trabajo maestra edith

14

Click here to load reader

Upload: maria-vega

Post on 12-Jul-2015

177 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo maestra edith

INTRODUCCION

La educación para todas las personas es importante, es vital, es

necesaria y se desarrolla desde el momento en que nacemos.

Nuestros primeros educadores son nuestros padres quienes nos

enseñan las cosas más básicas para nuestras vidas, nos muestran el

mundo, nos acercan a él y nos enseñan todas las cosas de las que

dependeremos.

Nuestro segundo acercamiento lo hacemos en la escuela, cuando

tenemos contacto con otras personas que aunque no son nuestros

padres ni familiares contribuyen durante años en nuestra formación,

con quienes pasamos la mayor parte de nuestro día, a quien

aprendemos a querer o a odiar, muchas veces sin razón: los maestros.

Por eso es que en este trabajo final redactare la experiencia que tuve

los tres días que asistí por primera vez a mi observación a la Escuela

Primaria, para conocer más sobre la docencia, y también creo que es

una forma de asegurarme si en realidad es lo que quiero ser, de ahora

en adelante una gran maestra profesional.

Tomare en cuenta los aspectos importantes de un maestro, más que

nada autoevaluarme así misma y conocer si realmente cumplo con

esos puntos, me servirán de mucho para no cometer errores y valorar

esta carrera, porque es una de las más importantes.

Como lo mencione anteriormente porque la educación es un elemento

primordial para tener una buena formación.

Page 2: Trabajo maestra edith

Me toco la oportunidad de asistir a hacer mis observaciones a la

Escuela Primaria 18 de Marzo, ubicada en la colonia montuosa, en la

localidad de Mazatlán Sinaloa. El turno que me toco fue matutino, al

principio fue algo complicado porque me he acostumbrado asistir a la

escuela en diferente horario.

La clave de la escuela es 25EPRO331IV, con modalidad estatal,

representada por el sector VI por la supervisora Iris de María Ibarra

Guzmán y como directora la profesora Lucero Martínez, que

representan a la zona 026.

Mis días de visitas fueron tres, empecé el 29 de octubre del 2012 y

termine el 31 del mismo mes.

Hoy 29 de octubre empecé con la observación del entorno de la

escuela, cuando iba rumbo a ella me percate de algunos aspectos

importante que me sirvieron para esta actividad, entre a ella y me

presente con la directora y le comente que primeramente haría un

recorrido por los alrededores, me recomendó no hacerlo porque la

escuela se encontraba en una zona muy peligrosa, donde existe

vandalismo, drogadicción, grafiti, etc. Me senté y observe todo

alrededor, las casas unas en mejor condición que otras, que algunas

no tenían el cuidado suficiente, no se les daba el mantenimiento

adecuado; pero todas cuentan con sus servicios públicos, otras casas

la utilizan para poner diferentes tipos de negocios, es difícil saber la

ocupación de todos los vecinos pero hay personas que por su forma

de su vestir o por herramientas que cargan nos damos cuenta, como,

albañiles, profesionistas, por lo que es una colonia que cuenta con un

nivel socioeconómico medio-bajo.

Existe poca vegetación y fauna al rededor, la mayoría de las calles

están pavimentadas y en buen estado, aunque son muy pequeñas y

angostas como callejones, por lo que hay muchas entradas y salidas

para llegar a la escuela

Cuando termine de observar los aspectos del entorno escolar, puse

mayor atención y me ubique enfrente para mirar detenidamente y

Page 3: Trabajo maestra edith

darme cuenta, de qué manera llegaban los alumnos y maestros,

algunos caminando, en bicicleta, motocicletas y pocos niños llegaban

en carro porque sus papas después de dejarlos se iban a trabajar,

algunas mamás bien vestidas se percibe que son las que trabajan y

otras casuales que pueden ser amas de casa.

Los rasgos físicos son variados, aunque la mayoría son de piel

morena, con un peso regular, esas personas son unos actores muy

importantes y esenciales porque aportan su apoyo ya sea

comprándoles materiales a sus hijos o formando parte de la sociedad

de padres de familia.

La comunidad me pareció muy tranquila dentro de lo que cabe, no

observe cosas fuera de lo normal gracias a dios, pero una actividad

que me toco presenciar fue el día de muertos, que a esas horas muy

temprano se veía gente salir de sus casas con baldes, flores y

herramientas para asistir a los panteones y rezarle a sus seres

queridos, pero me supongo que se acostumbran a hacer mas

actividades en la comunidad como lo son el día del niño, día de las

madres, posadas, desfiles, entre otras más.

