trabajo metro

24
RELOJ COMPARADOR. INTEGRANTES DE GRUPO: - Alejandro Barrera. - Ismael Martínez.

Upload: ismael-martinez

Post on 28-Oct-2015

109 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Metro

RELOJ COMPARADOR.

INTEGRANTES DE GRUPO:

- Alejandro Barrera.

- Ismael Martínez.

- Rodrigo Bazaes.

- Miguel Calderón.

PROFESOR:

- Claudio Rivera.

FECHA: 10 de Junio 2011.

Page 2: Trabajo Metro

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo de investigación se describirá el proceso de medición del Reloj comparador,

además se mostraran los tipos de relojes comparadores, sus características y aplicaciones, donde

aprenderemos más acerca de esta herramienta de medición.

La información capitulada en este trabajo nos llevara a entender y a aprender las características de la

gama de relojes comparadores que actual mente están en uso, su correcta selección y aplicación.

También se hará referencia al trabajo realizado y a lo aprendido en clase práctica de Metrología,

durante el proceso de medición con reloj comparador sobre pieza mecánica en torno. La idea

principal del ejercicio práctico es aprender a medir y a llevar registro de valores de comparaciones

de piezas mecánicas para su óptima confección o correcto funcionamiento.

Page 3: Trabajo Metro

PARTES DEL RELOJ COMPARADOR

Page 4: Trabajo Metro

FORMA DE USO DEL RELOJ COMPARADOR

El reloj comparador se utiliza, por lo general, sujeto a un soporte con pie magnético, galga de verificación, también puede ser fijada mecánicamente a un vástago.

Para que la medición sea correcta se debe tomar precaución q tanto la pieza a comparar, como la superficie en la cual se instala el reloj comparador y este mismo deben estar perfectamente limpios y en buenas condiciones de uso.

Se ajustan todas las tuercas de sujeción del soporte a sus anclajes.

El reloj comparador se sitúa adecuadamente posicionado y fijado a una base por medio de una base magnética en algunos casos más comunes.

La pieza a comparar se fija, se alinea o centra dependiendo de la pieza o de la superficie donde está posicionada dicha pieza ejemplo en un torno, para que de esta manera el reloj comparador pueda determinar la diferencia de medidas que la pieza presente.

Cuidadosamente colocar el palpador sobre la superficie a comparar.

El reloj se fijará en cero por medio de la esfera orientable.

El método de comparación se efectúa tiendo una medida de o pieza de referencia e con la cual se determinan los rangos de variación que existen entre nuestra pieza o medida de referencia con la pieza que se desea verificar.

Page 5: Trabajo Metro

En siguiente imagen mostramos uno de los tipos de soporte de relojes comparadores más comunes q se encuentran.

Soporte de base magnética para reloj comparador

Page 6: Trabajo Metro

TIPOS DE RELOJ COMPARADOR

Reloj comparador básico o Mecánico:

Este tipo es el más común de los relojes comparadores y es capaz de medir las variaciones de una pieza determinada.

Este tipo como todos los relojes comparadores no da directamente la medida de una magnitud, sino la comparación con otra conocida. Esta captación es posible gracias a un mecanismo de engranajes o palancas: el mecanismo va encerrado en una caja de acero o aluminio de forma circular atravesado por un eje que termina en una bola de acero templado y se desliza sobre unos cojinetes o guías. Este eje es el que se pone en contacto con la pieza a verificar, por lo que es muy sensible, transmitiendo la captación a unos engranajes que mueven la aguja que marca la unidad en una silueta parecida a la del reloj, pero dividida en 100 partes iguales equivalen a 0,01 mm. La esfera del reloj es, normalmente, giratoria, para ajustar el cero a la posición más conveniente.

Page 7: Trabajo Metro

Reloj Comparador Digital:

Por el avance de la tecnología se han desarrollado nuevos tipos de relojes comparadores como el digital que pueden presentar la información en una pantalla o visualizador digital el cual entrega la información de una forma más rápida.

Presenta una barra azul para las medidas positivas y una barra roja para las medidas negativas

El reloj comparador digital también se puede anexar o conectar a un ordenador o dispositivo electrónico el cual determina la variaciones o diferencias de las piezas a comparar.

El uso del reloj comparador digital es muy similar al reloj comparador básico.

Se coloca el palpador sobre el la superficie a comparar.

