trabajo practico anavela herrera.- com financiera

6
ANÁLISIS INFORME ANUAL CORPORATIVO GAS NATURAL FENOSA Módulo: Comunicación Financiera Anavela Herrera Objetivos de la comunicación Financiera del Informe Anual de Gas Natural Fenosa correspondiente al 2012 . Gas Natural Fenosa, es un grupo cuyas actividades principales se relacionan con exploración y producción, licuefacción, re-gasificación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de gas, así como actividades de generación distribución y comercialización de energía eléctrica. La compañía presenta informes anuales desde 1998, según su página web. En este año ya señala nuevos modelos de organización del negocio debido a una estructura de cambio coyuntural macro, la especialización y la expansión del negocio hacia otros países figuran para este año como su eje de acción del Plan Estratégico de la compañía. En este año cuentan con 5.839.445 y ventas de unidades físicas de s 175.431 millones y una inversión de e 138.282 millones de pesetas. De esta fecha, al último año que registra su Informe Anual en el 2012, la compañía empieza su análisis considerando algunos indicadores financieros con una comparación del índice endeudamiento, Ebdita, resultado financiero y deuda neta. Esto ratios financieros permiten analizar el estado actual o pasado de una organización, en función de determinados niveles que la misma organización ha definido. La interpretación de dichos ratios, con la ayuda del director financiero, permitirá al Dircom contar con herramientas para hacer el análisis comparativo que mejor se adecue a la verdad de los datos y la evolución de la organización. Un análisis pormenorizado por ejes de negocio que considera desde distribución, suministro de gas, hasta el crecimiento de personal. Estos datos posibilitan una comparación y ver el crecimiento y decrecimiento el negocio. La información cronológica de aspectos visibles a los públicos permite ver la transparencia

Upload: anavela-herrera

Post on 03-Aug-2015

71 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo practico anavela herrera.- com financiera

ANÁLISIS INFORME ANUAL CORPORATIVO

GAS NATURAL FENOSA

Módulo: Comunicación Financiera

Anavela Herrera

Objetivos de la comunicación Financiera del Informe Anual de Gas Natural Fenosa

correspondiente al 2012.

Gas Natural Fenosa, es un grupo cuyas actividades principales se relacionan con

exploración y producción, licuefacción, re-gasificación, transporte, almacenamiento,

distribución y comercialización de gas, así como actividades de generación distribución y

comercialización de energía eléctrica.

La compañía presenta informes anuales desde 1998, según su página web. En este año ya

señala nuevos modelos de organización del negocio debido a una estructura de cambio

coyuntural macro, la especialización y la expansión del negocio hacia otros países figuran

para este año como su eje de acción del Plan Estratégico de la compañía.

En este año cuentan con 5.839.445 y ventas de unidades físicas de s 175.431 millones y una

inversión de e 138.282 millones de pesetas.

De esta fecha, al último año que registra su Informe Anual en el 2012, la compañía empieza

su análisis considerando algunos indicadores financieros con una comparación del índice

endeudamiento, Ebdita, resultado financiero y deuda neta. Esto ratios financieros permiten

analizar el estado actual o pasado de una organización, en función de determinados niveles

que la misma organización ha definido.

La interpretación de dichos ratios, con la ayuda del director financiero, permitirá al Dircom

contar con herramientas para hacer el análisis comparativo que mejor se adecue a la verdad

de los datos y la evolución de la organización.

Un análisis pormenorizado por ejes de negocio que considera desde distribución, suministro

de gas, hasta el crecimiento de personal.

Estos datos posibilitan una comparación y ver el crecimiento y decrecimiento el negocio.

La información cronológica de aspectos visibles a los públicos permite ver la transparencia

Page 2: Trabajo practico anavela herrera.- com financiera

de los movimientos de la organización. A nivel comunicacional, la presentación de los

datos en un análisis comparativo dan a los públicos más claridad para visibilizar la realidad.

En el informe Anual de Gas Natural Fenosa se presentan algunas cifra, por ejemplo, los

resultado netos de en el 2012 fueron de 1441 y en el 2013 fue de 1325. El estado de pérdida

y ganancias del período contable es positivo en comparación al 2011, con un crecimiento

del 8,8%.

De hecho, es esta cifra la que recoge para que el Presidente de la compañía haga la

introducción del informe y la carta de presentación para los accionistas.

Para este público, el crecimiento de las cifras netas posibilita una entrega mayor de

dividendos para los accionistas.

En el discurso además, hace énfasis en la fortaleza que la organización le da a las cifras y al

comportamiento y la disciplina financiera como un pilar estratégico en los negocios. Lo que

implica que es una estrategia que de confianza y seguridad a uno de sus públicos como son

los accionistas.

Otro de los mensajes, a partir de los indicadores financieros es que la organización ha

cumplido con el Plan estratégico del 2012.

