trabajo prÁctico...

93
TRABAJO PRÁCTICO N2 CLIPPING “LA MUERTE DE NISMAN”

Upload: others

Post on 12-May-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

TRABAJO PRÁCTICO N2 CLIPPING

 

“LA MUERTE DE NISMAN”

Page 2: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

CONSIGNAS:  

 

Ø Realizar   un   pequeño   resumen   de   la   historia   de   los   tres   medios   gráficos  

elegidos.  

Ø Elegir  una  noticia,  seguirla  por  una  semana  y  marcar  las  cinco  “W”  

Ø Escribir  una  conclusión  general  y  personal  

 

 

REFERENCIAS:    

 

o Medio  

o Sección  

o ¿Quién  lo  escribió?  

o ¿Quién?  

o ¿Qué  paso?  

o ¿Cuándo?    

o ¿Dónde?    

o ¿Por  qué?  

                                         

Page 3: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

Historia  de  los  tres  medios  gráficos.    

       

 Clarín  es  un  diario  argentino  publicado  en  la  ciudad  de  Buenos  Aires.    

En  el  año  1954,  fue  fundado  por  Roberto  Noble  y  costaba   ,en  Capital  Federal  y   la  

provincia  de  Buenos  Aires,   sólo  5   centavos   (la  mitad  que  el   resto  de   los  diarios)  

mientras  que  en  el  resto  del  país  costaba  10  centavos.  Hoy  en  día,  el  precio  es  de  

$8.50   y   su   ideología   política   sigue   siendo   centro-­‐derecha.   Tiene   un   formato   de  

tabloide  y  es  el  diario  con  mayor  tirada  de  la  Argentina.  En  la  actualidad,  tiene  una  

tirada  de  229.633  (promedio  de  lunes  a  domingo,  junio  2014).  

Este   diario,   se   mostró   desde   un   principio   con   cierto   recelo   hacia   el   gobierno  

peronista.   Entre   la   posición   crítica   de   La   Prensa   y   el   halago   permanente   de   los  

diarios   oficialistas,   Clarín   se   ubicó   como   medio   "independiente".   El   rasgo   más  

distintivo   de   este   medio   fue   su   adhesión   al   ideario   desarrollista   y   a   sus  

representantes,  posición  que  mantuvo  hasta  los  años  80'.  

El  diario  Clarín   cuenta   con  varias   secciones.  Podemos  encontrar  Política,  Mundo,  

Sociedad,  Policiales,  Ciudades,  Opinión,  Cultura,  Rural,  IECO,  Next,  Revista  Ñ,  Viva,  

Clarín   Data,   Espectáculos,   Deportes,   Estilo   y   Clasificados.   Clarín   prioriza   temas  

locales  y  le  da  mas  importancia  a  la  sección  de  deportes  y  espectáculos  diseñando  

un  estilo  diferente  al  resto.    

 

     

El  26  de  mayo  de  1987  ,  se  fundo  un  nuevo  diario  de  16  páginas  entre  los  clásicos  

matutinos.  La   tirada  en  ese  momento   fue  de  30  mil   ejemplares  y   se  agotó  en   las  

primeras  horas.  

El  público  objetivo  se  caracteriza  por  su  eclecticismo  y  su  capacidad  de  construir  

su  lectura  individual.  El  58  porciento  de  ellos  está  entre  18  y  52  años  y  pertenecen  

al  nivel  socio-­‐económico  Medio  y  Medio  Alto:  AB  y  C1/C2.  

La   idea   surgió   de   crear   un   diario   hablara   a   la   gente   en   su   lenguaje   cotidiano,  

manteniendo  un  poco  de  humor  ácido.  

Page 4: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

A   medida   que   pasaba   el   tiempo,   esas   16   páginas   del   principio   se   fueron  

transformando  hasta  que  se  agregó  una  edición  dominical.    

Página/12   fue  el  primer  medio  que  acompañó  sus  ediciones   con  una   importante  

colección  de  libros  junto  con  las  ediciones  dominicales.  También  fue  pionero  en  la  

incorporación   de   fascículos   de   alta   calidad   para   complementar   la   información  

brindada  por  el  diario.    

Cada  una  de  las  secciones  y  los  suplementos  del  diario  hablan  sobre  temas  menos  

transitados  por  el  periodismo  tradicional,  pero  siempre  buscando  ironía,  síntesis  y  

humor.   Las   secciones   que   hay   son:   política,   economía,   sociedad,   política  

internacional;   cultura,   espectáculos   y   deportes   (diarias).   Líbero,   el   suplemento  

deportivo,  aparece  los  lunes,   los  viernes  Las  12,  suplemento  de  género;  el  sábado  

Sátira,  el  suplemento  de  humor;  Futuro,  dedicado  a  las  ciencias,  y  M2,  suplemento  

de   estilo   y   arquitectura,   y   los   domingos   Radar,   cultura,   Cash,   suplemento   de  

economía,   y   Turismo.   La   página   de   plástica   aparece   los   martes;   política  

universitaria  los  martes  y  los  jueves,  y  psicología  los  jueves.  

 

 

Primera  tapa  del  diario.                                        

         

Page 5: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

         

La  Nación  es  un  diario  argentino  que   fue   fundado  en  el  año  1870  por  Bartolomé  

Mitre,  presidente  por  esos  días  de  la  República  Argentina.  

Luego   siguieron   al  mando   del   diario,   sus   hijos,   quien   uno   de   ellos,   Emilio  Mitre,  

decidió  darle  personería  jurídica  de  Sociedad  Anónima  (  S.A)  en  el  1909.  

Es   uno   de   los   periódicos,   que   conservan   su   línea   editorial   y   estilo   a   lo   largo   de  

estos  años.  

El  lema  del  diario  es  "  La  Nación  será  una  tribuna  de  doctrina".  Se  encuentra  en  el  

segundo  lugar  en  cantidad  de  tirada,  detrás  del  periódico  Clarín.  

Es   considerado   un   diario   muy   conservador,   permitiendo   la   opinión   de   diversas  

figuras  argentinas  que  no  tengan  que  ver  con  su  línea  editorial.  

Actualmente   se   lo   puede   considerar   un   periódico   conservador,   a   favor   del  

liberalismo  económico  y  de  derecha.  

El  diario  La  Nación  de  hoy,  sigue  con  su   formato  de  sábana,  pero  en  sus  hojas  se  

pueden   observar   las   secciones   de   Política,   información   general,   exterior,   ciencia,  

opinión,   economía,   deportes,   espectáculos   y   clasificados.   A   su   vez,   cuenta   con  

suplementos   semanales   como   revista,   tecnología,   al   volante,   moda   y   belleza,  

turismo,   campo,   enfoques,   cultura,   arquitectura,   empleos,   comercio   exterior,  

countries,  propiedades,  inmuebles  comerciales,  arte,  salud,  comunidad  y  rugby.  

La  Nación  tiene  una  tirada  aproximada  de  160  mil  ejemplares  de  lunes  a  sábados  y  

los  domingos  de  250  mil.  

 

Page 6: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

LUNES 19/01/2015

 

Page 7: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN/ Política/ 19/01/15

Para los expertos, es prematura la hipótesis del suicidio La muerte del fiscal Nisman

Según una reconocida psiquiatra, "suena inverosímil" que el fiscal haya decidido quitarse la vida. Otro especialista dice que es necesaria una "autopsia psicológica".

La policía custodia la morgue donde los expertos forenses realizaban la autopsia del cadáver del fiscal Alberto Nisman, quien fue hallado muerto en su apartamento de la madrugada del lunes. (Gerardo Dell'Oro)

En el terreno de las hipótesis que rodean la muerte del fiscal Alberto Nisman, en líneas generales, la del suicidio resulta algo prematura para los psicólogos y psiquiatras consultados por Clarín. Unos manifiestan la necesidad de ahondar en una “autopsia psicológica” del fiscal -una mirada hacia atrás para indagar en sus antecedentes y cambios de hábito, por ejemplo- mientras otros se detienen en la aparente “discordancia” entre su actitud previa, que mostró firmeza y compromiso, con una posterior decisión de poner fin a su vida. En la visión de la psicoanalista y psiquiatra Elsa Wolfberg, presidenta del Capítulo de Psiquiatría Preventiva de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), “suena inverosímil que (Nisman) se haya suicidado después de haber tomado la decisión de enfrentar con información incendiaria a los factores de poder. Aparentemente, no hay relación de causa y consecuencia”, afirma. La especialista agrega que el fiscal “no parece haber sido una persona depresiva, apática o desmotivada, y tampoco un psicótico, algo improbable por la trayectoria profesional que ha desarrollado”. Y explica: “El suicidio viene precedido por una

Page 8: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 depresión profunda, con la cual difícilmente haya encarado una cuestión de peso como la que iba a presentar”. Por su parte, Alejandro Ferreira, jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Rivadavia y presidente del Capítulo de Suicidologia de APSA, explica que “para saber qué le pasó a Nisman es necesario hacer una 'autopsia psicológica': mirar hacia atrás e indagar en los antecedentes personales, familiares, de salud, de conducta. Si tuvo patologías psiquiátricas, diagnóstico de enfermedad terminal o cambios de hábito que llamaran la atención; si ordenó un testamento o si tuvo actitudes de despedida, entre otros datos e indicios”. Ferreira destaca que en el 90% de los casos de suicidios subyace una enfermedad mental, en su mayoría depresión. Y que hay dos tipos de suicidio: impulsivo y planificado. "El primero se da en un contexto emocional violento en el que hay mucha impulsividad. En el otro, sucede lo contrario y es más difícil de prevenir: el suicida desarrolla un plan real, puede seguir con su vida laboral y profesional hasta último momento -no quiere decir que esté tirado en una cama abandonado sin afeitarse-, atiende en su despacho o consultorio, por ejemplo, y al final de la jornada se tira un tiro en la cabeza, como fue el caso de René Favaloro”. “Pero el caso de Favaloro -analiza Wolfberg- estuvo precedido por necesidades, pedidos alarmantes y falta de respuestas. En el caso de Nisman, parecía muy determinado a buscar respuestas: estaba en un estadío previo al de Favaloro, en la primera edición de una serie de denuncias. Por eso suena difícil pensarlo en términos de suicidio por todo lo que puso en marcha. Los suicidios no son acciones románticas o heróicas. Este hombre tenía muy claro su proyecto. Suena inverosímil el intenso empujón y este final”, reiteró.                                        

 

Page 9: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN/ Política/ 19/01/15

La Casa Rosada se llenó de nerviosismo y tensión tras la muerte de Nisman La muerte de Nisman.

Hay preocupación y se monitorean todos los títulos que los medios publican al respecto. La orden fue salir a hablar con claridad y firmeza.

Un día difícil en la Casa Rosada. Desde temprano comenzaron las reuniones en los

despachos privados donde se decidió cada palabra que se hizo pública hasta el

momento. El secretario general de la Presidencia Aníbal Fernández, es quien

comanda en Balcarce 50 por estas horas, según confirmaron fuentes oficiales a

Clarín.

Ante la muerte del fiscal Alberto Nisman, la preocupación no es menor y

monitorean en los despachos de Gobierno todas las noticias al respecto. "El mayor

perjudicado políticamente es el Gobierno, abrís los diarios, los portales y el título es

murió el fiscal que denunció a Cristina, cómo no va a perjudicar, pero el Estado se

perjudica por la pérdida de un fiscal también", admitió un alto funcionario del

Gabinete.

El silencio y la cautela sin embargo, es la estrategia de las próximas horas hasta que

se conozca el resultado de la autopsia. Inquieta en el Gabinete cómo repercutirá en

la presidenta Cristina Kirchner la situación y su abordaje mediático, "si hace cinco

días estamos viviendo una locura inesperada imaginate ahora, son horas difíciles",

explicó una fuente oficial. La Presidenta permanece en la quinta de Olivos donde

mantuvo su agenda oficial la semana pasada.

Desde el Gobierno esperan una "pronta acción de la justicia, no podemos estar una

semana sin saber qué sucedió", indicaron desde Balcarce 50 y reiteraron "hay que

despejar toda especulación porque algunos irresponsables responsabilizan al

kirchnerismo de esto", manifestó molesto un dirigente K cercano a la Casa Rosada.

Hubo una indicación precisa desde temprano: "Salgan clara y firmemente porque

esto parece dirimirse en la opinión pública donde algunos buscan instalar cualquier

cosa". Los pocos funcionarios que hablaron lo hicieron en la misma línea y todos

esperan la oficialización de los resultados de la autopsia del cuerpo del fiscal

Nisman.

Tampoco hubo ninguna notificación oficial desde la cuenta de twitter de la Casa

Rosada. Pero en el Gobierno reconocen que las próximas horas son relevantes para

el impacto político que la situación dejará en la gestión de Cristina Kirchner.

Page 10: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Por ahora sólo se esperará y se volverá a unificar el discurso oficial. El primero en

hablar y notificar a la Presidenta de la dura noticia fue el secretario de Seguridad

Sergio Berni. Horas después el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, leyó un

comunicado elaborado minuciosamente sin lugar a preguntas y desde Nueva York,

el canciller Héctor Timerman sólo dijo que se enteró "por un mensaje de texto".

Page 11: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN / Política/ 19/01/15

"El arma no era de Nisman", confirmó la fiscal que investiga su muerte TRAS LA AUTOPISTA.

La fiscal Fein dio detalles de la investigación y afirmó que el hombre que denunció a Cristina falleció como consecuencia de un disparo en la sien. Lorenzetti se reunió con el decano del Cuerpo Médico Forense para conocer los detalles.

Los resultados de la autopsia practicada al cuerpo del fiscal general Alberto Nisman ya están en manos de la Justicia. Según confirmó la fiscal Viviana Fein, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N°45, Nisman murió como consecuencia de un solo disparo de un arma de fuego calibre 22 en su sien.  

Según explico la fiscal en diálogo con radio América, "no habría habido

intervención de otra persona, lo que no descarta que esa resolución podría haber

sido tomada por otro tipo de circunstancia". Además ratificó que el arma no era

propiedad del fallecido. "Estamos chequeando si un amigo le presto el arma" y se busca determinar "a través de todos los instrumentos recolectados para

ver si hubo algún tipo de inducción" al suicidio.

"La familia esta viniendo del exterior", dijo Fein, aunque aclaró que en la autopsia

"falta el examen toxicológico y psicopatológico que son los que más demoran".

La mujer que investiga el desceso señaló que "la causa está caratulada como muerte

dudosa, hasta no tener todas las pruebas la causa se sigue investigando".

"Por el momento no se sabe donde estaba los custodios de Nisman, que van a declarar mañana. Hay que trabajar con mucha diligencia y con gente muy especializada", subrayó.

Lorenzetti. Según trascendió, el presidente de la Corte Suprema de Justicia,

Ricardo Lorenzetti, sigue de cerca su investigación. Poco después de concluido el

procedimiento, el titular del máximo tribunal se reunió con el decano del Cuerpo

Médico Forense para interiorizarse en los detalles de la necropsia.

La autopsia comenzó a las 9 de la mañana en la Morgue Judicial, ubicada sobre la

calle Viamonte al 2200, y finalizó poco antes del mediodía. El cuerpo del fiscal

había sido retirado a las 5:10 de su departamento de Puerto Madero, en el que fue encontrado muerto por su madre y sus custodios, y trasladado en una

unidad forense de la Policía Federal.

CLARÍN / Política/ 19/01/15

Page 12: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Muerte de Nisman: los empresarios piden el esclarecimiento La muerte del fiscal Alberto Nisman generó un pedido de esclarecimiento por parte

de numerosas entidades empresarias. Jaime Campos, presidente de la Asociación

Empresaria Argentina, señaló que "desde el empresariado estamos conmocionados

por este hecho y esperamos el pleno esclarecimiento".

En un comunicado la Sociedad Rural expresó que suman con dolor el nombre del

fiscal Nisman a la nómina de las víctimas de la violencia y el desprecio por la verdad

y la justicia en la Argntina". La entidad reclamó el rápido esclarecimiento de este

hecho que enluta a la Nación".

En tanto la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) indicó:

"Manifiestamos nuestra consternación por lo sucedido, esperando que las

autoridades nacionales cumplan con suma celeridad los procesos necesarios con el

fin de esclarecer la causa de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que

en 1994 se llevó la vida de 85 personas. ACDE llama a la reflexión a fin de que tanto

la causa en cuestión, como la que investiga la muerte del fiscal Nisman, sean

investigadas con la mayor transparencia para llegar a la verdad de los hechos y así

proteger los derechos constitucionales y garantizar la seguridad jurídica a toda la

ciudadanía".

A su vez, CRA ( Confederaciones Rurales Argentinas) expresó "gran pesar y

consternación. Este lamentable hecho que enluta hoy a todos los argentinos es una

bisagra dentro de la historia institucional reciente que no debe ser tapada por el

miedo, ni la resignación, ni la violencia, ni mucho menos la impunidad"

Page 13: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN / Política/ 19/01/15

Sus últimas charlas y un temor: “Yo puedo salir muerto de esto” Conmoción política.Se lo dijo Nisman a una periodista de Clarín días antes de su muerte. Con quiénes habló. Cómo era su ánimo.

