trabajo medio ambiente

4
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián NOMBRE: _______________________________________________ GRADO: SEXTO PERIODO: TERCERO AREA: MEDIO AMBIENTE FECHA: ________________________DOCENTE: INGRID PAOLA RUEDA J TRABAJO DE MEDIO AMBIENTE Selecciona la respuesta correcta. 1. La selva húmeda, el páramo, el bosque, un jardín, un charco o cualquier lugar en donde los seres vivos interactúen unos con otros y con su medio, con el cual intercambian materia y energía, reciben el nombre de: a. hábitat b. nicho c. bioma d. ecosistema 2. En todo ecosistema encontramos elementos constitutivos fundamentales llamados factores ecológicos, los cuales podemos organizar en dos grandes grupos: abióticos y bióticos. Aquellos factores que hacen referencia a todas aquellas condiciones propias del ambiente, como son la luz, la temperatura, la radiación solar, la humedad, la naturaleza del terreno, los nutrientes y otros que deben permanecer más o menos constantes para que subsistan los organismos que están adaptados a ese medio, se denominan factores: a. climáticos b. edáficos c. bióticos d. abióticos 3. Las plantas, los animales y los demás seres vivos presentes en un ecosistema son de vital importancia, pues cada uno cumple un papel fundamental. Las plantas, por ejemplo, producen alimentos, los animales se alimentan de estos y de otros animales, los microorganismos descomponen los cadáveres y demás restos de animales y vegetales, devolviendo al suelo los minerales que ´podrán ser utilizados nuevamente por las plantas. Los seres vivos de los ecosistemas son sus factores: a. climáticos b. edáficos c. abióticos d. bióticos

Upload: ingrid1905

Post on 11-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo medio ambiente

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO Medio Ambiente

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián

NOMBRE: _______________________________________________GRADO: SEXTO PERIODO: TERCERO AREA: MEDIO AMBIENTEFECHA: ________________________DOCENTE: INGRID PAOLA RUEDA J

TRABAJO DE MEDIO AMBIENTE

Selecciona la respuesta correcta.

1. La selva húmeda, el páramo, el bosque, un jardín, un charco o cualquier lugar en donde los seres vivos interactúen unos con otros y con su medio, con el cual intercambian materia y energía, reciben el nombre de: a. hábitat b. nicho

c. bioma

d. ecosistema

2. En todo ecosistema encontramos elementos constitutivos fundamentales llamados factores ecológicos, los cuales podemos organizar en dos grandes grupos: abióticos y bióticos. Aquellos factores que hacen referencia a todas aquellas condiciones propias del ambiente, como son la luz, la temperatura, la radiación solar, la humedad, la naturaleza del terreno, los nutrientes y otros que deben permanecer más o menos constantes para que subsistan los organismos que están adaptados a ese medio, se denominan factores: a. climáticos

b. edáficos

c. bióticos

d. abióticos

3. Las plantas, los animales y los demás seres vivos presentes en un ecosistema son de vital importancia, pues cada uno cumple un papel fundamental. Las plantas, por ejemplo, producen alimentos, los animales se alimentan de estos y de otros animales, los microorganismos descomponen los cadáveres y demás restos de animales y vegetales, devolviendo al suelo los minerales que ´podrán ser utilizados nuevamente por las plantas. Los seres vivos de los ecosistemas son sus factores: a. climáticos

b. edáficos

c. abióticos

d. bióticos

4. El conjunto de seres vivos de una misma especie que habita un determinado lugar se denomina: a. comunidad b. población

c. sociedad

d. individuos

5. El suelo es el sustrato que sirve de apoyo y provee parte del alimento y del espacio vital a las comunidades que lo habitan. Es también la vía de acceso por la cual penetra la mayoría de sustancias a los seres vivos que viven en éste. A través de las raíces, las plantas absorben del suelo agua y sales como nitratos, fosfatos, sulfatos y minerales esenciales como potasio, cobre y zinc, entre otras. Con estas sustancias, las plantas

Page 2: TRABAJO Medio Ambiente

convierten el bióxido de carbono, el agua y los minerales de los cuales dependen todos los organismos heterótrofos. Junto con la temperatura y el agua, el suelo es el determinante principal de la productividad de la tierra. Aquellos ecosistemas que utilizan el suelo como base donde se desarrollan y distribuyen diferentes comunidades, se denominan ecosistemas a. abióticos b. edáficos

c. bióticos

d. terrestres

6. Por lo menos el 98% del agua absorbida por el sistema de raíces de las plantas retorna a la atmósfera en forma de vapor de agua. Este retorno del agua se realiza con pérdida de energía, lo que hace que la temperatura dentro del ecosistema terrestre sea menor que fuera de él, produciendo la frescura característica de los bosques. Por otro lado, cuando la lluvia cae sobre el follaje de los árboles, su velocidad de descenso es aminorada, es decir, llega al suelo en forma lenta. En el suelo el “colchón natural” la absorbe, y gran parte de ella se escurre poco a poco hacia las quebradas y los ríos. Los ecosistemas terrestres entonces: a. regulan la temperatura

b. regulan la presión atmosférica

c. regulan el caudal de los ríos

d. todas las anteriores

7. Los ecosistemas terrestres son muchos y muy variados y sus límites están dados por las propiedades particulares de cada uno de ellos. Sin embargo, desde el punto de vista geográfico, los ecosistemas terrestres se pueden agrupar en amplias zonas geográficas con propiedades muy similares, las cuales en conjunto, reciben el nombre de: a. miomas b. ciomas

c. geomas

d. biomas.

8. La relación en la cual un organismo se beneficia de otro, sin que el otro se beneficie o se perjudique, recibe el nombre de:

a. Mutualismob. Comensalismoc. Amensalismod. Parasitismo

9. Un ejemplo de parasitismo lo constituye la relación establecida entre:

a. León y tigreb. Pulga y perroc. Gato y ratónd. Musgo y tronco

10. Es una fuente de contaminación directa del agua:

a. La tala de árbolesb. La quema de basurasc. El humo de los carrosc. Los detergentes

11. La acumulación de gases en la atmósfera y el deterioro de la capa de ozono están provocando:

a. la erosión de los suelob. Contaminación auditivac. El calentamiento globald. Ninguna de las anteriores.

Page 3: TRABAJO Medio Ambiente

12. cuál de los siguientes no es un ecosistemaa. una carreteab. un bosque c. una laguna d. un desierto

13. cuál de los siguientes no es un ecosistema terrestre

a. tundrab. manglaresc. desiertod. sabana

Relaciona

14. deforestación_____ A. Es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de laTierra

15. erosión_______  B. se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.

16. Lluvia acida______  C. Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro.

17. Cambio climático____ D. Subida de la temperatura de la atmósfera que se produce como resultado de la concentración en la atmósfera de gases, principalmente dióxido de carbono.

18.Efecto invernadero _____ E. un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.