_trabajo.doc

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ECONOMÍA Asignatura : Historia del Pensamiento Económico – V Semestre (2012-I) Profesor : Dr. Luis Cárdenas Espejo ---------------------------------------------------------------- --------------- Trabajo de Investigación Bibliográfica 1. Ensayo de Profundización de Contenidos 1.1. Información General Como parte de los requisitos de aprobación de la Asignatura Historia del Pensamiento Económico los alumnos desarrollarán un ensayo con las siguientes características: - El ensayo será de carácter grupal. Los grupos estarán conformados por un máximo de 3 alumnos. - El trabajo monográfico se calificará con una nota mínima de 05 y máxima de 20. - El trabajo tendrá una extensión máxima entre 25 y 30 páginas. - La fecha de entrega y exposición será fijado de común acuerdo en el salón de clase. 1.2. Estructura del Trabajo - Introducción - Resumen - Índice - Cuerpo del ensayo (para su desarrollo se podrá hacer uso de un esquema dividido por capítulos o temas) - Conclusiones - Bibliografía - Anexos 2. Ensayo de Análisis de Coyuntura 2.1. Información General

Upload: mildred-mendoza-maita

Post on 19-Nov-2015

239 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER FACULTAD DE ECONOMA

Asignatura: Historia del Pensamiento Econmico V Semestre (2012-I)Profesor: Dr. Luis Crdenas Espejo

-------------------------------------------------------------------------------Trabajo de Investigacin Bibliogrfica

1. Ensayo de Profundizacin de Contenidos1.1. Informacin General

Como parte de los requisitos de aprobacin de la Asignatura Historia del Pensamiento Econmico los alumnos desarrollarn un ensayo con las siguientes caractersticas:

El ensayo ser de carcter grupal. Los grupos estarn conformados por un mximo de 3 alumnos.

El trabajo monogrfico se calificar con una nota mnima de 05 y mxima de 20.

El trabajo tendr una extensin mxima entre 25 y 30 pginas.

La fecha de entrega y exposicin ser fijado de comn acuerdo en el saln de clase.

1.2. Estructura del Trabajo Introduccin

Resumen

ndice Cuerpo del ensayo (para su desarrollo se podr hacer uso de un esquema dividido por captulos o temas)

Conclusiones

Bibliografa

Anexos

2. Ensayo de Anlisis de Coyuntura

2.1. Informacin General

Complementariamente, los alumnos entregarn ensayos cortos sobre temas de actualidad relacionados con la materia. Los alumnos redactarn sus ensayos y los entregar al profesor previamente a su presentacin en clase. La extensin debe situarse en torno a las 5 pginas.Propuesta de temas:

Adam Smith

1. El Siglo de las Luces2. Teora de los sentimientos morales3. La riqueza de las naciones4. La mano invisible5. La divisin del trabajo6. La ley de la ventaja absoluta en el comercio internacional7. Cmo define Smith la riqueza de una nacin?8. Qu factores interactan para causar incrementos en la riqueza de una nacin?Thoms Malthus

9. Ensayo sobre el principio de la poblacin 10. Cmo ayuda la teora de la poblacin de Malthus a explicar las hambrunas?

David Ricardo

11. Ley de los rendimientos decrecientes12. Estado estacionario y teora de los costos comparativos13. Enfoques positivos y normativos de las polticas agrcolas

14. Principales instrumentos de las polticas agrcolas

2.2. Los ensayos sern entregados en CD (Word y Power Point) con la siguiente estructura: Cartula Cuerpo del trabajo Apreciacin crtica

Bibliografa

El ensayo ser entregado impreso en un ejemplar.

La exposicin del ensayo tendr una duracin de 5 minutos.

Marzo del 2012.