Con estos aspectos finalice mi primer día de observación, que

consistió simplemente en observar las características del entorno

escolar, por ser mi primer día me pareció agradable, estuve muy

cómoda. Pensé que sería algo más complejo ya que escuchaba

muchos comentarios de que esa colonia era muy peligrosa, pero

gracias a dios no se presento nada fuera de lo normal, y los vecinos

de los alrededores se portaron muy amables. Puedo decir que ese día

termine algo agotada ya que el clima era muy cálido, por no estar

acostumbrada a este ritmo de trabajo,

Hoy 30 de octubre es el segundo día que asistí a observación, esta

vez consistirá en dar un recorrido por todas las instalaciones de la

escuela, primeramente me enfoque en la estructura física, me fui

caminando poco a poco para mirar detenidamente y captar todos los

detalles de la escuela.

Page 4: Trabajo maestra edith

Entre y lo primero que vi es que había cámaras de seguridad en todas

partes, desde la entrada hasta las canchas, después entre a la

dirección se encuentra muy equipada, contaba con todas las

características que debe contener una dirección por ejemplo, su

bandera, calendarios escolares, sus computadores de las cámaras de

seguridad, su respectivo escritorio y un pequeño librero.

También me di cuenta que en la dirección tienen un sistema de

computo, un recurso muy importante hoy en la actualidad, observe

otro aspecto que debe cumplir la directora del plantel como líder de la

escuela, su vestimenta muy formal de acuerdo con su papel.

Salí de la dirección y continúe con mi recorrido, al lado derecho se

encontraba el salón de primero no tuve la oportunidad de meterme

porque esa maestra no lo permitió, pero aun así me pareció un salón

muy grande con buenas instalaciones como mesas y sillas, enseguida

se ubica el baño de niños.

Seguí caminando y subí por unas escaleras donde se encontraba el

auditorio muy amplio, enseguida del auditorio se encontraba un salón

de segundo, ahí si se permitió el acceso, la maestra era joven pero

aun así tenia su salón muy equipado con su respectivo material

didáctico, había poco alumnado (15 niños), la verdad era un grupo

muy desordenado pero habían tres niños en especial que no se

aguantaban su comportamiento era insoportable, a lo mejor porque

son niños pequeños pero aun así, esa maestra en especial se le veía

mucho potencial por salir adelante y apoyar a sus alumnos. Salí de

ese salón y continúe con mi recorrido enseguida de él se encontraba

el aula de medios, pregunte que si me permitían el acceso y la

respuesta fue asertiva, entre, por lo general cuando entras a un aula

de medios lo primero que piensas que encontraras son muchas

computadoras, pero ese salón era muy pequeño se encontraba

deshabitado, solo contaban con una computadora la cual se

encontraba en reparación, el salón no contaba con el mantenimiento

adecuado. Le di las gracias al maestro a cargo del salón y seguí

caminando, enseguida se encontraba el salón de 5to grado, uno de

Page 5: Trabajo maestra edith

mis compañeros le toco entrar a ese salón así que fue más fácil el

acceso a él, entre con mucho cuidado sin decir nada para que los

niños no se distrajeran, observe cuidadosamente me di cuenta que el

profesor de ese grado es muy ordenado, dinámico y con mucho

material didáctico en su aula, también otro detalle muy notorio es que

es uno de los dos salones que solo presentan multimedia, el profesor

la utiliza de acuerdo a su actividad que planea, que es uno de los

puntos importantes y esenciales en la actualidad. No dure mucho

observando ese salón ya que me pareció muy completo y que cumplía

con los aspectos de un buen maestro, tiene un buen control con su

grupo.

Continúe con el salón de enseguida que es 6to grado, y el segundo

salón que cuenta con multimedia, observe desde la puerta que los

niños se encontraban atentos realizando un trabajo con material

didáctico de la asignatura de matemáticas, el maestro guiaba la

actividad.

Hasta ahí tuve la oportunidad de tener mi primer recorrido por el

plantel, porque llego la hora de receso, me senté con mi grupo de

compañeros de la observación en el patio discretamente para tener la

oportunidad de ver todos los detalles que se presentan en el recreo,

tanto el comportamiento de los maestros como de los alumnos.

En cuanto se dio el timbre salieron todos los niños corriendo, unos a

comprar en la tiendita, otros a jugar con tasos o diversos juegos que

llevaban, otro grupo se ponían a practicar algún tipo de deporte ya sea

futbol o basquetbol, otros más se ponían a correr, lo que si me di

cuenta es que en esta escuela se practica mucho el bullying lo curioso

es que los niños pequeños también golpean a los grandes no importa

la edad.

Respecto al maestro algunos también asistían a la tiendita para

comprar sus desayuno, otros cuantos se quedaban en el salón a

planear sus clases, o planear trabajos extras, revisando tareas, entre

otras cosas, por otro lado también habían maestros que se juntaban

Page 6: Trabajo maestra edith

en las canchitas para observar a sus alumnos y cuando se presentara

un incidente poder llamarles la atención.

