funciones del cuerpo en el cliente categora factores de la OTPF(ocupacin basada en frulas). sin embargo, los componentes de la carrocera slo representan una parte del comportamiento ocupacional general del cliente, y a pesar de la importancia de ayudar a la curacin y la movilidad de la mano, al mismo tiempo atender a las necesidades del cliente que transcenderla y movimiento Resistencia del cuerpo.Este captulo proporciona las definiciones de la prctica basada en la ocupacin centrada en el cliente y El proceso de combinar ambos enfoques para entablillar.practica centrada en el cliente frente a los enfoques basados en ocupacinenfoque centrado en el cliente y la ocupacin basadas en la prctica son compatibles, pero se hace una distincin entre las dos, practica centrada en el cliente se define como "un enfoque de servicio que abarca una filosofa de respeto y colaboracin con , las personas que reciben servicios" Law en 1995expuso los conceptos y las acciones de prctica centrada en el cliente, que se articulan con las hiptesis de la formacin evaluacin e intervencin con el cliente. ocupacin de base prctica es "el grado en el que se utiliza con ocupacin reflexivo una idea de cmo es experimentada por el individuo, y en qu medida los cambios que se producen como resultado de patrones ocupacionales, son valorados por el cliente, los mtodos de contratacin como la empata, la reflexin, entrevista, observacin, y la rigurosa investigacin cualitativa a la comprensin de la ocupacin de los dems, Christiansen y Townsend describen que basado en la ocupacin, terapia ocupacional como un acercamiento al tratamiento que sirve para facilitar participacin. descrito esto basado en la ocupacin nos atendi como dos condiciones, 1.) la ocupacin como se ve desde la perspectiva del cliente 2.) la ocupacin que ocurran dentro y alrededor del cliente que ejercen influencia sobre el desempeo, contexto incluyen cultural, fsica, social, personal, espiritual, temporal y aspectos virtuales, por lo tanto, se debe tener en cuenta ambos factores a la hora de trabajar con los clientes. Casillero 2-2 describe el contexto.Casillero 2-1conceptos y acciones de la practica centrada en el cliente.el respeto de los clientes y sus familias y decisiones que toman. clientes y familias derecho a tomar decisiones respecto a sus ocupaciones diarias y servicios de terapia . un estilo de comunicacin que se centra en la persona e incluye informacin disposicin, comodidad fsica y apoyo emocional . fomentar la participacin del cliente en todos los aspectos del servicio de terapia . la prestacin de servicios de terapia ocupacional individualizada permitiendo a los clientes a resolver el desempeo ocupacional .Casillero 2-2 descripcin del contextocultural:el origen tnico , los valores familiares , las actitudes y las creencias de la persona.fsico :el entorno fsico en todos los aspectos.sociales :las relaciones que el individuo tiene con otros individuos , grupos , organizaciones o sistemas.personales :caractersticas de la persona especficas para ellos ( edad, sexo , nivel socioeconmico , etc. )espiritual :la creencia en una existencia superior ser o propsito temporales : etapas de la vida , la hora del da , poca del ao . virtual: simulacin realista de un entorno y la capacidad de comunicarse es el ciberespacio

La ocupacin basada en frulas, diseo y fabricacin.la ocupacin basada en frulas es un mtodo de tratamiento que es compatible con los objetivos del plan de tratamiento a fin de promover la capacidad de los clientes de participar en significativo y relevantes en la vida. a diferencia de un modelo tradicional de ferulizacin que pueden centrarse inicialmente en las estructuras corporales y procesos, basado en la ocupacin frula incorpora la necesidad del cliente y deseos profesionales, las capacidades cognitivas, y la motivacin, cuando se usa basado en la ocupacin, entablillar el terapeuta reconoce que el cliente es un participante activo en el tratamiento y el proceso de toma de decisiones en lo que atae a la profesin, se centra en la atencin del tratamiento del cliente y sus objetivos. La estructura de la curacin no es la principal prioridad. es una prioridad igual a la de preservacin de compromiso profesional.

La Ocupacin basada en la frula puede ser visto como parte de un enfoque de arriba hacia abajo versus enfoque de abajo hacia arriba en la intervencion de la terapia ocupacional. De acuerdo a Weinstock, Zlotnick y Hinojosa, el terapeuta que se acopla en un enfoque de arriba hacia abajo siempre empiece el tratamiento mediante el anlisis de una cliente de desempeo laboral y motivos en un tratamiento centrado en el cliente marco de referencia, un terapeuta que utiliza un enfoque de abajo arriba en primer lugar, evala la patologa y, a continuacin, intenta conectarse al cuerpo las deficiencias que las dificultades en el funcionamiento, para que sea verdaderamente integral, uno nunca debe confiar nicamente en un mtodo de referencia para el tratamiento, el tratamiento de las necesidades de cliente es la primera y principal prioridad