Se pulsa el botón de puesta en cero y se determinará la diferencia de medidas q nos determina el palpador en la pantalla digital.

Page 8: Trabajo Metro

Reloj Palpador:

Una variante de reloj comparador es el reloj palpador que se utiliza en metrología para la comprobación de la horizontalidad de piezas mecanizadas. Por lo general el reloj palpador se utiliza fijado a un gramil que se desliza sobre un mármol de verificación y con ello se puede leer las diferencias de planitud u horizontalidad que tiene una pieza cuando ha sido mecanizada. Su rango de medición es igual al reloj comparador básico y es utilizado para comparar las diferencias de medidas de una pieza o equipo.

Page 9: Trabajo Metro

Alesómetro:

El alesómetro es un instrumento portátil para medir diámetros interiores, cuyo sistema de medida es diferencial (por comparación).

Parte del Alesómetro:

El instrumento dispone, de uno de sus extremos, de dos puntas de palpación diametralmente opuestas, una fija y otra móvil que se desplaza y transmite este desplazamiento a través de una palanca a 90º al comparador mecánico o electrónico situado en el otro extremo del instrumento, que amplifica la lectura (analógica o digital) de la medida efectuada. El Alesómetro suele tener un campo de medida desde unos pocos milímetros hasta varios cientos de milímetros.

Es un instrumento de uso frecuente en la medida de diámetro interior de tubos a distintas alturas.

El reloj comparador neumático funciona en base a la diferencia de presión que resulta bajo su palpador cuando se esta midiendo.

Page 10: Trabajo Metro

Reloj Comparador Neumático:Este reloj comparador en la actualidad es muy utilizado por su enorme precisión en el momento de la medición.

El palpador de este instrumento está compuesto por una capa de aire comprimido que sale a través de un orificio. La pieza o parte del reloj comparador se encuentra localizado debajo del orificio de salida. Dicha pieza genera variación en la presión de aire a medida que aumenta o disminuye su tamaño y a su vez varia la presión de salida de aire.

El principio de este instrumento está en la variación de presión que se encuentra controlada o medido por un manómetro.

El reloj comparador neumático debido a s gran precisión permite medidas o variaciones muy exactas eje: medidas MELESIMAS que nos quiere decir aproximadamente en el orden de una milésima lo que lo hace muy importante para la industria mecánica.

El esquema de funcionamiento se encuentra reflejado en la imagen.

El aire de alimentación es pasado por un reductor de presión, un filtro y llega a una presión (p).

Entra en el medidor, donde es estabilizado a una presión (h) rigurosamente constante.

foto

Debido a la presión tiene q ser superior a la presión por la cual funciona el medidor y el aire que sobrepasa el nivel, escapa atravesando el depósito.

El aire a presión da vida o genera el funcionamiento a la cámara de presión cruzando a través del CHICLE y se dirige a la apertura de la cabeza medidora.

El palpador nos ayuda en conjunto con la válvula a determinar la variación de las medidas de la pieza, esta hace variar la identidad de la fuga de aire provocando una variación de la presión ya

Page 11: Trabajo Metro

determinada por el manómetro ubicado en el chorro de la cabeza y entre el chorro de salida.

El manómetro o reloj de este comparador esta relleno con agua y uno de sus vasos esta constituido por un depósito y el otro por una columna.

Un tubo se encuentra inmerso en el depósito a una profundidad la cual estabiliza y mantiene que la presión sea constante.

El tubo que se encuentra en el depósito esta graduado y mide el vapor de presión que está determinada por la altura y por el nivel de agua del depósito lo mismo que el tubo.

El nivel de agua del tubo esta graduado o regulado por la variación de la fuga de aire de la abertura de cabeza medidora.

La lectura de la cota de este instrumento se facilita ya que la columna se rellena con agua y se colorea. Esta graduada en UM y se encuentra dotada de un índice que registra he indica el campo de tolerancia establecido.

Para ajustar el medidor neumático se dota de una pieza que da la medida en la columna de manómetro.

foto

a) Palpador fijo

b) Palpador móvil ( que es regulable )

c) Tubería de aire

d) Tope regulable en función del diámetro controlado.

e) Mando de regulación de la columna manométrica.