La directora, hace un recorrido por los pasillos del plantel, la tiendita,

baños, canchas para ver si se ofrecía algo y después volvía a su lugar

ósea la dirección.

Me di un tiempo para ir a ver como estaba organizada la tiendita, se

les venden a los alumnos fruta, jugos, tostadas, salchichas, hot dogs,

muy bien equipada con sus mesas grandes y sus sillas en buen

estado.

Salí de ahí y me dirigí a los baños de las niñas, estaban en buen

estado, limpios, y había uno para las maestras, también cuentan con

un espejo.

Dieron el timbre a las 11, para ingresar a los salones los niños lo

hacían en orden, los maestros no tienen en reglamento de formarlos

en el patio. Después de ese breve descanso de clases, decidí

continuar con mi recorrido entre al salón de 5to, desde la puerta le

pedí permiso para entrar brevemente a observar el comportamiento de

su alumnado, por lo que la maestra con amabilidad me dijo que sí, me

presente con ella y me senté unos minutos para no distraer su trabajo,

la maestra primeramente me pareció muy amable, tiene muy buen

control con su grupo, los alumnos al principio un poco desordenados

pero a los minutos, la maestra tomo el control y la disciplina fue otra,

los niños tienen muy buena relación con ella ya que entre cuando la

maestra exponía una clase de matemáticas, y al momento de

impartirla interactuaba con su grupo para que este tema no fuera

aburrido, el grupo respondió con gran positivismo que fue algo que me

gusto, la maestra utiliza mucho su material didáctico tanto en clase

como en su salón. Salí del grupo agradeciéndole a la maestra su

apoyo por dejarme entrar a observar.

Como iba en orden entre al último grupo de esa misma será, ósea el

grupo de 2do grado, la verdad ya me daba mucha vergüenza estar

pidiendo permiso para entrar a los grupos así que simplemente

Page 7: Trabajo maestra edith

observe desde afuera, ya que era un grupo pequeño, la maestra tiene

un carácter fuerte, el vocabulario con que se dirige a sus alumnos es

correcto, ya que se refleja el respeto que los alumnos le tienen cuando

se dirigen a ella. Todas las indicaciones que ella daba las seguían sin

hacer desorden, interactuaba mucho con diversos materiales

didácticos, y era muy clara al momento de explicar sus temas, me

quede un poco tiempo más ahí ya que no es la misma observar desde

adentro del aula, que desde afuerita, la maestra contaba con buenas

características, ordenada, activa, dinámica, con un buena material

didáctico.

Baje por las escaleras de enseguida, se encontraron dos salones que

estaban deshabitados, pero en buenas condiciones. Continúe con mi

recorrido y enseguida de esos dos salones se encontraba la cafetería

y junto la biblioteca la cual entre con mucho cuidado, tenia espacia

considerable, se encontró mucha variedad de libros desde grandes y

pequeños. Ese mismo dio se realizo un altar muertos, este consistió

en que cada grupo con su respectivo maestro pasaron en orden a la

biblioteca para que la directora les explicara el significado que tenia, y

a quien iba dirigido.

A mí me toco estar presente en el salón de 4to grado, con el profesor

Manuel me pareció que la relación que tenia con su grupo era buena

aunque los niños un poco irresponsable, su material didáctico

abundante, y respecto a él es una persona muy responsable y

dinámico.

Finalice con ese salón, y lo que restaba de tiempo me senté en el patio

de la escuela para ver los detalles que me hacían falta.

Hoy 31 de octubre del 2012, es mi último día de observación la cual

consistirá en analizar el papel que desempeña el maestro dentro del

aula, ver su forma de trabajar y su manera de desenvolverse.

El profesor de 4to grado, es una persona muy puntual y responsable,

cabe mencionar que él es el encargado de la guardia por lo que es

Page 8: Trabajo maestra edith

importante que este siempre antes de la hora de entrada para checar

que todos los alumnos entren en orden, es una persona que inculca

los valores en todo momento, siempre está al pendiente de que todos

los niños saluden diciendo “Buenos días Profesor”, me di cuenta

también que si algún alumno llegaba tarde trataba de hablar con él o

con el padre de familia para implementar la puntualidad.

Cuando llegaban las 8:00 am el profesor cerraba la puerta con

candado por la seguridad del plantel, y los llamaba para la formación

general, siempre antes de entrar a las aulas se formaban para hacer

como una activación para despertar a los niños, y la verdad me

pareció algo muy esencial porque me di cuenta que si servía de

mucho, al terminar con la formación pasaban en orden a su salón.

Después de eso me presente con el grupo y me recibieron de una

manera muy amable, me senté hasta atrás para no incomodar tanto al

profesor como a los niños, fui tomando detalle de todo lo que hacían,

hablaban.

