trabajo4degeografia

11
COLEGIO DE BACHILLRES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI GEOGRAFÍA TEMA: “CUADRO DE ROCAS (CLASIFICACIÓN)” Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Quiñonez Villarreal Marco Antonio Grupo 508 Ciclo Escolar 2013-2

Upload: edwin-gp

Post on 13-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TRABAJO4

TRANSCRIPT

Page 1: trabajo4degeografia

COLEGIO DE BACHILLRES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

PLANTEL MEXICALI

GEOGRAFÍA

TEMA: “CUADRO DE ROCAS (CLASIFICACIÓN)”

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Quiñonez Villarreal Marco Antonio

Grupo 508

Ciclo Escolar 2013-2

Mexicali, B.C. a 20 Septiembre 2013

Page 2: trabajo4degeografia

INTRODUCCION

Las rocas están por todas partes, de diferentes tamaños, de diferentes colores, de diferentes materiales de las que están hechas entre otras cosas. Todo el planeta tierra está cubierto de rocas y buena parte de su manto está hecha a base de estas. Es por esto que existe una persona que se encargue de clasificar a las rocas tanto para su estudio como para su explotación de sus minerales ya que puede que sean de utilidad para satisfacer algunas necesidades de los seres humanos y de algunos seres vivos.

Page 3: trabajo4degeografia

Podemos clasificarlas de varias formas:

POR SU COMPOSICION QUIMICA: Silicatadas Carbonatadas Sulfatadas

POR SU PERMEABILIDAD

Permeables al agua Impermeables al agua

POR SU ORIGEN

ROCAS SEDIMENTARIAS ROCAS MAGMATICAS O IGNEAS ROCAS METAMORFICAS

Hasta aquí nos limitaremos a explorar su clasificación desde su origen ya que sería, creo yo, la clasificación con más relevancia y por supuesto las más conocidas.

Page 4: trabajo4degeografia

ROCAS SEDIMENTARIAS

Son aquellas que se forman luego de un proceso de meteorización e intemperismo y al igual que de un proceso de litificación según sea el tipo. Este tipo de rocas pertenecen al grupo de los Pétreos Naturales.

Estas se dividen en tres grandes grupos:

Las Detríticas: Se forman a partir de la sedimentación de pedazos de otras rocas después de una fase de transportación. La clasificación de estas rocas se basa en los tamaños de los trozos que las componen. Los de trozos pequeños son los limos y arcillas, y los de trozos grandes son las areniscas y los conglomerados.

Las Químicas y Orgánicas: Son las formadas a partir de la precipitación de determinados compuestos químicos en

soluciones acuosas o bien por acumulación de substancias de origen orgánico. Como por ejemplo la piedra caliza.

Arcilla

Caliza

Page 5: trabajo4degeografia

ROCAS IGNEAS

Formadas a partir del enfriamiento de rocas fundidas (material hecho del magma del los volcanes). Los magmas se pueden solidificar muy rápidamente que da lugar a la formación de masas enormes llamadas piedras plutónicas. Cuando están se cristalizan en grietas que se forman en la superficie de la roca se forman las rocas ígneas.

Rocas Plutónicas: Estas se forman cuando el magma del volcán se hace solida dentro del manto terrestre. Como es muy

caliente dentro del planeta esta se solidifica muy lentamente. En estas condiciones los minerales disponen de mucho tiempo para crecer, por lo que estas rocas tienen grandes cristales.

Filonianas: Se forman cuando el magma se enfría en la superficie de la tierra, a temperaturas y presiones bajas.

Granito

Page 6: trabajo4degeografia

Las Volcánicas: Se llaman pórfidos a las rocas grandes cristales de un mineral cubiertos de un pasta de pequeños cristales de otros minerales.

Basalto

Andesita

Page 7: trabajo4degeografia

ROCAS METAMORFICAS

Este tipo de rocas se forman a partir de otras rocas que han estado bajo enormes temperaturas y presiones por lo cual se han transformado.

Este proceso se comienza estando en estado sólido, La mayoría de ellas se caracterizan por un aplastamiento general de sus minerales que hace que se presenten alineados. A continuación algunos ejemplos.

Marmol

Cuarcita

Page 8: trabajo4degeografia

CONCLUSION

Existe cada tipo de roca, estas poseen características físicas y químicas, mineralógicas y litológicas que las hacen ser únicas respecto a cualquier otro tipo de roca.

Por eso es que se hace una clasificación de los diferentes tipos de rocas, principalmente viéndolo económicamente, ya que a la sociedad humana de hoy en día lo que le interesa es tener un bien económico de cualquier actividad.

Y viéndolo científicamente, hay que recordar que las rocas sedimentarias nos pueden ayudar a conocer el pasado de nuestro planeta en el que vivimos, ya sea por medio de los fósiles y de sus características litologicas, que nos permiten conocer ambientes de cómo se forman (como era nuestro planeta al momento que estas se formaron, caracteriticas del paleoclima, etc).

Espilita

Page 9: trabajo4degeografia

BIBLIOGRAFIA

http://www.catedu.es/geografos/images/Documentos/relieve/10_Anexo_Clasificacion_rocas.pdf

http://www.pdvsa.com/lexico/museo/rocas/clasificacion.htm

http://www.ehowenespanol.com/caracteristicas-arenisca-info_204739/

Clasificación de rocas