En el Informe Anual, a manera de historia del arte, se hace una aproximación del

crecimiento del negocio ligado a la cultura empresarial y a la composición del negocio de

Unión Fenosa. A nivel comunicacional sitúa a los públicos con información cronológica

cercana y datos que pueden ser entendidos, aunque cada cuadro sí lleva consigo niveles de

complejidad que se superan con tablas informativas más cortas a manera de resumen como

lo que este informe denomina “Magnitudes básicas”.

La Carta el Presidente de la compañía hace más humanos a los números y permite que el

lector se acerque más a un negocio con personas que dan la cara.

El Informe Anual presenta datos de la compañía en el mercado mundial y sus proyectos a

futuro lo que afirman las cifras del 2012 y su proyección a través de acciones de

responsabilidad social empresarial.

Para apoyar las cifras del 2012, en informe anual recoge algunos aspectos que pueden

considerarse de peso para dicho crecimiento y es el de Gobierno corporativo, además, la

gestión dividida en 7 áreas: Recursos Humano, Medio ambiente, Innovación, calidad,

compromiso con la sociedad, gestión económica y financiera y auditoria Interna.

En el informe detalla, cada área reforzando aspectos como género, niveles de

profesionalización laborando en la organización, y los modelos de gestión de talento y da a

Page 3: Trabajo practico anavela herrera.- com financiera

conocer lo que se hace en favor del personal como evaluación de competencias, niveles de

liderazgo, planes de desarrollo individual con compromiso para las personas.

La compañía de generación de energía; Gas Natural Fenosa, detalla en el Informe Anual su

compromiso con el ambiente a través de una campaña de acceso a modelos de gestión de

calidad y de seguridad, y de ambiente, el cumplimiento de certificaciones, gestión de

requisitos legales ambientales. Nuevamente, las cifras corroboran las acciones que la

empresa emprende a favor del ambiente. Y señalan que las actuaciones ambientales del

2012 alcanzaron 105 millones de euros, 46 de inversiones ambientales y 59 millones en

gastos para gestión de medio ambiente.

En el Informe Anual se aprovecha para enviar menajes de que Gas Natural Fenosa es una

compañía con logros y reconocimiento no solo financieros sino además, de buen

desempeño ambiental designado por el índice de sostenibilidad Down Jones. Al hacer uso

de un ranking de valoración de activos no tangibles le da fuera a las cifras y al crecimiento

de la organización pero además, respalda y fortalece su posición dentro del Plan Estratégico

de ser una empresa sostenible y ayuda a dar solidez a la información.

De los siete pilares que describe el Informe, el de Innovación tiene un particular eje de

acción dentro del Plan Estratégico de Tecnología Energética, ya que esta compañía dentro

de su cultura organizacional mantiene como eje transversal de acción a su negocio la

eficiencia energética y para ello, la innovación es un área de acción.

Una fortaleza que ha sido bien aprovechada son los organismos dedicados a incentivar

objetivos técnicos de desarrollo y en los que debido a su política, Gas Natural Fenosa, está

comprometida y ha realizado alianzas. Además, la organización ha impulsado esta

actividad, gracias a la creación de premios locales de innovación permitiendo una

participación activa de sus colaboradores. Una vez más, se nota, que la cultura empresarial

de esta compañía, considera como sus aliados y grupo de interés a sus públicos internos.

En esta fase, la innovación, es un soporte que permite un crecimiento de ideas, aporte

tecnológico a realidades de la organización pero sobre todo al fomento de proyectos de

movilidad eléctrica, redes eléctricas inteligentes, que aportan al negocio y generan nuevas

soluciones que a la vez aportan valor como tangible gracias a la innovación.

Una de las áreas de gestión de la organización, compromiso con la sociedad, se señala la

generación de riqueza y bienestar, y según su cultura empresarial une sus objetivos

empresariales con los de la comunidad.

Page 4: Trabajo practico anavela herrera.- com financiera

Las cifras y los mensajes que se emiten a algunos públicos: Elaboración el mapa de

públicos

El Informe Anual de Gas Natural Fenosa presenta cifras de inversión que se sujetan al

interés para los siguientes públicos, solo hemos considerado algunos públicos prioritarios

como:

Accionistas.- Las inversiones materiales e intangibles alcanzaron 1357 millones de euros

con una diminución de 3,5% con respecto al 2011. La cifra podría pensarse negativa ye

reduciría a delimitar problemas a nivel empresa, sin embargo, la explicación que se señala y

que me parece acertada es que el descenso se da en España, ya que la inversión se ha

concentrado en América Latina.

Un tema que apalanca la cifra y que da transparencia en información para los accionistas es

que se señala una inversión en una presa eléctrica en Costa Rica donde se invirtieron 24

millones de USD.

Argumentos sobre las cifras indican que la inversión en áreas de distribución de gas y

electricidad fue del 65,7% e incidió en el beneficio bruto de explotación calculado antes de

la deducibilidad de los gastos financieros.