Primeramente me base en el comportamiento de los alumnos, son

unos niños inquietos, irresponsable con su material, aunque la verdad

se mostraban muy participativos al momento de realizar una actividad,

es como todo niño de 4to grado los distrae cualquier cosa y quieren

estar en todo menos en sus trabajos, pero gracias a la buena

comunicación que existe entre maestro-alumno o alumno-maestro, se

moderaba. Por ejemplo cuando los niños se salían de control

rápidamente el profesor hablaba con ellos y pedirles de la manera más

atenta que guarden silencio, para terminar con el trabajo y seguir con

más actividades, me di cuenta que cuando no hacían caso algunas

veces el profesor se molestaba pero con la palabra clave “No saldrán

al receso” rápidamente todos se callaban y continuaban trabajando en

orden, el lenguaje que utiliza el maestro es bueno, formal y educado

jamás vi una falta de respeto hacia los niños ni mucho menos con el

resto del plantel, desde mi punta vista me parece un profesor educado

y respetuoso.

Page 9: Trabajo maestra edith

Después de terminar de observar el comportamiento de los alumnos y

del maestro, me base mas que nada en la manera de planear e

impartir las actividades del profesor. Lo primero que hace el profesor

antes de iniciar la clase es preguntar, para saber qué es lo conocen

del tema y poder rescatar los conocimientos previos, continua

explicando el tema con lecturas comentadas, conforme vayan leyendo

los alumnos van participando y comentando que es lo que van

entendiendo, al finalizar pone una actividad para evaluar que tanto

aprendieron del tema y si en dado caso queda alguna duda,

aclarársela al niño.

Por eso es importante que antes de todo eso los maestros planeen

sus clases, para adecuarlas de una manera que el niño tenga

aprendizajes significativos, o también para ver la manera que el niño

se interese por la clase, porque si no es así el alumno no entenderá

nada porque no estaría poniendo atención, el maestro siempre debe

de ver la estrategia para motivar y despertar el interés del alumno con

dinámicas, como por ejemplo juegos dentro y fuera del aula,

coloreando mapas, cuadros de honor, y estrellitas, que es lo que

exactamente hace el profesor Manuel.

Por la manera que el maestro imparte sus clases me hace pensar que

actúa como un maestro moderno, pero en su forma de basarse al

momento de planear es de una manera tradicional ya que solamente

se basa en los libros, de ahí saca sus respuestas al momento de

calificar los ejercicios, no es malo pero es esencial que conforme pase

el tiempo se actualicen para la utilización de tecnologías y de una

segunda lengua, porque son dos bases importantes hoy en la

actualidad y ese profesor en su salón no la implementa. A lo mejor por

la falta de recursos en la escuela.

Para finalizar con mi observación de este ultimo dia, a la hora de

salida tome los últimos aspectos importantes y esenciales que se

ocupa osea la relación maestro-padre de familia, es adecuada porque

los dos se dirigen con mucho respeto, algunos padres se acercaban al

profesor para preguntar cómo se habían portados sus hijos, para

Page 10: Trabajo maestra edith

preguntar si dejaron tarea, entre otras cosas, el profesor de la manera

más amable respondía a las preguntas.

Page 11: Trabajo maestra edith

CONCLUSIÓN

Para mí fue una experiencia muy bonita que jamás había vivido, el

convivir e interactuar directamente con los alumnos, el estar frente a

un grupo es algo muy bonito, que los niños te digan maestra que te

respeten, que te estén esperando cuando llegas como toda una

Maestra en toda la extensión de la palabra, y realmente con esta

primera visita a la Primaria, estoy completamente convencida que es

lo que quiero ser.

Esa sensación de levantarte todos los días para ir a ver a los

pequeños que aunque te hacen enojar te brindan un gran cariño que

te motiva, por eso es que es esta carrera para que te preparen porque

no es fácil ir a pararte frente a un grupo y dar un contenido, es difícil

lidiar con tantos niños enfrentarte ante situaciones inesperadas, así

que debes afrontarlo con madurez y salir adelante.

La verdad fue poco el tiempo el que asistimos, pero sé que más

adelante se presentara la oportunidad de ir y más que nada tomar

control de un grupo, sé que no es fácil pero estoy dispuesta a hacerlo.

Al principio tenía una gran duda, porque mucha gente discrimina el

papel de un docente pero veo que todo eso no es cierto, quieren

echarle la culpa siempre al maestro como si él tuviera solo al

responsabilidad, hay que exigir tanto al niño como al padre de familia

de su parte ya que es un trinomio.

Page 12: Trabajo maestra edith

ANEXOS

Page 13: Trabajo maestra edith
Page 14: Trabajo maestra edith