Por Alejandro Alfie

El último sábado, el entonces fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, chateó y

habló por teléfono con los periodistas de Clarín Natasha Niebieskikwiat y Nicolás

Wiñazki; con el periodista de Infobae Laureano Pérez Izquierdo; y con la diputada

Patricia Bullrich, entre otros.El sábado, hasta la noche, el fiscal respondió llamadas

por teléfono, mensajes de texto SMS y vía WhatsApp de periodistas, dirigentes

políticos y allegados a la causa. “Se va a conocer todo, Nicolás, vas a ver”, le aseguró

a Wiñazki, quien seguía la causa AMIA y cruzó mensajes a nivel profesional con

Nisman. El periodista de Clarín le insistía para conocer detalles de las escuchas, que

comprometían a la misma Presidenta. Pero el fiscal era muy cauto sobre la

información que podía dar a la prensa. Nisman no quería ver a nadie ese día, para

estar en su casa, solo, concentrado en preparar la exposición que iba a dar en el

Congreso. Aunque algunas fuentes dijeron que el sábado le pidió a un empleado

suyo de la fiscalía que le preste un arma, que se la llevó y que fue con la que Nisman

luego murió.“Yo puedo salir muerto de esto”, le repitió el último miércoles y el

viernes Nisman a Niebieskikwiat. Ella chateó varias veces con el fiscal el sábado,

hasta las 21.17 horas. Cuatro minutos antes, la periodista le preguntó si podían

“hablar mañana” (por el domingo), sobre lo que iba a plantear el lunes en el

Congreso. “Sí”, le respondió Nisman. Y le envió un “jajaja”, ante un comentario

sobre celos entre periodistas. Además, le aseguró que no quería hacer más

declaraciones. Al periodista de Infobae Pérez Izquierdo, Nisman le aseguró que

estaba“tapado de trabajo, ordenando papeles. Todavía no sé si son preguntas o

tengo que exponer primero”. Y agregó: “No quiero que se arme un show de esto. No

quiero que el martes la tapa de los diarios sea que la exposición fue un escándalo,

sino que sea lo que tengo para contar, que es muchísimo”.El sábado Nisman

también habló dos veces por teléfono con la diputada Patricia Bullrich (Unión

PRO), presidente de la Comisión de Legislación Penal, donde iba a exponer ayer:

“Me contó que había hablado con su hija y le había contado que iban a decir

muchas cosas de él, pero que tenía la responsabilidad ética de hacer la denuncia”.La

diputada Bullrich comentó que el sábado el fiscal Nisman le planteó que la reunión

en el Congreso “tenía que ser reservada”, porque “iba a dar información de fondo

que tenía en la causa, y que necesitaba reserva para que no lo recusaran” como

fiscal. Sin embargo, el bloque de legisladores kirchneristas boicoteó esa reunión y

envió al día siguiente una invitación formal a la prensa para cubrir “el encuentro”,

Page 14: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 que “es público, por su carácter de informal y por estar en época de receso”. El

domingo Niebieskikwiat y Wiñazki intentaron comunicarse infructuosamente con

Nisman. Ese día se desencadenó la tragedia, que culminó con la vida del fiscal de la

causa AMIA.                                                                                      

 

Page 15: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 PAGINA 12/ Lunes, 19 de enero de 2015 08:05 › LA MUERTE DEL FISCAL NISMAN  

"No hubo intervención de terceras personas" El fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, fue encontrado sin vida el domingo por la noche en el baño de su departamento de Puerto Madero junto a un arma de fuego -que le entregó un colaborador en la víspera- y un casquillo de bala calibre 22, luego de que su madre ingresara a la vivienda alertada por la custodia del magistrado ante la "falta de respuestas" a los llamados. El funcionario judicial debía presentarse esta tarde en el Congreso para explicar la denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner por la firma del Memorando de Entendimiento con Irán.

En diálogo con la prensa en la puerta de la Torre Le Parc, donde se desarrolló el operativo policial iniciado a primera hora de la madrugada en torno al edificio situado en Azucena Villaflor 450, la fiscal Federal Viviana Fein detalló además que el cuerpo del fiscal "fue encontrado dentro de la unidad por su madre", quien acudió al domicilio de Puerto Madero al no tener novedades de su hijo en toda la jornada.

Poco después, el Ministerio de Seguridad confirmó a través de un comunicado que "los

efectivos de la custodia de Nisman, pertenecientes a la Policía Federal Argentina, habían

alertado a su Secretaría en horas de la tarde de su falta de respuesta a los insistentes llamados

telefónicos. Al constatar que el hombre tampoco respondía al timbre de la casa y que el

periódico del domingo aún se encontraba en el palier, decidieron notificar a los familiares".

"El fiscal disponía de 10 efectivos de la Policía Federal Argentina para su custodia personal. La

custodia entonces recogió a la madre de Nisman en su domicilio y la llevó a la torre Le Parc. Al

intentar ingresar, la mujer constató que la puerta se encontraba cerrada con la llave colocada

en la cerradura por dentro", se resaltó.

El ministerio de Seguridad agregó que "los familiares solicitaron entonces al personal de

mantenimiento del edificio que convocaran a un cerrajero para ingresar al departamento" "A

primera hora de la noche, la madre ingresó a la vivienda acompañada por uno de los custodios,

hallando el cuerpo de Nisman en el interior del baño de su habitación, bloqueando la puerta

ingreso al mismo", subraya el comunicado.

Inmediatamente, "se notificó a la justicia de turno" y "ante la presencia del juez Manuel De

Campos y de la fiscal Fein, el personal policial logró ingresar al baño". El comunicado concluye

que "junto al cuerpo de Nisman, que se hallaba en el suelo, se encontró un arma de fuego

calibre 22, además de un casquillo de bala".

Cerca de la 1 de la madrugada se montó el gigantesco operativo en torno al domicilio, cuando

Gendarmería estableció un cerco perimetral y en el lugar trabajó personal de la Unidad

Criminalística Móvil, de la Unidad Médica Forense, Prefectura y Same. Minutos después de las

Page 16: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 3.30, fuentes policiales confirmaron el deceso de Nisman, y dos horas después su cuerpo fue

retirado por la Unidad de Traslado Forense de Bomberos rumbo a la morgue de Tribunales, en

la calle Viamonte.

La fiscal trabajó en el lugar junto al juez de la causa, Manuel de Campos, y el secretario de

Seguridad de Nación, Sergio Berni, quien se constituyó en el edificio para supervisar la

aplicación de los protocolos de preservación de la escena del crimen por parte de los servicios

de policía científica de la Prefectura Naval Argentina y de la Policía federal Argentina

convocados por los funcionarios judiciales a cargo de la investigación.

"Confío en la Policía Federal y Prefectura, trabajaremos con prudencia y cerca del mediodía

tendremos precisiones, porque todavía no podemos confirmar el suicidio", puntualizó la fiscal

antes de retirarse.

Nisman debía presentarse esta tarde en el Congreso para explicar la denuncia que presentó

contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la firma del Memorando de

Entendimiento con Irán. La reunión había sido convocada para las 15 por la oposición, y el

oficialismo había confirmado su presencia para el encuentro de comisión.

Page 17: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 PAGINA 12/ Lunes, 19 de enero de 2015 12:54 › LA MUERTE DEL FISCAL NISMAN

Lijo pidió preservar las pruebas de la denuncia El titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, Ariel Lijo, se reincorporó a sus funciones y dispuso medidas urgentes para asegurar las pruebas relacionadas con las escuchas telefónicas recopiladas por el fallecido fiscal Alberto Nisman. El magistrado incautó de la sede de la Unidad Fiscal de Investigaciones del atentado a la AMIA todos los CDs en los que están almacenadas las escuchas y toda la documentación relacionada con la denuncia del fiscal por el Memorando de Entendimiento con Irán.

Lijo, también le requirió al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°6 a cargo de Rodolfo Canicoba Corral, donde tramita la investigación del atentado, toda la documentación vinculada a las intervenciones las líneas telefónicas.

La semana pasada Servini de Cubría, quien reemplazó a Lijo durante enero, rechazó habilitar

la feria para tratar la denuncia de Nisman por "encubrimiento", que alcanzó a la presidenta

Cristina Fernández de Kirchner y al canciller Héctor Timerman.

Page 18: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 LA NACION/ POLÍTICA/ Lunes 19 de enero de 2015 | 23:55

Justicia por Alberto Nisman: hubo marchas en todo el país "Todos somos Nisman" y "Je suis Nisman", las consignas de las movilizaciones; hubo tensión en Plaza de Mayo entre la policía y manifestantes que quisieron quitar las vallas de contención Bajo diferentes consignas como "Todos somos Nisman", miles de manifestantes se congregaron en distintos puntos del país, así como en Uruguay, para reclamar justicia por la muerte del fiscal federal que había denunciado a la presidenta Cristina Kirchner y al canciller Héctor Timerman por la causa AMIA.

La muerte de Nisman generó una fuerte conmoción social que se expresó en

marchas en varias ciudades del país pese a que la mayoría de los argentinos se

encuentran de vacaciones de verano. Otros se manifestaron golpeando cacerolas

desde balcones de los edificios.Al grito de "Justicia, justicia", los manifestantes

respondieron a la convocatoria que circuló por las redes sociales a pocas horas de

conocida la noticia sobre la muerte de Nisman. Uno de los puntos de

concentración fue la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, donde se

produjeron algunos incidentes entre la policía y un grupo de manifestantes que

pretendían superar el vallado de seguridad que rodea al palacio

gubernamental.También hubo movilizaciones en distintos barrios porteños como

Palermo, Belgrano, Villa Urquiza, y Caballito así como frente a la residencia

presidencial de Olivos, en el conurbano bonaerense.En carteles improvisados

escritos a mano resaltaban las frases "Yo soy Nisman"', "Nisman gracias" y "Basta

de atropellos". Varios de los manifestantes tomaron la consigna "Je suis Charlie",

que marcó las multitudinarias protestas en Francia tras el ataque al semanario

Charlie Hebdo, para expresar su consternación frente a uno de los sucesos de

mayor gravedad institucional ocurrido en la última década en Argentina y cuyas

implicancias políticas son impredecibles.

"Estoy conmocionado, espero que la justicia investigue y si el gobierno es

responsable que vayan presos", dijo a la agencia AP Fernando Lucero, un

abogado de 41 años en el lugar.

"Acá tendría que estar toda la sociedad movilizada, pero los argentinos somos

demasiado dóciles", opinó la jubilada Stella Maris López, de 63 años

También se escucharon reclamos de justicia para que la causa AMIA avance y se

esclarezca. Y se vivieron momentos de tensión cuando manifestantes quisieron

quitar las vallas de contención dispuestas por la Policía.

Page 19: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 LA NACION/ POLÍTICA/ Lunes 19 de enero de 2015 | 20:48

Habló la fiscal del caso Nisman: "Se va a investigar si hubo algún tipo de inducción o instigación al suicidio" La fiscal del Viviana Fein aseguró que no descarta que Alberto Nisman haya sido inducido a suicidarse; la causa está caratulada como "muerte dudosa"

La fiscal Viviana Fein, a cargo de la investigación de la muerte del su colega Alberto Nismanaseguró que "no habría habido intervención de terceras personas, lo que no descarta que esa resolución podría haber sido tomada por otro tipo de circunstancias". "Se va a investigar si hubo algún tipo de inducción o instigación a través de amenazas, ya sea a través de llamados o mensajes de texto. Se ha secuestrado muchísimo material", afirmó Fein en declaraciones al programa Ganamos por abandono, por Radio América.

"De acuerdo a la autopsia el fiscal Nisman se disparó. No hay margen de dudas" aseguró la fiscal en declaraciones a TN.

Fein aclaró que ella no pidió la presencia del secretario de Seguridad, Sergio Berni, en el departamento de Nisman y que cuando ella llegó el funcionario ya estaba ahí.

"Se podría hablar de un suicidio, el cuerpo no fue golpeado ni sometido a maltrato, no descarto una instigación. No decimos que esté resuelta la causa", afirmó Fein, quien aclaró que resta el examen toxicológico del cuerpo.

"La causa está caratulada como muerte dudosa", afirmó la fiscal, que también informó que "el arma que se encontró con él no era propiedad del fiscal Nisman, era de un colaborador, lo estamos corroborando".

"El juez Lijo ya resguardó en copia toda la documentación y yo he dispuesto una custodia en el despacho del fiscal Nisman", aseguró la fiscal. "Por el momento no se sabe dónde estaba la custodia (de Nisman)", reveló Fein.

Page 20: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 LA NACION/ POLÍTICA/ Lunes 19 de enero de 2015 | 21:25

Elisa Carrió no cree en la teoría del suicidio y afirma que la muerte del fiscal Nisman es "una señal mafiosa" La diputada afirmó que la muerte del fiscal Nisman es "una señal mafiosa" para advertir y frenar otras investigaciones

La diputada nacional Elisa Carrió afirmó hoy que la muerte del fiscal Alberto

Nisman "era previsible" y aseguró que se trata de "una señal mafiosa", por lo que

dijo "no" creer "en la teoría del suicido".

Nisman fue encontrado muerto en el baño de su departamento, de un disparo en la

sien de acuerdo a lo informado en los primeros análisis del cuerpo. El fiscal había

demandado a la presidenta Cristina Kirchner por la causa AMIA , denunciando un

acuerdo ilícito para no investigar la pista iraní.

"Es algo muy mafioso, que le está diciendo a otros 'no avancen, no hagan'",

sentenció la líder la Coalición Cívica, quien enfatizó que el fiscal "tiró una verdad

que es una bomba y le costó la vida".

Además, Carrió manifestó que en la noche del domingo se produjo "la muerte del

fiscal que dijo la verdad sobre la negociación con Irán" por la causa AMIA y "eso

ha sido intolerable para el régimen".

En medio de la conmoción por la muerte de Nisman, la diputada pidió "tranquilidad

y esperar que se aclare la situación y que haya más información", pero aseguró

que "de cualquier forma se trata de un hecho mafioso de la envergadura de

muchos hechos que pasaron en los últimos años". Carrió también sostuvo que el

fallecimiento del fiscal especial por el caso AMIA "habla de la Argentina mafiosa,

de la Argentina oscura, de la Argentina que está manejada desde el poder con la

mentira, y así terminan estas cosas".

"Cuando uno conoce lo que no sale a la luz del poder, cómo se maneja el poder,

cómo se manejan los Servicios (de Inteligencia), cómo se maneja la Policía y cómo

se maneja el Gobierno desde (Néstor) Kichner a la fecha sabe que esto podía

ocurrir", sentenció la líder de la Coalición Cívica, quien remarcó que la muerte de

Nisman "era previsible".

En conversación con radio Mitre, postuló que "lo importante es saber dónde están

las escuchas" con las que se sustentaba la denuncia que el fiscal había realizado

sobre la presidenta Cristina Kirchner, el canciller Héctor Timerman , y otros

dirigentes cercanos al Gobierno.

Page 21: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 "Hay que saber si las escuchas estén bien resguardadas. Si se protege

suficientemente la documentación y a las personas que acompañaron al fiscal en esta

investigación", expresó.

Asimismo, la diputada indicó que "viendo cómo se maneja la Argentina, incluso

desde la época de (Carlos) Menem , esto era previsible" y consideró que con la

muerte de Nisman "todo el pueblo argentino puede entender en qué tipo de

oscuridad y de mafia estamos".

En este sentido, analizó que el fallecimiento del fiscal "es una señal mafiosa", por

lo que "no" cree "en la teoría del suicidio" y agregó que con la muerte de Nisman

"lo de las escuchas se hace más indubitable todavía".

"Esto lo vengo diciendo hace años: la opción en la Argentina es República o

mafia", sostuvo la diputada, quien apuntó que "estas muertes demuestran un

grado de desesperación muy grande porque o (a Nisman) lo mataron o lo

indujeron a morir".

En tanto, Carrió recordó que también "hay una causa gravísima" que lleva

adelante la jueza Sandra Arroyo Salgado, "que justamente es la ex mujer de

Nisman

Page 22: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 LA NACION/ POLÍTICA Lunes 19 de enero de 2015 | 09:19

Hallan muerto al fiscal Alberto Nisman en su departamento de Puerto Madero Tenía a su cargo la investigación por el atentado a la AMIA; tenía 51 años El fiscal federal Natalio Alberto Nisman fue encontrado muerto anoche en su

departamento de Puerto Madero, según informaron fuentes judiciales a LA

NACION. Tenía 51 años y se desempeñaba como fiscal en lainvestigación del

atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que en 1994 se llevó

la vida de 85 personas, un crimen que permanece impune tras veinte años.

Fuentes judiciales revelaron a este medio que ayer por la tarde la familia intentó

comunicarse con Nisman pero no lo logró. Su madre se acercó a las torres Le Parc

y subió hasta el piso 13, donde vivía su hijo. Tocó la puerta pero no recibió

respuesta. No podía ingresar ya que no conocía el código de acceso electrónico.

Entonces intentó entrar por la puerta de servicio. No lo logró, ya que la llave estaba

del lado de adentro. Ante esa situación, decidió convocar a un cerrajero.

Luego de atravesar la puerta, se encontraron con el cuerpo de Nisman en el baño.

Cerca suyo, aseguraron fuentes oficiales a LA NACION, había una pistola calibre

22, que sería propiedad del fiscal.

En el lugar estuvieron presentes el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio

Berni, el jefe de Prefectura Naval y el jefe de la Policía Federal.

La investigación quedó a cargo del titular del Juzgado Nacional Criminal de

Instrucción Nº5, Manuel Arturo De Campos, y de la fiscal Viviana Fein, titular de la

Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N°45.

En diálogo con la prensa en el lugar, Fein expresó: "No voy a aventurar ninguna

hipótesis. Ahora tenemos que encontrar los detalles de la causa de muerte. No

puedo observar si fue suicidio o no. Les pido prudencia. Voy a llevar a cabo la

investigación. Confío en la [Policía] Federal y en Prefectura"

Pasadas las 5.10, un vehículo de Transporte Forense de la Policía Federal

trasladó el cuerpo del fiscal. Aproximadamente a la misma hora, el Ministerio de

Seguridad de la Nación publicó un comunicado en el cual se ratificó la información

que había trascendido.

"Se informa que el fiscal federal Alberto Nisman fue hallado sin vida el día domingo

por la noche en su departamento del piso 13 de la torre Le Parc, en el barrio de

Puerto Madero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Secretario de

Seguridad, Sergio Berni, se constituyó en el edificio para supervisar la aplicación

Page 23: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 de los protocolos de preservación de la escena del crimen por parte de los

servicios de policía científica de la Prefectura Naval Argentina y de la Policía

federal Argentina convocados por los funcionarios judiciales a cargo de la

investigación", reza el texto.

