trabajo práctico para economía

2
TRABAJO PRÁCTICO DE ECONOMÍA. PROFESORA: ALICIA BARBA ALUMNA: AGUSTINA CARRERA CURSO : 5º B ESCUELAS ECONÓMICAS. 1) leer el artículo siguiente y analizar lo que Samuelson dice sobre la globalización y si está a favor o en contra de la teoría de Ricardo Paul Samuelson habla de la situación de Estados Unidos, afirma que hay muchos economistas que aseguran que algunas personas ganarán y otras se perjudicarán en el corto plazo, pero se apresuran a añadir que "las ganancias de los estadounidenses que ganan son lo suficientemente abultadas para más que compensar las pérdidas de los que pierden". A lo que él responde que no necesariamente las ganancias superan las perdidas ya que aunque en el presente este sea el caso, no podemos asegurar que esto continúe en un futuro. También Samuelson, se ocupa de mostrar lo que sería la preocupación que tienen los estadounidenses respecto a sus trabajos y salarios, principalmente porque India y China están emergiendo con los salarios bajos que estos tienen, su gran capacidad tecnológica y sus cada vez mayor empleados capacitados. Particularmente, considero que Samuelson está a favor de la teoría de Ricardo, pero también disiente en que Ricardo hizo una valorización dándole demasiada importancia a a la ventaja comparativa, pero a grandes rasgos Samuelson dijo que : "interpretó plena y correctamente la teoría ricardiana de la ventaja comparativa". 2) analizar el siguiente artículo: El tiempo libre, un bien escaso El artículo de Keynes indica lo que podría suceder en un futuro. Habla de que la tecnología solo disminuirá la cantidad de tiempo libre que tenga una persona, dice que se buscara experimentar el máximo de emociones en salidas tanto como al cine, restaurantes, viajes, mirar televisión etc. ‘’ Por primera vez desde su creación, el hombre se enfrentará con su problema real y permanente: cómo usar su libertad resultante de superar las preocupaciones económicas, cómo ocupar el tiempo libre que la ciencia y el interés compuesto le proporcionaron… ‘’ 1) una vez leído el texto contestar a) en que consiste el problema de la escasez de agua b) por que se acentuara el problema en el futuro c) se puede considerar el agua un bien económico d) brindar un concepto de economía a partir de la escasez

Upload: agustinacarrera

Post on 21-Jul-2015

472 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo práctico para economía

TRABAJO PRÁCTICO DE ECONOMÍA.

PROFESORA: ALICIA BARBA

ALUMNA: AGUSTINA CARRERA

CURSO : 5º B

ESCUELAS ECONÓMICAS.

1) leer el artículo siguiente y analizar lo que Samuelson dice sobre la globalización y si está a favor o en contra de la teoría de Ricardo

• Paul Samuelson habla de la situación de Estados Unidos, afirma que hay muchos

economistas que aseguran que algunas personas ganarán y otras se perjudicarán en el corto

plazo, pero se apresuran a añadir que "las ganancias de los estadounidenses que ganan son lo

suficientemente abultadas para más que compensar las pérdidas de los que pierden". A lo que

él responde que no necesariamente las ganancias superan las perdidas ya que aunque en el

presente este sea el caso, no podemos asegurar que esto continúe en un futuro.

También Samuelson, se ocupa de mostrar lo que sería la preocupación que tienen los

estadounidenses respecto a sus trabajos y salarios, principalmente porque India y China están

emergiendo con los salarios bajos que estos tienen, su gran capacidad tecnológica y sus cada

vez mayor empleados capacitados.

• Particularmente, considero que Samuelson está a favor de la teoría de Ricardo, pero también

disiente en que Ricardo hizo una valorización dándole demasiada importancia a a la ventaja

comparativa, pero a grandes rasgos Samuelson dijo que : "interpretó plena y correctamente la

teoría ricardiana de la ventaja comparativa".

2) analizar el siguiente artículo: El tiempo libre, un bien escaso

• El artículo de Keynes indica lo que podría suceder en un futuro. Habla de que la tecnología solo disminuirá la cantidad de tiempo libre que tenga una persona, dice que se buscara experimentar el máximo de emociones en salidas tanto como al cine, restaurantes, viajes, mirar televisión etc. ‘’ Por primera vez desde su creación, el hombre se enfrentará con su

problema real y permanente: cómo usar su libertad resultante de superar las preocupaciones económicas, cómo ocupar el tiempo libre que la ciencia y el interés compuesto le proporcionaron… ‘’

1) una vez leído el texto contestar

a) en que consiste el problema de la escasez de agua b) por que se acentuara el problema en el futuro c) se puede considerar el agua un bien económico d) brindar un concepto de economía a partir de la escasez

Page 2: Trabajo práctico para economía

a) El problema con la escasez de agua se centra a que muchas de sus reservas, ya están agotadas y países del primer mundo buscan como combatir este mal que en un futuro será inminente.

b) En un futuro además de que queden muy pocas reservas, también existirá la lucha por el agua, básicamente porque la mayoría de los países desarrollados son los que ya están padeciendo este problema y debido a esto, se están poniendo como objetivo el acuífero guaraní, la tercera reserva de agua más grande a nivel mundial.

c) La respuesta sería si y no. No porque si nosotros no protegemos nuestro recurso en un futuro seremos nosotros los que suframos las consecuencias. Y diría si, porque más allá que debemos cuidar lo nuestro, al ser un recurso tan valioso, genera muchas ganancias.

d) La escasez es aplicable a aquellas cosas que son útiles, es decir aquellas que más se necesitan, por ejemplo alimentos, elementos de higiene, ropa, vivienda, electricidad, agua, gas, teléfono, etc. El problema económico surge porque las necesidades son virtualmente ilimitadas, mientras que los recursos para satisfacerlos son limitados y por lo tanto también los bienes económicos son escasos.