trabajo marxismo

2
Trabajo marxismo 1. Explique y defina cuáles son para Marx las clases sociales en lucha histórica y en qué consiste la influencia de Hegel en el pensamiento marxista. (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: a modo de introducción; por lo tanto; por ejemplo; mi siguiente argumento es…; por una parte… por otra parte…; en conclusión). 2. Explique cuál es, según Marx, el origen del capital y qué relación tiene con el imperio español, el inglés y la revolución industrial. (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: para comenzar; por consiguiente; para dar a entender mejor esta idea daré el siguiente ejemplo; en contraposición; en síntesis; finalmente). 3. Explique en qué consisten para Marx la conciencia de clase, el pathos de la indignación y, por último, la revolución. (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: en esta respuesta; esto podríamos entenderlo del siguiente modo; en oposición; para abreviar; Para concluir). 4. Explique en qué consiste de acuerdo con Marx la relación estructura-superestructura (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: comenzaré señalando; dicho de otro modo; opuestamente; para sintetizar; para finalizar). 5. Explique en qué consiste, para Marx, el fetichismo de la mercancía. (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: a modo de introducción; por lo tanto; por ejemplo; mi siguiente argumento es…; por una parte… por otra parte…; en conclusión). 6. Explique qué relación tienen con el pensamiento de Marx y, además defina en qué consisten La Guerra Fría y el Fin de la Ideología. (Extensión mínima 1 plana de cuaderno;

Upload: carlos-roa

Post on 03-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Marxismo E Media

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Marxismo

Trabajo marxismo

1. Explique y defina cuáles son para Marx las clases sociales en lucha histórica y en qué consiste la influencia de Hegel en el pensamiento marxista. (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: a modo de introducción; por lo tanto; por ejemplo; mi siguiente argumento es…; por una parte… por otra parte…; en conclusión).

2. Explique cuál es, según Marx, el origen del capital y qué relación tiene con el imperio español, el inglés y la revolución industrial. (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: para comenzar; por consiguiente; para dar a entender mejor esta idea daré el siguiente ejemplo; en contraposición; en síntesis; finalmente).

3. Explique en qué consisten para Marx la conciencia de clase, el pathos de la indignación y, por último, la revolución. (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: en esta respuesta; esto podríamos entenderlo del siguiente modo; en oposición; para abreviar; Para concluir).

4. Explique en qué consiste de acuerdo con Marx la relación estructura-superestructura (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: comenzaré señalando; dicho de otro modo; opuestamente; para sintetizar; para finalizar).

5. Explique en qué consiste, para Marx, el fetichismo de la mercancía. (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: a modo de introducción; por lo tanto; por ejemplo; mi siguiente argumento es…; por una parte… por otra parte…; en conclusión).

6. Explique qué relación tienen con el pensamiento de Marx y, además defina en qué consisten La Guerra Fría y el Fin de la Ideología. (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: para comenzar; por consiguiente; para dar a entender mejor esta idea daré el siguiente ejemplo; en contraposición; en síntesis; finalmente).

7. Explique en qué consiste la plusvalía y qué relación tiene con la idea de cosificación. (Extensión mínima 1 plana de cuaderno; Introducción, el desarrollo y la conclusión; conectores obligatorios: en esta respuesta; esto podríamos entenderlo del siguiente modo; en oposición; para abreviar; Para concluir).