Informe de Daniel Gall

Page 24: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

MARTES 20/01/2015

 

Page 25: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN / Economía/ 20/01/15

Reclamo de los empresarios ante la muerte de Nisman El fiscal que denunció a Cristina.ADEBA, Bolsa de Comercio, Cámara de Comercio, Sociedad Rural Argentina y la Unión Industrial pidieron que se resguarden las pruebas.

ADEBA, la Bolsa de Comercio, la Cámara de Comercio, la Sociedad Rural Argentina

y la Unión Industrial expresaron a través de un comunicado "su profundo pesar por

el fallecimiento del fiscal federal Alberto Nisman" y reclamaron que "avance la

investigación para esclarecer su muerte".

Las organizaciones también exigieron "todas las garantías de transparencia sobre la

investigación que llevaba adelante el Fiscal Federal sobre el atentado a la AMIA".

Además, señalaron que es necesario "el resguardo de todas las pruebas y de la

documentación que permitan que la justicia continúe trabajando en la búsqueda de

la verdad"

                                         

 

Page 26: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN / Política/ 20/01/15

Sergio Berni: "No entré al baño y no dejé que entrara a nadie” El secretario de Seguridad dio detalles de su presencia en el departamento del fiscal del caso AMIA, que apareció muerto el domingo.

El secretario de Seguridad Sergio Berni en el edificio de Puerto Madero donde vivía y hallaron muerto al fiscal Alberto Nisman. (AFP)

El secretario de Seguridad Sergio Berni se despachó hoy con una llamativa

declaración en torno a su presencia en el departamento del fiscal Alberto Nisman,

la noche en la que el fiscal fue encontrado muerto. "No entré al baño y no dejé que entrara a nadie”, afirmó el funcionario K.

Entrevistado por Nelson Castro en TN, Berni manifestó: "Llegué dos minutos antes

que el juez y una hora después llegó la fiscal”. Y sostuvo que "el juez no podía

actuar" hasta que llegara el fiscal.

En ese momento “oficialmente no se sabía si estaba muerto” el fiscal Alberto Nisman, “así que mi principal preocupación era ver” cómo estaba Nisman, dijo Berni.

El funcionario K habló por más de 20 minutos sobre los detalles de la escena que

ahora está en mira de la Justicia. Explicó que cuando llegó al departamento de

Nisman, estaban su madre, alguien que parecía su tía y la custodia.

"Los primeros que entraron al departamento fueron la mamá con un miembro de la custodia de Nisman", dijo Berni.

Page 27: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Su madre “suponía que su hijo estaba muerto”, aseguró Berni, quien sostuvo que "si

es un pariente mío, yo me vuelvo loco, yo me vuelvo loco. Imagínese, yo tiro la

puerta abajo".

"La preocupación de la madre era que se resguardara todo, y así se dispuso con

la custodia de Nisman. Le pedí a la fiscal y al juez que estuviera presente la madre, que tenía miedo que se sustrajera información importante", detalló.

"La pericia se hizo con la presencia del fiscal, del juez y de testigos, junto a

la madre. Mi preocupación era que se hiciera todo lo mas rápido posible", agregó y

sostuvo que cuando empezó el allanamiento "inmediatamente" se fue.

Y siguió: "Los primeros que entraron al departamento fueron la mamá con un

miembro de la custodia de Nisman, de la Policía Federal. Cuando vieron que la

puerta del baño estaba abierta, con luz, el policía trató de entrar, pero no pudo, ya

que el cuerpo la trababa. No entré al baño ni deje que entrara nadie".

"No sabemos si el médico de Swiss Medical entró al baño, es confuso. El médico

dijo que vio una pistola y la madre no", sostuvo el secretario de Seguridad de la Nación, al que se vio muy nerviosos hablando por teléfono en el

lobby de la torre Le Parc.                                              

 

Page 28: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN / Política/ 20/01/15

Allanaron las oficinas del fiscal Alberto Nisman y ahora la jueza está en su departamento TRAS SU MUERTE

Los procedimientos son realizados por la Policía Metropolitana. En la Unidad Fiscal AMIA ingresaron al lugar a las 14:37 por orden de la jueza que investiga la muerte del hombre que denunció a la Presidenta. Declaran los custodios.

Allanamiento en la oficina del Fiscal Alberto Nisman. (Maxi Failla)

La oficina del fiscal Alberto Nisman, que apareció muerto el domingo en su departamento, fue allanada por personal de la Policía Metropolitana, luego de una orden de la jueza Fabiana Palmaghini, que ahora en persona está en el departamento en el que Alberto Nisman apareció sin vida, ubicado en el piso 13 de la torre Le Parc de Puerto Madero.

Palmaghini hace una inspección esta tarde al departamento de Puerto Madero

donde fue hallado el cuerpo sin vida del fiscal de la causa AMIA. La jueza, a cargo

del juzgado de instrucción criminal N° 25, regresó ayer de sus vacaciones en Brasil

para hacerse cargo del caso.

A las 17.10, acompañada por colaboradores, un fotógrafo y personal de Prefectura, llegó sorpresivamente hasta el lugar. La causa permanecería en

su juzgado mientras no se pida el pase a la Justicia federal, lo que implicaría la

hipótesis de que la muerte de Nisman fue un crimen.

Page 29: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Palmaghini, de 56 años, es una jueza respetada en Tribunales, donde hizo toda su

carrera desde 1982 cuando a poco de recibirse de abogada, ingresó como auxiliar de

un juzgado de instrucción.

La jueza ya tuvo en sus manos otras causas con resonancia mediática. En 2008

instruyó la causa reabierta por la muerte de Lourdes Di Natale, la ex secretaria de

Emir Yoma, que falleció tras caer del balcón de su departamento en extrañas

circunstancias. Palmaghini también procesó a los médicos que atendieron al

periodista Juan Castro, por “homicidio culposo”.

Al mediodía hubo un allanamiento en la Unidad Fiscal AMIA que encabezaba el

fiscal Nisman. A las 14.37, oficiales de la policía porteña ingresaron a la

dependencia ubicada en Yrigoyen al 400, frente a Plaza de Mayo con instrumental

para realizar ese tipo de procedimientos.

"Fuimos convocados por la jueza que investiga la causa de la muerte, pero no tenemos precisiones de cuáles fueron las tareas que requirió",

le dijo a Clarín el vocero de la Metropolitana.

Ahora, según relato la fiscal, la jueza fue hasta el departamento de Nisman porque

el día del hecho no estaba ni había podido realizar una inspección ocular                                            

 

 

Page 30: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN / Política/ 20/01/15

La prensa iraní se acoge a la teoría de Cristina sobre el "suicidio" de Nisman Así lo publica en tapa esta tarde el influyente diario oficialista The Tehran Times.

La web del diario iraní con la noticia de Nisman.

Por Natasha Niebieskikwiat

La prensa iraní habló de la muerte de Alberto Nisman por primera vez desde el

domingo y se acogió a la teoría de Cristina Kirchner que el Fiscal Especial para la

causa AMIA “se suicidó”.

En una nota en tapa con una foto de primer plano del fiscal Nisman, el influyente

diario The Tehran Times tituló: “Fiscal argentino involucrado en AMIA fue

encontrado muerto”. Después, en un artículo breve de cuatro párrafos concluye:

“los funcionarios argentinos han determinado que no hubo ‘intervención” de

terceros en la muerte del fiscal, al decir que “todo indica que fue un suicidio”

El articulo reconoce que la semana pasada, Nisman acusó a la presidente Cristina

Kirchner de encubrimiento del “rol de Iran en la bomba” (contra la AMIA). “La

acusación fue tildada de ‘ridícula’ por el gobierno argentino señala la nota, la que a

su vez apunta levemente contra el gobierno argentino al decir que son “falsos los

alegatos contra Iran” de que financió el bombazo contra la Asociación Mutual

Israelita Argentina, que en 1994 mató 85 personas.

Page 31: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 A diferencia del pasado, esta vez no hubo respuestas oficiales a la denuncia que hizo

Nisman el viernes pasado. Por lo general, el gobierno central persa salía siempre al

cruce de Nisman -un declarado enemigo para ellos- argumentando que sus

acusaciones eran “mentiras sionistas”. En plenas negociaciones con los Estados

Unidos y Occidente por su programa nuclear, esta vez no hubo ni un comentario de

la cancillería persa ni en Teherán ni en Buenos Aires.

La Fars News Agency se acogió a las declaraciones del canciller Héctor Timerman

de que la presentación de Nisman eran “mentiras”. Y algo parecido pero apuntando

a Israel dijo la periodista Stella Calloni en un reportaje con la misma agencia.                                                                          

Page 32: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN / Política/ 20/01/15

La última foto del fiscal Nisman Se la envió al vice de la DAIA el sábado por la tarde. En la imagen, se ve la documentación que iba a presentar en Diputados.

La foto que el fiscal Nisman le envió al vice de la DAIA

de la DAIA reveló esta mañana una de las últimas fotostomadas por el

fiscal Alberto Nisman. Se trata de una imagen de su escritorio, en la que se

ven expedientes marcados con resaltador.

El vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, había recibido la imagen a través de un

mensaje de Whatsapp que mantuvo con el funcionario judicial el sábado por la

tarde, poco después de las 18, dijo a la Agencia Judía de Noticias.

"Le escribí para consultarle sobre quién debía levantar el secreto de sumario sobre

los miembros de los servicios de inteligencia. Él me respondió que el que lo tenía

que hacer era el secretario de Inteligencia, Oscar Parilli, y me envió una foto del escritorio en el que estaba trabajando", expresó Wolff.

En el escritorio se ve el trabajo sobre la documentación que Nisman iba a presentar

ayer en el encuentro en la Cámara de Diputados, tras la denuncia contra la

presidenta Cristina Kirchner y el canciller Héctor Timerman, entre otros de pactar con Irán el encubrimiento de los acusados de esa nacionalidad por el atentado a la

AMIA.

Wolff también dijo que el domingo al mediodía volvió a escribir nuevamente al

fiscal, pero que esta vez no tuvo respuesta.

Page 33: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 La fiscal Viviana Fein, que investiga la muerte de Nisman, confirmó esta mañana

que "lamentablemente" no pudieron detectar restos de pólvora ni de

gases producto de la deflagración en la mano derecha del fiscal. Las declaraciones

de la fiscal desataron polémica en las redes sociales por la utilización de la palabra

"lamentablemente. i los resultados hubieran dado positivo, la contudente prueba

reafirmaría la hipótesis de un suicidio.

Escuchá el audio con las declaraciones de la fiscal Viviana Fein

Por su parte, el ex presidente de la DAIA Jorge Kirszenbaum, quien tuvo contacto

frecuente con el fiscal, sumó esta mañana un nuevo dato que alienta las dudas de la

familia sobre la hipótesis del suicidio. El dirigente judío reveló que tras descubrirse el crimen, entre los papeles que había en el departamento de Puerto Madero, un familiar pudo ver una nota redactada por Nisman donde le dejaba indicada a su empleada doméstica las compras que debía hacer el lunes.                                                              

Page 34: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN / Política/ 20/01/15

Las pericias no detectaron rastros de pólvora en la mano derecha del fiscal Nisman Resultados del barrido electrónico.

La fiscal Viviana Fein, que investiga la muerte de Alberto Nisman, confirmó que no pudieron detectar restos de pólvora ni de gases producto de la deflagración en la mano derecha del fiscal. "Eran muy pocas las partículas de residuos que se levantaron en el lugar. Igual, esto no descarta que él se haya disparado", concluyó Fein.

Efectivos de Prefectura salen del edificio de Le Parc donde vivía el fiscal Alberto Nisman. (Germán García Adrasti)

La pericia de búsqueda de restos de pólvora en las manos del fallecido fiscal Alberto Nisman "lamentablemente dio negativo", reveló esta mañana la fiscal del caso, Viviana Fein.

"Pero no es un resultado inesperado", sostuvo la funcionaria del ministerio público

porque, dijo, "el calibre pequeño del arma, calibre 22, no permite que el barrido

electrónico dé un resultado positivo, es un tema técnico".

Fein concluyó que no obstante el resultado, la pericia "no descarta que él se haya

disparado" y, en ese sentido, aseguró que la autopsia "lo ha confirmado de manera

categórica".

Escuchá las polémicas declaraciones de Fein

Page 35: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 "Eran muy pocas las partículas de residuos que se levantaron en el lugar. Además al

ser un calibre .22 y no un arma de guerra, usualmente esto provoca que el barrido

electrónico no arroje resultados positivos", argumentó la fiscal en diálogo con

Marcelo Longobardi en radio Mitre.

Sin vida. El cuerpo del fiscal es retirado del edificio de Puerto Madero. Apareció con un tiro en la sien derecha.

En síntesis, no se pudieron hallar rastros de pólvora ni de gases producto del

disparo en la mano derecha, tampoco en el brazo ni el resto del cuerpo, del fiscal

Alberto Nisman, quien fue hallado sin vida en su departamento de Puerto Madero

durante la tarde del domingo con un tiro en la sien derecha.

El proceso para determinar esto, ya confirmado por la fiscal que entiende en la

causa, se llama barrido electrónico y se realizó por peritos de la Policía Bonaerense

en La Plata                  

 

Page 36: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 PAGINA 12/ Martes, 20 de enero de 2015 EL PAIS › LA MUERTE DE NISMAN > LA AUTOPSIA DEL FISCAL ALBERTO NISMAN ESTABLECIO QUE EN SU MUERTE “NO INTERVINIERON TERCERAS PERSONAS”

Triste, solitario y final Utilizó un arma que le había pedido a un empleado de la fiscalía. Los interrogantes sobre las últimas decisiones tomadas por el fiscal.

Por Raúl Kollmann

“En la muerte del fiscal Alberto Nisman no intervinieron terceras personas.” La frase de la fiscal

Viviana Fein saldó ayer la polémica que se pretendió instalar pese a que los indicios

remarcaban desde el principio la hipótesis del suicidio: Nisman fue encontrado muerto a las 22

del domingo dentro de un departamento cerrado, en un edificio hipercustodiado, con una

pistola Bersa calibre 22 encontrada bajo su cabeza, un arma que le llevó un asesor de la

fiscalía el sábado. Al cierre de esta edición faltaba todavía la prueba final, el barrido electrónico

que detecta bario y antimonio en la mano, metales del fulminante, que demostraría que fue

desde su mano que salió el disparo. Uno de los interrogantes del caso es por qué Nisman

volvió precipitadamente de las vacaciones con su hija, en España, y resolvió presentar en feria

judicial una denuncia contra la Presidenta. El mismo sabía –y lo dijo– que la denuncia no iba a

tratarse en enero. No se explica qué lo llevó a entregar a las apuradas un escrito en el que ni

siquiera aportó las pruebas, algo que le hizo notar la jueza María Servini de Cubría cuando le

respondió que no había elementos para tratar la cuestión durante la feria. Esto se preguntó la

presidenta Cristina Fernández de Kirchner ayer, al referirse al caso en su cuenta de Facebook.

“¿Qué fue lo que llevó a una persona a tomar la terrible decisión de quitarse la vida?”, se

preguntó CFK.

Hay muy distintas versiones sobre el estado de ánimo de Nisman el fin de semana a raíz de

que la denuncia fue arrasada en puntos esenciales por el ex secretario general de Interpol

Ronald Noble y el juez de la causa AMIA, Rodolfo Canicoba Corral. Están quienes sostienen

que estaba como siempre y los que aseguran que se encontraba agobiado porque debía

afrontar una audiencia seguramente tumultuosa en el Congreso. Con las voces de Noble y

Canicoba Corral, esa audiencia se le había puesto muy cuesta arriba

Page 37: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

  PAGINA 12/ Martes, 20 de enero de 2015 EL PAIS › LA MUERTE DE NISMAN > OPINION

La dudosa muerte del fiscal Por Horacio Verbitsky

Es prematuro concluir si el fiscal general Alberto Nisman se suicidó o fue asesinado. Cualquier

afirmación al respecto que no esté sustentada por constancias indudables de la investigación

sólo tiende a capitalizar lo sucedido en una dirección u otra.

Una lastimosa tradición nacional induce a sospechar de las apariencias. Pero el brigadier

Rodolfo Echegoyen, quien investigaba en la Aduana un caso de narcotráfico mientras la

Aeronáutica era conducida por su camarada José Antonio Juliá (el padre de los dos

condenados en España por ese mismo delito), no tenía rastros de pólvora en las manos

cuando lo suicidaron en 1990, ni marcas de la patada que en todos los peritajes posteriores

produjo el 38 especial empleado. El capitán de navío Horacio Pedro Estrada, quien en 1997

estaba imputado en la causa por la venta ilegal de armas, era zurdo y el disparo ingresó por la

zona derecha de la nuca. Pruebe a cruzar el brazo por detrás de la cabeza y apuntarse a la

nuca del lado opuesto y después opine. Marcelo Cattáneo, acusado de pagar sobornos por las

contrataciones del Banco Nación con IBM, apareció colgado al año siguiente, con un recorte de

diario en la boca sobre el caso que lo involucraba. Lourdes Di Natale cayó por el balcón en

2003 con un tenor alcohólico en la sangre que no le hubiera permitido ni llegar a la ventana, y

en toda la casa no había una sola bebida alcohólica.

Nada que ver con la muerte de Nisman.

Este misterio se parece más al del cuento “Los crímenes de la calle Morgue” que Edgar Allan

Poe publicó en 1841: puertas cerradas por dentro, sin balcón, en el piso 13 de una torre

inaccesible de otro modo, el cuerpo caído en el piso del baño bloqueando la puerta, tal como

ocurrió con Favaloro, un solo disparo en la sien y sin intervención de terceras personas, según

el informe del Cuerpo Médico Forense encargado por la fiscal Viviana Fein y controlado por

Ricardo Lorenzetti. Borges decía que ese cuento de Poe fundó el género policial, “el asesinato

cometido en un cuarto cerrado, tema que sugiere lo mágico, aunque luego se resuelva

lógicamente. El doble asesinato ha sido cometido por un mono que trepa por la cadena de un

pararrayos”. Descartada la lógica del mono, que a Borges le encantaba por su amor a la

literatura fantástica, conviene prescindir también de otras interpretaciones demasiado

imaginativas y atenerse sólo a lo demostrable.

