trabajos de primer parcial ecologia

6
15/feb/2012 Ecologia: Estudia las interacciones de los seres vivos con su ambiente biotico (con organismos de su misma especie y otras especies) y abiótico (ambiente inanirrado) Ciencia integrada. (biología, química, económica, geogrefia, oceanologia, física, matematica) León --------------- (misma sp) otros leones (as) pelear, dominar, reproducirse Otras ssp. Hienas, gacelas, jirafa, elefante Rinoceronte etc.-------------- competencia por alimento y territorio alimentarse. Factores abióticos. Tipo de sustrato clima { lluvia, viento, radiación solar Temperatura, adaptación

Upload: guadiana16

Post on 04-Jul-2015

386 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajos de primer parcial ecologia

15/feb/2012

Ecologia:

Estudia las interacciones de los seres vivos con su ambiente biotico (con organismos de su misma especie y otras

especies) y abiótico (ambiente inanirrado)

Ciencia integrada. (biología, química, económica, geogrefia, oceanologia, física, matematica)

León --------------- (misma sp) otros leones (as) pelear, dominar, reproducirse

Otras ssp.

Hienas, gacelas, jirafa, elefante

Rinoceronte etc.-------------- competencia por alimento y territorio alimentarse.

Factores abióticos. Tipo de sustrato clima { lluvia, viento, radiación solar

Temperatura, adaptación

Page 2: Trabajos de primer parcial ecologia

16/febrero/2012

Selva lacandona

Ubicada en el NW Chiapas grupos étnicos. (geografía aritmética)

Bosque tropical ante 880, 000 has. Ahora < 500,000 } geometría analítica (botánica)

Lluvia todo el año meteorológica rio, arroyos (climatología hidrología)

Riqueza biológica- biología

Maderas presiosas-------- maleabilidias purabilidad belleza

Aves.mamiferos/reptiles------ biología

Flujo de mat. Y E.------ fisica

Reserva de montes azules

Civilización maya---- historia (economía antropología)

Conquista española------- antropología genética

Explotación de maderas------ economía

Políticas y medidas para su desarrolla----- política administración

Biosfera (vida esfera) :

Conjunto de ecosistemas que se desarrollar en un medio físico del planeta. También se le conoce como

geosfera/ecosfera/esfera de vida. Se compone de 3 medios fisicos:

Atmosfera, hidrosfera, litosfera.

Ecosistema: conjunto de elementos complejos físicos (biotopo) y biológicos (biocenosis). Que interactúan de forma

compleja en un tiempo.

BIOLOGIA: ATOMOS---ELEMENTOS-----MELECULAS----CELULA----TEJIDO------ORGANOS-----APARATOS----ORGANISMO

INDIVIDUOS---POBLACION------COMUNIDAD-----ECOSISTEMAS------BIOSFERA.

Page 3: Trabajos de primer parcial ecologia

28/FEBRERO/2012

ECOLOGIA-------INTERACCIONES DE LOS ORG. AMB. FIS.

Disciplinas que apoyan a la ecología.

Biosfera

Ecosistema

Especie

Población

Niveles de organización

Variables físicas del ambiente que controlan la distribución de los organismos a escala planetaria

Recordatorio sobre el origen del planeta su atmosfera y el océano.

-teorias atastroficas (colisionista, big bang, etc)

-teorias creacionista (un ser divino creo el univ.)

-teoria evolucionista

Nuve de polvo cósmico-----------------------compactacion por atracción de masas (ley de la gravitación universal)

F= G M1,M2/D2

GASES formando la atmosfera primitiva

CH4- METANO

H2S- ACIDO SULFURICO

CO2- DIOXIDO DE CARBONO

NH4- AMONIO

H2O VAPOR- AGUA EN FORMA DE VAPOR

Page 4: Trabajos de primer parcial ecologia

La atmosfera primitiva no tenia o2 libre, ni ozono (o3), por lo cual la MV penetraba directamente induciendo la

disociación fotoquímica de los gases atmosféricos.

Disminución de temperatura condensación del vapor de agua formación de capa ozono generación de o2.

--------------------------------------------

Interacciones químicas.

Page 5: Trabajos de primer parcial ecologia

29/febrero/2012

Factores físicos del ambiente

Zona torrida. Es la región que recibe mayor energía solar en el planeta, la evaporación es muy alta, en consecuencia la

precipitación es muy intensa, promoviendo el desarrollo de una densa vegetación (selva tropical) y gran diversidad

animal.

¿Qué es la temperatura?

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio, frío que puede ser medida,

especificamente, con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía

interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica.

¿Cómo varia la temperatura del planeta en función de la latitud y la estación de año?

No en todos los lugares de la Tierra su superficie recibe la misma cantidad de calor. Como la Tierra

es curva y su eje está inclinado (forma un ángulo de 23,5º con el plano de la órbita), los rayos

llegan perpendicularmente a algunas áreas y oblicuamente a otras.

Mientras la Tierra gira en su órbita alrededor del sol, esa inclinación cambia gradualmente las áreas

que reciben el calor del sol en forma más directa. ESTO ES LO QUE GENERA LAS

ESTACIONES Y NO LA MAYOR O MENOR DISTANCIA DE LA TIERRA AL SOL durante el

movimiento de traslación.

Page 6: Trabajos de primer parcial ecologia

6/marzo/2012

La intensidad de la irradiación solar sobre la superficie terrestre, contribuye ala definición de los diferentes tipos de

clima.

Zona cálida:

Clima ecuatorial

Clima tropical

Clima desertico

Zona templada:

Clima oceánico

Clima mediterraneo

Clima chino

Clima continental

Zonas frias:

Clima polar

Factores físicos

Agua: el exeso de agua asi como su correncia puede ser dañino para un organismo. Todos os organismos tienen la

misma necesidad de agua. Las plantas en climas secos evitan la perdida de agua mediante la transformación de hojas en

espinas, tallos y hojas suculentas, estomas hundidos en la epidermias, etc. El agua se distribuye en el planeta de acuerdo

a su ciclo hidrológico y las temperaturas de cada región.

Por lo tanto la disponibilidad de agua es diferente en cada clima y esta determinación el tipo de organismos adaptados a

esa condición climatica.

Temperatura: magnitud física referente ala nación de frio o caliente medida relativa ala cantidad de energía de un

objeto, cantidad de calor contenida por un cuerpo y se mide en diversas escalas considerando los puntos de fusión y

ebullición del agua.

Escala p. congelación P. EBULLICION

Celcius 0o C 100º C

Farenheit 32º F

Kelvin 273º K

rankin