trabajo práctico de comercialización y negocios costo y gasto

2
Trabajo Práctico de Comercialización y Negocios Costo Es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio. Todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos, el concepto de coste está íntimamente ligado al sacrificio incurrido para producir ese bien. Todo coste conlleva un componente de subjetividad que toda valoración supone. 1 Desde un punto de vista más amplio, en la economía del sector público, se habla de costes sociales para recoger aquellos consumos de factores (por ejemplo naturales o ambientales), que no son sufragados por los fabricantes de un bien y por tanto excluidos del cálculo de sus costes económicos, sino que por el contrario son pagados por toda una comunidad o por la sociedad en su conjunto. Un caso típico de coste social es el del deterioro de las aguas de un río derivado de la instalación de una fábrica de un determinado bien. Si no existe una legislación medioambiental que lo recoja, la empresa fabricante no tendrá en cuenta entre sus costes los daños ambientales provocados por el desarrollo de su actividad y los perjuicios derivados de la disminución de la calidad del agua sería soportado por todos los habitantes de la zona, se habla en estos casos de externalidades negativas a la producción. Gasto es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio. Para un inquilino, por ejemplo, el alquiler es un gasto. Para un estudiante o los padres de familia, la matrícula escolar es un gasto. El comprar alimentos, ropa, muebles o un automóvil es también considerado un gasto. Un gasto es un costoque es "pagado" o "remitido" normalmente a cambio de algo de valor. Lo que pareciera costar mucho se considera "caro", mientras que lo que pareciera costar poco es "barato". Sin embargo, hay sustancial diferencia entre el dinero que destina una persona ("porque ella no lo recupera"), del dinero que destina una empresa. Porque la empresa sí lo recupera al generar Ingresos, por lo tanto no lo "gasta" sino que lo utiliza como parte de su inversión. En contabilidad, se denomina gasto o egreso a la anotación o partida contable que disminuye el beneficio o aumenta la pérdida de una sociedad o persona física. Se diferencia del término costo porque precisa que hubo o habrá un desembolso financiero (movimiento de caja o bancos). Otra definicion de Gasto más finacieramente, podemos decir que es la inversión en dinero necesaria para administrar el negocio o empresa, el cual se debe recuperar cuando se calcula el precio de venta del producto.Cuando se habla de inversión es obtener utilidades o beneficio; por lo tanto el gasto si es recuperable. El gasto es una salida de dinero que "no es recuperable", a diferencia del costo, que

Upload: pablito-valverde-macias

Post on 16-Aug-2015

55 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo práctico de comercialización y negocios costo y gasto

Trabajo Práctico de Comercialización y Negocios

Costo Es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una

actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio. Todo proceso de

producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos, el

concepto de coste está íntimamente ligado al sacrificio incurrido para producir ese bien. Todo

coste conlleva un componente de subjetividad que toda valoración supone.1

Desde un punto de vista más amplio, en la economía del sector público, se habla de costes

sociales para recoger aquellos consumos de factores (por ejemplo naturales o ambientales),

que no son sufragados por los fabricantes de un bien y por tanto excluidos del cálculo de sus

costes económicos, sino que por el contrario son pagados por toda una comunidad o por la

sociedad en su conjunto. Un caso típico de coste social es el del deterioro de las aguas de un

río derivado de la instalación de una fábrica de un determinado bien. Si no existe una

legislación medioambiental que lo recoja, la empresa fabricante no tendrá en cuenta entre sus

costes los daños ambientales provocados por el desarrollo de su actividad y los perjuicios

derivados de la disminución de la calidad del agua sería soportado por todos los habitantes de la zona, se habla en estos casos de externalidades negativas a la producción.

Gasto es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo

o por un servicio. Para un inquilino, por ejemplo, el alquiler es un gasto. Para un estudiante o

los padres de familia, la matrícula escolar es un gasto. El comprar alimentos, ropa, muebles o

un automóvil es también considerado un gasto. Un gasto es un costoque es "pagado" o

"remitido" normalmente a cambio de algo de valor. Lo que pareciera costar mucho se considera

"caro", mientras que lo que pareciera costar poco es "barato".

Sin embargo, hay sustancial diferencia entre el dinero que destina una persona ("porque ella no

lo recupera"), del dinero que destina una empresa. Porque la empresa sí lo recupera al generar

Ingresos, por lo tanto no lo "gasta" sino que lo utiliza como parte de su inversión.

En contabilidad, se denomina gasto o egreso a la anotación o partida contable que disminuye

el beneficio o aumenta la pérdida de una sociedad o persona física. Se diferencia del

término costo porque precisa que hubo o habrá un desembolso financiero (movimiento de caja

o bancos). Otra definicion de Gasto más finacieramente, podemos decir que es la inversión en

dinero necesaria para administrar el negocio o empresa, el cual se debe recuperar cuando se

calcula el precio de venta del producto.Cuando se habla de inversión es obtener utilidades o

beneficio; por lo tanto el gasto si es recuperable. El gasto es una salida de dinero que "no es

recuperable", a diferencia del costo, que si lo es, por cuanto la salida es con la intención de

obtener una ganancia y esto lo hace una inversión que es recuperable: es una salida de dinero

y además se obtiene una utilidad. Podemos decir también que el gasto es la corriente de

recursos o potenciales de servicios que se consumen en la obtención del producto neto de la

entidad: sus ingresos. El gasto se define como expiración de elementos del activo en la que se

han incurrido voluntariamente para producir ingresos. También podemos definir el gasto como

la inversión necesaria para administrar la empresa o negocio,ya que sin eso seria imposible

que funcione cualquier ente económico; el gasto se recupera en la medida que al calcular el

precio de la venta del bien o servicio este se debe tener en cuenta.

Las pérdidas son expiraciones involuntarias de elementos del activo que no guardan relación

con la producción de ingresos.

Page 2: Trabajo práctico de comercialización y negocios costo y gasto