Por ejemplo, Nisman había decidido tomarse vacaciones hasta fin de enero y se fue de viaje a

Europa con una de sus hijas. A cargo de la fiscalía especial que investigaba el atentado a la

DAIA de 1994 quedó su colega Alberto Adrián María Gentili.

Page 38: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Ayer Elisa Carrió dijo que la Procuradora General de la Nación Alejandra Gils Carbó designó

“en reemplazo de Alberto Nisman a fiscales vinculados con el narcotráfico, según denunció

Horacio Verbitsky”. Le agradezco la cita y el link que colocó a una nota sobre una fiesta

ofrecida por un defensor de narcotraficantes a la que asistió Gentili, por entonces a cargo de

una fiscalía creada para investigar delitos de drogas. Muy impresionante, salvo que Gentili no

fue designado por Gils Carbó sino por el propio Nisman. Eran amigos y ya lo había propuesto

para reemplazarlo en licencias anteriores. Pero esta vez Nisman regresó en forma intempestiva

y sin comunicar a nadie que reasumía sus funciones, el 13 de enero presentó su bodoque

acusatorio contra la presidente CFK por encubrimiento del atentado a la DAIA de julio de 1994.

Su inconsistencia impresiona e induce a preguntarse cómo hubiera podido defenderlo ante los

diputados en la cita a la que no acudió ayer. Fue muy apropiada la decisión presidencial de

levantar todos los secretos que le pidió Nisman, para que nada obstruya la comprensión de lo

que el ex fiscal sostuvo y con qué respaldo lo hizo.

El juez de la causa Rodolfo Canicoba Corral se quejó: si se refería al atentado, Nisman debió

presentárselo a él; si era un hecho nuevo, remitírselo a la Cámara Federal para que sorteara

un juzgado, pero nunca enviárselo al juez Ariel Lijo, que sólo debe investigar el encubrimiento

ya establecido en el juicio del Tribunal Oral que incriminó a Menem&Compañía. Como Lijo

estaba de vacaciones, la jueza María Servini leyó la denuncia y rechazó investigarla aduciendo

que no aportaba pruebas. Después de la muerte de Nisman, Lijo volvió a casa y asumió la

causa, que no le corresponde. La clave de la denuncia de Nisman es que la impunidad se

lograría cuando se levantaran las órdenes de captura contra los sospechosos iraníes y las

alertas rojas de Interpol. Pero el propio Secretario General de Interpol, Roland Kennet Noble, lo

desmintió: CFK y Timerman insistieron en que se mantuvieran las alertas rojas. ¿Qué quedaba

para sustentar el escándalo al que se ha reducido el horizonte de la descorazonada oposición

política y mediática?

El sábado, Nisman llamó a un empleado técnico que trabajaba en su fiscalía desde 2007, le

dijo que lo amenazaban y le pidió que le consiguiera un arma para defensa personal. El

colaborador le llevó a su casa la pistola Bersa .22 que se encontró junto al cuerpo. Nisman

tenía diez custodios de la Policía Federal, que sólo obedecían sus órdenes. El sábado por la

tarde le pidieron instrucciones para el día siguiente. Los citó a las 11 del domingo. Para entrar

junto con la madre de Nisman debieron recurrir a un cerrajero porque ambas puertas estaban

cerradas por dentro.

Pese a todo eso, no me animo a aseverar que fue un suicidio. Quienes por el contrario dan por

sentado que lo asesinaron y que la responsabilidad es del gobierno, deben forzar los hechos a

su gusto, con el mismo desprecio por la realidad que les permitió decir que el gobierno

argentino coincide con los asesinos en que había razones para matar a los dibujantes de

Charlie Hebdo, o que la presidente le prohibió al canciller asistir a la marcha, cuando Héctor

Page 39: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Timerman fue el único ministro de las tres Américas que estuvo allí y que firmó el libro oficial de

condolencias.

Al día siguiente Nisman debía presentarse en el Congreso para defender su acusación, cuya

inconsistencia es similar a la que recorre desde el primer día todo el expediente por el atentado

y que en 2005 llevó al gobierno nacional a reconocer su responsabilidad ante el Sistema

Interamericano de Derechos Humanos y comprometerse a adoptar una serie de reformas

institucionales, entre ellas una ley de Inteligencia que sometiera a los servicios al mismo

régimen de control de legalidad que los jueces aplican cuando la prevención está a cargo de

las fuerzas de seguridad. A veinte años del atentado y a diez de la firma del reconocimiento de

responsabilidad, esa deuda con las víctimas y con el conjunto de la sociedad sigue pendiente.

En el mes transcurrido desde el descabezamiento de la Secretaría de Inteligencia abundaron

las opiniones críticas sobre la promiscuidad entre los servicios de informaciones y la justicia

federal. Pero esto no comenzó ahora. Es un hilo que viene desde tiempos de la dictadura y que

se continuó a través de todos los gobiernos de la democracia.

Es paradójico que el kirchnerismo pague el precio de ese revoltijo obsceno justo cuando intenta

ponerle límites. Pero la denuncia de Nisman y su muerte dudosa son parte de esa confluencia

de desidia e intereses que dejó impune el más grave atentado de la historia argentina. Este es

el momento exacto para ponerle una bisagra a esa tradición, cumplir con lo prometido a las

víctimas y asegurar que lo pasado no pueda repetirse, ni en ésta ni en otras causas.

Page 40: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 PAGINA 12/ Martes, 20 de enero de 2015 14:13 › LAS DUDAS POR LA MUERTE DEL FISCAL

Nuevo peritaje sobre el arma encontrada junto a Nisman La fiscal que investiga la muerte de Alberto Nisman, Viviana Fein, solicitó a la jueza de la causa, Fabiana Emma Palmaghini, que se realicen nuevos peritajes sobre el arma que apareció junto al cuerpo del representante del ministerio publico y que pertenecía a un colaborador, quien confirmó que el fiscal se la pidió el sábado por la tarde.

Fein, solicitó un nuevo peritaje luego de que las pruebas de barrido de pólvora en las manos

del fallecido fiscal dieron resultado negativo, con el objetivo de confirmar si el arma fue

disparada por el propio Nisman. La pistola Bersa calibre 22 será sometida a un nuevo estudio,

durante el cual será disparada por otra persona, cuya mano también será sometida al barrido

electrónico que se le realizó a Nisman.

Asimismo, se confirmó que el arma con la cual se habría suicidado Nisman no era propiedad

del fiscal sino que está registrada a nombre de Diego Lagomarsino, uno de sus colaboradores,

experto en informática, de 35 años, que vive en la localidad bonaerense de Banfield, y quien le

llevó el arma al edificio Le Parc, ubicado en el barrio de Puerto Madero.

Según C5N, Lagomarismo declaró esta mañana que Nisman "ya me había comentado en otras

oportunidades que estaba preocupado por su seguridad, y él sabía que yo tenía un arma. Me la

pidió el sábado y me dijo ´¿Tenés el arma? Traémela. Estoy muy preocupado, tengo miedo que

me pueda pasar algo´. Yo le dije que no sabía dónde la tenía y él me dijo ´buscala, la

necesito´”.

Page 41: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

MIÉRCOLES 21/01/2015

 

Page 42: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARIÍN / Política/ 21/01/15

Denuncian a Berni por su presencia en el departamento de Nisman Conmoción por la muerte del fiscal que acusó a Cristina en la causa AMIA.

La presentación fue realizada por el ex dirigente peronista Juan Mussa. Quedó radicada en el Juzgado federal de María Servini de Cubría

La jueza federal María Servini de Cubría recibió una denuncia contra el secretario

de Seguridad, Sergio Berni, por el delito de "incumplimiento de los deberes de

funcionario público" y "encubrimiento", por su presencia en el departamento donde

murió Alberto Nisman antes de que llegaran el juez y la fiscal de la causa.

La denuncia fue presentada por el presidente de la ONG "Paso a Paso Argentina",

Juan Ricardo Mussa, antes de que el secretario Berni hiciera públicas sus

explicaciones sobre cómo llegó al edificio Le Parc, de Puerto Madero, donde fue

hallado el cadáver de Nisman, "sin antes darle intervención a la Justicia

Federal"."Su proceder es absolutamente irregular. El por qué de lo grave que

muestra esta denuncia, es ver que los que conducen el Poder Ejecutivo invadieron

jurisdicción Judicial, al presentarse en la escena del crimen", sostuvo Mussa.

Berni dio explicaciones en radio y TV sobre las circunstancias que lo llevaron a

estar presente en el lugar, situación que desató una polémica y generó reacciones de

la un sector de la oposición, que busca interpelarlo en el Congreso.                                      

 

Page 43: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Clarin/  Política/ 21/01/15

"La madre llamó con la convicción de que Nisman había fallecido", dijo el titular de Swiss Medical La muerte del fiscal.

Claudio Belocopitt contó que el médico de su empresa, primero en llegar al departamento, determinó que el fiscal ya había fallecido tras observar a través de una puerta entreabierta.

La madre del fiscal Alberto Nisman, saliendo del edificio Le Parc donde vivía el fiscal. (Emmanuel Fernandez)

El titular de la empresa Swiss Medical, a la que pertenece el primer médico que

llegó al departamento de Alberto Nisman, contó esta tarde que fue la madre del

fiscal quien realizó el primer llamado de emergencia solicitando una ambulancia. Y

que en esa comunicación, la mujer expresó la convicción de que su hijo ya se

encontraba fallecido.

Según narró Claudio Belocopitt, titular de la empresa, la madre del fiscal solicitó la

presencia de una ambulancia a las 22.44. Catorce minutos después (a las 22.58), el

móvil ya se encontraba en el complejo Le Parc. La madre de Nisman "llamó con la convicción de que su hijo había fallecido. Se siguió un protocolo de código

azul y el operador se comunicó de inmediato con el 911 para que la Policía se

presente en el lugar", contó en una entrevista con el canal de cable Todo Noticias.

El titular de Swiss Medical relató que el médico, una vez en el departamento, hizo

Page 44: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 una observación del cuerpo del fiscal a través de la puerta del baño, que se encontraba entreabierta. Y que advirtió que Nisman ya había fallecido.

"Enseguida se dio cuenta de que no tenía que tocar nada", agregó. Y contó que el

profesional expresó que vio el revólver calibre 22 secuestrado por los

investigadores.

De acuerdo a Belocopitt, el médico -que ya declaró ante la Fiscal- contó que en el

departamento se encontraban -además de la madre- varios efectivos de la Policía Federal, a los que no identificó. "Estuvo algunos minutos más y luego de

completar la historia médica, se aproximó alguien de la seguridad y le informó que

ya podía retirarse", agregó.

El titular de Swiss Medical contó que la grabación con la solicitud de asistencia ya fue entregada a la fiscal. Y que al retirarse del complejo, el médico se encontró

con el personal del SAME, a los que le comentó lo ocurrido en el departamento.                                                                

Page 45: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Clarin/ Política/ 21/01/15

Berni confirmó que estuvo en el lugar antes que el juez y la fiscal La investigación del caso

El secretario dijo que fue para garantizar “que nadie ingresara ni tocara nada” y saber si Nisman “estaba con vida”.

Por: Alejandro Alfie

“Llegué dos minutos antes que el juez y una hora después llegó la fiscal” Viviana Fein, dijo ayer el secretario de Seguridad, Sergio Berni, entrevistado por Nelson Castro, en TN, sobre su insólita presencia antes de que llegue la Justicia al departamento de Alberto Nisman, la noche en que el fiscal fue encontrado muerto.

Berni fue el funcionario del Gobierno que le informó a la Presidenta sobre la muerte

de Nisman. Dijo que estuvo en el lugar para garantizar “que nadie ingresara ni

tocara nada”. Nelson Castro le dijo que había cosas “que no cierran, porque usted

estaba ahí y no se sabía si Nisman estaba muerto”.

Esa hora que transcurrió hasta que llegó la fiscal,“el juez no podía actuar”, dijo

Berni, porque ella debía conducir toda la investigación.

El funcionario sostuvo que cuando llegó al departamento de Nisman, cerca de las

0.30, “mi principal preocupación era ver si estaba con vida”. Por las dudas, Berni

aclaró: “No entré al baño y no dejé que entrara nadie. Apenas me asomé para

mirar”. Berni explicó que la madre del fiscal “suponía que su hijo estaba muerto”. Y

agregó: “Si es un pariente mío, yo me vuelvo loco. Tiro la puerta abajo”.

Pero que en esa circunstancia no pudo hacer nada, ya que tuvieron que esperar una

hora, hasta que llegó la fiscal Fein. El funcionario del Gobierno cuestionó que lo

primero que hizo la fiscal, cuando llegó al departamento, fue filmar toda la escena,

antes de entrar al baño para ver si Nisman estaba con vida.

Berni dijo que “los primeros que entraron al departamento fueron la mamá con un

miembro de la custodia de Nisman. Cuando vieron que la puerta del baño estaba

abierta, con luz, el policía trató de entrar, pero no pudo, ya que el cuerpo la

trababa”, contó el funcionario. Y añadió que no sabía “si el médico de Swiss Medical

entró al baño, es confuso. El médico dijo que vio una pistola y la madre no”.

Berni trató de explicar luego en C5N por qué la pericia dio negativa y no se pudo

comprobar que la mano de Nisman haya disparado la bala mortal: “Hubo un

médico, antes de que se hicieran las pericias, que por ahí, al momento de constatar

la muerte, le tocó la mano”.

Page 46: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Un rato antes, en Radio Mitre, Berni dijo que la madre pensaba “que se había

resbalado en el baño, suponía que estaba muerto. Yo tenía mis dudas de que no

estuviera vivo, por ahí estaba agonizando”. Por eso le pidió a la fiscal “que viera que

la persona que estaba en el baño estuviera viva. Fue así que la fiscal y el juez dieron

la directiva para ingresar al baño”, contó Berni.

La diputada Patricia Bullrich pedirá citar a Berni al Congreso, porque se “excedió

en sus funciones”. Pero Berni sostuvo que él va a todos los lugares, porque “se han

perdido muchas cosas por no haber concurrido. Las fuerzas de seguridad están a mi

cargo y es mi responsabilidad”                                                                          

Page 47: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN/ Política/ 21/01/15

La ex mujer del fiscal no cree que haya sido un suicidio Conmoción política. Siguen las dudas sobre la muerte de Nisman.La jueza Arroyo Salgado volvió ayer de Europa y fue recibida por la fiscal que investiga la muerte de Nisman.

Guido Braslavsky

¿Usted cree que se puede haber suicidado?

- No.

Visiblemente conmovida, la jueza Sandra Elizabeth Arroyo Salgado, ex esposa del

fallecido fiscal Alberto Nisman y madre de sus dos hijas, estuvo ayer por la tarde en

Tribunales. Definió que no creía en la hipótesis del suicidio. Fue su única aserción

clara, tajante, mientras caminaba rodeada de una maraña de periodistas y cámaras.

Sobre todo lo demás respondió sin salirse del libreto de una profesional de la

Justicia: “No puedo hacer ningún tipo de especulaciones”. “Hay una investigación

en curso, respetemos y dejemos que actué la Justicia”. “Por favor, me estoy

descomponiendo”, rogó la jueza.

El contacto se dio en su ingreso a Tribunales, donde se reunió con la fiscal de la

causa, Viviana Fein. No fue una declaración testimonial –que igualmente se le

tomará más adelante–, sino una “charla personal”, según aclaró la propia fiscal.

“Hemos hablado sobre la causa. No fue una declaración. Fue una charla personal

porque arribó al país hace pocas horas y se le dio explicaciones” sobre las medidas

que se habían tomado en las últimas horas, señaló Fein.

La ex mujer de Nisman no pidió formalmente ser querellante en la causa, aunque

podría hacerlo en las próximas horas. “La señora Salgado tuvo una charla conmigo

de tipo personal, y la idea de constituirse en parte querellante aún no fue aceptada,

tampoco presentó el escrito formal, por lo tanto no es parte querellante en este

momento, no se tomó declaración testimonial en mi Fiscalía”, reiteró Fein unas

horas más tarde en declaraciones radiales.

Arroyo Salgado, de 45 años, magistrada de bajo perfil, está al frente del Juzgado

federal n° 1 de San Isidro desde 2006, donde está habituada a tramitar causas de la

mayor relevancia.

Hacía más de tres años que estaba separada de Nisman. Estaba en Europa cuando

se enteró de su muerte, y enseguida decidió volver. Llegó al país ayer por la

mañana. Nisman también había viajado a Europa a principios de enero y se

encontraba en Amsterdam con la hija mayor de ambos, para festejar sus 15 años. La

Page 48: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Nación publicó que Nisman tuvo incluso un entredicho telefónico con su ex mujer.

El fiscal había llegado a España y planeaba ir a esquiar con su hija a Andorra. Pero

el 9 de enero decidió apurar su regreso a Buenos Aires para difundir la denuncia

que incriminó a la presidenta Cristina Kirchner. Al parecer, había sido alertado de

que el Gobierno quería desplazarlo. Arroyo Salgado pasó a buscar a la hija mayor

por España

Page 49: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 PAGINA 12/ Miércoles, 21 de enero de 2015 EL PAIS › EL AVANCE DE LA INVESTIGACION JUDICIAL SOBRE LA MUERTE DEL FISCAL ALBERTO NISMAN

Nuevas medidas de prueba y más testimonios Los peritos no pudieron determinar la presencia de rastros de pólvora en la mano de Nisman. La fiscal Viviana Fein ordenó analizar las comunicaciones de Nisman y tomó declaración a sus custodios. También allanaron la fiscalía a su cargo y su departamento.

