trabajo práctico nº3 los sofistas

1
Trabajo Práctico Nº 3: LOS SOFISTAS Te proponemos las siguientes consignas para profundizar en la temática: 1º) Situar históricamente en qué contexto cultural – político se desarrolla la acción de los sofistas. 2º) En el módulo se mencionan características de este movimiento: A) Buscar artículos en internet donde podamos encontrar temas relacionados con las características que se mencionan: Ej. Se sostiene el relativismo por el cual no existen normas morales objetivas sino que las normas morales son propias de cada persona y cultura. Buscamos artículos en donde se sostenga ésta característica. Otro ejemplo: convencionalismo jurídico: por el cual se sostiene la ruptura entre el derecho natural y el derecho positivo. Un artículo puede ser la noticia por la cual se aprobó en México la despenalización del aborto. Aquí se presenta la colisión entre derecho natural y derecho positivo. B) Explicar por qué sostenemos la presencia de la característica en el artículo

Upload: marcio-luiz-ewald

Post on 23-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sofistas

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Práctico Nº3 Los Sofistas

Trabajo Práctico Nº 3: LOS SOFISTAS

Te proponemos las siguientes consignas para profundizar en la temática:

1º) Situar históricamente en qué contexto cultural – político se desarrolla la acción de los sofistas.

2º) En el módulo se mencionan características de este movimiento:A) Buscar artículos en internet donde podamos encontrar temas relacionados

con las características que se mencionan: Ej. Se sostiene el relativismo por el cual no existen normas morales objetivas sino que las normas morales son propias de cada persona y cultura. Buscamos artículos en donde se sostenga ésta característica.

Otro ejemplo: convencionalismo jurídico: por el cual se sostiene la rupturaentre el derecho natural y el derecho positivo. Un artículo puede ser la noticia por la cual se aprobó en México la despenalización del aborto. Aquí se presenta la colisión entre derecho natural y derecho positivo.

B) Explicar por qué sostenemos la presencia de la característica en el artículo