trabajosjhcabrerasept2011

10

Upload: hommy-cabrera

Post on 13-Apr-2017

526 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Avenida Periferal A1-3, Urbanización Ciudad Universitaria,Trujillo Alto, P.R. 00979

Jewelry and Accessories Designer

Yeira Rubí Calderón Rodríguez

You!Dazzling accessories for stars like

polaris.ycalderongmail.com@

mailECel

787 405 0276

Find us on:

Después paseé por la Quinta Avenida,entrando en algunas tiendas, visité laCatedral de San Patricio y compré algu-nas chucherías. Me encontré con miprima en una de las tiendas yaprovechamos para entrar en el MOMA oMuseum of Modern Art. Era viernes porla tarde y a partir de las cuatro la entradaes gratis, así que no tuvimos que aflojarlos 20 dólares que cuesta la entrada. Eranpoco más de las seis de la tarde y nisiquiera hicimos cola para entrar. Todossabemos que este es el mejor museo dearte moderno del mundo y bla bla bla yque su colección es legendaria. El edifi-cio ha sido renovado no hace mucho ysolo por ver su interior merece la pena.Van Gogh, Picasso y Andy Warhol sonalgunos de los que están representados enel mismo y recordemos que fue el hogar

MoMAPerforma celebra elManifiesto Futuristaen su aniversario

Jose Cabrera Rodriguezel Periodico

Joan MiroXXV Aniversario

Jose Cabrera Rodriguezel Periodico

La exposición acoge más de 120 piezasprocedentes de colecciones mallorquinasprivadas e institucionales. Entre ellas seencuentra una extensa selección de carte-les que abarcan el periodo comprendidoentre 1956 y 1983 (años durante loscuales el artista vivió en Mallorca), asícomo originales sobre los que Miró sebasó para realizar algunos de estos carte-les, dibujos preparatorios y alguna plan-cha litográfica. Todas estas obras ayudana comprender el proceso de realizaciónde los carteles. Asimismo cabe resaltarque en esta muestra se ve representadomuy fielmente el conjunto de la obra delartista, su evolución, ideología y manerade ser.Fecha Inicio: 19 de Diciembre de 2009Fecha fin: 22 de Febrero de 2009Técnica: VariosHorario: del 1 de octubre al 31 de mayo:de mar. a dom. de 10 a 20 h. Lun. cerr.Del 1 de jun. al 30 de sept.: todos los díasde 10 a 24 h. Cierra el 26 de dic. y el 1 deenero.Precio: $6.

MoMA (Museo de Arte Moderno), Nueva York

Jose

Cab

rera

Rod

rigu

ezel

Per

iodi

co

Jose

Cab

rera

Rod

rigu

ezel

Per

iodi

co

12 el Periodico/ domingo, 2 de julio de 2009

del Guernica durante un montón de años.Por supuestísimo hay ordenadores Appleen dicho museo porque uno además deuna computadora, compra ARTE cuandose pasa al Reverso Manzanoso. Si el artetradicional me la refanflinfa, el arte mod-erno es que no me produce ni sudores.Había unas pinturas de un solo color,como muestras de algún famoso gilipol-las metido a artista que consiguieronespantarnos y alejarnos del lugar conrapidez. Desde allí volvimos hacia elTime Warner Center y entramos en el edi-ficio, el cual es grandioso. Desde allífuimos hasta el Lincoln Center for thePerforming Arts, lugar en el que seencuentra The Metropolitan Opera Housey que seguro que habéis visto en variaspelículas. Cogimos el metro y volvimos acasa de John Lennon a tiempo de partici-par en el homenaje, con unos músicoscantando el Imagine y la gente emo-cionándose hasta las lágrimas. Pese alfrío que hacía, aquel lugar estaba lleno decalor humano. Después de este momentoDivino tuvimos que aplacar necesidadesmás humanas y nos fuimos a cenar alrestaurante de costillas donde nos harta-mos a comer. El restaurante era en la calledel edificio Dakota, cerca de la casa deJohn Lennon. Volvimos a visitar el lugaren el que se había congregado una multi-tud que estaba cantando y recordándolo.