La fiscal Viviana Fein recibió la pericia sobre la mano de Alberto Nisman, que no pudo determinar la presencia de rastros de pólvora, y pidió nuevas medidas de prueba sobre el arma que fue encontrada junto al cuerpo del fiscal. Fein explicó que, por tratarse de un arma de bajo calibre, era factible que no hubiera rastros de los gases y la pólvora en la mano y que “eso no significa que (Nisman) no se disparó”. Además, les tomó declaración a los custodios de Nisman y ordenó un análisis de las comunicaciones de los últimos cinco días. Además, se allanaron las oficinas de la Unidad Fiscal AMIA. Por la tarde, la ex pareja de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, concurrió a la fiscalía a cargo de Fein. En tanto, la jueza Fabiana Palmaghini –quien regresó de sus vacaciones en Brasil– hizo una inspección ocular del departamento de Nisman en Puerto Madero junto a los familiares del fiscal.

La fiscal tomó declaración a los diez custodios de Nisman, que se repartían en turnos durante

las 24 horas. No tenían un puesto fijo, sino que acompañaban al fiscal adonde fuera. La fiscal

habló primero con los dos que estaban de guardia a la hora presunta del disparo –entre las 14

y las 15– y luego con el resto.

Luego recibió el resultado de la pericia que hicieron en la mano de Nisman para intentar

detectar rastros del disparo: dio negativo. La fiscal detalló que los especialistas habían

explicado que esto era factible, dado que el arma es de bajo calibre. “Lamentablemente dio

negativo, pero no es un resultado inesperado. El calibre pequeño del arma, calibre 22, no

permite que el barrido electrónico dé un resultado positivo, es un tema técnico.” La fiscal

advirtió que el resultado negativo “no descarta que él se haya disparado”. De hecho, dejó en

claro que la autopsia “lo ha confirmado de manera categórica”. “Hay muchísimas medidas de

prueba que se dispusieron en la causa: la sangre encontrada en el arma y el lugar. Y cotejos

directamente de ADN para que de manera categórica (digan) si toda esa sangre se

corresponde con la del doctor Nisman”, indicó. La fiscal, que negó haber recibido presiones

para inclinarse por la hipótesis del suicidio, detalló que el arma pertenecía a un colaborador de

Nisman y que el funcionario judicial se la pidió a último momento (ver aparte).

La fiscal está investigando, además, si Nisman tomaba algún medicamento o si estaba bajo

algún tratamiento médico por estrés o depresión.

“Vamos a escuchar a los médicos que trataron al doctor (Nisman) y preguntarles si en algún

momento tuvo algún tratamiento psicológico, lo vamos a investigar”, dijo.

Page 50: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 La fiscal pidió, por otra parte, nuevas medidas sobre el arma encontrada y ordenó medidas

sobre las comunicaciones de los últimos cinco días, para investigar si puede haber habido

instigación al suicidio, a través de amenazas de algún tipo. “Estamos trabajando lentamente

con la parte técnica para poder contar con las desgrabaciones, con toda la aparatología de

telefonía, de cinco días para atrás”, afirmó la fiscal.

En tanto, la jueza Palmaghini ordenó a la Policía Metropolitana allanar las oficinas del fiscal

Nisman para secuestrar elementos de sus computadoras y archivos que puedan completar el

cuadro de las comunicaciones del fiscal en las últimas semanas.

Enfundada en un vestido rojo, la magistrada volvió a hacerse cargo de su juzgado –que

subrogaba Manuel de Campos– y comenzó a tomar medidas. Una de ellas fue limpiar de su

Facebook los insultos a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (ver aparte). Palmaghini

se trasladó a la torre Le Parc e hizo una inspección ocular del lugar donde murió Nisman.

Además, se realizaron nuevas pericias en el departamento en presencia de la jueza.

En tanto, la fiscal Fein tuvo una conversación –no fue una declaración testimonial, aclaró– con

la ex pareja de Nisman, la jueza Arroyo Salgado, quien volvió de Europa en cuanto se enteró

de la muerte del padre de sus hijas. “Hemos hablado sobre la causa. No fue una declaración.

Fue una charla personal porque arribó al país hace pocas horas y se le dio explicaciones”,

indicó la fiscal.

A partir de hoy, comenzará el análisis de todas las imágenes de las cámaras de seguridad del

edificio donde vivía Nisman, así como de otras cámaras de la zona que puedan ayudar a

confirmar o descartar otras hipótesis sobre la muerte (asesinato o instigación al suicidio).

“Tenemos que analizar debidamente todo con las cámaras, tenemos que ver los ingresos y

egresos de toda la gente que estuvo en contacto con Nisman y por eso también se está

llamando a declarar al personal de su fiscalía. No puedo aventurar nada”, dijo la fiscal, quien

pidió a la AFIP información sobre si Nisman hacía aportes a una empleada doméstica, dado

que quiere citarla a que preste declaración testimonial.

Esto se debe a que un dirigente de la DAIA, Jorge Kirszenbaum, afirmó que estuvo en contacto

con un primo de la madre de Nisman, que la acompañó cuando debieron ingresar y

encontraron el cuerpo. “El advirtió que arriba del escritorio del fiscal estaba toda la

documentación que iba a presentar al Congreso –sostuvo el dirigente de la DAIA–. Al mismo

tiempo observó la existencia de una nota a la empleada doméstica, en donde indicaba las

compras que debía realizar el lunes.” La fiscal ahora busca a la empleada.

Page 51: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 LA NACION/ POLÍTICA Miércoles 21 de enero de 2015 | 17:41

Carlos Stornelli: "Mi percepción es que Nisman estaba asustado" El funcionario judicial habló con la fiscal Fein para contarle un diálogo telefónico que mantuvo con Nisman poco antes de su muerte

El fiscal federal Carlos Stornelli fue a hablar hoy con la fiscal Viviana Fein para

comentarle un conversación telefónica que tuvo 48 horas antes de la muerte del

fiscalAlberto Nisman y, ante los medios aseguró: "Todos sabemos que se puede

simular un suicidio".

Sobre cómo escuchó a Nisman en sus últimas horas, Stornelli señaló: "Mi

percepción es que estaba asustado, no me lo dijo".

Al retirarse del edificio de Tucumán 966, donde funciona la fiscalía, Stornelli fue

abordado por periodistas a los que confirmó que el viernes pasado habló

telefónicamente con Nisman, para conocer datos de la denuncia que Nisman había

hecho contra la Presidenta y para ofrecerle guardar alguna prueba sensible.

"Yo lo llamé espontáneamente. Nos conocíamos desde hace 20 años, no éramos

amigos y lo llamé de curiosidad. Somos fiscales federales. Sabemos las cosas y

circunstancias por las que pasamos. (Ofrecí) no una ayuda sino una colaboración

por si necesitaba tener copia de seguridad de algunas" pruebas, señaló.

Según trascendió, Nisman aceptó la oferta y quedaron en verse a su regreso de

las vacaciones de Stornelli en Pinamar.

Stornelli consideró que esta información podía "serle útil" a la fiscal Fein y por eso

fue a exponerla en la causa, tras lo cual añadió: "Si ella me necesita o si recuerdo

algún otro detalle por supuesto se lo voy a traer, pero déjenla trabajar tranquila".

"Soy un testigo de los últimos días del doctor Nisman y eso es lo que vine a relatar.

Además vi que la doctora iba a indagar sobre los últimos días del doctor con sus

llamadas telefónicas y yo sabía que había conversado con él" el viernes pasado,

añadió.

Stornelli aclaró que la vez anterior que habían dialogado había sido en diciembre

pasado cuando Nisman le comentó que quería tener una reunión con él.

Cuando le preguntaron si en el diálogo con el fiscal fallecido lo había notado

"preocupado", Stornelli afirmó que no creía que esa fuera la palabra adecuada y

luego añadió: "mi percepción es que estaba asustado, pero no me lo dijo". Stornelli

Page 52: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 afirmó además que le sorprendió la muerte de Nisman y señaló que no quería

hacer "apreciaciones sobre el tema".

Pero cuando le preguntaron si por su experiencia creía que se podía fraguar un

suicidio, el fiscal respondió: "Todos sabemos que sí, pero esto no implica que yo

abra un juicio de valor sobre lo que le pasó al doctor Nisman"

Page 53: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 LA NACION/ POLÍTICA Miércoles 21 de enero de 2015 | Publicado en edición impresa

Los peritajes no despejaron las dudas sobre la muerte del fiscal Nisman El estudio para determinar si en sus manos había restos de explosivos dio negativo; habrá un nuevo análisis sobre la pistola secuestrada; una nota con un pedido a la empleada doméstica para el día después de su muerte es otro dato sugestivo Cuando la conmoción y el estupor siguen latentes en la sociedad, revelaciones de

las últimas horas arrojan más dudas sobre la hipótesis del suicidio del fiscal

federal Alberto Nisman , que tenía a su cargo la investigación del atentado contra la

AMIA, en 1994.

El resultado de un peritaje, una lista de encargos para la empleada doméstica y

una fotografía del escritorio del fiscal son algunos indicios que sumaron dudas

sobre la hipótesis del suicidio. Además, los investigadores de la muerte del

fiscal adelantaron que analizarán con detenimiento todas las llamadas y todos los

mensajes entrantes y salientes de los teléfonos de Nisman durante los cinco días

previos a su muerte.

Si bien no es determinante, un peritaje hecho para saber si en la mano derecha de

Nisman había restos de explosivos dio negativo. Así lo informó la fiscal a cargo de

la causa, Viviana Fein.

Para despejar dudas, se hará un nuevo estudio. Según informaron fuentes

judiciales, se hará disparar nuevamente la pistola Bersa calibre .22 con la que

presuntamente se disparó Nisman para saber si deja o no residuos como plomo,

bario y antimonio, provenientes del fulminante del cartucho.

Sin embargo, la fiscal Fein le restó importancia al resultado del microscopio

electrónico de barrido (MEB), que se usa para identificar estos restos.

"Lamentablemente [sic] el resultado dio negativo. Los expertos ya habían advertido

que el resultado podía ser ése", sostuvo Fein antes de tomarles declaración a los

custodios del fiscal Nisman.

La representante de Ministerio Público explicó que, además, se harán "cotejos de

ADN" sobre el material presente "en el arma y en el lugar", para determinar "si toda

esa sangre pertenece al doctor Nisman" o pudo haber allí terceras personas.

Ayer, en diferentes medios de comunicación, el secretario de Seguridad de la

Nación, Sergio Berni, prefirió la cautela y no aventurar ninguna línea de

investigación.

Page 54: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 El funcionario nacional se refirió a la investigación de Fein y a las dudas que

surgieron en las últimas horas y sostuvo: "No descartamos nada, al contrario, pone

a la fiscal en la obligación de emplear la mayor fuerza investigativa para descartar

cualquier tipo de hipótesis: suicidio, suicidio inducido u homicidio". Y agregó: "La

fiscal tiene una responsabilidad muy grande. Vemos que está trabajando mucho y

hay que ayudarla a generar todas las pericias que necesita".

Ayer, en tanto, volvió de sus vacaciones en Brasil la jueza Fabiana Palmaghini,

que durante las primeras horas de la causa había sido subrogada por su colega

Manuel de Campos. La magistrada debió interrumpir su descanso ante la

gravedad de los hechos. Una de las primeras diligencias que tomó fue una

inspección en el departamento de Nisman, en la torre Le Parc, de Puerto Madero.

En el lugar también estuvo la ex mujer y madre de las dos hijas adolescentes de

Nisman, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, que volvió de sus

vacaciones en Europa

Page 55: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

JUEVES 22/01/2015

 

Page 56: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Clarin/  Política/ 21/01/15

"La madre llamó con la convicción de que Nisman había fallecido", dijo el titular de Swiss Medical La muerte del fiscal.

Claudio Belocopitt contó que el médico de su empresa, primero en llegar al departamento, determinó que el fiscal ya había fallecido tras observar a través de una puerta entreabierta.

La madre del fiscal Alberto Nisman, saliendo del edificio Le Parc donde vivía el fiscal. (Emmanuel Fernandez)

El titular de la empresa Swiss Medical, a la que pertenece el primer médico que

llegó al departamento de Alberto Nisman, contó esta tarde que fue la madre del

fiscal quien realizó el primer llamado de emergencia solicitando una ambulancia. Y

que en esa comunicación, la mujer expresó la convicción de que su hijo ya se

encontraba fallecido.

Según narró Claudio Belocopitt, titular de la empresa, la madre del fiscal solicitó la

presencia de una ambulancia a las 22.44. Catorce minutos después (a las 22.58), el

móvil ya se encontraba en el complejo Le Parc. La madre de Nisman "llamó con la convicción de que su hijo había fallecido. Se siguió un protocolo de código

azul y el operador se comunicó de inmediato con el 911 para que la Policía se

presente en el lugar", contó en una entrevista con el canal de cable Todo Noticias.

El titular de Swiss Medical relató que el médico, una vez en el departamento, hizo

Page 57: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 una observación del cuerpo del fiscal a través de la puerta del baño, que se encontraba entreabierta. Y que advirtió que Nisman ya había fallecido.

"Enseguida se dio cuenta de que no tenía que tocar nada", agregó. Y contó que el

profesional expresó que vio el revólver calibre 22 secuestrado por los

investigadores.

De acuerdo a Belocopitt, el médico -que ya declaró ante la Fiscal- contó que en el

departamento se encontraban -además de la madre- varios efectivos de la Policía Federal, a los que no identificó. "Estuvo algunos minutos más y luego de

completar la historia médica, se aproximó alguien de la seguridad y le informó que

ya podía retirarse", agregó.

El titular de Swiss Medical contó que la grabación con la solicitud de asistencia ya fue entregada a la fiscal. Y que al retirarse del complejo, el médico se encontró

con el personal del SAME, a los que le comentó lo ocurrido en el departamento.                                                                

Page 58: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Clarin/ Política/ 21/01/15

Berni confirmó que estuvo en el lugar antes que el juez y la fiscal La investigación del caso

El secretario dijo que fue para garantizar “que nadie ingresara ni tocara nada” y saber si Nisman “estaba con vida”.

Por: Alejandro Alfie

“Llegué dos minutos antes que el juez y una hora después llegó la fiscal” Viviana Fein, dijo ayer el secretario de Seguridad, Sergio Berni, entrevistado por Nelson Castro, en TN, sobre su insólita presencia antes de que llegue la Justicia al departamento de Alberto Nisman, la noche en que el fiscal fue encontrado muerto.

Berni fue el funcionario del Gobierno que le informó a la Presidenta sobre la muerte

de Nisman. Dijo que estuvo en el lugar para garantizar “que nadie ingresara ni

tocara nada”. Nelson Castro le dijo que había cosas “que no cierran, porque usted

estaba ahí y no se sabía si Nisman estaba muerto”.

Esa hora que transcurrió hasta que llegó la fiscal,“el juez no podía actuar”, dijo

Berni, porque ella debía conducir toda la investigación.

El funcionario sostuvo que cuando llegó al departamento de Nisman, cerca de las

0.30, “mi principal preocupación era ver si estaba con vida”. Por las dudas, Berni

aclaró: “No entré al baño y no dejé que entrara nadie. Apenas me asomé para

mirar”. Berni explicó que la madre del fiscal “suponía que su hijo estaba muerto”. Y

agregó: “Si es un pariente mío, yo me vuelvo loco. Tiro la puerta abajo”.

Pero que en esa circunstancia no pudo hacer nada, ya que tuvieron que esperar una

hora, hasta que llegó la fiscal Fein. El funcionario del Gobierno cuestionó que lo

primero que hizo la fiscal, cuando llegó al departamento, fue filmar toda la escena,

antes de entrar al baño para ver si Nisman estaba con vida.

Berni dijo que “los primeros que entraron al departamento fueron la mamá con un

miembro de la custodia de Nisman. Cuando vieron que la puerta del baño estaba

abierta, con luz, el policía trató de entrar, pero no pudo, ya que el cuerpo la

trababa”, contó el funcionario. Y añadió que no sabía “si el médico de Swiss Medical

entró al baño, es confuso. El médico dijo que vio una pistola y la madre no”.

Berni trató de explicar luego en C5N por qué la pericia dio negativa y no se pudo

comprobar que la mano de Nisman haya disparado la bala mortal: “Hubo un

médico, antes de que se hicieran las pericias, que por ahí, al momento de constatar

la muerte, le tocó la mano”.

Page 59: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Un rato antes, en Radio Mitre, Berni dijo que la madre pensaba “que se había

resbalado en el baño, suponía que estaba muerto. Yo tenía mis dudas de que no

estuviera vivo, por ahí estaba agonizando”. Por eso le pidió a la fiscal “que viera que

la persona que estaba en el baño estuviera viva. Fue así que la fiscal y el juez dieron

la directiva para ingresar al baño”, contó Berni.

La diputada Patricia Bullrich pedirá citar a Berni al Congreso, porque se “excedió

en sus funciones”. Pero Berni sostuvo que él va a todos los lugares, porque “se han

perdido muchas cosas por no haber concurrido. Las fuerzas de seguridad están a mi

cargo y es mi responsabilidad”                                                                          

Page 60: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN/ Política/ 21/01/15

La ex mujer del fiscal no cree que haya sido un suicidio Conmoción política. Siguen las dudas sobre la muerte de Nisman.La jueza Arroyo Salgado volvió ayer de Europa y fue recibida por la fiscal que investiga la muerte de Nisman.

Guido Braslavsky

¿Usted cree que se puede haber suicidado?

- No.

Visiblemente conmovida, la jueza Sandra Elizabeth Arroyo Salgado, ex esposa del

fallecido fiscal Alberto Nisman y madre de sus dos hijas, estuvo ayer por la tarde en

Tribunales. Definió que no creía en la hipótesis del suicidio. Fue su única aserción

clara, tajante, mientras caminaba rodeada de una maraña de periodistas y cámaras.

Sobre todo lo demás respondió sin salirse del libreto de una profesional de la

Justicia: “No puedo hacer ningún tipo de especulaciones”. “Hay una investigación

en curso, respetemos y dejemos que actué la Justicia”. “Por favor, me estoy

descomponiendo”, rogó la jueza.

