trabajo practico.docx

2
Instituto Superior de Profesorado N° 7 “Brigadier Estanislao López” Profesorado en Ciencias de la Educación – Didáctica General – Segundo Año Lic. Ana M. González – Prof. Eliana Reyes TRABAJO PRÁCTICO : “El discurso pedagógico-didáctico moderno instalado por Juan Amós Comenio” Consignas: 1. Lectura y análisis de los capítulos seleccionados de los textos de J. A. Comenio: - Didáctica Magna - Pampedia - El Mundo en Imágenes Realizar una breve reflexión teniendo como guía las siguientes temáticas: - Hombre, religión, naturaleza - Método de las Ciencias - Recurso educativo: Las imágenes 2. Explicar por qué Comenio es el precursor de una Ciencia de la Educación y una técnica de la Enseñanza. ¿Cuál sería la idea o el argumento que permitiría identificar a Comenio como un “Metodista”? Desarrollar. 3. Teniendo en cuenta a Philippe Aries explicar la infancia como una construcción histórica. ¿La infancia de la modernidad es la infancia de hoy? Fundamentar. 4. Analizar algunos conceptos según los define Narodowski: - Simultaneidad, gradualidad, universalidad - Las utopías pedagógicas 5. Escribir una reflexión respecto de la actualidad del pensamiento pedagógico- didáctico de Comenio. Bibliografia: ARIÈS. PHILIPPE. La infancia. Revista Estudio, material de uso didáctico. COMENIO, JUÁN AMÓS (1997). Didáctica magna. Editorial Porrúa, México.

Upload: eliana-reyes

Post on 15-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instituto Superior de Profesorado N 7 Brigadier Estanislao LpezProfesorado en Ciencias de la Educacin Didctica General Segundo AoLic. Ana M. Gonzlez Prof. Eliana Reyes

TRABAJO PRCTICO:El discurso pedaggico-didctico moderno instalado porJuan Ams ComenioConsignas: 1. Lectura y anlisis de los captulos seleccionados de los textos de J. A. Comenio: Didctica Magna Pampedia El Mundo en Imgenes Realizar una breve reflexin teniendo como gua las siguientes temticas: Hombre, religin, naturaleza Mtodo de las Ciencias Recurso educativo: Las imgenes

2. Explicar por qu Comenio es el precursor de una Ciencia de la Educacin y una tcnica de la Enseanza. Cul sera la idea o el argumento que permitira identificar a Comenio como un Metodista? Desarrollar.

3. Teniendo en cuenta a Philippe Aries explicar la infancia como una construccin histrica. La infancia de la modernidad es la infancia de hoy? Fundamentar.

4. Analizar algunos conceptos segn los define Narodowski: Simultaneidad, gradualidad, universalidad Las utopas pedaggicas

5. Escribir una reflexin respecto de la actualidad del pensamiento pedaggico- didctico de Comenio.

Bibliografia:

ARIS. PHILIPPE. La infancia. Revista Estudio, material de uso didctico. COMENIO, JUN AMS (1997). Didctica magna. Editorial Porra, Mxico. COMENIO, JUN AMS (1993). El mundo en imgenes. Porra Grupo Editorial, Mxico COMENIO, JUN AMS (1992). Pampedia. Editorial Universidad Nacional de Educacin a distancia. (UNED), Madrid FERNNDEZ ENGUITA, M. (1986) "Introduccin", en: COMENIUS, J. Didctica Magna, Editorial Porra, Mxico. NARODOWSKI, MARIANO (1994). Infancia y poder. La conformacin de la pedagoga moderna. Aique, Buenos Aires.

FECHA DE ENTREGA: 03/06/2014