Fue algo muy bonito, la gente coreaba suscanciones, encendía velas y pese al fríohelado sentías un espíritu de her-manamiento. Esa gente vuelve año trasaño a aquel lugar para rendir tributo a unade las leyendas del siglo XX.Una vez acabamos bajamos hasta elWashington Square Park en el corazón deGreenwich Village. Nos tomamos uncapuchino en el Café Reggio, local quelleva abierto desde 1927 y donde dicen seintrodujo en los Estados Unidos el caféCapuchino. Toda esta zona merece lapena porque como área universitaria estámuy animada.Mi prima me llevó a una pequeña callejunto al parque y me enseñó la casa en laque vive Dustin Hoffman. En una de lascasas vecinas había un montón de luz yen el salón parecían estar rodando un pro-grama de televisión pero no pudimos verquien era el estrellón. Comentar de pasa-da que en esta zona se encuentra elWashington Square Hotel, el cual estárecomendado por mi prima como lugarpara quedaros en vuestras visitas a laGran Manzana. No es muy caro (ni tam-poco barato) y está en una zona muybuena, cerca de todo.Seguro que en NY siempre te puedesencontrar eventos inolvidables, pero algocomo lo de Lennon tiene que ser muyemotivo.

22/02/2007 a las 12:56:02Las tengo que mirar. Es algo sobreSeeds of Love o parecido.

jose ramon 21/06/2008 a las 18:16:56Hola amigo, me gusta mucho comodescribes tu viaje a nueva york. De lopoquito serio que he encontrado, encuanto a gente que sepa expresarse conclaridad, sencillez, y sobre todo, escribi-endo como Dios manda y sin faltas deortografía. Me gustaría, ponerme en con-tacto contigo para que me explicarasmejor como viajar a nueva york deforma autónoma, me explico. El próxi-mo mes de agosto, todavia no tengo elviaje comprado, me gustaría viajar conmi hijo de trece años a nueva york.Nunca he hecho un viaje de estas carac-terísticas, y claro, yendo con mi hijo meda mucho respeto ir tan lejos. Soy deLas Palmas de Gran Canaria. El temaque fuí al Corte Inglés y tienen un viajetipo circuito, con todo como muy enlata-do, y claro a mi me gustaría, viendocomo lo has hecho tu, pues ir con mihijo en ese plan, como mas aventurero,pero sabiendo a los sitios donde memeto.

certified public accountant

José Cabrera Quiñones

O. 787-273-8350

F. 787-792-5277

787-460-4064C.p.o. Box 360544San juan, Pr. 00936-0544

1267 delhi st.Puerto nuevo, pr 00920

[email protected] CPA

8 al 11 de julioNUESTRO SONViejo San Juancalle tetuán #259

sabor1er festival de arte, cultura

y son

concolor

Nuestro Sonpresenta:

JUEVES 8 SE ESTARÁ PRESENTANDO EL SABOR DE LA LIGA RUMBERA Y LOS ELEJIDOS A BAILAR HASTA EL AMANECER.

VIERNES 9 TENDREMOS LOS GRUPOS DE BOMBA HIJOS DE AGUEYBANA, TAMBUYE Y LOS ELEJIDOS.

SABADO 10 SE JUNTARÁN EL SABOR DE LA LIGA RUMBERA, LOS ELEJIDOS, TAMBUYE, DESDE EL CAMPO Y VARIAS SORPRESAS MÁS.

DOMINGO 11 ESTAREMOS CERRANDO CON LA PRESENTACIÓN DE UN SHOW DE POESÍAS , BOHEMIA Y NOVA TROVA DONDE NOS ACOMPAÑARÁN VARIOS POETAS URBANOS Y CANTAUTORES COMO

BRAULIO RIOSALEX CROATTODIEGO SALDANARICKY SANTANAGRUPO RUSTICO ACUSTICOGRUPO MUCHOS CUERPOSFERNANDITO FERRERELLAVICIOSPEDRO MIGUELPEDRO187

LA ENTRADA SERA TOTALMENTE GRATIS. SE ESTARÁN PRESENTANDO UNA EXPO DE VARIOS ARTISTAS DEL PATIO QUE SERA AL AIRE LIBRE SE DARÁN TALLERES DE COMO CREAR MÁSCARAS DE VEGIJANTES CON PAPEL MACHÉ Y ALUMINIO Y ESTAREMOS CREANDO NUESTRA GALERÍA DE ARTE EN VIVO.

