trabajo word n°1

5
EL COMPUTADOR n computador es una maquia que permite procesar y en general, realizar una gran cantidad de trabajos con gran velocidad y precisión u APLICACIONES Entre otros están: MEDICINA Y CUIDADO DE LA SALUD: Herramientas de diagnóstico, simular resultados intervenciones Educación Ciencia: Investigaciones especiales, ingeniería y arquitectura Manufactura: Automatizar fábricas y procesos que requieren alta precisión Música, cine y entretenimiento: dibujos animados y melodías Clases de computadores Teniendo en cuenta aspectos como la velocidad, capacidad de almacenamiento de datos y el servicio de cantidad de usuarios, los computadores de tipo digital pueden ser: Microcomputadores Minicomputadores Mainframes(grandes computadores) Supercomputadores Reseña histórica

Upload: carolina-agudelo-otero

Post on 13-Apr-2017

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Word N°1

EL COMPUTADOR

n computador es una maquia que permite procesar y en general, realizar una gran cantidad de trabajos con gran velocidad y precisiónu

APLICACIONES

Entre otros están:

MEDICINA Y CUIDADO DE LA SALUD: Herramientas de diagnóstico, simular resultados intervenciones

Educación Ciencia: Investigaciones especiales, ingeniería y arquitectura Manufactura: Automatizar fábricas y procesos que requieren alta

precisión Música, cine y entretenimiento: dibujos animados y melodías

Clases de computadores Teniendo en cuenta aspectos como la velocidad, capacidad de almacenamiento de datos y el servicio de cantidad de usuarios, los computadores de tipo digital pueden ser: Microcomputadores Minicomputadores Mainframes(grandes computadores) Supercomputadores

Reseña histórica

EL COMPUTADOR

Etapa Manual

Dedos, piernas, ábaco

Hace 400 años

Etapa Mecánica

Máquinas que +, -, *, \ siglos xvi- xix

Etapa electrónica

Aparece el computador desde

1945

Page 2: Trabajo Word N°1

 El enaic fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”.4 5 Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.6 7 Los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly se llevaron el mérito por la construcción pero fueron seis mujeres quienes la programaron: Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik,Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas

Spence.

EL COMPUTADOR

COM

PON

ENTE

S

HARDWARE

DISPOSITIVO DE ENTRADA

DISPOSITIVO DE PROCESO

DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO

DISPOSITIVO DE SALIDA

SOFTWARE

SOFTWARE OPERATIVO

SOFTWARE DE SISTEMA

SOFTWARE O LENGUAJES DE

PROGRAMACION

La computadora recibe información (programas y datos) a través de los periféricos de entrada, la cual ingresa a través de los buses y es almacenada en la memoria. Una vez almacenada en la memoria y bajo el control del sistema operativo, la información es recuperada y llevada al microprocesador (C.P.U) para ser

procesada. La información ya procesada es traducida a señales útiles para el usuario que son trasmitidas al exterior por medio de los periféricos de salida. Esta información procesada es almacenada en los dispositivos de almacenamiento, para su utilización posterior.

Page 3: Trabajo Word N°1

FUTURO DE LA COMPUTACION

La nanotecnología

La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología1 2 se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macroescala, ahora también referida como nanotecnología molecular. Subsecuentemente una descripción más generalizada de la nanotecnología fue establecida por la Iniciativa Nanotecnológica Nacional, la que define la nanotecnología como la manipulación de la materia con al menos una dimensión del tamaño de entre 1 a 100 nanómetros. Esta definición refleja el hecho de que los efectos mecánica cuántica son importantes a esta escala del dominio cuántico y, así, la definición cambió desde una meta tecnológica particular a una categoría de investigación incluyendo todos los tipos de investigación y tecnologías que tienen que ver con las propiedades especiales de la materia que ocurren bajo cierto umbral de tamaño. Es común el uso de la forma plural de "nanotecnologías" así como "tecnologías de nanoescala" para referirse al amplio rango de investigaciones y aplicaciones cuyo tema en común es su tamaño. Debido a la variedad de potenciales aplicaciones (incluyendo aplicaciones industriales y militares), los gobiernos han invertido miles de millones de dólares en investigación de la nanotecnología. A través de su Iniciativa Nanotecnológica Nacional, Estados Unidos ha invertido 3,7 mil millones de dólares. La Unión Europea ha invertido 1,2 mil millones y Japón 750 millones de dólares.

Nano es un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000 001), no un objeto; de

manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente

multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que

trabaja.

La nanotecnología definida por el tamaño es naturalmente un campo muy amplio, que

incluye diferentes disciplinas de la ciencia tan diversas como la ciencia de

superficies, química orgánica, biología molecular, física de los

semiconductores, microfabricación, etc. Las investigaciones y aplicaciones asociadas son

igualmente diversas, yendo desde extensiones de la física de los dispositivos a nuevas

aproximaciones completamente nuevas basadas en el autoensamblaje molecular, desde

el desarrollo de nuevos materiales con dimensiones en la nanoescalas al control directo

de la materia a escala atómica.

Page 4: Trabajo Word N°1