trabajo prÁctico de educaciÓn para la salud … · en opinión de la sociedad de estudios...

10
TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD ALUMNA: ALEJANDRA HERNÁNDEZ COLEGIO: INSTITUTO EDUCATIVO MODELO CURSO: 5to. AÑO

Upload: vocong

Post on 14-May-2018

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD … · En opinión de la Sociedad de Estudios Laborales, ... contagio de SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones

TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

ALUMNA: ALEJANDRA HERNÁNDEZ

COLEGIO: INSTITUTO EDUCATIVO MODELO

CURSO: 5to. AÑO

Page 2: TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD … · En opinión de la Sociedad de Estudios Laborales, ... contagio de SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

1) Indica diferencia entre epidemia, endemia y pandemia. 2) Explica la siguiente afirmación: “Es responsabilidad de los

Gobiernos mantener la salud mediante un sistema organizado, así como disponer de recursos a los que todos los individuos de la población tengan igual posibilidad de acceso”.

3) Buscar artículos en diarios y revistas que hablen sobre pobreza, la

atención médica y los programas de salud en los grandes centros urbanos de nuestro país.

4) Qué campañas de prevención se realizan actualmente donde vivís.

Adjunta folletos, fotos que ilustren dicha campaña.

Page 3: TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD … · En opinión de la Sociedad de Estudios Laborales, ... contagio de SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones

1)Epidemia: aparición repentina de una enfermedad que ataca a un gran número de individuos que habitan una región determinada ; cuando esta enfermedad persiste y se vuelve crónica en una zona determinada es endemia; y cuando esta enfermedad se extiende por varios países pandemia. 2) la afirmación significa que los gobiernos como el nuestro (democráticos) deben cuidar a toda la población por igual. Brindándole calidad en los servicios públicos (hospitales) así como también suministrarles medicamentos en forma gratuita.

3) Pobreza: últimos datos En una apretada síntesis, Maximiliano Montenegro traza, en el diario Crítica las diferentes y contradictorias cifras sobre la Pobreza en la Argentina. Según el INDEC (intervenido desde enero de 2007) la pobreza alcanza hoy al 17,8 por ciento de la población (alrededor de 7,2 millones de ciudadanos). Pero para Artemio López, uno de los encuestadores favoritos de la Casa Rosada, la pobreza se ubicaría en el 28 por ciento, con lo cual absorbería a 11,2 millones de argentinos. Para el economista Claudio Lozano, que realizó su evaluación con información cedida por técnicos desplazados del INDEC, la pobreza llega en estos momentos al 31,3 por ciento, un mundo de 12,5 millones de personas. En opinión de la Sociedad de Estudios Laborales, la cifra crece al 31 por ciento de la población. La brecha de ingresos entre el 20 por ciento más rico y el 20 por ciento más pobre pasó de 7 veces en 1974 a 10,8 veces en 1990 y luego a 13,5 veces en 1998 hasta alcanzar 13,9 por ciento en 2006. La inflación licuó sin más los ingresos de los trabajadores informales. Esto se llama "latinoamericanización", una patología en materia estadística.

4)Programas de salud

Page 4: TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD … · En opinión de la Sociedad de Estudios Laborales, ... contagio de SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones

Programa Federal de Chagas

A pesar de los avances logrados en las últimas décadas, la enfermedad de Chagas constituye aún la principal endemia en la República Argentina. Por ello, este programa tiene como propósito el desarrollar una estrategia integral basada en la prevención, promoción, comunicación y autocuidado de la enfermedad, que permita una rápida resolución del problema que representa en nuestro país dicha patología. De acuerdo con las líneas del Plan Federal de Salud, se asigna carácter prioritario a la prevención y erradicación de todas las formas de transmisión de la enfermedad. .

Programa Materno Infantil

Se enmarca en el concepto de derechos ciudadanos del "Compromiso a Favor de la Madre y el Niño", asumido ante la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia (1990) y en la "Convención Internacional Sobre los Derechos del Niño" (1989) y la "Convención sobre la eliminación de Todas Formas de Discriminación contra la Mujer" (1979), que tienen como meta la equidad en materia de salud.

Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas

Su objetivo principal es disminuir la mortalidad infantil y terminar con las listas de espera para cirugías cardiovasculares para niños, ampliando de esta forma la capacidad de los establecimientos públicos e incluyendo también a entidades privadas. Obtenga más información en el Ministerio de Salud de la Nación.

Programa Nacional de Control de Tabaco

Con un enfoque integral de la problemática del tabaco y abarcando los aspectos esenciales que determinan el alto consumo en la Argentina, se desarrolla este programa del Ministerio de Salud de la Nación.

Programa Nacional de Prevención y Control de la Diabetes Mellitus (PRONADIA)

Tiene como objetivo mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas diabéticas, así como también evitar y disminuir las complicaciones producidas por dicha patología. Procura además el descenso de los costos directos e indirectos, a través de acciones prioritariamente preventivas y de control, con intervenciones adecuadas sobre los factores de riesgo de la enfermedad y sus complicaciones.

Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable

Intenta responder al grave problema de la mortalidad materna a consecuencia de abortos practicados sobre embarazos no deseados, el embarazo adolescente y el

Page 5: TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD … · En opinión de la Sociedad de Estudios Laborales, ... contagio de SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones

contagio de SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones sin protección, entre otros.

Remediar

Se basa en la provisión gratuita de medicamentos ambulatorios. Constituye una estrategia central para enfrentar la emergencia social y sanitaria, por parte del Ministerio de Salud de la Nación.

4) Campañas de prevención Dengue. Sida. Gripe A. Droga Mal de chagas.

Page 6: TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD … · En opinión de la Sociedad de Estudios Laborales, ... contagio de SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones
Page 7: TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD … · En opinión de la Sociedad de Estudios Laborales, ... contagio de SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones
Page 8: TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD … · En opinión de la Sociedad de Estudios Laborales, ... contagio de SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones
Page 9: TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD … · En opinión de la Sociedad de Estudios Laborales, ... contagio de SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones
Page 10: TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD … · En opinión de la Sociedad de Estudios Laborales, ... contagio de SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones