trabajo sobre las emociones

19
Trabajo sobre las Trabajo sobre las emociones emociones

Upload: varpsicologia

Post on 26-May-2015

1.161 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo sobre las emociones

Trabajo sobre las Trabajo sobre las emocionesemociones

Page 2: Trabajo sobre las emociones

1.- Las emociones. Su definición y 1.- Las emociones. Su definición y características.características.

Resulta difícil dar una definición Resulta difícil dar una definición universalmente aceptada de lo que es una universalmente aceptada de lo que es una emoción.emoción.

La RAE define la emoción como una variación La RAE define la emoción como una variación del ánimo intensa y pasajera, agradable o del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática. conmoción somática.

Page 3: Trabajo sobre las emociones

1.- Las emociones. Su definición y 1.- Las emociones. Su definición y características.características.

Desde un punto de vista científico, las emociones Desde un punto de vista científico, las emociones son una respuesta de origen psico-fisiológico, que son una respuesta de origen psico-fisiológico, que activan una serie de mecanismos para hacer activan una serie de mecanismos para hacer frente a un estímulo. frente a un estímulo.

Page 4: Trabajo sobre las emociones

1.- Las emociones. Su definición y 1.- Las emociones. Su definición y características.características.

Cambios psicológicos: cambio de conducta y Cambios psicológicos: cambio de conducta y aumento del índice de atención.aumento del índice de atención.

Cambios fisiológicos: cambios en la voz, sistema Cambios fisiológicos: cambios en la voz, sistema endocrino, músculos y expresiones faciales.endocrino, músculos y expresiones faciales.

Page 5: Trabajo sobre las emociones

2.- Funciones de la emoción. 2.- Funciones de la emoción.

Existen seis emociones básicas, según Paul Existen seis emociones básicas, según Paul Ekman (1972), que se manifiestan facialmente:Ekman (1972), que se manifiestan facialmente:

MiedoMiedo SorpresaSorpresa AversiónAversión IraIra AlegríaAlegría TristezaTristeza

Page 6: Trabajo sobre las emociones

2.- Funciones de la emoción.2.- Funciones de la emoción.

Ekman amplió la lista de emociones básicas Ekman amplió la lista de emociones básicas hasta 17, con 11 nuevas emociones:hasta 17, con 11 nuevas emociones:

1. Diversión 2. Desprecio o desdén 3. Complacencia o contento 4. Bochorno 5. Entusiasmo o excitación 6. Culpa 7. Orgullo 8. Alivio 9. Satisfacción 10. Placer Sensorial 11. Vergüenza

Page 7: Trabajo sobre las emociones

2.- Funciones de la emoción.2.- Funciones de la emoción. Las emociones tendrían las siguientes funciones:Las emociones tendrían las siguientes funciones: El miedo nos ayuda a prevenirnos de un peligro y nos hace El miedo nos ayuda a prevenirnos de un peligro y nos hace

estar alerta.estar alerta. La sorpresa nos ayuda a orientarnos frente a una nueva La sorpresa nos ayuda a orientarnos frente a una nueva

situación.situación. La aversión nos produce rechazo hacia aquello que tenemos La aversión nos produce rechazo hacia aquello que tenemos

delante.delante. La ira nos lleva a destruir lo que está ante nosotros.La ira nos lleva a destruir lo que está ante nosotros. La alegría provoca que deseemos reproducir aquello que nos La alegría provoca que deseemos reproducir aquello que nos

hace sentir bien.hace sentir bien. La tristeza nos permite aprender de nuestros errores para La tristeza nos permite aprender de nuestros errores para

mejorar.mejorar.

Page 8: Trabajo sobre las emociones

2.- Funciones de la emoción.2.- Funciones de la emoción.

Todas las emociones tienen, básicamente una Todas las emociones tienen, básicamente una misma función, garantizar nuestra misma función, garantizar nuestra supervivencia.supervivencia.

Page 9: Trabajo sobre las emociones

3.- Clasificación de las 3.- Clasificación de las emociones.emociones.

El criterio básico para clasificar las emociones El criterio básico para clasificar las emociones actualmente es si resultan o no agradables para actualmente es si resultan o no agradables para quien las siente, por ello nos encontramos:quien las siente, por ello nos encontramos:

Emociones negativasEmociones negativas Emociones positivasEmociones positivas Emociones ambiguasEmociones ambiguas Emociones estéticasEmociones estéticas

Page 10: Trabajo sobre las emociones

3.- Clasificación de las 3.- Clasificación de las emociones.emociones.

Emociones negativas:Emociones negativas: IraIra MiedoMiedo AnsiedadAnsiedad TristezaTristeza VergüenzaVergüenza AversiónAversión

Page 11: Trabajo sobre las emociones

3.- Clasificación de las 3.- Clasificación de las emociones.emociones.

Emociones positivas:Emociones positivas: AlegríaAlegría HumorHumor AmorAmor FelicidadFelicidad

Page 12: Trabajo sobre las emociones

3.- Clasificación de las 3.- Clasificación de las emociones.emociones.

Emociones ambiguas: Sorpresa, Esperanza, Emociones ambiguas: Sorpresa, Esperanza, Compasión.Compasión.

Emociones estéticas: Las producidas por las Emociones estéticas: Las producidas por las manifestaciones artísticas (literatura, pintura, manifestaciones artísticas (literatura, pintura, escultura, música…).escultura, música…).

Page 13: Trabajo sobre las emociones

4.- Teorías sobre la conducta 4.- Teorías sobre la conducta emocionalemocional

Teoría fisiológica de James-Lange:Teoría fisiológica de James-Lange: Propone que la corteza cerebral recibe los estímulos, Propone que la corteza cerebral recibe los estímulos,

provocando una respuesta a nivel fisiológico en los provocando una respuesta a nivel fisiológico en los órganos viscerales y musculares, mediante el sistema órganos viscerales y musculares, mediante el sistema nervioso autónomo y el somático, respectivamente.nervioso autónomo y el somático, respectivamente.