La ocupacin basada en la frula y el contexto. pag.16-17-18

Segn OTPF, la terapia ocupacional es un enfoque que facilita la capacidad de la persona de participar en las actividades significativas en las reas de desempeo de la ocupacin y variado de la vida, las reas de rendimiento de la ocupacin definen el dominio de terapia ocupacional y las actividades de la vida diaria actividades instrumentales de la vida diaria, al esparcimiento, al juego, al trabajo, a la educacin, y a la participacin social, el contexto es un fuerte componente de participacin laboral que afecta a todos los niveles de la planificacin del tratamiento, la intervencin y los resultados.Con frecuencia se pasa por alto una cuestin de ferulizacin, es la atencin a las necesidades culturales del cliente, lamentablemente, al ignorar su cultura es potencialmente limitar la participacin de clientes es su tablilla los programas, por ejemplo, hay culturas que la necesidad de contar con una frula es visto como una admisin de la vulnerabilidad ir como una debilidad de carcter, tales sentimientos pueden existir debido a la gran grupo dentro de las creencias o las unidades familiares ms pequeas.contextos fsicospuede perjudicar en el uso de los clientes no pueden participar en las actividades requeridas o deseo, por ejemplo, si un cliente necesita para ir a trabajar y no est en condiciones de posibilidad de lesionarse, figura 2-1A representar a un joven vestido con la tablilla fue crear un hombro molestia se pregunta el terapeuta si ella podra retirar su frula para el trabajo y con aprobacin del mdico terapeuta crea una frula permite mejorar la funcin y la curacin protege el tendn.contextos socialesse refieren a la capacidad de clientes para satisfacer las demandas de su familia o grupo especfico. contextos sociales se toman en consideracin con dispocision de la ferula, por ejemplo, una nueva madre es diagnosticado recientemente con el Tenosinovitis de quervain y se emiti un ferula de pulgar, la madre se siente inadecuado como una madre cuando ella no puede acariciar y alimentar al nio sin necesidad de ponerse en contacto con el beb con una frula rgida, en tal caso, una frula o prefabricadas ms suave con programacin alternativa se sugiere respetar al mximo con la frula programa, figure 2-2contexto personalimplica atencin a cuestiones tales como la edad y la educacin gneros estado socioeconmico, cuando los facultativos que emplean basado en la ocupacin ferulizacin fabricar frulas para los adultos mayores o los nios, que consideran las directrices especficas. las opciones en la seleccin del material y el color puede ser diferente en funcin de la edad y el gnero, por ejemplo, un nio puede preferir una frula colorida mientras que un adulto puede preferir un ejecutivo y color de frula neutro. Hay preocupaciones Se plantea la cuestin de la funcin y el nivel educacional que se juega con la frula, el diseo y disposicin, para los clientes que tienen dificultad para comprender conceptos nuevos y desconocidos es importante tener una frula que es sencillo en cuanto a diseo y puede ser fcilmente transportado y entrenarse precauciones e instrucciones deben ser dadas de forma clara (17-18)A pesar de que generalmente se le considera una funcin cognitiva, espiritualmente pueden ser potencialmente afectada por los cambios en el cuerpo fsico por ejemplo, algunos clientes no son capaces de orar a atender servicios religiosos porque partes de sus cuerpos estn limitados por las frulas, todos clientes debe ser preguntado si sus tablillas o frulas son de alguna manera inhabilitadores de su capacidad de participar en la experiencia de la vida realizar actividades, el impacto es una cuestin de grado y es preciso prestar atencin a cmo te equilibrio entre clientes y que permita que se desactiva, los terapeutas deben ser conscientes de la relacin entre discapacidad y habilitacin y lo mejor modificar adecuadamente la tablilla o el uso horario o para proporcionar una adaptacin Con el fin de facilitar clientes compromiso profesional temporal.