El contacto se dio en su ingreso a Tribunales, donde se reunió con la fiscal de la

causa, Viviana Fein. No fue una declaración testimonial –que igualmente se le

tomará más adelante–, sino una “charla personal”, según aclaró la propia fiscal.

“Hemos hablado sobre la causa. No fue una declaración. Fue una charla personal

porque arribó al país hace pocas horas y se le dio explicaciones” sobre las medidas

que se habían tomado en las últimas horas, señaló Fein.

La ex mujer de Nisman no pidió formalmente ser querellante en la causa, aunque

podría hacerlo en las próximas horas. “La señora Salgado tuvo una charla conmigo

de tipo personal, y la idea de constituirse en parte querellante aún no fue aceptada,

tampoco presentó el escrito formal, por lo tanto no es parte querellante en este

momento, no se tomó declaración testimonial en mi Fiscalía”, reiteró Fein unas

horas más tarde en declaraciones radiales.

Arroyo Salgado, de 45 años, magistrada de bajo perfil, está al frente del Juzgado

federal n° 1 de San Isidro desde 2006, donde está habituada a tramitar causas de la

mayor relevancia.

Hacía más de tres años que estaba separada de Nisman. Estaba en Europa cuando

se enteró de su muerte, y enseguida decidió volver. Llegó al país ayer por la

mañana. Nisman también había viajado a Europa a principios de enero y se

encontraba en Amsterdam con la hija mayor de ambos, para festejar sus 15 años. La

Page 61: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Nación publicó que Nisman tuvo incluso un entredicho telefónico con su ex mujer.

El fiscal había llegado a España y planeaba ir a esquiar con su hija a Andorra. Pero

el 9 de enero decidió apurar su regreso a Buenos Aires para difundir la denuncia

que incriminó a la presidenta Cristina Kirchner. Al parecer, había sido alertado de

que el Gobierno quería desplazarlo. Arroyo Salgado pasó a buscar a la hija mayor

por España

Page 62: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Clarin/ Política/ 22/01/15

La madre de Nisman declaró y dijo que la puerta de servicio tenía dos cerraduras El crimen del fiscal que acusó a la Presidenta

La madre de Nisman aclaró que ella abrió una de las dos y que, como no pudo abrir la otra, pidió la intervención de un cerrajero.

La madre del fiscal federal Alberto Nisman ratificó hoy que la puerta de servicio del departamento donde fue encontrado muerto su hijo estaba cerrada con llave en una de sus dos cerraduras.

Sara de Garfunkel de Nisman declaró hoy como testigo ante la fiscal Viviana Fein, a

quien le exhibió el llavero con el que intentó vanamente acceder al departamento en

cuyo interior yacía muerto su hijo.

La mujer hizo hincapié en la llave del cerrojo inferior, al que el cerrajero -en su

declaración de ayer- aludió como "abierto".

La madre del fiscal confirmó que esa puerta no tenía activada la cerradura, pero la llave estaba colocada del lado de adentro, razón por la cual debió convocar al cerrajero para destrabarla.

En cambio, la cerradura superior estaba activada y ella misma, con su juego de

llaves, la liberó cuando en la tarde del domingo llegó con un custodio ante la falta

de respuestas de su hijo a los llamados telefónicos. Sara Nisman no pudo precisar si

la puerta había sido cerrada desde adentro, porque carece de conocimientos

específicos para tal hipótesis, dijeron fuentes judiciales.

Fuente: DyN

Page 63: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Clarin/Política/22/01/15

Habló la fiscal: no cita a Stiuso y la ex esposa de Nisman pidió ser querellante La muerte del fiscal Nisman.

Confirmó esta mañana que está declarando la madre del fiscal. También dijo que Lagormarsino "iba seguido a Le Parc".

La fiscal Viviana Fein confirmó esta mañana que la mamá del fiscal Alberto Nisman

está declarando ante la Justicia, dijo que la ex esposa Sandra Arroyo Salgado pidió ser querellante en la causa y anticipó que no tiene previsto citar a declarar al ex espía Antonio Stiusso.

En declaraciones a la prensa en la puerta de la Fiscalía, Fein sostuvo que aún no se

definió si se volverá a citar a Diego Lagomarsino, colaborador de Nisman, y dijo que

el lunes pasado sólo declaró que le había llevado el arma calibre 22 con el que se

habría disparado en la cabeza.

Respecto de Lagormarsino, Fein indicó que "iba seguido al edficio Le Parc y entraba

con facilidad porque Nisman le autorizaba el ingreso" y por eso pudo llevar la

pistola calibre 22 que le prestó y se habría usado en el momento de su muerte.

También pidió "a los periodistas y a quien tenga información se acerque a

brindarla" y colabore con la investigación, luego de explicar que uno de los

allanamientos de anoche en Olivos fue en la casa de un periodista de un portal de

noticias que había recibido un sobre de Nisman en los últimos días.

Fein indicó además que en el caso del vecino de Nisman, en su departamento del

edificio de Puerto Madero, no se allanó su departamento sino que solo fueron

hasta su casa para identificarlo y aclaró que el hombre estaba en el lugar, aunque no

brindó información sobre él.

Sobre la huella dactilar hallada en el pasadizo de los acondicionadores de aire que

comunica los dos departamentos, dijo que "la huella se está cotejando para ver si es

de gente de mantenimiento del edificio" que habitualmente realiza trabajos allí.

Page 64: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Clarin/ Política/ 22/01/15

Berni admite que la “teoría del suicidio cada vez queda más lejos” OTRA MARCHA ATRÁS OFICIAL

El Secretario de Seguridad reconoció que a medida que avanza la investigación se plantean "muchos interrogantes". Y dijo que "alguien pudo haber salido" por la puerta de servicio del departamento del fiscal.

Con el correr de los días, la hipótesis oficial del suicidio del fiscalAlberto Nisman se desmorona. Y desde el Gobierno salieron a minimizar los daños.

Primero fue la presidenta Cristina Kirchnerquien, en una nueva carta difundida

a tráves de su cuenta oficial de Twitter, descartó esa posibilidad y se mostró

“convencida” de que Nisman no se mató. Y, hace instantes, fue el turno del

secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni: “Me parece que la teoría del suicidio cada vez queda un poco más lejos”.

El funcionario explicó que a medida que avanza la investigación de la muerte del

fiscal “se van poniendo a la luz diferentes elementos que no son menores” y que

plantean “muchos interrogantes”.

Consciente de que estos dichos marcan un fuerte giro en el discurso oficial sobre lo sucedido con el fiscal, Berni aclaró que “nunca nadie dijo: 'es un suicidio'”. Y añadió: “La experiencia, tener el arma, la cápsula, encaminaba hacia un suicidio, pero no escuche a nadie que lo haya aseverado”.

En la misma línea que la Presidenta, el secretario de Seguridad dio marcha atrás

con la hipótesis de que el fiscal terminó con su vida. “A medida que se van

obteniendo estas pruebas, me parece que la teoría del suicidio queda un poco más

lejos”, admitió en declaraciones a radio La Red.

Entre los interrogantes que minan la hipótesis del suicidio, Berni reconoció que “alguien pudo haber salido” por la puerta de servicio del departamento del fiscal. “Cuando dice el cerrajero que la puerta estaba abierta,

quiere decir que no estaba puesta con dos vueltas de llave. Eso no es un dato

menor, porque eso significa que alguien pudo haber salido por esa puerta”, admitió.

Ante esta situación, el secretario de seguridad remarcó que “la fiscal tiene que hacer

un esfuerzo investigativo muy fuerte, muy imporante para llegar a una conclusión”

sobre qué fue lo que pasó con Nisman.

Page 65: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Clarin/ Política/22/01/15

Dos nuevas revelaciones agregan más sospechas a la muerte de Nisman La investigación

El cerrajero contó que la puerta de servicio no estaba cerrada y “la podía abrir cualquiera”. Además, se descubrió un tercer acceso a la casa del fiscal. Tambalea la versión oficial.

El paso del tiempo suele acercar claridad, no esta vez. La investigación por la

muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, quien había denunciado a la

Presidenta Cristina Kirchner por presunto encubrimiento, suma nuevas pruebas

que contradicen el relato oficial. Ayer, el cerrajero que abrió la puerta de servicio

afirmó que estaba abierta cuando él llegó y los investigadores del caso hallaron un

tercer acceso al departamento del fiscal en las Torres Le Parc de Puerto Madero. El

Gobierno sostiene públicamente la idea del suicidio (aunque algunos de sus

integrantes comienzan a dudar, en charlas off the record), los familiares descreen y

la Justicia espera.

“Es simple, con un alambre giro la manija y con la llave de ella (la madre) hice un movimiento y la abrí”, explicó ayer el cerrajero, tras declarar ante la

fiscal, Viviana Fein. Walter, como se identificó en medio del tumulto de cámaras y

micrófonos, contó que “en dos minutos abrí la puerta, me demoré más en guardar

las herramientas” y precisó que a esa puerta “la podía abrir cualquiera”.

El cerrajero llegó al departamento de Nisman cerca de las 22.30 y no se demoró

más de diez minutos en dejar el lugar. Según contó, la madre le pagó y él se fue sin

entrar nunca al domicilio. El relato de Walterderrumba la idea de un departamento inaccesible que habían instalado hasta entonces los voceros

oficiales. Sergio Berni había dicho que la puerta de servicio y la principal estaban

cerradas por dentro, por lo que nadie podría haber ingresado o salido del

departamento hasta ese momento.

Aun así, la fiscal Fein aseveró ayer, en su único contacto con la prensa, que no citará a declarar a Berni. “No es de mi incumbencia”,afirmó. Sí se supo que

Fein tomó declaración a los colaboradores y a los custodios de Nisman; que ordenó

analizar las grabaciones de 150 cámaras y que se entrevistó durante unas tres horas

con la ex esposa de Nisman, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. La jueza de la

causa, Fabiana Palmaghini, en tanto, se reunió con el presidente de la Corte

Suprema, Ricardo Lorenzetti, quien le expresó su apoyo y se puso a su disposición.

Page 66: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Pero la de ayer fue una jornada larga y hubo otro dato clave. Los investigadores

encontraron un tercer acceso a la casa del Fiscal. Se trata de un pasillo estrecho, en

el que están los equipos de aire acondicionado, que comunica la casa de Nisman

con la de un vecino extranjero. En cada extremo de ese pasillo hay una puerta

metálica que da al living de cada uno de los departamentos del piso 13. En ese

pasadizo se encontró una pisada de apariencia reciente en el piso y una huella

digital sobre un barral de protección. Ahora se investiga si este hallazgo está

relacionado con el caso.

Lo cierto es que de una vivienda con dos ingresos, cerrada por dentro y casi

invulnerable, se pasó a una vivienda con tres accesos, de los cuales al menos dos no eran muy difíciles de vulnerar.

Hay más. Los llamados de auxilio y los horarios en que llegaron las ambulancias del

SAME y el médico de Swiss Medical arrojan nuevas dudas. En un parte oficial, el

SAME confirmó que el domingo recibió dos llamados de pedido de asistencia, envió

dos ambulancias, pero a ninguna de ellas se le permitió el ingreso a las torres Le

Parc.

Pero a Nisman sí lo vio un médico esa noche. Fue el de Swiss Medical, a quien la madre del fiscal llamó a las 22.44 “con la convicción de que (Nisman) estaba fallecido”, según precisó anoche el presidente de la prepaga, Claudio Belocopitt.

Las organizaciones que representan a la comunidad judía en Argentina,AMIA y

DAIA, convocaron ayer a un acto en el que advirtieron sobre las dudas en torno a qué pasó con el fiscal. A esa manifestación asistieron los candidatos a

presidente José Manuel de la Sota, Mauricio Macri, Ernesto Sanz y Julio Cobos. El

Gobierno organizó una reunión del Consejo Nacional del PJ para esta tarde, de la

que se espera surja un respaldo a la Casa Rosada (ver página 15). Pero fue el ex juez

de la Corte, Eugenio Zaffaroni, quien se convirtió en portavoz de la nueva

“construcción” de la imagen del fiscal que busca el Gobierno. Nisman ya no es un

“mentiroso” que “investiga clandestinamente y monta un show mediático”, como lo

había definido Héctor Timerman, sino un “pobre muchacho” y “una víctima más de

una desviación de la investigación de la causa AMIA.

Page 67: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

  PAGINA 12/ Jueves, 22 de enero de 2015 10:20 › DUDAS POR LA MUERTE DEL FISCAL

"Las cosas se ponen cada vez más extrañas" El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, reiteró que una de las claves para esclarecer la muerte del fiscal de la causa AMIA es "averiguar quién lo hizo venir” anticipadamente desde Europa para presentar su denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner y varios dirigentes políticos, y remarcó: "Cuanto más leemos (el texto de esa denuncia) más estamos convencidos de que ni siquiera lo escribió Nisman".

“¿Por qué vino?; ¿Por qué dejó a su hija en ese lugar, sola en un aeropuerto internacional?”,

se preguntó el funcionario nacional y continúo: "Cuál fue la razón de presentar eso?", por la

denuncia de supuesto encubrimiento a los acusados iraníes tras la firma del Memorándum de

Entendimiento con ese país, para esclarecer la causa del atentado de 1994 contra la mutual

judía.

Consultado sobre las declaraciones de Diego Lagomarsino, colaborador de Nisman, quien

contó que el fiscal le había confiado que Antonio Stiuso –-desplazado de la Secretaría de

Inteligencia-- le había dicho que “se cuidara de su custodia”, Fernández señaló que “ese señor

debe aclarar por qué le entregó un arma”.

“Habría que preguntarle a este señor (Lagomarsino) si va a declarar. Por lo pronto está inmerso

en el 189 bis inciso 4 que dice que se no puede entregarle un arma graciosamente a otro sino

tiene la credencial de legítimo usuario”, fundamentó.

El funcionario dijo sobre Allan Bogado, mencionado por Nisman en su denuncia como

integrante de la Secretaría de Inteligencia –algo que se desmintió desde el organismo-, que “no

puede saber" si esa persona estuvo en Casa de Gobierno.

“Ustedes me preguntan quién es Allan Bogado. Es un señor que vende influencias, un típico

chanta argentino que destaca influencias diciendo que es un agente de la secretaría de

inteligencia”, subrayó.

Y puntualizó: “El juez Ariel Lijo (que recibió la denuncia de Nisman) le presentó un escrito a la

Secretaria de Inteligencia y se le respondió que no forma parte del organismo”.

Page 68: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 PAGINA 12/ Jueves, 22 de enero de 2015 10:50 › DUDAS POR LA MUERTE DEL FISCAL

La fiscal ratificó la carátula de "muerte dudosa" La fiscal Viviana Fein, a cargo de la causa por la muerte de Alberto Nisman, sostuvo que el hallazgo de huellas en el sector de aire acondicionados lindero al departamento "no significa de manera categórica que alguien haya ingresado" por allí y ratificó que no citará al secretario de Seguridad, Sergio Berni, porque "no me tiene que explicar absolutamente nada a mí", así como tampoco al exdirector de Operaciones de SI, Jaime Stiuso.

Por otra parte, Viviana Fein consideró que la presidenta Cristina Kirchner "puede, como

cualquier ciudadano, pensar que (el caso) fue un suicidio o variar su postura", pero aclaró que

ella se ajustará a los resultados de la investigación. "Ella es libre de pensar como cualquier

ciudadano. Puede pensar que fue un suicidio, puede variar su postura, pensar que puede

haber sido una inducción o un homicidio", dijo.

También se refirió a la investigación que lleva adelante por la muerte de Nisman y destacó que

ayer se hizo un nuevo allanamiento en un domicilio de Olivos "buscando a un tal 'Toti', que hoy

nos enteramos que es un productor periodista de radio Mitre". El procedimiento se realizó luego

de que un custodio declarara que "en las últimas horas del día sábado, por recomendación del

señor Nisman llevo un sobre, que no sabemos que contenía, a ese domicilio de ese periodista".

Se trata de la huella de "un pie y una mano" que se encontró en un pasadizo que comunica, de

un lado, con el departamento en el que habitaba Nisman, y del otro, enfrentados ambos livings,

con otro que está habitado por un ciudadano extranjero, que no es de origen iraní, quien

"alquila en foma temporaria" y "dio sus datos y se lo ubicó perfectamente".

La fiscal dijo "no" poder afirmar o negar que las huellas sean de un extraño, y destacó que

según le informaron "días antes y en forma habitual iba el personal de mantenimiento de la

Torre Le Parc a revisar los equipos de aire acondicionado que están en ese sector".

En cuanto a las dos ambulancias del Same que acudieron al lugar y no pudieron ingresar al

departamento de Nisman, la fiscal dijo: "Lo estamos verificando ahora porque cuando yo llegué

al hecho ya el Same no estaba y el médico de Swiss Medical ya había comunicado a la madre

que la persona ya estaba fallecida. Aportó la documentación de su intervención y de la

empresa que representa". "Cuando llego yo está la unidad criminalista y la médica legista

estaba para revisar el cuerpo", agregó.

Page 69: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Jueves 22 de enero de 2015 | Publicado en edición impresa

La muerte del fiscal / Los testimonios

La ex mujer de Nisman desconfía y quiere que hagan nuevos estudios Discutió con el fiscal cuando éste le dijo que debía volver de Europa; no cree que se haya suicidado; ayer vio a la fiscal Fein Por Paz Rodríguez Niell | LA NACION

La jueza Sandra Arroyo Salgado, ex mujer de Alberto Nisman, desconfía de las

conclusiones de la autopsia y evalúa pedir un nuevo estudio sobre el cuerpo de su

ex marido; esta vez, con la presencia de un experto elegido por la familia.

En las próximas horas planea presentarse como querellante en la causa, en

representación de sus dos hijas, que son también hijas de Nisman y menores de

edad. Así se lo adelantó a funcionarios judiciales que hablaron con ella.