Page 12: Trabajo Metro
Page 13: Trabajo Metro
Page 14: Trabajo Metro
Page 15: Trabajo Metro
Page 16: Trabajo Metro

TIPOS DE CONTROLES QUE PUEDE REALIZAR EL RELOJ COMPARADOR

Según el tipo de soporte que se utilice, se puede controlar:

- Control de paralelismo de superficies:

Este representa el control de paralelismo de dos caras de una pieza, la operación se realiza mediante

la medición de diferentes puntos de una superficie y luego de la otra. Si la pieza es pequeña esta se

desplaza bajo el comparador, tratándose de varias piezas el que se desplaza es el comparador.

- Control comparativo entre piezas:

Se coloca la pieza patrón bajo el comparador, esta tiene una altura h, y se pone a cero la esfera del

comparador. Luego se coloca la pieza a comprobar bajo el comparador.

- Control de perpendicularidad:

Por ejemplo, el eje de un taladro de pedestal respecto a la superficie de la mesa. Se instala el

comparador sobre el eje de la maquinaria y que el palpador se apoye sobre la mesa; girando

lentamente el eje, el reloj comparador debe señalar la misma lectura en “a” que en “b”.

- Control de excentricidad:

Por ejemplo, se verifica la excentricidad de un eje montado en un plato de sujeción del torno.

Excentricidad: Es la distancia entre el centro geométrico de una pieza y su centro de giro.

Page 17: Trabajo Metro

- Control de coaxialidad:

Se revisa la perfecta coaxialidad del eje principal de la maquina y el eje de un muñón o de un

agujero, etc.

DESARROLLO EN TALLER

La actividad práctica con el reloj comparador, que se llevo a cabo en el taller tuvo como finalidad

ver en forma real las lecturas que se pueden hacer con el instrumento antes nombrado.

Lo primero que se realizo estando en el lugar de trabajo fue la sujeción de la pieza en el torno,

maquina herramienta que se utilizo en este caso por ser la mas apta para poder tomar las diferentes

mediciones que necesitamos para complementar esta experiencia. Lo siguiente en el proceso

consistió en marcar el diferente ángulo 0º, 90º, 180º, 270º, 360º y puntos donde se llevarían a cabo

las mediciones.

Luego de tener lista la probeta se siguió con la instalación y ajuste de reloj comparador

comprobando que este estuviera en un lugar apto y firme donde nadie interfiriera así el instrumento

no diera lecturas falsas, de este modo estando todo dispuesto se procedió a llevar a cabo todas las

mediciones necesarias para completar este trabajo, las mediciones resultantes se detallaran a

continuación.

Tabla para valores de

Excentricidad.

  0º 90º 180º 270º 360º

P0 0 0 -0,01 0,01 0

P1 0 -0,01 -0,07 -0,05 0

P2 0 0,01 -0,06 -0,04 0

P3 0 0,02 -0,011 -0,07 0

P4 0 0,01 -0,012 -0,01 0

P5 0 0,01 -0,195 -0,12 0

P6 0 0,075 0,05 -0,05 0

P7 0 0,088 -0,062 -0,02 0

P8 0 0,02 -0,044 -0,09 0

P9 0 0,025 0 -0,033 0

P10 0 0,04 -0,023 -0,027 0

Page 18: Trabajo Metro

Tabla para valores de Conicidad

  0º 90º 180º 270º 360º

P1 1,045 1,045 1,041 1,039 1,045

P2 -0,04 -0,02 -0,07 -0,05 -0,04

P3 -0,03 -0,04 -0,09 -0,07 -0,03

P4 -0,02 -0,03 -0,09 -0,06 -0,02

Page 19: Trabajo Metro

CONCLUSION

Después de haber realizado el trabajo de investigación relacionado al reloj comparador, hemos aumentado el conocimiento sobre esta herramienta de medición y sus aplicaciones, ahora ya teniendo el conocimiento adecuado sobre el reloj comparador, podremos aplicar lo aprendido a diario en nuestras labores o nuevos ejercicios relacionados al mismo.En el taller práctico de metrología hemos aprendido a utilizar reloj comparador, lo cual nos permitirá desenvolvernos más tranquilos al realizar cualquier tipo de trabajo con este instrumento ya que después del trabajo practico ya nos encontramos en condiciones de trabajar con la seguridad de contar con el conocimiento adecuado para realizar correctas mediciones de piezas mecánicas.