Colaboradores.- Cuando cita el total de patrimonio de Gas Natural Fenosa del 2012

alcanzo 14.879 millones de euros con un crecimiento del 3.7% con respecto al 2011. Este

crecimiento posibilita que los colaboradores de la empresa tengan la certeza de que la

empresa está con un buen nivel de liquidez, y que aunque mantenga una posible deuda la

organización podrá cubrir sus haberes.

Proveedores.- la seguridad de contar con un aliado de negocios sólido que puede cumplir

con obligaciones de pago de servicios y de materias primas en tiempos previstos.

Aportación positiva en términos de credibilidad y confianza para la empresa.

El Informe Anual compuesto sobre la base de información financiera en la primera parte se

sustenta en auditorias, y diría también en ranking y participación en algunos índices de

mercado y de bolsa, por ejemplo:

Las Auditorías Internas se mantienen como un eje metodológico para cumplir procesos. La

compañía mantiene un Plan Estratégico de Manual de Procesos ligado al Plan estratégico

General de la compañía, lo que a mi modo de ver posibilita un seguimiento oportuno que

incide en la transparencia de información y corrección de errores.

Page 5: Trabajo practico anavela herrera.- com financiera

Esta compañía, utiliza un Informe de Auditoría de Cuentas de Price Waterhouse Cooper,

una firma de las más reconocidas de servicios profesionales en el mundo, y la que señala

que “las cuentas anuales de 2012 expresan en todos los aspectos significativos la imagen

fiel y del patrimonio de situación financiera de Gas Natural Fenosa…”

A mi modo de ver, sustenta de un tercero especializado las cifras presentadas y vuelven a

informe más creíble.

Además, la empresa utiliza en el informe otros parámetros financieros que sustentan su

actividad y por ende sus cifras. En este 2012, se apega como otros años, al Ibex 35,

principal índice de la bolsa española, sin embargo, allí señala que de manera general este

índice tuvo una caída. La empresa se ciñe a este índice utilizado en otros informes de años

pasados, y no desconoce que también fue negativo para ellos. Esta decisión a nivel

comunicacional me parece importante, porque mantiene una coherencia con el uso de

indicadores anuales.

Otros índices de tipo ambiental y de sostenibilidad también generan niveles importantes de

credibilidad. Así: Dow Jones Sustainability Index, en el que se sitúa como líder del sector

de la distribución de gas, y al selectivo europeo DJSI Europe. Asimismo, índices de

sostenibilidad FTSE4Good, etc.

Además, por las acciones realizadas en función de los 7 pilares de acción enumerados

arriba, puedo decir que la compañía cumple con otros parámetros no financieros que

aportan mucho más que los tangibles y las cifras y que tienen que ver con la ejecución de

estrategia corporativa, calidad de visión organizacional; desarrollo de nuevos productos que

aporten a su actividad, capacidad de innovación, posicionamiento en el mercado d otros

países en los que cuenta con oficinas; y una fortaleza en su cultura organizacional

relacionadas con el talento humano y políticas medioambientales, etc.

Conclusiones:

Este Informe Anual de Grupo Gas Natural Fenosa posibilita entender la evolución del

negocio, es una especie de manual de registro cronológico de datos con crecimiento y

decrecimiento de áreas de negocio. Aunque está compuesto de informes contables, si

maneja explicaciones en textos y cuadros comparativos que hacen de ésta una herramienta

de fácil comprensión.

La explicación de ejes del Plan Estratégico de la compañía refuerza que estas cifras son una

base para la proyección a futuro de la empresa.

Un punto vital e importante, es que el Informe su logra capturar la esencia de la cultura

organizacional, aunque no señala tácitamente su misión o visión del negocio si deja claro

que su preocupaciones el crecimiento empresarial y la responsabilidad en aspectos como

Page 6: Trabajo practico anavela herrera.- com financiera

ambiente, recursos humanos, repartición y crecimiento de bienes, ampliación del negocio,

etc.

El Informe Anual sí visibiliza una preocupación de la organización por alinear todos sus

procesos a un Plan General Estratégico, de hecho se habla desde la minuciosidad de un Plan

de Procesos de Auditoria, inclusive alineado al cumplimiento de un Plan Estratégico

General.

Aportación del Dircom

La tarea del Dircom en la elaboración del Informe Anual posibilita generar mensajes claros

respecto a las cifras; abrir canales de comunicación para los distintos públicos según sus

necesidades, en esta empresa por ejemplo, se establecieron canales de comunicación tanto

para accionistas mayoritarios como minoritarios para facilitar información homogénea a

inversores institucionales o minoristas a través de página web y una línea 900 de atención a

estos grupos, y reuniones informativas.

Además, Gas Natural Fenosa mantiene un programa de comunicación con analistas e

inversores para una mayor transparencia de la información económico-financiera.