Ayer, Arroyo Salgado se presentó por segunda vez en la fiscalía donde se tramita

la causa, a cargo de la fiscal Viviana Fein. Entró cuando terminó la declaración del

fiscal Carlos Stornelli (uno de los últimos que dialogó con Nisman); estuvo varias

horas y se retiró en el más estricto silencio. Públicamente sólo dijo, anteayer, que

no creía que su ex marido se hubiera suicidado.

Además de ser la madre de las hijas de Nisman, Arroyo Salgado es una pieza muy

importante para la investigación porque puede aportar datos determinantes en

relación con el cambio de planes de él, que una semana antes de morir resolvió de

repente interrumpir un viaje familiar que iba a durar hasta el 19 de enero y volver a

Buenos Aires para acelerar su denuncia contra la Presidenta.

Ese cambio de planes provocó una discusión entre ellos porque obligó a Arroyo

Salgado a viajar a Madrid a recoger a su hija mayor, cuando lo acordado era que

siguiera viaje con su padre y todos se reunieran el 19 de enero en París.

Nisman había llegado a Europa con la adolescente para celebrar su cumpleaños

de 15. Estuvieron solos en Londres y en Amsterdam, y de allí iban a ir cuatro días

a esquiar a Andorra, antes de dirigirse a París, desde donde el fiscal tomaría su

vuelo a la Argentina.

Pero el viaje se interrumpió antes de Andorra. Nisman le informó entonces a

Arroyo Salgado que necesitaba volver a Buenos Aires para presentar la denuncia

en la que venía trabajando. Le propuso traer consigo a su hija (las fuentes que

conversaron sobre esto con Arroyo dicen incluso que Nisman llegó a comprar dos

Page 70: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 pasajes Madrid-Buenos Aires). Le garantizó que tanto él como su hija estarían de

nuevo en Europa para el encuentro en París, el 19. Sería sólo un intervalo de días.

Su ex mujer se opuso. No confiaba en que él fuera a poder volver tan rápido

después de presentar una denuncia de tal envergadura. Discutieron. Resolvieron

finalmente que ella, que iba a estar en Barcelona, recogería a su hija en Madrid.

Hubo unas horas en las que la adolescente estuvo sola, esperando a su madre en

el VIP de Iberia del aeropuerto de Barajas. Desde allí volvió Nisman a Buenos

Aires. Siempre con la promesa de regresar.

En la única referencia pública que hizo la presidenta Cristina Kirchner a la muerte

de Nisman, por carta vía Facebook, le dedicó un pasaje a esta espera. "¿Quién fue

el que ordenó volver al país al Fiscal Nisman el día 12 de Enero, dejando inclusive

a su pequeña hija sola en el aeropuerto de Barajas, interrumpiendo vacaciones

familiares y licencia en el trabajo que habían comenzado el 1ro de Enero y debían

finalizar más allá del 20?", escribió la Presidenta, que no detalló cómo supo todo

esto.

"Fue una canallada", le dijo Arroyo Salgado a uno de sus interlocutores de las

últimas horas, que a su vez relataron a LA NACION la versión de la ex mujer de

Nisman.

Arroyo Salgado es jueza federal de San Isidro y llevaba más de tres años

separada de Nisman. Siempre fue una mujer de perfil bajo. Intervino en grandes

causas de narcotráfico y se le adjudicaron los mismo lazos que a su ex marido con

el sector de los servicios de Inteligencia que comandaba el ex director general de

Operaciones de la SIDE "Jaime" Stiusso.

Hace diez años que es jueza. Cuando concursó para este cargo, era defensora

general. Su nombre llegó a las primeras planas de los diarios en 2010, por haber

ordenado un estudio compulsivo de ADN a los hermanos Noble Herrera, hijos

adoptivos de la dueña de Clarín. Intervino también en la investigación del

asesinato del prefecto Héctor Febrés y en las causas contra manifestantes de Lear

por cortes en la Panamericana.

Más cerca en el tiempo, en diciembre pasado, ordenó un allanamiento en la

fiscalía general de San Isidro en busca de pruebas para una causa que investiga el

supuesto encubrimiento de crímenes vinculados con el narcotráfico.

Esta vez, su rol será en el lugar de los querellantes, pero es probable que sus

mayores aportes a la investigación los haga como testigo de las últimos días de su

ex marido

Page 71: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 LA NACION/ POLÍTICA Jueves 22 de enero de 2015 | 08:36

Cristina Kirchner, sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman: "El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio" "Los interrogantes se convierten en certezas", advirtió la Presidenta; pidió protección para Lagomarsino, el colaborador del fiscal que le prestó el arma, y que se investigue a la custodia; además, dijo que la denuncia se "derrumba" La presidenta Cristina Kirchner puso en duda esta mañana que el fiscal Alberto

Nisman,que la denunció por encubrimiento a Irán enla causa AMIA , se haya

suicidado, pidió "mucha protección" para Diego Lagomarsino , el asistente que le

entregó el arma al funcionario, y reclamó que se investigue a la custodia.

"Los interrogantes que se convierten en certeza. El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio", sostiene Kirchner en una nueva carta publicada esta

mañana mediante la red social Twitter, donde advierte que al fiscal fallecido le

proporcionaron datos falsos para la denuncia de encubrimiento.

La Presidenta pidió "mucha protección al Sr. Lagomarsino", el colaborador de

Nisman que le llevó el arma calibre 22 con el que se habría disparado y sostuvo que

"resulta muy conveniente que se ordenen sumarios e investigaciones lo más

rápidamente posible" sobre los policías federales que custodiaban a Nisman.

En fragmentos previos a la extensa carta, Cristina Kirchner había afirmado que "a

esta altura los interrogantes que planteaba el 19 [en su primera carta sobre el

tema], se van convirtiendo en certezas, igual que cuando se avanzaba en la

investigación de la causa AMIA".

"La denuncia del Fiscal Nisman nunca fue en sí misma la verdadera operación

contra el Gobierno. Se derrumbaba a poco de andar. Nisman no lo sabía y

probablemente no lo supo nunca. La verdadera operación contra el Gobierno era la muerte del Fiscal después de acusar a la Presidenta, a su Canciller [Héctor Timerman] y al Secretario General de La Cámpora [Andrés Larroque, además del ex piquetero Luis D'Elía y el líder de Quebracho,Fernando Esteche] de ser encubridores de los iraníes acusados por el atentado terrorista de la AMIA", afirma la Presidenta.

"El estrépito de la denuncia, sumado al marco internacional por lo sucedido en

Francia, que aún sin pruebas ni sustento, plagada de información «plantada»,

quedaba sepultada por la muerte del Fiscal. Eso sí, bajo la forma de aparente suicidio", continúa la hipótesis de la Presidenta. "Recurso que ya ha sido utilizado

en muchos casos tristemente célebres. Quiero recordar uno en especial para

retomarlo más adelante, el de Lourdes Di Natale quién se «suicidara» tirándose por

un balcón", completa. sobre el tema.

"Al Fiscal Nisman no lo hacen volver sólo para denunciar algo que sabían no tenía

sustento y que no podía perdurar. Cuando la periodista Sandra Russo analiza el

Page 72: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 caso en Página 12 bajo el título "El truco de la confusión" y afirma: «Quisieron usar

vivo a Nisman y ahora lo usarán muerto», se equivoca -sigue el contundente texto-

Lo usaron vivo y después lo necesitaban muerto. Así de triste y terrible".

Entre los "nuevos interrogantes" que deja entrever a lo largo de su extensa carta, Cristina se pregunta:

- "¿Por qué habría de suicidarse alguien que escribe un mensaje en su chat como el

que escribe el Fiscal Nisman cuando explica a un grupo cerrado de amigos su

regreso intempestivo al País? En un tono casi épico, reflejando que venía a

cumplir una tarea «para la que se había preparado pero no se la imaginaba tan

pronto»"

- "¿Por qué se iba a suicidar alguien que en su chat explica que la tenía pensada

[a la denuncia] hace tiempo pero que la había tenido que adelantar? ¿Tal vez lo

hicieron venir por lo ocurrido en Francia?¿O estaba pensada para la campaña

presidencial? ¿O tal vez se adelantó por los cambios efectuados en la Secretaría

de Inteligencia?".

- "¿Por qué se iba a suicidar si no sabía que era falsa la información que estaba en

el informe? Estas respuestas seguramente las podrán dar quienes lo convencieron

de que tenía en sus manos "la denuncia del siglo" proporcionándole datos falsos".

- "¿Por qué se iba a suicidar alguien que siendo fiscal gozaba, él y su familia, de

una excelente calidad de vida?"

- "¿Por qué iba a pedir prestada un arma para suicidarse cuando el Fiscal tiene

registradas dos armas a su nombre en el Renar ?"

- "¿Cómo se permitió el ingreso al lugar donde estaba el cuerpo del Fiscal Nisman

a un médico privado de una obra social antes de dar cuenta al Juez, a sus

superiores, a los forenses?

Page 73: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

VIERNES 23/01/2015

 

Page 74: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN/Política/ 23/01/15

La DAIA pidió un día de duelo por la muerte de Nisman La muerte de Nisman.

"Pretendemos que el día del sepelio del fiscal Nisman, ni bien sea devuelto su

cuerpo, sea declarado día de duelo nacional", expresó Julio Schlosser, presidente de

la DAIA en diálogo con la Agencia Judía de Noticias. Además expresó que "es muy

probable que sea enterrado en un cementerio judío".

De esta manera, se solicitó un día de duelo nacional por la muerte del fiscal de la

causa AMIA, Alberto Nisman, quien fue encontrado en su departamento de Puerto

madero el domingo a la noche con un disparo de bala en la sien un día antes que

vaya a exponer al Congreso los argumentos de su denuncia contra la presidenta

Cristina Fernández, el canciller Héctor Timerman y otros miembros del gobierno

por "encubrir a Irán en la causa AMIA".

El miércoles la AMIA y la DAIA llevaron a cabo un acto para pedir "verdad y

justicia" en la muerte de Nisman, en un evento que contó con funcionarios

argentinos y dirigentes comunitarios judíos.

"Por su muerte no vamos a permitir que muera la esperanza de justicia, la causa

que investigamos y la causa AMIA", dijo Schlosser durante el acto que convocó a

cientos de ciudadano reclamando justicia y el esclarecimiento de la muerte del

fiscal.

Por su parte, el presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, afirmó hoy que el

esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman es "es un imperativo para la

sociedad argentina", en el acto organizado en la puerta de la mutual para pedir

"verdad y justicia"

Page 75: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

CLARÍN/ Política/ 23/01/15

La ex esposa de Nisman declaró durante siete horas en la Fiscalía Sigue la investigación.

Sandra Arroyo Salgado brindó datos sobre el regreso del fiscal desde Europa y volvió a plantear sus dudas sobre lo ocurrido. Ya había pedido ser querellante en la causa.

Sandra Arroyo Salgado, la ex mujer de Alberto Nisman, declaró durante siete horas ante la fiscal Viviana Fein para dar detalles del regreso al país de su ex

marido y plantear sus dudas sobre la teoría del suicidio, mientras que

investigadores de la Policía Federal analizaban el sistema de cámaras del

edificio de Le Parc, donde fue encontrado muerto el jefe de la investigación del

atentado a la AMIA.

La fiscal aguardaba además los resultados de "un peritaje balísticodonde se

dispuso la toma de muestras a los efectos del cotejo de ADN, así como también si el

proyectil extraído del cuerpo se correspondecon el arma calibre 22 hallada en el

lugar", según se informó.

La expectativa por el caso se centró desde la mañana en el edificio de Tucumán 966,

donde funciona la fiscalía de Fein, quien hoy no habló con los periodistas en la

puerta del edificio, como lo había venido haciendo hasta ahora.

Solo se comunicó temprano con un canal televisivo, donde dijo que se estaban

"verificando distintas medidas de pruebas y cotejando medidas técnicas" y que

se estaban chequeando "las cámaras para tener nuevos datos".

Después de las 10, Arroyo Salgado se presentó en el edificio y su ingreso fue más

ordenado que el que tuvo el miércoles pasado, cuando periodistas la rodeaban

preguntándole si creían que el padre de su hija podía haberse suicidado.

Arroyo Salgado, quien ya pidió ser querellante en la causa en nombre de sus

hijas, declaró durante siete horas ante la fiscal Fein. Trascendió que brindó datos sobre el regreso de Nisman a Europa y planteó sus dudas sobre la hipótesis

del suicidio, indicaron fuentes allegadas al caso.

La jueza salió a las 19 y luego se retiró la fiscal, sin dar detalles a la prensa de la

expuesto por la testigo.

Ayer, ya habían declarado "los secretarios de la UFI-AMIA; la madre de Alberto

Page 76: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Nisman, Sara Garfunkel; la tía del fiscal, Lidia Garfunkel, y el doctor Héctor Di

Salvo, perito del Cuerpo Médico Forense que participó en la autopsia", según se

informó a través de la Procuración General de la Nación.

El comunicado también indicó que se estaban concretando diligencias

para "recolectar nuevas pruebas" pero para "garantizar el éxito del

procedimiento" se iba a mantener "en reserva los detalles hasta que lo ordene la

magistrada"

Page 77: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 PAGINA 12/ Viernes, 23 de enero de 2015 16:19 › LA VERDADERA OPERACION ERA LA MUERTE

Saín: "La denuncia de Nisman es una fábula y no hay delito" El diputado provincial de Nuevo Encuentro Marcelo Saín sostuvo que el fallecido fiscal "tenía estrechas vinculaciones con sectores tercerizados de la CIA en la Argentina". El ex viceministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires consideró que la denuncia del fiscal de la Causa Amia contra la presidenta, Cristina Kirchner, y contra el canciller, Héctor Timerrman, "está agarrada de los pelos" aunque "sirvió para generar una crisis institucional".

En declaraciones a Radio Del Plata, Saín advirtió que el Audi que utilizaba el fiscal fallecido "pertenece a una empresa cuyo titular es el jefe de Seguridad del Grupo Exxel, Eduardo Ecke, quien además es el hombre de Frank Holder, titular del grupo privado con el que opera la agencia norteamericana en nuestro país".

Saín agregó que Nisman "nunca ha avanzado más que aquello que le dictaron sus patrones,

que han sido miembros de la SI y la CIA", y relacionó los últimos movimientos de la causa con

la "crisis en el sistema de inteligencia que se desató cuando el Poder Ejecutivo inició un

proceso de depuración del grupo que se había autonomizado del propio gobierno, con la figura

de Jaime Stiuso a la cabeza".

"Esta debería ser una oportunidad inmejorable para generar una reforma en el sistema de

inteligencia integralmente", ya que funciona "desde la época dictatorial y la democracia no

tocó", sostuvo Saín.

Saín consideró, finalmente, que en la investigación de la muerte del fiscal "pondría mucho el

ojo en quien dejó el arma", Diego Lagomarsino, el empleado de la fiscalía que vio por última

vez a Nisman, y recordó que su nombre le "suena" de Inteligencia: "Me parece haberlo

conocido hace algunos años en la Policía Aeroportuaria, quizás me confundo pero se quiso

vender como informante".

Page 78: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 PAGINA 12/ Viernes, 23 de enero de 2015 19:24 › DUDAS SOBRE LA MUERTE DEL FISCAL

Sandra Arroyo Salgado declaró durante 8 horas La jueza federal de San Isidro, quien pidió ser querellante en la causa que investiga la muerte de su exmarido, el fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, se retiró minutos antes de las 19 de la Fiscalía Nacional en lo Criminal N° 45, luego de pasar más de ocho horas en el edificio.

Page 79: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 PAGINA 12/ Viernes, 23 de enero de 2015 10:41 › DUDAS POR LA MUERTE DEL FISCAL

Timerman: "Nadie más que la Presidenta y yo queríamos que Nisman viviera y contestara las preguntas" El canciller argentino aseguró que el Gobierno "esperaba" que el fallecido fiscal de la causa AMIA "contestara" en el Congreso los interrogantes acerca de su denuncia de supuesto "encubrimiento" a raíz de la aprobación del Memorándum de Entendimiento con Irán, y negó "absolutamente" que el gobierno nacional estuviese involucrado en su muerte.

Al brindar una entrevista a la cadena de noticias estadounidense CNN, en el marco de un

programa especial sobre el fallecimiento del fiscal especial de la causa AMIA, se le preguntó a

Héctor Timerman si "el gobierno argentino estuvo involucrado en la muerte de Nisman", a lo

que el jefe de la diplomacia argentina respondió: "No, absolutamente no. El gobierno de

Argentina no estuvo involucrado. Además, nadie quería más que el señor Nisman viviera y

contestara las preguntas que la Presidenta y yo"

Page 80: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

SÁBADO 24/01/2015

 

Page 81: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Clarín/ Política/ 24/01/15

El arma se habría disparado a más de 15 cm de la cabeza Según fuentes judiciales, el dato estaría en un informe que elaboró la Policía Federal y todavía no fue oficializado.

Natasha Niebieskikwiat

El peritaje balístico de la Policía Federal que se hizo sobre el cuerpo de Alberto

Nisman habría determinado que el disparo efectuado desde la Bersa calibre 22 de

Diego Lagomarsino se habría producido a entre 15 y 20 centímetros de la masa

craneana, informaron a Clarín fuentes judiciales.

Este peritaje inclusive estaría ya escrito en el informe de la Federal y forma parte

del peritaje más completo que sale a su vez con la autopsia, que realizaron por su

parte los médicos forenses.

Esta es una de las consideraciones que manejan los investigadores y que pone en

duda la primera teoría de que el Fiscal Especial de la Unidad AMIA se habría

suicidado y alimenta la de que fue asesinado. La versión no ha sido aún oficializada.

Pero ayer también circulaba con fuerza entre los tribunales de Comodoro Py.

De hecho, el miércoles pasado, bajo el título de “Más indicios que agrandan el

enigma”, Clarín publicó en base a fuentes judiciales que el orificio de bala

demostraría que “no se apoyó la pistola en la cabeza de Nisman” sino que el disparo

“se habría hecho desde algunos centímetros de distancia de la sien, lo cual sería

absolutamente anormal para un caso de suicido”.