COMO PARTE DEL CULLINARY FEST SOFO, ESTAREMOS CFREANDO NUESTRA OFERTA ARTÍSTICA Y CULINARIAS DURANTE ESE EVENTO.

miró

joan

considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo “infantil” y en su país. Miró mani-festó su deseo de abandonar los métodos convencionales de pintura, en sus propias palabras de

... ., para poder favorecer una forma de expresión que fuese contemporánea

“matarlos, asesinarlos o violarlos”

Miró, uno de los ar-tistas surrealistas más radicales (el fundador del surrealismo, André Breton, dijo de él que era “el más surrealista de todos nosotros”), era conocido por su afinidad al automatis-mo y promovió el uso del ayuno, el insomnio y las drogas psico-activas, para inducir estados de alucinación, que llevasen a crear arte que revelara el subconsciente. Miró declaró haber creado uno de sus trabajos más famosos, El Car-naval del Arlequín, bajo alucinaciones debidas a la falta de comida y bebida.En 1954 Miró ganó el Gran Premio de Grabado de la Bienal de Venecia y, entre otros premios, en 1980 recibió, de manos del rey Juan Carlos I de España, la Medalla de Oro de las Bellas Artes.En sus últimas déca-das, Miró aceleró su trabajo en diferentes medios, produc-iendo esculturas y, junto al ceramista Josep Llorens Artigas, cientos de cerámicas, incluyendo los mu-rales “La Luna” y “El Sol” en el edificio de la UNESCO ubicado en París e inaugurado en 1958, por los que en 1959 recibió el Premio Guggenheim. También creó pinturas tempo-rales en paneles calle-jeros de vidrio durante la exposición <Miró otro> en Barcelona (1969).

Miró estudió comercio y trabajó por dos años como empleado en una droguería, hasta que una enfermedad lo obligó a re-tirarse a una casa familiar en el pueblo de Mont-roig del Camp.

Cuando regresa a Barcelona, ingresa a la Academia de arte dirigida por Francesc Galí, donde conoció las últimas tendencias artísticas europeas.Movido por la comunidad artística que se agrupaba en Montparnasse, Miró se mudó durante varias temporadas invernales a París, desde 1920, donde desarrolló un estilo único, influido por poetas y escritores surrealistas. Sus trabajos surrealistas son considerados de los más originales del siglo XX.

En los últimos años de su vida, Miró, en varias entrevistas, sobre todo con Rail-lard, divulgó sus ideas más radicales y menos conocidas; además, realizó un mural para el Pabellón de Gas de la Exposición Universal de Osaka (Japón) en 1970 y transgredió nueva-mente las conven-ciones tradicionales de la pintura.En 1978 recibió la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña, siendo el primer catalán en recibir tal distin-ción.Falleció en Palma de Mallorca el 25 de diciembre de 1983 y fue enterrado en el Cementerio de Montjuïc, en Barce-lona.Hoy en día, sus pinturas se venden por millones de dólares. Muchas de sus obras pueden ser vistas en la Fun-dación Joan Miró, ubicada en Barce-lona; otros lugares con importantes fondos de sus obras son la Fundación Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca, el MNAM de París y el MOMA de Nueva York.

12 3

4

José

RodríguezExperiencia de Trabajo:

Educación:

Destrezas:

2007-2011

2000-2010

Diseñador Gráfico-

Asistente de Contabilidad-

Rocket Learning. Rocket Training. Freelance. Editor y Diseñador Gráfico de la Revista Independiente Zine(Sin)Ideas. Imagen Corporativa. Diseño para arte de discos, "flyers", carteles de promoción. Publicaciones.

Cabrera & Co. Data entry. Ciclo de contabilidad.

Conocimiento general en computadoras, plataforma Mac y PC, Photoshop, Illustrator, Freehand, InDesign, Quark, Word, Power point, Word, Excel, Blogs, Bilingüe. Dibujo y Pintura.

2007-2010 Atlantic College, Guaynabo P.R.Bachillerato, Diseño GráficoSUMMA CUM LAUDE

2011-presente Universidad del Sagrado Corazón, SJ, P.R.Maestría, Publicidad

2000 Colegio Discípulos de Cristo, Hato TejasDiploma 4to año

[email protected]. 787.528.1361

calle vereda real a-22,Las Veredas, Bay. Pr. 00961

referencia: disponible al ser solicitada