se abordan las inquietudes a travs de la atencin a los problemas tales como el confort de la frula durante los calurosos meses de verano de la utilizacin de dispositivos durante las vacaciones o eventos especiales, como bodas. un ejemplo es el caso de una novia que tena dos semanas de un tendn flexor daado del dedo ndice, la joven pidi repetitivamente si ella puede tener su frula durante una hora durante la boda. un compromiso alcanzado entre el terapeuta y el cliente garantiza que su mano estara a salvo durante la ceremonia, un nuevo y brillante frula se hizo especficamente para su da de la boda para inmovilizar al herido. el terapeuta descart la banda de goma/dedo de componente gancho. este cambio La frula ms pequeo y menos evidente, el cliente era la feliz novia y su dedo estaba bien protegido.contexto virtualrefiere a la capacidad para acceder y utilizar dispositivos electrnicos, la capacidad de acceso dispositivos ejemplo, radios mp3, telfonos mviles etc. juega un papel importante en la vida de muchas personas, control de la motricidad fina es de suma importancia cuando se utilizan estos dispositivos y debera ser preaserved tanto como sea posible para maximizar electrnica de contacto con el mundo exterior. a frula de inmovilizacin y slo estas articulaciones necesarias para facilitar la capacidad de los clientes para manipular botones pequeos y marca para utilizar estos dispositivos "si bien es cierto que el uso de un teclado tiende a ser una actividad bilateral, muchos dispositivos no requieren habilidades motoras finas bilaterales, A medida que la tecnologa mejora con cable y activado por voz de los sistemas, las necesidades de habilidades motoras finas en el funcionamiento de algunos dispositivos electrnicos puede disminuir. un terapeuta es la persona ideal para esta tecnologa introduce al cliente.Una ferula para ser aceptado como legtimo dispositivo integral, tiene que trabajar para el cliente en los contextos, las frulas podra perpetuar la disfuncin y puede prolongar la vida de un retorno sin atencin a la especifica de la forma y el momento en que los clientes viven sus vidas, para ignorar que interconexiones de funcin, a dnde y cmo funciona Juega es la de practicar una forma reduccionista de tratamiento aislado que enfatiza las habilidades y las estructuras de la carrocera, sin tener en cuenta a los clientes participacin en determinadas actividades

La ocupacin basada en frulas y los niveles de intervencin.

Pedretti y a principios de 2001, propuso cuatro niveles de intervencin (adyuvante . Actividades permisivas, actividades tiles, Ocupacionales)El metodo adyuvante prepara clientes para aparentar una actividad y que no implican actividad o ocupation. ejemplos incluyen ejercicios, inhibicin o tcnicas de facilitacin, y dispositivos de posicionamiento. actividades de apoyo preceden y simular actividad decidida, por ejemplo, simular las actividades comienzan a preparar al cliente para la participacin en manejar un vehculo, actividades positivas-permisivas son la meta y tiene un significado y propsito a la cliente en el caso de conduccin cuando un cliente llega realmente a un vehculo y unidades El nivel de intervencin se considera actividad decidida, la ocupacin es el ms alto nivel de intervencin- los clientes participar en ocupaciones en su contexto natural, la capacidad de conducir a un puesto de trabajo es considerado como una profesin.a primera vista podra parecer que frula se menos de ocupacin ya que se inicia antes de compromiso y trabajo discontinuado de la mano cuando se reanude la funcin, a partir de una ocupacin de perspectiva, inmovilizacin tecnica que no es un slo se utiliza en la preparacin de la ocupacin de los clientes apropiados, frulas son una parte integral de intervencin para apoyar el compromiso profesional en todos los niveles de intervencin, como adyuvante, lo que permite aparentar una actividad, y la ocupacin, por ejemplo, algunos clientes pueden recibir una tablilla para disminuir el dolor y, al mismo tiempo que se les permita participar en trabajo y Actividades de tiempo libre.

CLNICAMENTE COMO UN ENFOQUE TERAPUTICO

la OPTf enfoques de intervencin se definen como estrategias especficas para los directores el proceso de intervencin que se basa en el cliente del resultado deseado, evaluacin dara y pruebas, estos enfoques de tratamiento incluyen procesos de 1) crear o promover la salud 2) crear o restaurar la salud 3) mantener la salud 4) modificar por medio de la compensacin y la adaptacin 5) evitar discapacidad.de un estado de ocupacin de perspectiva, cuando las frulas que ocupacin que parece elevar frula a la de un enfoque integral de tratamiento y una tcnica hecha a medida, las frulas en el contexto de los clientes y experiencia profesional puede promover la salud, corregir disfunciones, sustituto de funcin perdida, y prevenir la discapacidad. cuando se asoci con un completo anlisis y los conocimientos profesionales de El uso adecuado de las frulas para patologas especficas, frulas se seleccionan las opciones para producir los resultados que alcance las metas en colaboracin ha establecido por el cliente y el mdico