Se opone a la creencia de que la percepción despierta Se opone a la creencia de que la percepción despierta una emoción y ésta despierta una respuesta una emoción y ésta despierta una respuesta fisiológica, ya que afirma que la reacción fisiológica fisiológica, ya que afirma que la reacción fisiológica es una respuesta a la percepción y la emoción es una es una respuesta a la percepción y la emoción es una respuesta a la reacción fisiológica.respuesta a la reacción fisiológica.

Page 14: Trabajo sobre las emociones

4.- Teorías sobre la conducta 4.- Teorías sobre la conducta emocionalemocional

Teoría de Canon-Bard:Teoría de Canon-Bard: Considera que los estímulos provocan Considera que los estímulos provocan

simultáneamente una serie de respuestas, que serían simultáneamente una serie de respuestas, que serían el sentimiento de una emoción, y la expresión el sentimiento de una emoción, y la expresión fisiológica de esa misma emoción. Los estímulos fisiológica de esa misma emoción. Los estímulos viajarían hacia la corteza cerebral y luego hasta el viajarían hacia la corteza cerebral y luego hasta el hipotálamo. Actualmente se cree que estas respuestas hipotálamo. Actualmente se cree que estas respuestas están relacionadas entre sí e interaccionan entre ellas.están relacionadas entre sí e interaccionan entre ellas.

Page 15: Trabajo sobre las emociones

4.- Teorías sobre la conducta 4.- Teorías sobre la conducta emocionalemocional

Teoría cognitiva de Schachter y Singer:Teoría cognitiva de Schachter y Singer: Nos dice que las respuesta emocional depende Nos dice que las respuesta emocional depende

de cómo evaluamos subjetivamente el suceso y de cómo evaluamos subjetivamente el suceso y cómo identificamos la respuesta fisiológica cómo identificamos la respuesta fisiológica que se da en nuestro cuerpo. Esto se acerca que se da en nuestro cuerpo. Esto se acerca más a la idea de interacción entre emociones y más a la idea de interacción entre emociones y respuestas fisiológicas que se acepta hoy día.respuestas fisiológicas que se acepta hoy día.

Page 16: Trabajo sobre las emociones

4.- Teorías sobre la conducta 4.- Teorías sobre la conducta emocionalemocional

Teoría del proceso oponente de Solomon y Corbit:Teoría del proceso oponente de Solomon y Corbit: Esta teoría nos dice que a toda emoción que experimentamos Esta teoría nos dice que a toda emoción que experimentamos

la sucede otra emoción opuesta, en el momento en que el la sucede otra emoción opuesta, en el momento en que el estímulo que la provocaba desaparece. Así, el placer se vería estímulo que la provocaba desaparece. Así, el placer se vería sucedido por el dolor, y el dolor por el placer, continuamente.sucedido por el dolor, y el dolor por el placer, continuamente.

5 Fases:5 Fases: Manifestación de la reacción afectiva primaria.Manifestación de la reacción afectiva primaria. Adaptación.Adaptación. Mantenimiento de la reacción afectiva primaria.Mantenimiento de la reacción afectiva primaria. Manifestación de la contrarreacción afectiva.Manifestación de la contrarreacción afectiva. Decaimiento de la contrarreacción afectiva producido por la Decaimiento de la contrarreacción afectiva producido por la

exposición a un estímulo repetido.exposición a un estímulo repetido.

Page 17: Trabajo sobre las emociones

5.- Causas y consecuencias del estrés.5.- Causas y consecuencias del estrés.

El estrés es un estado de tensión física y psicológica.El estrés es un estado de tensión física y psicológica. A nivel psicológico, se dan las siguientes consecuencias del A nivel psicológico, se dan las siguientes consecuencias del

estrés:estrés: AnsiedadAnsiedad TristezaTristeza RabiaRabia Sobrecarga emocionalSobrecarga emocional Disminución de la tolerancia y la empatíaDisminución de la tolerancia y la empatía Dificultades de memoriaDificultades de memoria Embotamiento intelectualEmbotamiento intelectual Deseos o fantasías de escapar. Deseos o fantasías de escapar.

Page 18: Trabajo sobre las emociones

5.- Causas y consecuencias del estrés.5.- Causas y consecuencias del estrés.

A nivel físico:A nivel físico: Tensión muscularTensión muscular Dolor de cuello y de cabezaDolor de cuello y de cabeza CansancioCansancio Falta de energíaFalta de energía Problemas digestivosProblemas digestivos Problemas para dormirProblemas para dormir Deterioro del sistema inmune.Deterioro del sistema inmune.

Page 19: Trabajo sobre las emociones

5.- Causas y consecuencias del estrés.5.- Causas y consecuencias del estrés.

Las causas del estrés pueden ser:Las causas del estrés pueden ser: No dormir el suficiente tiempoNo dormir el suficiente tiempo MalnutriciónMalnutrición Falta de tiempo libreFalta de tiempo libre Menor capacidad para tolerar la frustraciónMenor capacidad para tolerar la frustración AmbivalenciaAmbivalencia Mayor necesidad de intimidad emocionalMayor necesidad de intimidad emocional Circunstancias difíciles en el ambiente familiar, laboral y Circunstancias difíciles en el ambiente familiar, laboral y

socialsocial Una persona estresada puede llevar a que se produzcan más de Una persona estresada puede llevar a que se produzcan más de

estas causas, en un círculo vicioso.estas causas, en un círculo vicioso.