Las fuentes consultadas señalaron que si el disparo de una Bersa calibre 22 -que es

de baja velocidad- se produce pegado al cráneo, el tiro queda adentro, no tiene

orificio de salida y, si lo tiene, es limpio. Si se aleja, el proyectil de la Bersa Calibre

22, la bala toma velocidad y produce otros efectos sobre su blanco. Para el caso de

Nisman se informó que había perdido bastante masa encefálica.

Según publicó este diario, el cuerpo del Fiscal habría sido entregado para la

autopsia desnudo y cubierto de sangre por delante y por el pecho y la espalda. Entre

las certezas que arrojó el barrido electrónico, no había pólvora en sus manos, lo que

igual no mostraría colaboraría con ninguna de las teorías en un cien por ciento.

Tampoco se habría notado rigidez en la mano del fiscal ni huellas. Y el cuerpo,

encontrado en el baño, no tendría golpes ni lesiones, atípico para un suicida que se

desploma. Ayer en tribunales trascendió incluso que la ex mujer del Fiscal, Sandra

Arroyo Salgado está pidiendo que se haga una segunda autopsia sobre el fiscal que

hizo la denuncia contra Cristina Kirchner por el pacto firmado con Irán.

Page 82: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 PAGINA 12/ Sábado, 24 de enero de 2015 14:50 › DUDAS POR LA MUERTE DEL FISCAL

"El disparo fue a una distancia no mayor a un centímetro" La fiscal que investiga la muerte de Alberto Nisman, Viviana Fein, reveló que el balazo de la pistola calibre 22 con el que murió el fiscal de la AIMA se efectuó "apoyando el arma en el parietal derecho" y precisó que "el disparo fue sobre la oreja". Dejó claro que "la autopsia es la única medida de prueba" y reiteró que los peritajes descartaron "la

Durante una entrevista televisiva, la fiscal remarcó que de acuerdo a las pericias "no se infiere

la participación de terceras personas" y añadió que al ser hallado muerto el fiscal Nisman se

encontraba "tendido en el piso" y "la cabeza" trababa la apertura de la puerta.

Además, indicó también que "todas las noticias que doy al aire o día a día es toda la actuación

que se reflejan en el marco de mi causa" y manifestó: "Estamos esperando el examen

toxicológico e histopatológico que son exámenes que pueden demorar".

“Apoyada sobre el plano óseo, prácticamente o a un centímetro máxime de distancia de entre

el plano óseo y el arma, no hay distancia mayor, eso lo aclaro porque en la tapa de un medio

me informaron que se habló de una distancia bastante mayor”, sostuvo Fein.

Agregó que está estudiando "otras medidas probatorias a futuro" y por último indicó que

durante la semana realizó un relevamiento en el complejo de departamentos donde Nisman fue

hallado sin vida y advirtió "ciertas deficiencias técnicas".

Page 83: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

DOMINGO 25/01/2015

 

Page 84: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Clarín/Política/ 25/01/15

El día anterior a su muerte, Nisman le pidió a un custodio que lo ayude a conseguir un arma La investigación

Lo declaró en la causa uno de los policías. Le dijo que la quería para llevarla en el auto cuando saliera con sus hijas.

El día anterior a su muerte, el fiscal Alberto Nisman no sólo le pidió un arma de

fuego a su empleado Diego Lagomarsino, dueño de la pistola que apareció junto a

su cuerpo. También le solicitó asesoramiento a uno de sus custodios para conseguir una, con el argumento de que quería llevarla en la guantera de su

auto para protegerse cuando saliera junto a sus hijas.

El policía Rubén Benítez declaró el jueves como testigo en la causa. Explicó que

Nisman lo hizo pasar a su departamento de Puerto Madero (algo poco habitual) el

sábado 17 por la mañana, y le preguntó dónde podía conseguir un arma y cuánto le costaría, consigna hoy el diario La Nación citando fuentes de la

investigación que lleva adelante la fiscal Viviana Fein.

Este testimonio sigue la línea de lo dicho por Lagomarsino, a quien la

jueza Fabiana Palmaghini le prohibió salir del país. Está acusado de cesión

ilegítima de su Bersa Thunder calibre 22, la pistola con la cual se efectuó el disparo

que causó la muerte de Nisman. Lagomarsino sostuvo que el mismo sábado, el

fiscal le pidió que le prestara un arma para defenderse por si le pasaba algo.

Benítez afirmó que intentó disuadir a Nisman (lo conocía hacía más de diez años y

tenían confianza) de tener un arma, y le dijo que él y los demás agentes estaban

para cuidarlo. Según su declaración, Nisman le contestó que ya lo sabía pero

que igual quería ir armado en su auto para salir con sus hijas.

Por supuestas negligencias en la custodia, actualmente hay 12 policías bajo

investigación, entre ellos Benítez. La división de Asuntos Internos de la Policía

Federal les abrió un sumario administrativo por orden del secretario de Seguridad,

Sergio Berni.

Page 85: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 PAGINA 12/ Domingo, 25 de enero de 2015 EL PAIS › DEFINICION DE LA FISCAL QUE INVESTIGA LA MUERTE DE ALBERTO NISMAN

“El disparo fue efectuado sobre la sien” La funcionaria que dirige la investigación confirmó que el proyectil hallado en la cabeza del fiscal es de la pistola calibre 22 que fue encontrada en el baño y que era propiedad de Diego Lagomarsino. Las dudas que quedan. Las hipótesis. Cómo sigue la causa.

Por Raúl Kollmann

La fiscal Viviana Fein terminó ayer con parte de las especulaciones. A primera hora de la tarde

habló en forma pública para dejar en claro que la autopsia dice que “el disparo que mató al

doctor Nisman fue efectuado sobre la sien, con la pistola prácticamente apoyada en la cabeza,

es decir, a menos de un centímetro”. Fein también confirmó que el proyectil sacado de la

cabeza del fiscal se corresponde con la vaina encontrada en el lugar y con la pistola calibre 22

que le prestó a Nisman su extraño empleado Diego Lagomarsino. La jornada de ayer había

comenzado con una versión del diario Clarín de que el disparo se efectuó a 15 o 20

centímetros, lo que daba a entender que otra persona le disparó al fiscal. La fuente de

semejante dato fue un supuesto informe de la Policía Federal, que esa fuerza desmintió ya a

media mañana de ayer. “En la muerte del fiscal Nisman no intervino una tercera persona. Esa

es la conclusión de la autopsia”, remató la fiscal que está al frente de la investigación. De todas

maneras, el viernes estuvo en la fiscalía la ex esposa de Nisman, la jueza federal Sandra

Arroyo Salgado. En las siete horas que pasó allí, estuvo seis revisando la causa, tomando nota

y haciendo fotocopias. En la hora restante prestó declaración. Como anticipó Página/12 el

jueves pasado, Arroyo Salgado le dará la autopsia a un forense y luego va a definir si pide

estudios complementarios o directamente una re-autopsia. Esa es la razón por la que hasta el

momento no se entregó el cuerpo a la familia.

Page 86: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 LA NACION/ POLÍTICA Domingo 25 de enero de 2015 | 12:07

Daniel Scioli, sobre la muerte de Nisman: "Quiero transmitir tranquilidad con respecto al futuro del país" El gobernador bonaerense se refirió así a la situación que vive la Argentina tras la muerte del fiscal Nisman

El gobernador bonaerense y precandidato a presidente por el Frente para la

Victoria, Daniel Scioli, aseguró hoy, consultado por la investigación por la muerte

del fiscal Alberto Nisman , que quiere "por estas horas transmitir tranquilidad,

confianza y esperanza con respecto al futuro del país".

En una entrevista con el diario La Capital de Mar del Plata, Scioli manifestó su "posición

institucional de respaldo para que en las actuaciones de la Justicia se encuentren

las respuestas a los interrogantes que se han planteado detrás de este caso" y

señaló que es una "demostración de madurez democrática, que desde todos los

sectores se apoye la investigación".

"El ámbito judicial tiene que encontrarse con todo el apoyo de los poderes del

Estado y con todos los especialistas para dilucidar lo que ha ocurrido en este tema

que obviamente a la gente le ha generado en todos los niveles preocupación", dijo

y agregó: "Hay que poner todo el énfasis para resolver lo que pasó y

paralelamente seguir adelante".

En este contexto, aseguró que las perspectivas para el país son muy buenas y se

refirió a su candidatura y al mensaje que le transmiten los miles de turistas con

quienes se cruza en la ciudad balnearia: "Yo sentía que detrás del mensaje de

afecto y el saludo, la gente me decía que no afloje, que me iba a apoyar y a votar.

Entonces siento realmente más que nunca en mi vocación y en mi convicción que

voy a ser presidente para desarrollar a partir de las transformaciones y la

recuperación de todos estos años"

Page 87: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

  LA NACION/ POLÍTICA Domingo 25 de enero de 2015 | Publicado en edición impresa

La muerte del fiscal / Escenas de una semana que paralizó el país

Nisman: ¿suicidio o asesinato? Pistas dudosas y versiones contradictorias potenciaron el shock por la muerte del hombre que acusó a la Presidenta.

La muerte y el misterio volvieron a teñir la política argentina. Entre el espanto y la

conmoción, el país se paralizó desde el momento en que se confirmó que el fiscal Alberto

Nisman había aparecido muerto con un disparo en la cabeza en el baño de su casa de Puerto

Madero, horas antes de la reunión en la que iba a exponer en el Congreso su denuncia

contra la Presidenta por el supuesto encubrimiento del atentado contra la AMIA. El impacto de la noticia recorrió el mundo, mientras el Gobierno se enredaba en difundir versiones contradictorias sobre la muerte del fiscal. La propia Cristina Kirchner pasó de dictaminar que se trató de un suicidio a arriesgar que su acusador fue asesinado, con apenas dos días de diferencia.

Fue una semana de desesperación en los tribunales, con jueces, fiscales y peritos en busca de pruebas y testimonios para resolver el caso. La angustia se trasladó a las calles. Los carteles con la inscripción "Yo soy Nisman" sintetizaron el reclamo a la Justicia y el temor de que se repita el sino de impunidad que marcó la historia del caso AMIA

Page 88: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

LUNES 26/01/2015

 

Page 89: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 

Clarín/ Política/ 26/01/15

El fiscal le pidió a un policía que le comprara una pistola Bersa Confirman que Nisman estaba preocupado por su seguridad

Se lo encomendó a su custodio de mayor confianza. Fue antes de que Lagomarsino le prestara su propia arma.

"Me quiero comprar un arma, ¿usted qué me recomienda? A mí me dijeron que

comprara un revólver". Eso le dijo Alberto Nisman pocas horas antes de su muerte

a Rubén Benítez, el único de sus custodios que ingresó en su departamento el

sábado 17 de enero, de acuerdo con la declaración del policía ante la fiscal Viviana

Fein. El policía, según informó el blog RelacionesInternacionales. Co, le

desaconsejó un revólver "por la escasa capacidad de tiro" y le recomendó "una

pistola, marca Bersa, modelo Thunder o una modelo 380". Nisman murió por el

disparo de una pistola Bersa Thunder calibre 22, propiedad de su empleado Diego

Lagomarsino, encontrada junto al cuerpo del fiscal.

"Sabe lo que pasa, yo la necesito para tenerla en el auto, yo sé que ustedes están

atentos, pero alguien los puede chocar y distraerlos y a mí me vienen a agredir,

entonces es para repeler. ¿Usted me la podría comprar?", declaró Benítez que le

pidió Nisman en esa charla de unos 20 minutos en el living de su departamento,

algo no habitual: era el custodio que más lo conocía porque trabajaba hacía 15 años

para el fiscal, pero en contadas ocasiones había entrado en su vivienda y nunca más

allá de la cocina. El resto tenía prohibido entrar al departamento. Benítez le explicó

los trámites para comprarla y Nisman le pidió si le podía "averiguar eso el lunes".

También le solicitó "reserva absoluta". Incluso unas horas más tarde, cuando el

custodio llamó a su puerta acompañado por el sargento Durán, el fiscal sin abrir le

preguntó con quién estaba y al enterarse le ordenó a Durán que se retirara y al

estacionamiento, para luego recordarle a Benítez de "averiguar eso", en referencia

al arma.

La declaración de Benítez quedó en línea con el testimonio de Lagomarsino, el

técnico informático que trabajaba desde 2007 con Nisman y que el sábado le

entregó su Bersa Thunder, encontrada luego junto al cadáver del fiscal. "Prestame

tu pistola hasta la semana que viene, que me voy a comprar una", le dijo Nisman

según el relato de Lagomarsino, imputado por presunta cesión ilegítima del arma,

un delito penado con prisión de uno a seis años para "el que entregare un arma de

fuego, por cualquier título, a quien no acreditare su condición de legítimo usuario".

Nisman nunca lo había tramitado y su empleado lo tenía vencido.

Page 90: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 Las declaraciones de Lagomarsino y Benítez -investigado por presuntas

negligencias en la custodia- también coincidieron en que Nisman aludió a su

familia, en particular a sus hijas, como uno de los motivos por los que según sus

dichos les pedía un arma para usar como protección ante un eventual ataque.

Benítez integra la División Seguridad y Custodia del Ministerio Público Fiscal. De

1999 a 2000 cumplió funciones en la División Operaciones Metropolitana de la

Superintendencia de Drogas Peligrosas como chofer-custodio de Nisman, quien

pidió su traslado cuando armó su equipo dentro de la nueva unidad fiscal.

Page 91: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

 LA NACION/ POLÍTICA Lunes 26 de enero de 2015 | 14:59

Contradicciones en las versiones de los custodios de Nisman La periodista Teresita Dussart publicó en su blog Relaciones Internacionales las declaraciones de los dos policías afectados a la seguridad del fiscal el domingo pasado; discrepan en la hora en la que tocaron el timbre del Le Parc, entre otras inconsistencias El pasado miércoles, la fiscal Viviana Fein le tomó declaración a los custodios que

estaban encargados de la seguridad deAlberto Nisman , quienes debieron brindar

detalles de su proceder durante el día de la muerte del fiscal.

Dos de los custodios, los afectados a la seguridad de Nisman el día que fue

encontrado muerto, incurrieron en varias contradicciones en sus versiones ante la

Justicia. La periodista en relaciones internacionales Teresita Dussart publicó en su

blog RelacionesInternacionales.Co las declaraciones completas de los dos custodios.

Se trata del suboficial superior Armando Niz y del sargento Luis Miño. Mientras

que Niz aseguró que a las 14.30 tocaron el timbre del departamento de Nisman,

Miño informó que lo hicieron recién a las 17.

La segunda contradicción radica en el lugar donde, dijeron, estacionaron su

patrullero: mientras que Miño informó que habían estacionado en el subsuelo

(debido a la lluvia) donde hay inconvenientes de señal para recibir llamadas

telefónicas, Niz dijo que esperaban en el estacionamiento de cortesía del complejo

Le Parc.

Otras cuestiones resultan llamativas de las declaraciones de los custodios. Por un

lado, los policías indican que no le notificaban a Nisman cuando arribaban al Le

Parc, "ya que a éste [a Nisman] no le gustaba que lo llamaran innecesariamente

porque decía que ya sabían que estaban abajo esperándolo, porque los miraba

desde la ventana". Por el otro, queda claro que los custodios no tenían cómo

acceder al departamento de Nisman, y que debieron recurrir a una secretaria y a la

madre del fiscal para poder ingresar al inmueble.

Page 92: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

CONCLUSIÓN  

Page 93: TRABAJO PRÁCTICO N2fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/27586_92956.pdfAgustina)Morado) RRPP) CONSIGNAS:))! Realizar)un)pequeño)resumen)de)la)historia)de)los)tres)medios)gráficos)

Agustina  Morado  RRPP  

La   muerte   de   Alberto   Nisman   fue   un   tema   muy   polémico   en   nuestro   país,   por  

tratarse  de  la  figura  de  un  fiscal  de  la  Nación.  Su  muerte  (homicidio  o  suicidio)  tuvo  

un   tinte   político   por   haber   sucedido   horas   antes   de   que   se   presentase   en   el  

congreso   para   explicar   la   denuncia   que   presentó   contra   Cristina   Fernandez   de  

Kirchner   por   el   atentado   a   la   AMIA,   pero   por   otro   lado,   no   deja   de   ser   un   caso  

policial  irresuelto  con  debilidades  en  su  investigación  que  no  permitieron  clasificar  

en  un  principio  el  motivo  de  su  muerte.  

En  cuanto  a  los  diarios  elegidos  fueron  “Clarín”,  “Página  12”  y  “La  Nación”.  Se  pudo  

observar   de   forma   clara   que   el   diario   “Clarín”   le   dio  mucha  más   importancia   al  

caso,   presentando   aproximadamente   diez   noticias   por   día,  mientras   que   “Página  

12”,  presentó  alrededor  de  cinco  noticias  como  máximo  por  día.  

En   cuanto   al   contenido,   las   noticias   que   compartió   “La   Nación”   mantenían   un  

punto   de   vista   objetivo   mezclando   política   pero   manteniendo   siempre   la  

sensibilidad   que  mostraba   el   caso.   “Clarín”,   en   cambio   en   sus   noticias,   se   enfocó  

más  a  una  cuestión  política,  dando  sus  puntos  de  vista  y  opinión  hacia  el  gobierno  

actual.  Por  otro  lado,  “Página  12”  optó  por  minimizar  en  un  punto  el  caso  y  contaba  

hechos  puntuales  de  la  muerte  y  como  se  llevo  a  cabo  la  investigación  de  la  misma.    

En  mi  opinión,   el  medio  que  más  me  gusto   como  contó,   compartió  y  presentó   la  

noticia  fue  “La  Nación”.  Este  diario  mezclaba  política  y  hechos  puntuales  desde  un  

punto  objetivo.  En  cuanto  a  la  redacción  de  las  mismas,  eran  claras,  puntuales  y  en  

muchos   casos   agregaban   citas   o   imágenes   para   una   mejor   comprensión   de   a  

noticia.