CLNICAMENTE COMO UN FACILITADOR DE RESULTADOS pag 19en el contexto de una ocupacin basadas en la prctica, entablillar un enfoque teraputico ligado a lo largo de todos los niveles de intervencin. inmovilizacin es un facilitador de decidida y basado en la ocupacin actividad. la OTPF teraputicas especficas se describe los resultados esperados de la intervencin. los resultados se desempeo laboral, la satisfaccin del cliente, la funcin competencia, adaptacin, salud y ofertando, prevencin, calidad de vida, los resultados positivos en rendimiento laboral son el efecto de xito de la intervencin, los resultados se demuestra tanto por la mejora en el desempeo de la presencia de dficit permanente como resultado de lesiones o enfermedades, o para la mejora de la funcin cuando la enfermedad no est presente en la actualidad.ambos tipos de desempeo laboral los resultados, las frulas que mejorar la funcin de una persona con patologa resultado en un "mayor Independencia y funcin en sus actividades de la vida diaria, actividades instrumentales de la vida diaria, educacin, trabajo, juego, ocio, participacin social o, por ejemplo, una frula de inmovilizacin de mueca es prescrito para una persona que tiene sndrome del tnel carpiano. la posicin de la frula en la mueca para descansar el inflamado las estructuras anatmicas, por lo tanto disminuir el dolor y mejorar rendimiento en el trabajo. las frulas que funcin de mejora sin patologa especfica como resultado un mejor desempeo laboral de la situacin actual y la prevencin de posibles problemas por ejemplo, algunas frulas coloque las manos para evitar exceso de mano de obra intensiva tarea repetitiva o resistente cuando las necesidades del cliente. cuando los clientes se incluyen como parte integral de la tablilla, que es ms probable que cumplir y para Utilizar la tablilla . inclusin de clientes en la planificacin del tratamiento es importante para crear las frulas que mnimamente funcin de inhibicin y tomar el clientes con un estilo de vida en consideracin.El papel de la competencia es la capacidad de completar satisfactoriamente las funciones deseadas, los roles se mantienen al mnimo mediante inmovilizaci, los efectos de la patologa y la facilitacin de las extremidades superiores para papel obtenga el rendimiento de una estacin de actividades especficas, por ejemplo, una madre que lleva una frula del sindrome del tunel carpiano debe ser capaz de sostener la mano del nio sin dolor extremo y con la mano del nio le hace sentir como ella est cumpliendo con su papel de madre.frulas creado para adapatacion, para superar la disfuncin ocupacional direccin dinmica de los problemas y que el cliente espera capacidad para superarla. un ejemplo de Frula para mejorar adaptacin podra implicar un cliente que experimenta esguince del ligamento carpiano pero debe continuar un trabajo o corren el riesgo de perder empleo, en este caso, una muequera frula inmovilizacin digital que permite que los movimientos pueden continuar funciones mientras se descansa el ligamento.

La salud y el bienestar son descritas colectivamente como la ausencia de enfermedad y una "etapa de fsica, mental y social", promueve la salud y frula de clientes por reducir al mnimo los efectos de trastorno fsico a travs de la proteccin y cdigos, lo que permite una sana motivacin y compromiso en todas las ocupaciones.La prevencin en el contexto de OTPF implica la promocin de un estilo de vida saludable en la creacin de polticas, de organizacin, de la sociedad, o a nivel individual, cuando existe una circunstancia exterior con cala posibles interferencias en ocupacional, entablillar programa puede ser una solucin para evitar los efectos de una situacin, si no es viable modificar el trabajo exige, los clientes pueden beneficiarse de la utilizacin de las frulas en un Funcin preventiva. por ejemplo, una frula de inmovilizacin y un codo correa se han instalado para evitar epicondilitis lateral del codo para un cliente que trabaja en un trabajo que implique repetitivo y resistiva levantamiento de la mueca con un puo cerrado, ademas, el trabajador se le educa sobre la modificacin y la postura que puede contribuir a la condicion.es motivo de gran preocupacin el concepto de calidad de vida Chafee y Hussey, aunque se mencionan como un efecto teraputico en el OTPF, la calidad de vida es un estado subjetivo de ser experimentados por los clientes, la calidad de vida implica la capacidad para participar en la realizacin de tareas concretas que afectan la vida de forma beneficiosa que la de las expresiones que se valora socialmente. el estado de Est determinada por la capacidad del cliente para estar satisfecho, participar en ocupaciones, adaptarse a nuevas situaciones, se centra en los resultados terapeuticos, mejorar la calidad de vida a travs de facilitar la participacin ocupacional y ser significativas de la vida.

La influencia de los deseos en el trabajo en el diseo de frula y seleccinpag.19-20del perfil ocupacional fase del proceso de evaluacin descrito en el OTPF supone un aprendizaje acerca de los clientes de vista contextual y rendimiento. por ejemplo, cules son los intereses y motivaciones de los clientes? Dnde trabajan" vivir y recrear?, herramientas( rendimiento ocupacional modelo canadiense, discapacidades del hombro, brazo y mano, y el paciente de mueca mano evaluacin) que ofrecer a sus clientes la oportunidad de hablar de sus lesiones en el contexto de su vida cotidiana le dan una visin de las necesidades que se deben tratar. tabla 2-1 lista dichas herramientas. cuando se utiliza en combinacin con los mtodos tradicionales de la mano y extremidad superior evaluacin, que ayudar a los terapeutas aprender de los clientes especficos que tratar y ayudar a frula seleccin y diseo.las herramientas de evaluacin aparecen en la lista de la tabla 2-1 destacar ocupaciones del cliente y acta como el foco de intervencin, informacin obtenida a partir de estas evaluaciones es compatible con el.